miércoles, 31 de marzo de 2010
Biodiversidad: mucho más cerca de lo que pensamos.
La vez pasada leía un artículo sobre la biodiversidad y como la misma peligra. Todos los seres vivos que habitamos este mundo vemos nuestra existencia amenazada. Algunos de manera más inminente que otros.
Los peces, por ejemplo, no enfrentan un 2010 muy alentador, en especial después de la cumbre de Doha que, como toda cumbre últimamente, solo sirvió para enterarse de lo que no se va a hacer o de cómo las cosas no van a cambiar. Nemo y sus amigos van a continuar estando en apuros, y ya sea por la pesca o por los niveles de bisfenol A (entre otras cosas) que siguen inundando los mares, su existencia va a ser de todo menos segura.
Biodiversidad. La palabra nos hace pensar en plantas, peces, insectos, un osito koala. ¿Y el ser humano? ¿Y la biodiversidad del ser humano? ¿Qué pasa con aquellos seres humanos que nacen en condiciones desfarovables sino terribles? ¿Qué pasa con sus talentos y capacidades que nunca van a ser desarrolladas, ni apreciadas, ni disfrutadas ni utilizadas por el resto de los seres humanos? ¿Cuántos matemáticos están muriendo de hambre en el norte de nuestro país? ¿Cuántas sopranos están disolviendo sus cerebros en lagos de paco en el conurbano bonaerense?
¿Cuántos escultores están muriendo en las villas miseria de Rosario? ¿Cuántos maestros, investigadores, médicos, enfermeras, madres y padres están muriendo en cada rincón de este bendito planeta por no poder llegar a crecer?
¿Cuántas mentes iluminadas para encontrar las soluciones que tanto necesitamos se disuelven en la nada sin que nadie se entere? ¿Cuántos talentos desaparecen sin haber tenido la oportunidad?
Biodiversidad. Nos está tocando mucho más de cerca de lo que pensamos.
lunes, 29 de marzo de 2010
Economía mundial: ¿la moneda china es realmente el problema? (2da. parte)
David Caploe, analista económico y político nos da su visión profunda, reveladora y distinta de la situación económica mundial. El Dr. Caploe es el economista político en jefe del sitio EconomyWatch.com
“Equilibrio”, sin embargo, es un concepto CLAVE en la economía académica convencional – sin importar que no exista en el mundo real – y ellos harán lo que sea para POSTULAR el equilibrio en CUALQUIER situación.
Aunque sea totalmente irrelevante en relación a lo que está ocurriendo, como es el caso con la actual recesión mundial en general y la situación comercial en particular.
Ahora bien, la mayoría de las veces gente capaz como Krugman /el comité editorial del New York Times / Roubini se dan cuenta de ésta situación, en especial cuando se trata de economías DOMÉSTICAS.
Allí es absolutamente obvio que el equilibrio puede ser una “consumación devotamente deseada”, pero lo reconocen por lo que es: “una completa falsedad”, como Michael Corleone le dice al Senado en “El Padrino II”.
Pero de alguna manera, cuando se trata de problemas de comercio y la economía mundial –especialmente en el terrible estado en que se encuentra hoy – ellos quieren volver al consuelo emocional de los mitos dominantes de sus días de facultad y simular que un equilibrio, que saben es totalmente de ficción en la economía política doméstica, realmente existe en el escenario mundial.
De hecho, sin embargo, NUNCA ha existido – los EE.UU., por ejemplo, ha tenido un déficit en su balanza de pagos desde 1959, y un déficit comercial desde 1971, sin ninguna declinación apreciable en el nivel de vida norteamericano. Y dado que la economía política mundial está centrada en los EE.UU. desde 1947, nunca debería haber tal cambio.
En pocas palabras, tanto los EE.UU. como el resto del mundo se han beneficiado grandemente de una economía política global que está básicamente desbalanceada.
Es bueno tanto para los EE.UU. como para otros países que el primero tenga constantes déficits de pagos y comercial, ya que esto permite a ALGUNOS países tener pagos y comerciar excedentes, los cuales, a propósito:
a) No son lo mismo.
b) No son necesariamente buenas cosas en sí mismas, pero eso es tema para otro día.
De hecho, HAY algunos países que PODRÍAN ser perjudicados por la fiera determinación china de mantener un valor particular de su moneda, pero no son economías desarrolladas como los EE.UU. y Europa Occidental, aunque el editorial del Times diga lo contrario.
A pesar de la retórica que surge de los EE.UU. – pero NO de otros países supuestamente dañados por el fortalecimiento de la moneda china, razones que el Times no puede explicar –las exportaciones chinas de bajo valor agregado NO compiten con los productos de alto valor agregado que vienen de esos países.
Y esto es por la simple razón de que los productos de bajo valor agregado dejaron el mundo desarrollado hace mucho tiempo debido a costos de salarios que son muy elevados.
En otras palabras, todos los empleos industriales que se fueron de los EE.UU. a México o China o cualquier otro país de bajos salarios NUNCA van a volver.
Y pretender que sí van a hacerlo no es sólo absurdo y autocomplaciente desde lo analítico, sino que engaña a los norteamericanos y es peligroso para la paz económica mundial.
Los 3 primeros son bastante obvios. Pero ¿¿¿por qué es esta obsesión sin sentido con que el fortalecimiento de la moneda china sea tan dañino para la paz económica mundial???
Muy sencillo: porque pretende que hay un motivo malicioso detrás de prácticas económicas perfectamente “normales” que EE.UU. mismo a) ha practicado por años; y b) promueve de manera continua en principio ¬– es decir, la movilidad del capital, la cual Karl Marx tan elocuentemente destacó, siempre busca los salarios más bajos para obtener las ganancias más elevadas.
En este contexto, los países cuyas industrias tienen más probabilidades de verse afectadas por pequeños fortalecimientos de la moneda china no son los EE.UU. y Europa – cuyos consumidores solo se benefician de los bajos precios de las exportaciones chinas – sino lugares como Indonesia y Vietnam, cuyas manufacturas de exportación compiten directamente con China, tanto en sus mercados internos como en otros mercados, ya sea los EE.UU. o Europa.
Estos países definitivamente podrían tener recelos de China, aunque muchos de ellos superan sus problemas con los productos manufacturados, haciendo ventas significativas de materias primas a la misma China.
Pero para importantes e iluminados sectores de la elite norteamericana – como Paul Krugman y el Comité Editorial del New York Times, así como la horda abiertamente egoísta de lobistas de la calle K moviéndose por todo Capitol Hill – estar haciendo semejante escándalo acerca de los “bajos” valores de la moneda china y como son problemáticos para los EE.UU. o la economía global es totalmente absurdo.
Como hemos mencionado, los consumidores norteamericanos – prácticamente más que cualquier otro “actor” económico importante en el mundo – de hecho se benefician significativamente del bajo costo de las importaciones chinas. De la misma manera que lo harían los consumidores europeos, si sus gobiernos más proteccionistas les permitieran la entrada, la cual, por lo menos hasta ahora, son reacios a autorizar, dado el poder político que todavía tienen aquellas manufacturas domésticas que todavía existen.
El problema con los EE.UU. y, dado que la economía política global esta centrada en este país, las economías mundiales tienen poco que ver con China en general, y ciertamente NADA que ver con el valor de la moneda China.
Esos problemas tienen que ver con las mentiras que las elites académicas / de los medios / corporativas / políticas les han estado diciendo al pueblo norteamericano y al resto del mundo – y por lo que sabemos a ellos mismos – desde el último régimen de Reagan, multiplicadas, por supuesto, durante la era de Cheney / Bush.
Y si los EE.UU. van de alguna manera a tratar de encontrar una salida de este embrollo en el que están metidos, debería dejar de culpar a China, y admitir, como ya lo dijo Shakespeare, “la falla yace no en nuestras estrellas, sino en nosotros mismos”.
Pero por supuesto que eso es mucho más difícil que cargarle el fardo a uno de los pocos países en el mundo que – si bien tiene problemas, sobre todo en los temas de medio ambiente, ocupacional, seguridad de productos, así como en cuanto a libertad de expresión y derechos humanos – tiene un liderazgo político que en realidad sabe lo que está haciendo cuando se trata de política económica.
Como lo expresamos en el asunto de Lehman / Repo 105 y Goldman Sachs / Grecia – los cuales tienen MUCHO más que ver cuando hablamos de los problemas reales de los EE.UU. – “Bienvenidos a las Décadas Perdidas”, las cuales, desafortunadamente, recién están comenzando.
David Caploe, PhD
Economista Político en Jefe.
EconomyWatch.com
Presidente / acalaha.com
“Equilibrio”, sin embargo, es un concepto CLAVE en la economía académica convencional – sin importar que no exista en el mundo real – y ellos harán lo que sea para POSTULAR el equilibrio en CUALQUIER situación.
Aunque sea totalmente irrelevante en relación a lo que está ocurriendo, como es el caso con la actual recesión mundial en general y la situación comercial en particular.
Ahora bien, la mayoría de las veces gente capaz como Krugman /el comité editorial del New York Times / Roubini se dan cuenta de ésta situación, en especial cuando se trata de economías DOMÉSTICAS.
Allí es absolutamente obvio que el equilibrio puede ser una “consumación devotamente deseada”, pero lo reconocen por lo que es: “una completa falsedad”, como Michael Corleone le dice al Senado en “El Padrino II”.
Pero de alguna manera, cuando se trata de problemas de comercio y la economía mundial –especialmente en el terrible estado en que se encuentra hoy – ellos quieren volver al consuelo emocional de los mitos dominantes de sus días de facultad y simular que un equilibrio, que saben es totalmente de ficción en la economía política doméstica, realmente existe en el escenario mundial.
De hecho, sin embargo, NUNCA ha existido – los EE.UU., por ejemplo, ha tenido un déficit en su balanza de pagos desde 1959, y un déficit comercial desde 1971, sin ninguna declinación apreciable en el nivel de vida norteamericano. Y dado que la economía política mundial está centrada en los EE.UU. desde 1947, nunca debería haber tal cambio.
En pocas palabras, tanto los EE.UU. como el resto del mundo se han beneficiado grandemente de una economía política global que está básicamente desbalanceada.
Es bueno tanto para los EE.UU. como para otros países que el primero tenga constantes déficits de pagos y comercial, ya que esto permite a ALGUNOS países tener pagos y comerciar excedentes, los cuales, a propósito:
a) No son lo mismo.
b) No son necesariamente buenas cosas en sí mismas, pero eso es tema para otro día.
De hecho, HAY algunos países que PODRÍAN ser perjudicados por la fiera determinación china de mantener un valor particular de su moneda, pero no son economías desarrolladas como los EE.UU. y Europa Occidental, aunque el editorial del Times diga lo contrario.
A pesar de la retórica que surge de los EE.UU. – pero NO de otros países supuestamente dañados por el fortalecimiento de la moneda china, razones que el Times no puede explicar –las exportaciones chinas de bajo valor agregado NO compiten con los productos de alto valor agregado que vienen de esos países.
Y esto es por la simple razón de que los productos de bajo valor agregado dejaron el mundo desarrollado hace mucho tiempo debido a costos de salarios que son muy elevados.
En otras palabras, todos los empleos industriales que se fueron de los EE.UU. a México o China o cualquier otro país de bajos salarios NUNCA van a volver.
Y pretender que sí van a hacerlo no es sólo absurdo y autocomplaciente desde lo analítico, sino que engaña a los norteamericanos y es peligroso para la paz económica mundial.
Los 3 primeros son bastante obvios. Pero ¿¿¿por qué es esta obsesión sin sentido con que el fortalecimiento de la moneda china sea tan dañino para la paz económica mundial???
Muy sencillo: porque pretende que hay un motivo malicioso detrás de prácticas económicas perfectamente “normales” que EE.UU. mismo a) ha practicado por años; y b) promueve de manera continua en principio ¬– es decir, la movilidad del capital, la cual Karl Marx tan elocuentemente destacó, siempre busca los salarios más bajos para obtener las ganancias más elevadas.
En este contexto, los países cuyas industrias tienen más probabilidades de verse afectadas por pequeños fortalecimientos de la moneda china no son los EE.UU. y Europa – cuyos consumidores solo se benefician de los bajos precios de las exportaciones chinas – sino lugares como Indonesia y Vietnam, cuyas manufacturas de exportación compiten directamente con China, tanto en sus mercados internos como en otros mercados, ya sea los EE.UU. o Europa.
Estos países definitivamente podrían tener recelos de China, aunque muchos de ellos superan sus problemas con los productos manufacturados, haciendo ventas significativas de materias primas a la misma China.
Pero para importantes e iluminados sectores de la elite norteamericana – como Paul Krugman y el Comité Editorial del New York Times, así como la horda abiertamente egoísta de lobistas de la calle K moviéndose por todo Capitol Hill – estar haciendo semejante escándalo acerca de los “bajos” valores de la moneda china y como son problemáticos para los EE.UU. o la economía global es totalmente absurdo.
Como hemos mencionado, los consumidores norteamericanos – prácticamente más que cualquier otro “actor” económico importante en el mundo – de hecho se benefician significativamente del bajo costo de las importaciones chinas. De la misma manera que lo harían los consumidores europeos, si sus gobiernos más proteccionistas les permitieran la entrada, la cual, por lo menos hasta ahora, son reacios a autorizar, dado el poder político que todavía tienen aquellas manufacturas domésticas que todavía existen.
El problema con los EE.UU. y, dado que la economía política global esta centrada en este país, las economías mundiales tienen poco que ver con China en general, y ciertamente NADA que ver con el valor de la moneda China.
Esos problemas tienen que ver con las mentiras que las elites académicas / de los medios / corporativas / políticas les han estado diciendo al pueblo norteamericano y al resto del mundo – y por lo que sabemos a ellos mismos – desde el último régimen de Reagan, multiplicadas, por supuesto, durante la era de Cheney / Bush.
Y si los EE.UU. van de alguna manera a tratar de encontrar una salida de este embrollo en el que están metidos, debería dejar de culpar a China, y admitir, como ya lo dijo Shakespeare, “la falla yace no en nuestras estrellas, sino en nosotros mismos”.
Pero por supuesto que eso es mucho más difícil que cargarle el fardo a uno de los pocos países en el mundo que – si bien tiene problemas, sobre todo en los temas de medio ambiente, ocupacional, seguridad de productos, así como en cuanto a libertad de expresión y derechos humanos – tiene un liderazgo político que en realidad sabe lo que está haciendo cuando se trata de política económica.
Como lo expresamos en el asunto de Lehman / Repo 105 y Goldman Sachs / Grecia – los cuales tienen MUCHO más que ver cuando hablamos de los problemas reales de los EE.UU. – “Bienvenidos a las Décadas Perdidas”, las cuales, desafortunadamente, recién están comenzando.
David Caploe, PhD
Economista Político en Jefe.
EconomyWatch.com
Presidente / acalaha.com
domingo, 28 de marzo de 2010
Economía mundial: ¿la moneda china es realmente el problema? (1ra. parte)
China: Krugman, el editorial del New York Times y la pandilla de Beltway, todos equivocados con respecto a la devaluación de la moneda
Por David Caploe PhD - Economista Político en Jefe - EconomyWatch.com
Traducción de Claudio Pairoba
La economía académica convencional es una enfermedad.
A pesar de sus pretensiones y “certezas” matemáticas, no hay rama de las ciencias sociales mas desconectada de su supuesto tema de estudio que la economía, y eso está diciendo algo, algo que no es bueno.
Así que si bien es especialmente desalentador, no es particularmente sorpresivo que los economistas usualmente no convencionales –notablemente Paul Krugman de Princeton y, más importante, el New York Times, y Nouriel Roubini de la Universidad de Nueva York, alias Dr. Desastre, uno de los pocos académicos que tuvo la vaga idea de que el desastre conocido como Septiembre Negro de 2008 se venía- caigan en la ortodoxia que generalmente evaden.
De manera intrigante, estos lapsus conceptuales a menudo aparecen en el área de comercio global y balance de pagos, donde la gente que en general es inteligente como Krugman y Roubini parece no poder librarse de las tonterías con olor a naftalina las cuales no aceptan cuando se trata de la mayoría de los problemas de Economía Política.
En el caso de Roubini, el “sub-óptimo” estado del sistema financiero norteamericano como un todo, el cual él correctamente predijo bastante antes de que ocurriera el colapso de Bear Sterns en Marzo y, por supuesto, lo de Lehman Bros. en el Septiembre Negro de 2008.
Con respecto a Krugman, está en lo correcto con respecto en cada una de las situaciones – en los últimos tiempos lo que ha estado ocurriendo con la insuficiencia del estímulo de Obama, lo cual él consideró que no sería suficiente para promover una recuperación sostenible en el momento en que fue aprobado por el Congreso y el imperativo económico (no sólo humano) de una seria “reforma” del sistema de salud, aunque tardó un poco en darse cuenta cuan significativo sería un bloqueo del “sistema” de contribución a las campañas para obtener algo concreto.
De esta forma fue bastante desalentador despertarse el Lunes, ansioso por leer su último comentario inteligente contra todas las cosas estúpidas en la política económica norteamericana, y en cambio encontrarse con su grosero e interminable discurso en contra de la supuesta manipulación de la moneda china, la cual aparentemente estaría teniendo tan malos efectos sobre los débiles esfuerzos de recuperación mundial.
Paul Krugman escribió en el New York Times:
"Las tensiones se incrementan en el tema de la política económica china, y con razón: la política china de mantener su moneda, el renminbi, subvaluada se ha convertido en un lastre significativo para la recuperación económica global. Hay que hacer algo".
Y así siguió desde ahí.
Igualmente desilusionador fue leer dos días más tarde un editorial del New York Times – cuyo directorio, al igual que Krugman, se ha destacado por dar argumentos sólidos y convincentes en contra de la perorata superficial que se disfraza de “discurso público” en los EE.UU. por estos días – adoptando la misma línea de falta de información en toda la cuestión de los valores de la moneda China.
Dice el New York Times:
"La decision china de basar el crecimiento de su economía en exportar artículos deliberadamente devaluados amenaza a las economías del mundo. Está alimentando grandes déficits comerciales en los EE.UU. y Europa. Es más, está desalojando a las exportaciones de otros países en desarrollo, poniendo en peligro sus esperanzas de recuperación".
Y así siguieron ELLOS, haciendo que el problema internacional sobre el cual habían advertido en el final de su comentario editorial se vuelva realidad, o sea que “este desacuerdo [puede] escalar hasta llegar a una pelea en la cual nadie gana”.
Así que, ¿¿¿cuál es el problema con esta idea y por qué se retrotrae al sinsentido de la economía académica convencional???
Hablando claro, tanto Krugman como el comité editorial del Times están ignorando el hecho central de la economía política mundial que ha existido desde finales de la década del 40: los países, ya sea, venden a los EE.UU. o le venden a países que le venden a los EE.UU.
En cambio, se pliegan a la inexacta pero diseminada SUPOSICIÓN de que el comercio mundial debería de alguna manera estar “balanceado” – o sea, que cada país debería hacer que sus pagos comerciales y totales estén mayormente “balanceados”.
De hecho, esto se estrella en la cara no solo de la actual situación económica mundial, sino de toda la historia de las economías políticas mundiales que han existido, en distintas formas, desde por lo menos 1815 y la aparición del “segundo” Imperio Británico, a continuación de su victoria en las guerras napoleónicas de principios del siglo 19.
Continuará.
Por David Caploe PhD - Economista Político en Jefe - EconomyWatch.com
Traducción de Claudio Pairoba
La economía académica convencional es una enfermedad.
A pesar de sus pretensiones y “certezas” matemáticas, no hay rama de las ciencias sociales mas desconectada de su supuesto tema de estudio que la economía, y eso está diciendo algo, algo que no es bueno.
Así que si bien es especialmente desalentador, no es particularmente sorpresivo que los economistas usualmente no convencionales –notablemente Paul Krugman de Princeton y, más importante, el New York Times, y Nouriel Roubini de la Universidad de Nueva York, alias Dr. Desastre, uno de los pocos académicos que tuvo la vaga idea de que el desastre conocido como Septiembre Negro de 2008 se venía- caigan en la ortodoxia que generalmente evaden.
De manera intrigante, estos lapsus conceptuales a menudo aparecen en el área de comercio global y balance de pagos, donde la gente que en general es inteligente como Krugman y Roubini parece no poder librarse de las tonterías con olor a naftalina las cuales no aceptan cuando se trata de la mayoría de los problemas de Economía Política.
En el caso de Roubini, el “sub-óptimo” estado del sistema financiero norteamericano como un todo, el cual él correctamente predijo bastante antes de que ocurriera el colapso de Bear Sterns en Marzo y, por supuesto, lo de Lehman Bros. en el Septiembre Negro de 2008.
Con respecto a Krugman, está en lo correcto con respecto en cada una de las situaciones – en los últimos tiempos lo que ha estado ocurriendo con la insuficiencia del estímulo de Obama, lo cual él consideró que no sería suficiente para promover una recuperación sostenible en el momento en que fue aprobado por el Congreso y el imperativo económico (no sólo humano) de una seria “reforma” del sistema de salud, aunque tardó un poco en darse cuenta cuan significativo sería un bloqueo del “sistema” de contribución a las campañas para obtener algo concreto.
De esta forma fue bastante desalentador despertarse el Lunes, ansioso por leer su último comentario inteligente contra todas las cosas estúpidas en la política económica norteamericana, y en cambio encontrarse con su grosero e interminable discurso en contra de la supuesta manipulación de la moneda china, la cual aparentemente estaría teniendo tan malos efectos sobre los débiles esfuerzos de recuperación mundial.
Paul Krugman escribió en el New York Times:
"Las tensiones se incrementan en el tema de la política económica china, y con razón: la política china de mantener su moneda, el renminbi, subvaluada se ha convertido en un lastre significativo para la recuperación económica global. Hay que hacer algo".
Y así siguió desde ahí.
Igualmente desilusionador fue leer dos días más tarde un editorial del New York Times – cuyo directorio, al igual que Krugman, se ha destacado por dar argumentos sólidos y convincentes en contra de la perorata superficial que se disfraza de “discurso público” en los EE.UU. por estos días – adoptando la misma línea de falta de información en toda la cuestión de los valores de la moneda China.
Dice el New York Times:
"La decision china de basar el crecimiento de su economía en exportar artículos deliberadamente devaluados amenaza a las economías del mundo. Está alimentando grandes déficits comerciales en los EE.UU. y Europa. Es más, está desalojando a las exportaciones de otros países en desarrollo, poniendo en peligro sus esperanzas de recuperación".
Y así siguieron ELLOS, haciendo que el problema internacional sobre el cual habían advertido en el final de su comentario editorial se vuelva realidad, o sea que “este desacuerdo [puede] escalar hasta llegar a una pelea en la cual nadie gana”.
Así que, ¿¿¿cuál es el problema con esta idea y por qué se retrotrae al sinsentido de la economía académica convencional???
Hablando claro, tanto Krugman como el comité editorial del Times están ignorando el hecho central de la economía política mundial que ha existido desde finales de la década del 40: los países, ya sea, venden a los EE.UU. o le venden a países que le venden a los EE.UU.
En cambio, se pliegan a la inexacta pero diseminada SUPOSICIÓN de que el comercio mundial debería de alguna manera estar “balanceado” – o sea, que cada país debería hacer que sus pagos comerciales y totales estén mayormente “balanceados”.
De hecho, esto se estrella en la cara no solo de la actual situación económica mundial, sino de toda la historia de las economías políticas mundiales que han existido, en distintas formas, desde por lo menos 1815 y la aparición del “segundo” Imperio Británico, a continuación de su victoria en las guerras napoleónicas de principios del siglo 19.
Continuará.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Brasil: ¿Cómo está la colaboración entre los institutos de investigación y el sector productivo?
Por Danilo Albergaria. Labjor.
Traducción de Claudio Pairoba
Actualmente, una de las mayores preocupaciones relacionadas con el desenvolvimiento económico de un país reside en la producción de innovaciones. En una comparación entre la economía emergente brasileña con otras ya bastante desarrolladas, como la de los EE.UU. o Japón, una de las diferencias más perceptibles está en las relaciones entre los centros de producción de saber, como las universidades e institutos de investigación, con las empresas privadas que constituyen el sector productivo. La simbiosis entre estos dos sectores es cada vez mayor en los países desarrollados, mientras que en Brasil esa interacción todavía patina.
En la búsqueda por entender en qué estado se encuentra la situación de colaboración entre investigación científica y empresas en Brasil, hace cerca de dos años, investigadores del Departamento de Política Científica y Tecnológica (DPCT) del Instituto de Geociencias de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) constituyeron un grupo de investigación que comienza a mostrar resultados.
En líneas generales, el proyecto del DPCT busca entender el patrón actual, en Brasil, de la colaboración entre universidades e institutos de investigación con las empresas privadas, mirando a la producción de innovaciones tecnológicas. Se preveen 4 años de trabajo y dos ya han transcurridos. El proyecto forma parte de una iniciativa internacional encabezada por Richard Nelson, de la Universidad de Columbia, una de las autoridades mundiales sobre el tema.
Como indica Wilson Suzigan, uno de los investigadores del grupo, el proyecto pasó por la fase de recolección y discusión de la literatura teórica sobre el tema, producida principalmente por autores de los países centrales, económicamente desarrollados, como los EE.UU. y buena parte de Europa, y de un país en desarrollo, que se destaca en la relación entre investigación y sector productivo, Corea del Sur. El objetivo es saber si esa producción teórica sería útil para entender el caso brasileño.
De inmediato, los investigadores del DPCT prepararon una encuesta para entender mejor el perfil tanto de los grupos e instituciones de investigación así como de las empresas que interaccionan con ellos. Usando la base de datos del CNPq (NT: Centro Nacional de Investigaciones) para llegar a los jefes de los grupos de investigación del interior del país y aplicando un cuestionario, el grupo de Unicamp consiguió encontrar más de 2.300 grupos de investigación que se declararon en estado de interacción con empresas privadas. “La idea es comparar los grupos de investigación que colaboran con aquellos que no colaboran con el sector productivo”, afirma Suzigan.
De los 2.300 grupos que afirmaron alguna interacción con empresas, 1.005 dieron respuestas que posibilitaron un conocimiento en detalle de esa interacción, permitiendo incluso al grupo de la DPCT llegar a las empresas involucradas en la colaboración con los centros del saber. El primer trabajo resultante de esos estudios fue presentado en el Febrero de 2009, en un seminario internacional sobre el tema en Seúl, Corea del Sur, y publicado en Diciembre por la Seoul Journal of Economics.
Esa primera producción del grupo de Suzigan se inclinó, por el momento, un poco hacia el lado de las universidades, intentando entender cuál es la visión de los investigadores que interaccionan con las empresas privadas, por ejemplo si realizan proyectos conjuntos o si sólo hacen trabajos de consultoría.
Suzigan dice que, con respecto a las encuestas enfocadas para entender el lado de las empresas, ha sido mucho más difícil extraer información que ilumine el problema: de las 1.500 empresas consultadas, sólo 326 respondieron al cuestionario. Suzigan recuerda que la falta de predisposición para responder a la investigación se da, fundamentalmente, entre empresas que son de sectores económicamente estratégicos o de la frontera tecnológica. Aunque los resultados preliminares todavía están siendo redactados, Suzigan adelanta que hay algunas sorpresas, como la constatación de que las universidades son buscadas para desarrollar proyectos en conjunto con las empresas y no simplemente para hacer consultoría, aunque la consultoría de los investigadores todavía tenga importancia en las interacciones investigación-empresa.
Una de las conclusiones preliminares de este proyecto es la de que los beneficios que derivan de la colaboración entre empresas e investigadores son muy valoradas por ambas partes. Hay un claro intercambio y transferencia de conocimientos entre los sectores, afirma Suzigan. Los investigadores ganan un importante conocimiento al cual, de otra forma, tal vez no tendrían acceso; con respecto a las empresas, consiguen complementar su conocimiento técnico-científico, aplicándolo a la producción de innovaciones. El objetivo final del grupo de investigación de la Unicamp es justamente sugerir políticas públicas que implementen y profundicen, en el Brasil, esas interacciones fundamentales para el desarrollo económico contemporáneo.
Fuente
http://www.oei.es/divulgacioncientifica/noticias_261.htm
Traducción de Claudio Pairoba
Actualmente, una de las mayores preocupaciones relacionadas con el desenvolvimiento económico de un país reside en la producción de innovaciones. En una comparación entre la economía emergente brasileña con otras ya bastante desarrolladas, como la de los EE.UU. o Japón, una de las diferencias más perceptibles está en las relaciones entre los centros de producción de saber, como las universidades e institutos de investigación, con las empresas privadas que constituyen el sector productivo. La simbiosis entre estos dos sectores es cada vez mayor en los países desarrollados, mientras que en Brasil esa interacción todavía patina.
En la búsqueda por entender en qué estado se encuentra la situación de colaboración entre investigación científica y empresas en Brasil, hace cerca de dos años, investigadores del Departamento de Política Científica y Tecnológica (DPCT) del Instituto de Geociencias de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) constituyeron un grupo de investigación que comienza a mostrar resultados.
En líneas generales, el proyecto del DPCT busca entender el patrón actual, en Brasil, de la colaboración entre universidades e institutos de investigación con las empresas privadas, mirando a la producción de innovaciones tecnológicas. Se preveen 4 años de trabajo y dos ya han transcurridos. El proyecto forma parte de una iniciativa internacional encabezada por Richard Nelson, de la Universidad de Columbia, una de las autoridades mundiales sobre el tema.
Como indica Wilson Suzigan, uno de los investigadores del grupo, el proyecto pasó por la fase de recolección y discusión de la literatura teórica sobre el tema, producida principalmente por autores de los países centrales, económicamente desarrollados, como los EE.UU. y buena parte de Europa, y de un país en desarrollo, que se destaca en la relación entre investigación y sector productivo, Corea del Sur. El objetivo es saber si esa producción teórica sería útil para entender el caso brasileño.
De inmediato, los investigadores del DPCT prepararon una encuesta para entender mejor el perfil tanto de los grupos e instituciones de investigación así como de las empresas que interaccionan con ellos. Usando la base de datos del CNPq (NT: Centro Nacional de Investigaciones) para llegar a los jefes de los grupos de investigación del interior del país y aplicando un cuestionario, el grupo de Unicamp consiguió encontrar más de 2.300 grupos de investigación que se declararon en estado de interacción con empresas privadas. “La idea es comparar los grupos de investigación que colaboran con aquellos que no colaboran con el sector productivo”, afirma Suzigan.
De los 2.300 grupos que afirmaron alguna interacción con empresas, 1.005 dieron respuestas que posibilitaron un conocimiento en detalle de esa interacción, permitiendo incluso al grupo de la DPCT llegar a las empresas involucradas en la colaboración con los centros del saber. El primer trabajo resultante de esos estudios fue presentado en el Febrero de 2009, en un seminario internacional sobre el tema en Seúl, Corea del Sur, y publicado en Diciembre por la Seoul Journal of Economics.
Esa primera producción del grupo de Suzigan se inclinó, por el momento, un poco hacia el lado de las universidades, intentando entender cuál es la visión de los investigadores que interaccionan con las empresas privadas, por ejemplo si realizan proyectos conjuntos o si sólo hacen trabajos de consultoría.
Suzigan dice que, con respecto a las encuestas enfocadas para entender el lado de las empresas, ha sido mucho más difícil extraer información que ilumine el problema: de las 1.500 empresas consultadas, sólo 326 respondieron al cuestionario. Suzigan recuerda que la falta de predisposición para responder a la investigación se da, fundamentalmente, entre empresas que son de sectores económicamente estratégicos o de la frontera tecnológica. Aunque los resultados preliminares todavía están siendo redactados, Suzigan adelanta que hay algunas sorpresas, como la constatación de que las universidades son buscadas para desarrollar proyectos en conjunto con las empresas y no simplemente para hacer consultoría, aunque la consultoría de los investigadores todavía tenga importancia en las interacciones investigación-empresa.
Una de las conclusiones preliminares de este proyecto es la de que los beneficios que derivan de la colaboración entre empresas e investigadores son muy valoradas por ambas partes. Hay un claro intercambio y transferencia de conocimientos entre los sectores, afirma Suzigan. Los investigadores ganan un importante conocimiento al cual, de otra forma, tal vez no tendrían acceso; con respecto a las empresas, consiguen complementar su conocimiento técnico-científico, aplicándolo a la producción de innovaciones. El objetivo final del grupo de investigación de la Unicamp es justamente sugerir políticas públicas que implementen y profundicen, en el Brasil, esas interacciones fundamentales para el desarrollo económico contemporáneo.
Fuente
http://www.oei.es/divulgacioncientifica/noticias_261.htm
Martillazo al tiburón
Nota de CP: No me queda en claro por qué se siguió adelante con la votación si el sistema no funcionaba. Parece que vamos saltando de cumbre inútil en cumbre inútil.
La cumbre de especies de la ONU rechaza aumentar la protección de los escualos
MANUEL ANSEDE - ENVIADO ESPECIAL - 24/03/2010 08:15
La cumbre de Doha sobre el comercio con especies amenazadas vivió ayer por la tarde un momento surrealista, pero significativo. La presidencia pidió a los delegados de los 137 países presentes en la capital de Qatar que apretaran el botón del sí para comprobar que el sistema de votación funcionaba. Siete votaron que no. Algunos países, ni por esas.
Los miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), bajo el paraguas de la ONU, volvieron ayer a apretar el botón del no y rechazaron aumentar la protección del tiburón oceánico y de tres especies de pez martillo, todas en caída libre por la brutal demanda de ingredientes para elaborar la sopa de aleta de escualo; y también tumbaron la propuesta de endurecer las condiciones para exportar mielga, el tiburón con el que se prepara el fish and chips británico. Sólo se aprobó, por un voto, un cierto blindaje para el marrajo sardinero, codiciado por su sabrosa carne, aunque el plenario de CITES podría revisar hoy esta protección.
Indignación ecologista
Las organizaciones de conservación presentes en Doha estallaron. El director de la campaña de tiburones del Pew Environment Group, Matt Rand, explicaba con rabia a Público: "Se han impuesto los intereses económicos, el rechazo está científicamente injustificado". Según sus datos, la venta de aletas se cobra 73 millones de tiburones al año. El kilo alcanza los 100 euros en las lonjas de Hong Kong.
Por teléfono desde Madrid, el secretario general de la Confederación Española de Pesca, Javier Garat, aplaudió las decisiones de Doha. "Nos parece estupendo que no entren especies marinas en CITES, porque para gestionarlas ya existen las organizaciones regionales de pesca", declaró. La flota española es responsable del 95% de las exportaciones de aleta de tiburón de la UE, aunque casi la totalidad procede, según Garat, de especies no amenazadas, como la tintorera y el marrajo. España se convirtió el 1 de enero en el primer país europeo que prohíbe la pesca de tiburones martillo.
Fuente:
http://www.publico.es/ciencias/302775/martillazo/tiburon
La cumbre de especies de la ONU rechaza aumentar la protección de los escualos
MANUEL ANSEDE - ENVIADO ESPECIAL - 24/03/2010 08:15
La cumbre de Doha sobre el comercio con especies amenazadas vivió ayer por la tarde un momento surrealista, pero significativo. La presidencia pidió a los delegados de los 137 países presentes en la capital de Qatar que apretaran el botón del sí para comprobar que el sistema de votación funcionaba. Siete votaron que no. Algunos países, ni por esas.
Los miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), bajo el paraguas de la ONU, volvieron ayer a apretar el botón del no y rechazaron aumentar la protección del tiburón oceánico y de tres especies de pez martillo, todas en caída libre por la brutal demanda de ingredientes para elaborar la sopa de aleta de escualo; y también tumbaron la propuesta de endurecer las condiciones para exportar mielga, el tiburón con el que se prepara el fish and chips británico. Sólo se aprobó, por un voto, un cierto blindaje para el marrajo sardinero, codiciado por su sabrosa carne, aunque el plenario de CITES podría revisar hoy esta protección.
Indignación ecologista
Las organizaciones de conservación presentes en Doha estallaron. El director de la campaña de tiburones del Pew Environment Group, Matt Rand, explicaba con rabia a Público: "Se han impuesto los intereses económicos, el rechazo está científicamente injustificado". Según sus datos, la venta de aletas se cobra 73 millones de tiburones al año. El kilo alcanza los 100 euros en las lonjas de Hong Kong.
Por teléfono desde Madrid, el secretario general de la Confederación Española de Pesca, Javier Garat, aplaudió las decisiones de Doha. "Nos parece estupendo que no entren especies marinas en CITES, porque para gestionarlas ya existen las organizaciones regionales de pesca", declaró. La flota española es responsable del 95% de las exportaciones de aleta de tiburón de la UE, aunque casi la totalidad procede, según Garat, de especies no amenazadas, como la tintorera y el marrajo. España se convirtió el 1 de enero en el primer país europeo que prohíbe la pesca de tiburones martillo.
Fuente:
http://www.publico.es/ciencias/302775/martillazo/tiburon
sábado, 20 de marzo de 2010
La caída de la Unión Soviética: ¿quién fue responsable?
Según EconomyWatch.com el siguiente artículo "confirma la teoría de que Gorbachev ganó la Guerra Fría y no Reagan con sus fantasías de “Guerra de las Galaxias”. Por años hemos sido sarcásticamente críticos de la ridícula visión norteamericana (mantenida tanto por demócratas mal informados como por republicanos enceguecidos) de que las fantasías de la “Guerra de las Galaxias” de Reagan habían asustado tanto a los soviéticos que los obligó a mantener un esfuerzo tan grande que finalmente los hizo ir a la bancarrota y colapsar.
Nosotros, en cambio proponíamos que fue la negativa de Gorbachev a continuar los ignominiosos precedentes de sus antecesores e intervenir militarmente cuando el bloque de Europa del Este protestaba, casi siempre pacíficamente, en contra de la dominación soviética de sus países. Este artículo escrito por el profesor de Oxford Archie Brown sintetiza la visión que hemos mantenido por años: “El cambio culminante de la política exterior soviética fue la derrota de la doctrina Brezhnev, según la cual la U.R.S.S. se había arrogado el derecho de intervenir en cualquier país miembro del Pacto de Varsovia en el cual el poder comunista se viera amenazado. En el verano (NT: septentrional) de 1988 y en las Naciones Unidas en Diciembre del mismo año, Gorbachev declaró que la gente de cada país tenía derecho a decidir por sí mismos la clase de sistema en el cual quería vivir. Las enormes implicancias para Europa Oriental, y el hecho de que Gorbachev demostró que hablaba en serio, fueron demostrados en el curso del año 1989”.
Cuando Gorbachev asumió
Por Archie Brown
Tradución por Claudio Pairoba
Cuando el líder soviético Konstantin Chernenko murió en la noche del 10 de Marzo de 1985 y Mikhail Gorbachev fué elegido por el Comité Central del Partido Comunista como su Secretario General menos de 24 horas después, pocos imaginaban las serias reformas que se avecinaban.
Y nadie, incluyendo a Gorbachev mismo, se daba cuenta cuan lejos esa reforma, conocido como Perestroika (reconstrucción), llegaría y cuales serían sus consecuencias.
De todas formas, la elección de Gorbachev 25 años atrás tuvo importancia decisiva. Conocemos los puntos de vista de cada miembro del Politburo al momento de la muerte de Chernenko (a partir de sus memorias, entrevistas y archivos oficiales) y ni siquiera uno de ellos hubiera llevado a cabo la reforma radical del sistema comunista o transformado la política exterior soviética en algo parecido a lo que hizo Gorbachev.
En 1985 no faltaron los expertos listos a declarar que dado que ningún reformista podría llegar a alcanzar el nivel más alto de la escalera política en la Unión Soviética, sería tonto esperar algo más que un cambio cosmético de Gorbachev. Los especialistas en relaciones internacionales, incluyendo ex Ministros de Relaciones Exteriores, cerraron filas para decir que Andrei Gromyko todavía iba a estar manejando la política exterior soviética, así que no había que esperar cambios allí.
Gorbachev no había sido elegido porque fuera un reformista. Además de un significativo discurso en 1984, había dado pocas pistas a sus colegas del Politburo respecto a cuan reformista el estaba preparado para ser. Había mantenido sus puntos de vista más radicales para su círculo más íntimo.
Dentro de ese círculo estaba Alexander Yakovlev, quien en ese momento rondaba la posición 500 en la jerarquía soviética formal. Gorbachev le dió un ascenso acelerado y para Junio de 1987, Yakovlev estaba entre los 5 primeros. Durante aquellos años, Yakovlev fué un influyente aliado en la radicalización de la agenda reformadora soviética. Las propias ideas de Gorbachev, dado su poder institucional, pesaban todavía más. Ambos atravesaron una rápida y más profunda evolución mientras el tuvo el puesto más alto dentro del estado soviético.
Gorbachev fue elegido por el Politburo, y respaldado por el Comité Central, por tres razones principales. La primera fué que con los líderes soviéticos muriendo en rápida sucesión, los funerales estatales anuales se habían convertido en una vergüenza. Incluso, dentro de la oligarchia envejecida, algunos podían ver la necesidad de un líder mas joven y vigoroso. Gorbachev, quien había celebrado su cumpleaños número 54 solo una semana antes, exudaba energía física y mental.
Segundo, aunque Gorbachev tenía enemigos dentro de los líderes, ellos no tenían un candidate alternative plausible. Es más, Gorbachev ya era el segundo secretario del Comité Central y, dado la naturaleza jerárquica del sistema soviético, él podía tomar la iniciativa.
Después se lo acusó de ser indeciso, pero no había nada de titubeo en sus acciones el día que Chernenko murió. El reunió y encabezó una reunión del Politburo esa misma noche y fue designado para liderar la comisión del funeral. Cuando Leonid Brezhnev y Yuri Andropov murieron, ese rol le había sido conferido a la persona que subsecuentemente se convirtió en secretario general. Por lo tanto, Gorbachev fue preseleccionado como líder del partido en las pocas horas que siguieron a la muerte de su predecesor.
El cambio en política exterior que siguió fué dramático. Lejos de continuar dominando la política exterior soviética, Gromyko (quien había sido Ministro de Relaciones Exterioroes desde 1957) fue sacado de ese puesto dentro de los cuatro meses de la llegada de Gorbachev y reemplazado por un neófito en asuntos internacionales, Eduard Shevardnadze.
Dentro del año de haberse convertido en líder soviético, Gorbachev había cambiado la totalidad del equipo de política exterior y comenzado a implementer lo que fué llamado el Nuevo Pensamiento. Esto implicaba aceptar que seguridad real significaba seguridad mutua e interdependencia, acuerdo en reducción de armas, retiro de Afghanistan (uno de los objetivos de Gorbachev desde el principio y totalmente completado para inicios de 1989), y relaciones constructivas con Occidente. Ronald Reagan, quien no había conocido a ninguno de los predecesores de Gorbachev, tuvo un encuentro con él cada año de su segundo término.
El cambio culminante de la política exterior soviética fue la derrota de la doctrina Brezhnev, según la cual la U.R.S.S. se había arrogado el derecho de intervenir en cualquier país miembro del Pacto de Varsovia en el cual el poder comunista se viera amenazado.
En el verano (NT: septentrional) de 1988 y en las Naciones Unidas en Diciembre del mismo año, Gorbachev declaró que la gente de cada país tenía derecho a decidir por sí mismos la clase de sistema en el cual quería vivir. Las enormes implicancias para Europa Oriental, y el hecho de que Gorbachev demostró que hablaba en serio, fueron demostrados en el curso del año 1989.
Dentro de la Unión Soviética, el crecimiento de la libertad de discurso y publicación estuvo acompañada de reformas institucionales. La más destacada muestra de lo expuesto fue la aparición en serie en el mayor diario soviético de la obra “Archipiélago Gulag” de Solzhenitsyn, en 1989. El más destacado ejemplo de las reformas institucionales fue la decisión, en 1988, de tener elecciones para una legislatura con poder real.
En Marzo de 1989 esas elecciones, para el diputados del Congreso Popular, se llevaron a cabo. Aunque fueron solo parcialmente libres, marcaron un quiebre cualitativo con el pasado. Millones de ciudadanos soviéticos pudieron ver en vivo por televisión la cobertura de debates reales durante los procedimientos de la asamblea, incluyendo críticas contra la K.G.B. y los líderes del partido.
Aquellas elecciones también, sin embargo, marcaron el comienzo de la fase de Perestroika cuando dejó de ser una revolución de arriba y se convirtió en un movimiento de abajo que ni Gorbachev si su cada vez más agitados oponentes comunistas conservadores pudieron controlar. Pero eran la nueva tolerancia, la reforma radical y el clima internacional cambiante los que habían creado las expectativas que no podían ser satisfechas.
Si otro miembro del Politburo hubiera sido elegido como lider en Marzo de 1985, la sociedad no hubiera sido politizada y revitalizada como lo fué. Los regímenes altamente autoritarios, cuando están preparados para usar todos los medios de coerción a su disposición, tienen otras formas para mantenerse en el poder, las cuales no incluyen una reforma liberalizadora.
Archie Brown es Professor Emérito de Política en la Universidad de Oxford y el autor del reciente libro “La aparición y caída del comunismo”.
Fuente
http://www.nytimes.com/2010/03/11/opinion/11iht-edbrown.html
viernes, 19 de marzo de 2010
La culminación de un artículo ya publicado: Pescadores, 1; atún rojo, 0
Fracasa el veto a la venta internacional de esta especie - Greenpeace cree que se le está condenando a la extinción
R. MÉNDEZ - Madrid - 19/03/2010
El atún rojo no será una especie protegida y su carne seguirá viajando desde todo el mundo a Japón para ser consumido como sushi. La reunión de la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas que se celebra en Doha (Qatar) rechazó ayer las propuestas de Mónaco y la UE para restringir drásticamente el comercio internacional.
Un portavoz explicó desde Doha que una vez que Mónaco y la UE presentaron sus propuestas, Libia, un país con una gran industria forzó la votación. "Tras un acalorado debate sobre los procedimientos, los países han decidido votar y las dos propuestas han sido rechazadas", según este portavoz. La propuesta europea obtuvo 43 votos a favor, 72 en contra y 14 abstenciones. La iniciativa de Mónaco recibió 20 a favor, 68 en contra y 30 abstenciones, según la ONG Oceana, que se mostró decepcionada por el resultado, aunque advirtió de que existe una pequeña posibilidad de retomar la prohibición.
Mónaco proponía incluir el atún rojo en el convenio Cites, donde están leones, tigres, elefantes y otras especies en extinción. Tras una fuerte discusión, la UE enmendó la propuesta y propuso incluir el atún rojo en esa lista en 2011 pero supeditado a los informes científicos de la Comisión del Atún del Atlántico Norte (ICCAT), el organismo que hasta ahora otorga las cuotas anuales. Muchos países, entre ellos España, recelaban porque no hay ningún pez con valor comercial en Cites, y esto supondría abrir una puerta para que los ecologistas influyeran mucho más en la política pesquera.
La decisión es muy importante para España, que tiene la mayor cuota de pesca de la UE. Limitar el comercio internacional -aunque no afectara a las cuotas de pesca- tendría un gran impacto en la industria española, que suma 4.000 toneladas de pesca de las 22.000 autorizadas en el Atlántico norte y en el Mediterráneo. Un 80% de los ejemplares capturados en las almadrabas de Cádiz y Murcia o por los pesqueros de cerco de Tarragona acaba en Japón, donde los atunes se venden por miles de euros.
Los ecologistas se mostraron contrariados. Greenpeace considera que esto condena al atún rojo a la extinción y WWF lo calificó de escandaloso. Los pescadores se alegraron porque consideran que la propuesta de Mónaco carecía de rigor científico.
Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Pescadores/atun/rojo/elpepusoc/20100319elpepisoc_7/Tes
R. MÉNDEZ - Madrid - 19/03/2010
El atún rojo no será una especie protegida y su carne seguirá viajando desde todo el mundo a Japón para ser consumido como sushi. La reunión de la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas que se celebra en Doha (Qatar) rechazó ayer las propuestas de Mónaco y la UE para restringir drásticamente el comercio internacional.
Un portavoz explicó desde Doha que una vez que Mónaco y la UE presentaron sus propuestas, Libia, un país con una gran industria forzó la votación. "Tras un acalorado debate sobre los procedimientos, los países han decidido votar y las dos propuestas han sido rechazadas", según este portavoz. La propuesta europea obtuvo 43 votos a favor, 72 en contra y 14 abstenciones. La iniciativa de Mónaco recibió 20 a favor, 68 en contra y 30 abstenciones, según la ONG Oceana, que se mostró decepcionada por el resultado, aunque advirtió de que existe una pequeña posibilidad de retomar la prohibición.
Mónaco proponía incluir el atún rojo en el convenio Cites, donde están leones, tigres, elefantes y otras especies en extinción. Tras una fuerte discusión, la UE enmendó la propuesta y propuso incluir el atún rojo en esa lista en 2011 pero supeditado a los informes científicos de la Comisión del Atún del Atlántico Norte (ICCAT), el organismo que hasta ahora otorga las cuotas anuales. Muchos países, entre ellos España, recelaban porque no hay ningún pez con valor comercial en Cites, y esto supondría abrir una puerta para que los ecologistas influyeran mucho más en la política pesquera.
La decisión es muy importante para España, que tiene la mayor cuota de pesca de la UE. Limitar el comercio internacional -aunque no afectara a las cuotas de pesca- tendría un gran impacto en la industria española, que suma 4.000 toneladas de pesca de las 22.000 autorizadas en el Atlántico norte y en el Mediterráneo. Un 80% de los ejemplares capturados en las almadrabas de Cádiz y Murcia o por los pesqueros de cerco de Tarragona acaba en Japón, donde los atunes se venden por miles de euros.
Los ecologistas se mostraron contrariados. Greenpeace considera que esto condena al atún rojo a la extinción y WWF lo calificó de escandaloso. Los pescadores se alegraron porque consideran que la propuesta de Mónaco carecía de rigor científico.
Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Pescadores/atun/rojo/elpepusoc/20100319elpepisoc_7/Tes
martes, 16 de marzo de 2010
En busca de la clonación natural
Un equipo científico descubre la base molecular de la reproducción asexual de plantas
ARTURO BARBA - México D.F. - 12/03/2010
Aunque pueda sonar a nombre de videojuego o de película de ciencia ficción, la apomixis es, en realidad, un método misterioso y fascinante de reproducción asexual de algunas plantas que ha ocupado la atención de biotecnólogos de todo el mundo que buscan desentrañar y entender esta auténtica clonación natural.
Aún se desconoce muchos aspectos de sus mecanismos moleculares, por lo que se ha convertido en el santo grial de la biotecnología vegetal, pero ahora un grupo de investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Unidad Irapuato (Cinvestav) de México ha dado un paso fundamental para desentrañar sus secretos genéticos, de acuerdo con un artículo publicado en la revista Nature.
Tras pasar años estudiando la vida sexual de vegetales que han renunciado completamente al sexo para reproducirse y analizar la Arabidopsis thaliana -el modelo vegetal por excelencia-, que se reproduce sexualmente, el grupo encabezado por Jean Philippe Vielle Calzada descubrió que una proteína llamada Argonauta 9 reprime las células sexuales para que no se conviertan en células reproductivas.
"Es una proteína conformada por pequeñas moléculas de ARN que se comporta como reguladora maestra que controla el destino de las células y les ordena cuándo y cómo deben convertirse en células reproductivas", ha explicado a EL PAÍS Vielle Calzada, del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav.
Al menos 25 grupos científicos en todo el mundo compiten para encontrar las claves de la sexualidad de las plantas y hasta ahora se ignoraba el papel que juega la Argonauta 9 en el aparato reproductor, pero con el trabajo de los mexicanos y sus colaboradores de Estados Unidos y Francia se sabe la ruta regulatoria inicial que le confiere un papel represor de ese destino celular que está presente en todas las plantas que se reproducen sexualmente.
"Estábamos buscando en otro sentido completamente, diferente analizando genes que controlan la meiosis (proceso de división celular), pero este hallazgo no tiene nada que ver con la meiosis", afirma Vielle Calzada.
En la mayor parte de las plantas comestibles como el maíz, trigo, sorgo, entre muchas otras, la reproducción sexual favorita es la doble fecundación: primero el óvulo es fecundado por un grano de polen, con lo cual se forma el embrión; posteriormente, una segunda célula espermática se une a la voluminosa célula central para dar lugar a la formación del endospermo, un tejido de abundante contenido proteico indispensable para la sobrevivencia del embrión. Después de esto, el óvulo se transforma progresivamente en una semilla.
Así, las semillas heredan la mitad de su material genético de la madre y la otra mitad del padre, por lo que las características genéticas cambian de una generación a otra. En cambio, con la apomixis las plantas son capaces de reproducirse formando embriones sin necesidad de fecundación. Las células apomícticas contienen todos los genes necesarios para formar nuevas semillas genéticamente idénticas a la planta madre.
A partir de la Revolución Verde a finales de los años cincuenta del siglo XX, se han desarrollado semillas mejoradas de los principales alimentos a nivel mundial, lo que ha permitido mayores rendimientos tras un largo proceso de hibridación a través del cual se seleccionan y cruzan ciertas plantas para obtener características agrícolas muy específicas.
"Los híbridos son de uso frecuente en agricultura moderna puesto que son más productivos y menos susceptibles a los patógenos, conservando un fenómeno llamado vigor híbrido", señala Hanspeter Schöb, del Instituto de Biología de Plantas de la Universidad de Zurich.
El investigador suizo explica que con estas semillas el granjero no puede tomar una parte de su cosecha para sembrar en el próximo año, porque al combinarse los rasgos genéticos con la reproducción sexual las plantas no son genéticamente idénticas, lo que lleva a la heterogeneidad de plantas que no es tolerable en una agricultura moderna automatizada.
De tal forma, el valor agrícola de semillas híbridas se mantiene sólo durante un ciclo de cultivo, por lo que los agricultores están obligados a comprar semilla mejorada año tras año.
El mercado mundial de semillas híbridas es dominado en más del 90% por menos de diez empresas trasnacionales que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), obtienen ganancias por 26.500 millones de euros anuales.
Si se lograra inducir la apomixis en planta híbridas de maíz o trigo tendría implicaciones realmente revolucionarias que cambiarían el mercado mundial de semillas, por ello, biotecnólgos, agricultores y empresas desde hace más de 20 años se han interesado en este campo de investigación. Vielle Calzada afirma que si bien éste es un primer paso, aún falta mucho para llegar a ello pero, de lograrse, se simplificarían los métodos de producción de semillas híbridas manteniendo sus características genéticas a perpetuidad. "Se trata de un desarrollo que debe mantener su carácter público que debe beneficiar a los productores y campesinos más pobres que ya no tendrían que comprar tantas semillas".
Modelo vegetal
Para descubrir la función de Argonauta 9, los investigadores utilizaron la planta más utilizada por los científicos: Arabidopsis thaliana (prima hermana de la mostaza) de la cual se conocen todos sus genes, con la que se han hecho miles de investigaciones, se reproduce en sólo 6 semanas, hay una gran cantidad de mutantes y le encanta el sexo para reproducirse.
El equipo centró su atención en los genes activos en el óvulo con el objetivo de identificar las proteínas esenciales que dirigen la reproducción asexual, y se percataron de la presencia de Argonauta 9, lo cual llamó su atención pues, aunque se conocía toda una familia de argonautas, nunca se habían visto en las células reproductivas.
"Observamos donde nadie antes había observado", ha señalado Vianey Olmedo, investigadora del Cinvestav y coautora del estudio. "Se trata de una proteína que participa en las etapas tempranas de la formación de células que dan lugar al gametocito (células sexuales)".
Una vez que identificaron la proteína, los investigadores analizaron una mutante de Arabidopsis que no la produce y observaron que esta alteración permite que más células adquieran la identidad y capacidad de formarse como gametos. En vez de producir uno solo, la mayor parte de los óvulos sin Argonauta 9 produjeron varios gametos anormales que contenían toda la información genética completa.
"Cortando su función, causamos una reacción esquizofrénica de las células en el óvulo para que aquellas que supuestamente no se convertirían en gametos sí lo hicieran", ha afirmado Vielle Calzada. "Parece que en estado normal evita que esas células sean transformadas en precursoras del gameto, lo cual sugiere que Argonauta 9 inicia la apomixis".
Ésta es la primera base molecular de la apomixis, pero los investigadores ya están preparando los siguientes pasos para que en un futuro pueda tener aplicaciones concretas en el campo.
"Es el principio que nos permitirá entender el proceso completo y, eventualmente, implementarlo en las plantas cultivables, donde no necesariamente ocurriría lo mismo que en Arabidopsis, pues cada planta y especie tiene un reto distinto", ha dicho Vianey Olmedo. "Hay que analizar la manera en que participan otras proteínas y cómo interactúan entre ellos y qué otros elementos intervienen en el proceso, pero esta es una teoría general de la cual partiremos".
Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/busca/clonacion/natural/elpepusoccie/20100312elpepusoc_12/Tes
ARTURO BARBA - México D.F. - 12/03/2010
Aunque pueda sonar a nombre de videojuego o de película de ciencia ficción, la apomixis es, en realidad, un método misterioso y fascinante de reproducción asexual de algunas plantas que ha ocupado la atención de biotecnólogos de todo el mundo que buscan desentrañar y entender esta auténtica clonación natural.
Aún se desconoce muchos aspectos de sus mecanismos moleculares, por lo que se ha convertido en el santo grial de la biotecnología vegetal, pero ahora un grupo de investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Unidad Irapuato (Cinvestav) de México ha dado un paso fundamental para desentrañar sus secretos genéticos, de acuerdo con un artículo publicado en la revista Nature.
Tras pasar años estudiando la vida sexual de vegetales que han renunciado completamente al sexo para reproducirse y analizar la Arabidopsis thaliana -el modelo vegetal por excelencia-, que se reproduce sexualmente, el grupo encabezado por Jean Philippe Vielle Calzada descubrió que una proteína llamada Argonauta 9 reprime las células sexuales para que no se conviertan en células reproductivas.
"Es una proteína conformada por pequeñas moléculas de ARN que se comporta como reguladora maestra que controla el destino de las células y les ordena cuándo y cómo deben convertirse en células reproductivas", ha explicado a EL PAÍS Vielle Calzada, del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav.
Al menos 25 grupos científicos en todo el mundo compiten para encontrar las claves de la sexualidad de las plantas y hasta ahora se ignoraba el papel que juega la Argonauta 9 en el aparato reproductor, pero con el trabajo de los mexicanos y sus colaboradores de Estados Unidos y Francia se sabe la ruta regulatoria inicial que le confiere un papel represor de ese destino celular que está presente en todas las plantas que se reproducen sexualmente.
"Estábamos buscando en otro sentido completamente, diferente analizando genes que controlan la meiosis (proceso de división celular), pero este hallazgo no tiene nada que ver con la meiosis", afirma Vielle Calzada.
En la mayor parte de las plantas comestibles como el maíz, trigo, sorgo, entre muchas otras, la reproducción sexual favorita es la doble fecundación: primero el óvulo es fecundado por un grano de polen, con lo cual se forma el embrión; posteriormente, una segunda célula espermática se une a la voluminosa célula central para dar lugar a la formación del endospermo, un tejido de abundante contenido proteico indispensable para la sobrevivencia del embrión. Después de esto, el óvulo se transforma progresivamente en una semilla.
Así, las semillas heredan la mitad de su material genético de la madre y la otra mitad del padre, por lo que las características genéticas cambian de una generación a otra. En cambio, con la apomixis las plantas son capaces de reproducirse formando embriones sin necesidad de fecundación. Las células apomícticas contienen todos los genes necesarios para formar nuevas semillas genéticamente idénticas a la planta madre.
A partir de la Revolución Verde a finales de los años cincuenta del siglo XX, se han desarrollado semillas mejoradas de los principales alimentos a nivel mundial, lo que ha permitido mayores rendimientos tras un largo proceso de hibridación a través del cual se seleccionan y cruzan ciertas plantas para obtener características agrícolas muy específicas.
"Los híbridos son de uso frecuente en agricultura moderna puesto que son más productivos y menos susceptibles a los patógenos, conservando un fenómeno llamado vigor híbrido", señala Hanspeter Schöb, del Instituto de Biología de Plantas de la Universidad de Zurich.
El investigador suizo explica que con estas semillas el granjero no puede tomar una parte de su cosecha para sembrar en el próximo año, porque al combinarse los rasgos genéticos con la reproducción sexual las plantas no son genéticamente idénticas, lo que lleva a la heterogeneidad de plantas que no es tolerable en una agricultura moderna automatizada.
De tal forma, el valor agrícola de semillas híbridas se mantiene sólo durante un ciclo de cultivo, por lo que los agricultores están obligados a comprar semilla mejorada año tras año.
El mercado mundial de semillas híbridas es dominado en más del 90% por menos de diez empresas trasnacionales que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), obtienen ganancias por 26.500 millones de euros anuales.
Si se lograra inducir la apomixis en planta híbridas de maíz o trigo tendría implicaciones realmente revolucionarias que cambiarían el mercado mundial de semillas, por ello, biotecnólgos, agricultores y empresas desde hace más de 20 años se han interesado en este campo de investigación. Vielle Calzada afirma que si bien éste es un primer paso, aún falta mucho para llegar a ello pero, de lograrse, se simplificarían los métodos de producción de semillas híbridas manteniendo sus características genéticas a perpetuidad. "Se trata de un desarrollo que debe mantener su carácter público que debe beneficiar a los productores y campesinos más pobres que ya no tendrían que comprar tantas semillas".
Modelo vegetal
Para descubrir la función de Argonauta 9, los investigadores utilizaron la planta más utilizada por los científicos: Arabidopsis thaliana (prima hermana de la mostaza) de la cual se conocen todos sus genes, con la que se han hecho miles de investigaciones, se reproduce en sólo 6 semanas, hay una gran cantidad de mutantes y le encanta el sexo para reproducirse.
El equipo centró su atención en los genes activos en el óvulo con el objetivo de identificar las proteínas esenciales que dirigen la reproducción asexual, y se percataron de la presencia de Argonauta 9, lo cual llamó su atención pues, aunque se conocía toda una familia de argonautas, nunca se habían visto en las células reproductivas.
"Observamos donde nadie antes había observado", ha señalado Vianey Olmedo, investigadora del Cinvestav y coautora del estudio. "Se trata de una proteína que participa en las etapas tempranas de la formación de células que dan lugar al gametocito (células sexuales)".
Una vez que identificaron la proteína, los investigadores analizaron una mutante de Arabidopsis que no la produce y observaron que esta alteración permite que más células adquieran la identidad y capacidad de formarse como gametos. En vez de producir uno solo, la mayor parte de los óvulos sin Argonauta 9 produjeron varios gametos anormales que contenían toda la información genética completa.
"Cortando su función, causamos una reacción esquizofrénica de las células en el óvulo para que aquellas que supuestamente no se convertirían en gametos sí lo hicieran", ha afirmado Vielle Calzada. "Parece que en estado normal evita que esas células sean transformadas en precursoras del gameto, lo cual sugiere que Argonauta 9 inicia la apomixis".
Ésta es la primera base molecular de la apomixis, pero los investigadores ya están preparando los siguientes pasos para que en un futuro pueda tener aplicaciones concretas en el campo.
"Es el principio que nos permitirá entender el proceso completo y, eventualmente, implementarlo en las plantas cultivables, donde no necesariamente ocurriría lo mismo que en Arabidopsis, pues cada planta y especie tiene un reto distinto", ha dicho Vianey Olmedo. "Hay que analizar la manera en que participan otras proteínas y cómo interactúan entre ellos y qué otros elementos intervienen en el proceso, pero esta es una teoría general de la cual partiremos".
Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/busca/clonacion/natural/elpepusoccie/20100312elpepusoc_12/Tes
sábado, 13 de marzo de 2010
La cumbre que cambiará el 'sushi' y el 'fish and chips'
Conservación. Arranca el cónclave sobre el comercio con especies amenazadas
MANUEL ANSEDE - MADRID - 13/03/2010 08:00
Hoy arranca en Doha (Qatar) una cumbre que puede provocar un escalofrío a los cocineros de los restaurantes de medio mundo. Unos 1.500 delegados de 175 países se reunirán durante dos semanas en el hotel de lujo Sheraton Doha Resort para discutir la protección total del atún rojo, ingrediente fundamental del sushi y el sashimi; y un aumento de la protección de la mielga, el tiburón con el que los británicos hacen sus fish and chips, y del pez martillo, descuartizado en alta mar para elaborar la sopa de aleta de tiburón.
Cada tres años, los miembros de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES) se reúnen para revisar las condiciones de compraventa de animales y plantas en el mundo. La cumbre de Doha es especialmente importante, después del fracaso absoluto de la UE en su objetivo, anunciado con pompa por los líderes europeos en 2001, de frenar la extinción de especies este año. 2010 es el Año Internacional de la Biodiversidad, pero el ritmo de desaparición de especies vegetales y animales es entre 100 y 1.000 veces superior a la tasa normal, según los cálculos de la propia Comisión Europea.
Los países reunidos en Doha intentarán enviar un mensaje conservacionista, después de las señales de pasotismo y desbarajuste mandadas en la reciente cumbre sobre cambio climático de Copenhague, en la que miles de delegados de 192 países fueron incapaces de comprometerse a evitar una subida de la temperatura de más de dos grados centígrados en 2100.
Miles de dólares por un atún
La principal medida que hay sobre la mesa es la prohibición total del comercio internacional con atún rojo, una medida apoyada por EEUU y rechazada por Japón, que ya ha anunciado que desoirá el veto si se produce. Los delegados españoles, al frente de la UE en Doha al ostentar la presidencia de turno, intentarán imponer condiciones para proteger su industria pesquera.
España es el país comunitario que más atún rojo podrá pescar en 2010, con una cuota de más de 2.500 toneladas, frente a las 4.500 toneladas que podrán pescar todos los demás países de la UE juntos. Según el propio CITES, la brutal demanda de atún rojo para los restaurantes japoneses ha disparado el precio de cada ejemplar, de unos 650 kilogramos, hasta los 120.000 dólares, y ha llevado a la especie al borde del colapso.
"La crisis del atún rojo es uno de los ejemplos más claros del abuso que hemos realizado en nuestros océanos en los últimos años y de la pésima gestión de los stocks pesqueros a nivel mundial", asegura Celia Ojeda, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace. Los datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) le dan la razón. En 2006, los pescadores de todo el mundo capturaron 92 millones de toneladas de peces, y casi 82 millones de ellas se extrajeron del océano. Este mordisco a la biodiversidad marina se transformó en 91.200 millones de dólares en el primer punto de venta. Como resultado, se calcula que más de la mitad de las pesquerías marinas están exhaustas, el 20% sobreexplotadas y casi el 10% agotadas. "Probablemente, el límite de capturas ya se ha alcanzado, así que se requiere un mayor control de las pesquerías", han señalado los responsables del CITES en un comunicado.
La cumbre de Doha se centrará en la protección de la fauna marina. Además del atún rojo, el cónclave debatirá el endurecimiento del comercio de varias especies de tiburones, como la mielga, el marrajo sardinero, el pez martillo y el tiburón oceánico.
De héroe a villano
Según la coalición de ONG Shark Alliance, la cita de Qatar es "la oportunidad para que España pase de villano a campeón" en la protección de los océanos. España es uno de los cuatro países que más tiburones capturan en el mundo y, según los ecologistas, la flota nacional falsea sus informes. En 2007, las autoridades españolas registraron 58.000 toneladas de tiburones descargadas, pero sólo comunicaron 46.000 a la FAO. El 33% de los españoles come especies vulnerables a la extinción, como el cazón y el marrajo, y la mayoría lo hace sin saber que son tiburones. "Ya es hora de dejar de ver a los tiburones como una mercancía y de emplear el CITES para controlar este lucrativo comercio", afirma Heike Zidowitz, líder de la delegación de la Shark Alliance en la cumbre de Doha.
Todavía es pronto para saber si España actuará en Doha como villano o como campeón de la conservación. Un portavoz del secretario general de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Alfredo Bonet, cabeza de la delegación española en Qatar, explicó ayer a este periódico que todavía es temprano para hablar, porque "España no tiene las posturas cerradas". No obstante, el Gobierno dio recientemente un paso en la dirección adecuada al convertir España en el primer país del mundo que protege específicamente los tiburones martillo, incluidas algunas especies cuyo estatus se debatirá en Doha.
Freno a la medicina china
La conferencia internacional de Qatar también se preocupará de algunas especies terrestres, como el elefante africano, el coral rojo, el oso polar y varias especies de plantas e insectos. Uno de los puntos fuertes de la cumbre será la adopción de medidas para frenar el comercio ilegal con productos obtenidos del tigre y el rinoceronte, dos especies en serio peligro de extinción.
Ayer, la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China, una organización que agrupa entidades de 57 países, exigió a sus miembros que no utilicen huesos de tigre en sus fármacos. En la medicina tradicional china se cree que este ingrediente posee efectos analgésicos, y esta creencia ha espoleado la caza furtiva, pese a que el comercio con derivados de tigre está prohibido en China desde 1993. "Este anuncio debería animar a los gobiernos del CITES a aprobar medidas que acaben con la venta de tigres", declaró ayer Colman OCriodain, portavoz de WWF Internacional.
Fuente:
http://www.publico.es/ciencias/301287/cumbreque/cambiara/sushi/fish/and/chips
MANUEL ANSEDE - MADRID - 13/03/2010 08:00
Hoy arranca en Doha (Qatar) una cumbre que puede provocar un escalofrío a los cocineros de los restaurantes de medio mundo. Unos 1.500 delegados de 175 países se reunirán durante dos semanas en el hotel de lujo Sheraton Doha Resort para discutir la protección total del atún rojo, ingrediente fundamental del sushi y el sashimi; y un aumento de la protección de la mielga, el tiburón con el que los británicos hacen sus fish and chips, y del pez martillo, descuartizado en alta mar para elaborar la sopa de aleta de tiburón.
Cada tres años, los miembros de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES) se reúnen para revisar las condiciones de compraventa de animales y plantas en el mundo. La cumbre de Doha es especialmente importante, después del fracaso absoluto de la UE en su objetivo, anunciado con pompa por los líderes europeos en 2001, de frenar la extinción de especies este año. 2010 es el Año Internacional de la Biodiversidad, pero el ritmo de desaparición de especies vegetales y animales es entre 100 y 1.000 veces superior a la tasa normal, según los cálculos de la propia Comisión Europea.
Los países reunidos en Doha intentarán enviar un mensaje conservacionista, después de las señales de pasotismo y desbarajuste mandadas en la reciente cumbre sobre cambio climático de Copenhague, en la que miles de delegados de 192 países fueron incapaces de comprometerse a evitar una subida de la temperatura de más de dos grados centígrados en 2100.
Miles de dólares por un atún
La principal medida que hay sobre la mesa es la prohibición total del comercio internacional con atún rojo, una medida apoyada por EEUU y rechazada por Japón, que ya ha anunciado que desoirá el veto si se produce. Los delegados españoles, al frente de la UE en Doha al ostentar la presidencia de turno, intentarán imponer condiciones para proteger su industria pesquera.
España es el país comunitario que más atún rojo podrá pescar en 2010, con una cuota de más de 2.500 toneladas, frente a las 4.500 toneladas que podrán pescar todos los demás países de la UE juntos. Según el propio CITES, la brutal demanda de atún rojo para los restaurantes japoneses ha disparado el precio de cada ejemplar, de unos 650 kilogramos, hasta los 120.000 dólares, y ha llevado a la especie al borde del colapso.
"La crisis del atún rojo es uno de los ejemplos más claros del abuso que hemos realizado en nuestros océanos en los últimos años y de la pésima gestión de los stocks pesqueros a nivel mundial", asegura Celia Ojeda, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace. Los datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) le dan la razón. En 2006, los pescadores de todo el mundo capturaron 92 millones de toneladas de peces, y casi 82 millones de ellas se extrajeron del océano. Este mordisco a la biodiversidad marina se transformó en 91.200 millones de dólares en el primer punto de venta. Como resultado, se calcula que más de la mitad de las pesquerías marinas están exhaustas, el 20% sobreexplotadas y casi el 10% agotadas. "Probablemente, el límite de capturas ya se ha alcanzado, así que se requiere un mayor control de las pesquerías", han señalado los responsables del CITES en un comunicado.
La cumbre de Doha se centrará en la protección de la fauna marina. Además del atún rojo, el cónclave debatirá el endurecimiento del comercio de varias especies de tiburones, como la mielga, el marrajo sardinero, el pez martillo y el tiburón oceánico.
De héroe a villano
Según la coalición de ONG Shark Alliance, la cita de Qatar es "la oportunidad para que España pase de villano a campeón" en la protección de los océanos. España es uno de los cuatro países que más tiburones capturan en el mundo y, según los ecologistas, la flota nacional falsea sus informes. En 2007, las autoridades españolas registraron 58.000 toneladas de tiburones descargadas, pero sólo comunicaron 46.000 a la FAO. El 33% de los españoles come especies vulnerables a la extinción, como el cazón y el marrajo, y la mayoría lo hace sin saber que son tiburones. "Ya es hora de dejar de ver a los tiburones como una mercancía y de emplear el CITES para controlar este lucrativo comercio", afirma Heike Zidowitz, líder de la delegación de la Shark Alliance en la cumbre de Doha.
Todavía es pronto para saber si España actuará en Doha como villano o como campeón de la conservación. Un portavoz del secretario general de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Alfredo Bonet, cabeza de la delegación española en Qatar, explicó ayer a este periódico que todavía es temprano para hablar, porque "España no tiene las posturas cerradas". No obstante, el Gobierno dio recientemente un paso en la dirección adecuada al convertir España en el primer país del mundo que protege específicamente los tiburones martillo, incluidas algunas especies cuyo estatus se debatirá en Doha.
Freno a la medicina china
La conferencia internacional de Qatar también se preocupará de algunas especies terrestres, como el elefante africano, el coral rojo, el oso polar y varias especies de plantas e insectos. Uno de los puntos fuertes de la cumbre será la adopción de medidas para frenar el comercio ilegal con productos obtenidos del tigre y el rinoceronte, dos especies en serio peligro de extinción.
Ayer, la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China, una organización que agrupa entidades de 57 países, exigió a sus miembros que no utilicen huesos de tigre en sus fármacos. En la medicina tradicional china se cree que este ingrediente posee efectos analgésicos, y esta creencia ha espoleado la caza furtiva, pese a que el comercio con derivados de tigre está prohibido en China desde 1993. "Este anuncio debería animar a los gobiernos del CITES a aprobar medidas que acaben con la venta de tigres", declaró ayer Colman OCriodain, portavoz de WWF Internacional.
Fuente:
http://www.publico.es/ciencias/301287/cumbreque/cambiara/sushi/fish/and/chips
viernes, 12 de marzo de 2010
Leishmaniasis: Enfermedades antiguas de reciente aparición comprobada en la Argentina (3ra. y última parte)
Leishmaniasis cutáneas en la Argentina: una resurrección provocada
Oscar Daniel Salomón
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación de Endemo-Epidemias
Estas leishmaniasis han sido formalmente registradas en la Argentina desde la segunda década del siglo XX, gracias al trabajo de precursores como William Paterson (1871-1946) y Salvador Mazza (1886-1946), aunque su presencia anterior en la región viene sugerida por vocablos quechuas como uta y espundia.
En 1925 viajó al noroeste argentino el bacteriólogo francés Charles Nicolle (1866-1936), que recibió el premio Nobel de medicina en 1928 por su descubrimiento de la forma de transmisión del tifus.
Había sido invitado por Mazza, quien lo conoció en ocasión de una estadía en el Instituto Pasteur de Túnez. Nicolle y Mazza, junto con Ricardo Alvarado, director del Consejo de Higiene de Jujuy, aislaron los parásitos de la leishmaniasis americana en un medio de cultivo que aún hoy se utiliza y lleva el nombre del investigador francés. Hacia 1930 se realizó el primer censo de pacientes de la enfermedad, la mayoría de los cuales fueron hombres en edad laboral, que trabajaban en selvas y bosques del norte.
Luego se produjo una disminución de nuevos casos, al ritmo de la desaparición de la vegetación original, lo que llevó a predecir la desaparición de la enfermedad junto con la de los ecosistemas que la sustentaban. Sin embargo, tanto en el Brasil como en la Argentina, emergió en la década de 1980 en forma de epidemia.
La primera epidemia registrada en la Argentina comenzó en 1985 en el noroeste de la provincia de Salta. Se produjeron luego brotes en otras provincias norteñas, en áreas ubicadas al pie de la selva húmeda subtropical de yungas, que luego se extendieron a la región del monte chaqueño y, finalmente, llegaron a la selva subtropical paranaense. Hoy la enfermedad ha vuelto a estar presente en toda su área histórica, que abarca unos 500.000km2 y comprende sectores de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca,Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Entre 1984 y 2008 el sistema de salud registró 7947 casos en la Argentina, con una mayor proporción de mujeres y niños que en 1930. Debido al diagnóstico temprano y al acceso a tratamiento estándar, se redujo la proporción de enfermos de leishmaniasis cutánea que desarrollan con los años una leishmaniasis mucosa.
El parásito aislado con mayor frecuencia durante estas epidemias pertenece a la especie Leishmania braziliensis. De las veinticinco especies de flebótomos encontradas en la Argentina, una (Lutzomyia neivai) ha sido incriminada como el principal vector del parásito por estar presente en gran abundancia durante los brotes epidémicos, picar a humanos y a animales, y haberse encontrado que estaba infectada por Leishmania braziliensis. Ningún animal cumplió hasta el momento los requisitos para ser considerado su reservorio, aunque humanos, equinos, caninos
y felinos pueden ser huéspedes accidentales.
Lutzomyia neivai se cría en parches de vegetación cerrada y en selvas en galería en las costas de ríos, desde donde puede colonizar periódicamente ambientes modificados, como patios de las viviendas, aunque no pueda mantener en estos una población permanente. Su abundancia tiene dos o tres picos anuales, regulados por la temperatura y la lluvia. Estas dos características, que generan aumentos explosivos de vectores en un sitio y un momento determinados, si coinciden con actividades humanas que incrementan la exposición a ellos, provocan la aparición de epidemias.
Así, los deforestadores pueden contraer leishmaniasis cutánea por trabajar en el ambiente que habitan los vectores y reservorios silvestres, pero también puede enfermarse la población que se instala con animales domésticos inmediatamente
después de la deforestación, o en casas próximas al borde del monte. Esto ocurrió cuando se trasladó el pueblo de Vinalito en Jujuy, y en los alrededores de Puerto Iguazú, con la ocupación humana de áreas selváticas.
La modificación del ambiente también puede originar una epidemia por el desplazamiento excepcional y temporario de los vectores. En el río Bermejo, un desborde concentró al flebótomo Lutzomyia neivai en un sitio visitado por pescadores, lo que resultó en un brote de leishmaniasis cutánea en Las Lomitas, Formosa. La deforestación contigua a zonas habitadas empujó los vectores hacia ellas y facilitó las epidemias de Puerto Esperanza en Misiones, y Porcelana-Carmelitas en Salta. La reducción o movimiento de animales silvestres, fuentes de alimento para los flebótomos, habría contribuido al pico de casos humanos en Alberdi, Tucumán, y Bella Vista, Corrientes.
En todos los casos la circulación de parásitos debió ocurrir antes del brote, y debió seguir después de él, según el ciclo natural vector-reservorio. Por eso, los casos esporádicos en humanos seguirán ocurriendo cada vez que una persona sea picada por un vector infectado en forma accidental. Las epidemias volverán a producirse cada vez que actividades humanas pongan en riesgo a un sector de la población, epidemias limitadas en espacio y duración por la biología de los vectores.
El flebótomo Lutzomyia neivai pertenece a una de las especies que habrían colonizado ambientes rurales y periurbanos en los últimos cincuenta años, lo que junto con cambios del volumen de lluvias, migraciones de población y modificaciones en el uso de la tierra, así como la presencia de otras especies de vectores que sirven de nexo en el ciclo silvestre, podría explicar el aumento de leishmaniasis cutánea en el cono sur de América a partir de la década de 1980. Desde 2004, se han capturado vectores, aunque no se ha registrado leishmaniasis, en Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Córdoba, con lo que se fue extendiendo progresivamente la frontera de riesgo hacia el sur.
Leishmaniasis visceral en la Argentina: una epidemia anunciada
Esta forma de la enfermedad está establecida en por lo menos cinco regiones del mundo, en las que los factores biológicos, ecológicos, epidemiológicos y socioeconómicos son diferentes, lo mismo que su importancia para la salud pública. Por ello resulta muy difícil extrapolar información de una a otra o a nuevas regiones.
Una de las mencionadas regiones es el nordeste del Brasil, donde la mayor parte de los casos ocurrían en áreas rurales.
En las décadas de 1970 y 1980, con las migraciones internas, los vectores, los reservorios caninos y los humanos comenzaron a desplazarse hacia el centro y el sur del país, y se produjeron brotes urbanos que ascendieron, en promedio, a 3300 casos por año, con un 6 a 8% de muertes. La leishmaniasis visceral alcanzó el estado de Mato Grosso do Sul hacia 2000. En 2002 se registró un caso en el Paraguay,
donde para 2007 se registraban setenta casos por año, la mayoría en Asunción y el departamento Central.
Ante ese panorama, en la Argentina el Programa Nacional de Leishmaniasis puso en vigencia medidas de prevención consistentes en vigilar las áreas más vulnerables
de la frontera norte para detectar la aparición del insecto Lutzomyia longipalpis, vector de la leishmaniasis visceral.
Entre más de 250.000 flebótomos identificados en trece provincias desde 1990, solo se habían encontrado unos pocos ejemplares de dicha especie en 2000, en Corpus, Misiones, cerca del único sitio en que se registró una captura del insecto en 1953. En diciembre de 2004 se atrapó al vector en algunos barrios de Clorinda-Puerto Pilcomayo, separados apenas por un estrecho brazo de río de aquellos sitios del Paraguay en los que se verifica transmisión activa de leishmaniasis visceral.
Este hallazgo hizo aconsejable elevar el nivel de alerta e incorporar en el área de riesgo la vigilancia de casos humanos y caninos. La experiencia de otros países había demostrado que luego de la aparición del vector se produce un brote de casos caninos y después uno menos numeroso de casos humanos. Y, efectivamente, así sucedió en 2006: en una vivienda urbana de Posadas se presentó el primer caso de leishmaniasis visceral humana, producido por el parásito Leishmania infantum con presencia de Lutzomyia longipalpis y perros infectados en el entorno del enfermo. La enfermedad ya se estaba transmitiendo en territorio argentino: había comenzado una nueva etapa de su historia.
Entre febrero y marzo de 2007 se estudió la distribución del vector en Posadas-Garupá, y se encontró Lutzomyia longipalpis en el 42% de los 305 patios de viviendas en que se colocaron trampas, aunque solo en poco más del 5% de los sitios se capturaron más de treinta vectores por noche. En las ciudades, aunque muchos sitios tienen posibilidad de ser colonizados, en pocos existe alto riesgo de transmisión en un momento determinado. Los vectores se concentran en islas de alta abundancia, favorecidas por la presencia de arbolado, gallinas y perros.
Ese tipo de islas también se observó en Clorinda, donde la distribución concentrada de vectores en 2007 fue semejante a la observada en 2004, pero la dispersión de perros con leishmaniasis visceral era mucho mayor debido al tránsito de canes infectados. El mismo fenómeno de dispersión del vector y de migración humana con perros infectados, que generó el avance de la leishmaniasis visceral
del norte al sur del Brasil, se produjo en la Argentina: en diciembre de 2008 el parásito Lutzomyia longipalpis y la presencia de canes enfermos fueron constatados en Monte Caseros, en el sur de la provincia de Corrientes.
Diferente fue lo ocurrido en La Banda, Santiago del Estero, en 2007 y 2008. Allí hubo cuatro casos humanos, producidos por el parásito Leishmania infantum, y seis casos caninos. Los flebótomos encontrados no eran de la especie Lutzomyia longipalpis. A partir de esas constataciones, se ha postulado que podría tratarse de una forma no epidémica de leishmaniasis visceral, con casos aislados, transmitida por vectores que no pueden mantener en el tiempo su ciclo de vida en el ecosistema
chaqueño. Quizá esos casos estén asociados a otros registrados desde 1922 en diferentes provincias del norte.
El mayor riesgo se encuentra en la rápida dispersión de la leishmaniasis visceral en el medio urbano. Las drogas para uso humano no se deben utilizar en animales domésticos, por el riesgo de generar parásitos resistentes al tratamiento, y no hay terapias ni vacunas de efectividad comprobada para la leishmaniasis visceral canina. Aunque mejore su estado físico, la mayor parte de los animales siguen proporcionando parásitos a los vectores.
A mediados de 2009, tres años después de la confirmación de la leishmaniasis visceral en territorio argentino, un poco más de cincuenta personas, de las que cinco fallecieron, se habían enfermado en tres provincias (Misiones, Santiago del Estero y Corrientes).
Algunas conclusiones
Las leishmaniasis cutánea y mucosa, presentes en el país por lo menos desde comienzos del siglo XX, se expandieron en la década de 1980 con brotes rurales y periurbanos en nueve provincias en las que se constató transmisión, y en tres más en que se verifica la presencia del vector. La leishmaniasis visceral se instaló en medio urbano en la Argentina en 2006, con casos autóctonos, humanos y caninos, en cuatro provincias. Se constata en estos momentos que continúa la dispersión de vectores y de perros infectados que actúan como reservorios.
Los cambios climáticos y los factores asociados con la biología de los vectores contribuyeron al aumento de riesgo de leishmaniasis en la Argentina, a cuyo incremento también contribuyó –y en forma marcada– la acción humana. Desde la deforestación para la leishmaniasis cutánea a la tenencia de animales domésticos para su forma visceral; desde los cambios de uso de la tierra y del agua hasta los movimientos de población, pasando por el manejo de los patios de las viviendas, la gente ha precipitado la adaptación de vectores silvestres al medio doméstico, ha incorporado sangre humana y de animales domésticos a la dieta del insecto, y ha proporcionado nuevos reservorios para el parásito.
El estudio de las leishmaniasis muestra una tendencia al incremento de casos. La lucha contra los vectores con insecticidas da resultados en el corto plazo, pero a la larga es de poca efectividad. El tratamiento de la enfermedad actúa sobre una persona que ya la contrajo, y los tratamientos alternativos no siempre funcionan, mientras que las vacunas están aún en etapa experimental. Es predecible que la investigación biomédica proporcione nuevas herramientas, pero solo entendiendo la incidencia de la conducta humana, individual y colectiva se podrá enfrentar con mayores posibilidades de éxito el desafío de enfermedades como las leishmaniasis.
Sobre los autores
Patricio J Garrahan
Doctor en medicina, UBA.
Profesor emérito, UBA.
Investigador superior, Conicet.
Oscar Daniel Salomón
Doctor en ciencias biológicas, UBA.
Investigador independiente, Conicet.
Director del Centro Nacional de Endemo-Epidemias, Ministerio de Salud.
Coordinador Programa Nacional de Leishmaniasis.
odanielsalomon@gmail.com
Lecturas sugeridas
Tres fuentes confiables de información sobre leishmaniasis son las páginas web de la Organización Mundial de la Salud (http://www.who.int/topics/leishmaniasis/en/index.html), la Organización Panamericana de la Salud (http://www.paho.org/spanish/ad/dpc/cd/ leishmaniasis.htm) y los Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos (www.cdc.gov/ncidod/dpd/parasites/leishmania/factsht_leishmania.htm). Enfoques médicos se pueden encontrar en http://emedicine.medscape.com/article/998804-overview y en http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/001386.htm. También son recomendables documentos de la Fundación Mundo Sano (http://www.mundosano.org/documentos/ monografias/Monografia 2.pdf y http://www.mundosano.org/documentos/monografias/ Monografia 6.pdf).
Oscar Daniel Salomón
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación de Endemo-Epidemias
Estas leishmaniasis han sido formalmente registradas en la Argentina desde la segunda década del siglo XX, gracias al trabajo de precursores como William Paterson (1871-1946) y Salvador Mazza (1886-1946), aunque su presencia anterior en la región viene sugerida por vocablos quechuas como uta y espundia.
En 1925 viajó al noroeste argentino el bacteriólogo francés Charles Nicolle (1866-1936), que recibió el premio Nobel de medicina en 1928 por su descubrimiento de la forma de transmisión del tifus.
Había sido invitado por Mazza, quien lo conoció en ocasión de una estadía en el Instituto Pasteur de Túnez. Nicolle y Mazza, junto con Ricardo Alvarado, director del Consejo de Higiene de Jujuy, aislaron los parásitos de la leishmaniasis americana en un medio de cultivo que aún hoy se utiliza y lleva el nombre del investigador francés. Hacia 1930 se realizó el primer censo de pacientes de la enfermedad, la mayoría de los cuales fueron hombres en edad laboral, que trabajaban en selvas y bosques del norte.
Luego se produjo una disminución de nuevos casos, al ritmo de la desaparición de la vegetación original, lo que llevó a predecir la desaparición de la enfermedad junto con la de los ecosistemas que la sustentaban. Sin embargo, tanto en el Brasil como en la Argentina, emergió en la década de 1980 en forma de epidemia.
La primera epidemia registrada en la Argentina comenzó en 1985 en el noroeste de la provincia de Salta. Se produjeron luego brotes en otras provincias norteñas, en áreas ubicadas al pie de la selva húmeda subtropical de yungas, que luego se extendieron a la región del monte chaqueño y, finalmente, llegaron a la selva subtropical paranaense. Hoy la enfermedad ha vuelto a estar presente en toda su área histórica, que abarca unos 500.000km2 y comprende sectores de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca,Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Entre 1984 y 2008 el sistema de salud registró 7947 casos en la Argentina, con una mayor proporción de mujeres y niños que en 1930. Debido al diagnóstico temprano y al acceso a tratamiento estándar, se redujo la proporción de enfermos de leishmaniasis cutánea que desarrollan con los años una leishmaniasis mucosa.
El parásito aislado con mayor frecuencia durante estas epidemias pertenece a la especie Leishmania braziliensis. De las veinticinco especies de flebótomos encontradas en la Argentina, una (Lutzomyia neivai) ha sido incriminada como el principal vector del parásito por estar presente en gran abundancia durante los brotes epidémicos, picar a humanos y a animales, y haberse encontrado que estaba infectada por Leishmania braziliensis. Ningún animal cumplió hasta el momento los requisitos para ser considerado su reservorio, aunque humanos, equinos, caninos
y felinos pueden ser huéspedes accidentales.
Lutzomyia neivai se cría en parches de vegetación cerrada y en selvas en galería en las costas de ríos, desde donde puede colonizar periódicamente ambientes modificados, como patios de las viviendas, aunque no pueda mantener en estos una población permanente. Su abundancia tiene dos o tres picos anuales, regulados por la temperatura y la lluvia. Estas dos características, que generan aumentos explosivos de vectores en un sitio y un momento determinados, si coinciden con actividades humanas que incrementan la exposición a ellos, provocan la aparición de epidemias.
Así, los deforestadores pueden contraer leishmaniasis cutánea por trabajar en el ambiente que habitan los vectores y reservorios silvestres, pero también puede enfermarse la población que se instala con animales domésticos inmediatamente
después de la deforestación, o en casas próximas al borde del monte. Esto ocurrió cuando se trasladó el pueblo de Vinalito en Jujuy, y en los alrededores de Puerto Iguazú, con la ocupación humana de áreas selváticas.
La modificación del ambiente también puede originar una epidemia por el desplazamiento excepcional y temporario de los vectores. En el río Bermejo, un desborde concentró al flebótomo Lutzomyia neivai en un sitio visitado por pescadores, lo que resultó en un brote de leishmaniasis cutánea en Las Lomitas, Formosa. La deforestación contigua a zonas habitadas empujó los vectores hacia ellas y facilitó las epidemias de Puerto Esperanza en Misiones, y Porcelana-Carmelitas en Salta. La reducción o movimiento de animales silvestres, fuentes de alimento para los flebótomos, habría contribuido al pico de casos humanos en Alberdi, Tucumán, y Bella Vista, Corrientes.
En todos los casos la circulación de parásitos debió ocurrir antes del brote, y debió seguir después de él, según el ciclo natural vector-reservorio. Por eso, los casos esporádicos en humanos seguirán ocurriendo cada vez que una persona sea picada por un vector infectado en forma accidental. Las epidemias volverán a producirse cada vez que actividades humanas pongan en riesgo a un sector de la población, epidemias limitadas en espacio y duración por la biología de los vectores.
El flebótomo Lutzomyia neivai pertenece a una de las especies que habrían colonizado ambientes rurales y periurbanos en los últimos cincuenta años, lo que junto con cambios del volumen de lluvias, migraciones de población y modificaciones en el uso de la tierra, así como la presencia de otras especies de vectores que sirven de nexo en el ciclo silvestre, podría explicar el aumento de leishmaniasis cutánea en el cono sur de América a partir de la década de 1980. Desde 2004, se han capturado vectores, aunque no se ha registrado leishmaniasis, en Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Córdoba, con lo que se fue extendiendo progresivamente la frontera de riesgo hacia el sur.
Leishmaniasis visceral en la Argentina: una epidemia anunciada
Esta forma de la enfermedad está establecida en por lo menos cinco regiones del mundo, en las que los factores biológicos, ecológicos, epidemiológicos y socioeconómicos son diferentes, lo mismo que su importancia para la salud pública. Por ello resulta muy difícil extrapolar información de una a otra o a nuevas regiones.
Una de las mencionadas regiones es el nordeste del Brasil, donde la mayor parte de los casos ocurrían en áreas rurales.
En las décadas de 1970 y 1980, con las migraciones internas, los vectores, los reservorios caninos y los humanos comenzaron a desplazarse hacia el centro y el sur del país, y se produjeron brotes urbanos que ascendieron, en promedio, a 3300 casos por año, con un 6 a 8% de muertes. La leishmaniasis visceral alcanzó el estado de Mato Grosso do Sul hacia 2000. En 2002 se registró un caso en el Paraguay,
donde para 2007 se registraban setenta casos por año, la mayoría en Asunción y el departamento Central.
Ante ese panorama, en la Argentina el Programa Nacional de Leishmaniasis puso en vigencia medidas de prevención consistentes en vigilar las áreas más vulnerables
de la frontera norte para detectar la aparición del insecto Lutzomyia longipalpis, vector de la leishmaniasis visceral.
Entre más de 250.000 flebótomos identificados en trece provincias desde 1990, solo se habían encontrado unos pocos ejemplares de dicha especie en 2000, en Corpus, Misiones, cerca del único sitio en que se registró una captura del insecto en 1953. En diciembre de 2004 se atrapó al vector en algunos barrios de Clorinda-Puerto Pilcomayo, separados apenas por un estrecho brazo de río de aquellos sitios del Paraguay en los que se verifica transmisión activa de leishmaniasis visceral.
Este hallazgo hizo aconsejable elevar el nivel de alerta e incorporar en el área de riesgo la vigilancia de casos humanos y caninos. La experiencia de otros países había demostrado que luego de la aparición del vector se produce un brote de casos caninos y después uno menos numeroso de casos humanos. Y, efectivamente, así sucedió en 2006: en una vivienda urbana de Posadas se presentó el primer caso de leishmaniasis visceral humana, producido por el parásito Leishmania infantum con presencia de Lutzomyia longipalpis y perros infectados en el entorno del enfermo. La enfermedad ya se estaba transmitiendo en territorio argentino: había comenzado una nueva etapa de su historia.
Entre febrero y marzo de 2007 se estudió la distribución del vector en Posadas-Garupá, y se encontró Lutzomyia longipalpis en el 42% de los 305 patios de viviendas en que se colocaron trampas, aunque solo en poco más del 5% de los sitios se capturaron más de treinta vectores por noche. En las ciudades, aunque muchos sitios tienen posibilidad de ser colonizados, en pocos existe alto riesgo de transmisión en un momento determinado. Los vectores se concentran en islas de alta abundancia, favorecidas por la presencia de arbolado, gallinas y perros.
Ese tipo de islas también se observó en Clorinda, donde la distribución concentrada de vectores en 2007 fue semejante a la observada en 2004, pero la dispersión de perros con leishmaniasis visceral era mucho mayor debido al tránsito de canes infectados. El mismo fenómeno de dispersión del vector y de migración humana con perros infectados, que generó el avance de la leishmaniasis visceral
del norte al sur del Brasil, se produjo en la Argentina: en diciembre de 2008 el parásito Lutzomyia longipalpis y la presencia de canes enfermos fueron constatados en Monte Caseros, en el sur de la provincia de Corrientes.
Diferente fue lo ocurrido en La Banda, Santiago del Estero, en 2007 y 2008. Allí hubo cuatro casos humanos, producidos por el parásito Leishmania infantum, y seis casos caninos. Los flebótomos encontrados no eran de la especie Lutzomyia longipalpis. A partir de esas constataciones, se ha postulado que podría tratarse de una forma no epidémica de leishmaniasis visceral, con casos aislados, transmitida por vectores que no pueden mantener en el tiempo su ciclo de vida en el ecosistema
chaqueño. Quizá esos casos estén asociados a otros registrados desde 1922 en diferentes provincias del norte.
El mayor riesgo se encuentra en la rápida dispersión de la leishmaniasis visceral en el medio urbano. Las drogas para uso humano no se deben utilizar en animales domésticos, por el riesgo de generar parásitos resistentes al tratamiento, y no hay terapias ni vacunas de efectividad comprobada para la leishmaniasis visceral canina. Aunque mejore su estado físico, la mayor parte de los animales siguen proporcionando parásitos a los vectores.
A mediados de 2009, tres años después de la confirmación de la leishmaniasis visceral en territorio argentino, un poco más de cincuenta personas, de las que cinco fallecieron, se habían enfermado en tres provincias (Misiones, Santiago del Estero y Corrientes).
Algunas conclusiones
Las leishmaniasis cutánea y mucosa, presentes en el país por lo menos desde comienzos del siglo XX, se expandieron en la década de 1980 con brotes rurales y periurbanos en nueve provincias en las que se constató transmisión, y en tres más en que se verifica la presencia del vector. La leishmaniasis visceral se instaló en medio urbano en la Argentina en 2006, con casos autóctonos, humanos y caninos, en cuatro provincias. Se constata en estos momentos que continúa la dispersión de vectores y de perros infectados que actúan como reservorios.
Los cambios climáticos y los factores asociados con la biología de los vectores contribuyeron al aumento de riesgo de leishmaniasis en la Argentina, a cuyo incremento también contribuyó –y en forma marcada– la acción humana. Desde la deforestación para la leishmaniasis cutánea a la tenencia de animales domésticos para su forma visceral; desde los cambios de uso de la tierra y del agua hasta los movimientos de población, pasando por el manejo de los patios de las viviendas, la gente ha precipitado la adaptación de vectores silvestres al medio doméstico, ha incorporado sangre humana y de animales domésticos a la dieta del insecto, y ha proporcionado nuevos reservorios para el parásito.
El estudio de las leishmaniasis muestra una tendencia al incremento de casos. La lucha contra los vectores con insecticidas da resultados en el corto plazo, pero a la larga es de poca efectividad. El tratamiento de la enfermedad actúa sobre una persona que ya la contrajo, y los tratamientos alternativos no siempre funcionan, mientras que las vacunas están aún en etapa experimental. Es predecible que la investigación biomédica proporcione nuevas herramientas, pero solo entendiendo la incidencia de la conducta humana, individual y colectiva se podrá enfrentar con mayores posibilidades de éxito el desafío de enfermedades como las leishmaniasis.
Sobre los autores
Patricio J Garrahan
Doctor en medicina, UBA.
Profesor emérito, UBA.
Investigador superior, Conicet.
Oscar Daniel Salomón
Doctor en ciencias biológicas, UBA.
Investigador independiente, Conicet.
Director del Centro Nacional de Endemo-Epidemias, Ministerio de Salud.
Coordinador Programa Nacional de Leishmaniasis.
odanielsalomon@gmail.com
Lecturas sugeridas
Tres fuentes confiables de información sobre leishmaniasis son las páginas web de la Organización Mundial de la Salud (http://www.who.int/topics/leishmaniasis/en/index.html), la Organización Panamericana de la Salud (http://www.paho.org/spanish/ad/dpc/cd/ leishmaniasis.htm) y los Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos (www.cdc.gov/ncidod/dpd/parasites/leishmania/factsht_leishmania.htm). Enfoques médicos se pueden encontrar en http://emedicine.medscape.com/article/998804-overview y en http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/001386.htm. También son recomendables documentos de la Fundación Mundo Sano (http://www.mundosano.org/documentos/ monografias/Monografia 2.pdf y http://www.mundosano.org/documentos/monografias/ Monografia 6.pdf).
miércoles, 10 de marzo de 2010
En la capital de Chile, el daño está adentro y es invisible
Por Ginger Thompson
Traducción de Claudio Pairoba
SANTIAGO, Chile--- Desde afuera, no hay señales de que el edificio centenario donde Cecilia Painaqueo vivió con sus cuatro hijos haya sido dañado por uno de los terremotos más fuertes que haya sido registrado. Pero adentro de su departamento del segundo piso, las paredes del cuarto se cayeron y el techo de madero se curvó.
Painaqueo, embarazada de ocho meses y medio, dice que hay muchas de estas llamadas “casas de mentira” (en el original), en su barrio del centro de la ciudad.
“Uno no ve el daño desde la calle”, dice. “Hay que entrar”.
De muchas maneras, sus palabras resumen el estado de la elegante y ordenada capital chilena 10 días después de que fuera sacudida por un terremoto de magnitud 8.8. Mientras que la mayor parte del sur de su país yace en ruinas, esta ciudad de altos edificios y boulevares arbolados aparece entera, un tributo, muchos dicen, a sus estrictos códigos de construcción.
Pero mucha gente en esta ciudad de 6,8 millones de habitantes todavía no sabe si sus vidas volverán a ser las mismas. Los que están peor tienden a ser aquellos que quedan afuera del crecimiento económico de este país. Ellos también han sido, hasta ahora, dejados afuera de los esfuerzos de ayuda por parte del gobierno, el cual se enfoca principalmente en el sur.
Asentamientos pobres e inseguros, ocupados principalmente por inmigrantes peruanos, se han diseminado a lo largo del centro histórico de la ciudad. En los barrios pobres del norte de la capital, miles de personas todavía están esperando que las escuelas reabran y que los servicios básicos sean reestablecidos.
Los pobres no son los únicos viviendo en el limbo. Miles de familias de clase media, sin seguro ni ahorros, han sido forzados a mudarse con amigos y parientes después de que el temblor dejó inhabitables sus viviendas de mala calidad de construcción.
La Sra. Painaqueo, una lavaplatos de 36 años, tuvo que mudar a sus hijos de 17, 8, 7 y 15 meses, así como todo lo que pudo salvar de su departamento, a la vereda frente a su precario edificio, todavía de pie pero inestable.
Sus vecinos le prestaron un paraguas para que se proteja del sol calcinante de la tarde y una carpa para que no pase frío cuando la temperatura cae por la noche.
Estudiantes de secundaria le traen comida caliente. Y los vendedores de locales cercanos le dejan usar el teléfono y el baño.
Painaqueo dice que las autoridades ofrecieron darle suficiente dinero como para pagar un mes de alquiler en un departamento nuevo. Pero ella tendría que juntar el dinero para el depósito de seguridad, el cual llega a ser un tercio de su sueldo mensual de U$S 300. Eso se sintió como una cachetada, agregó.
“Están juntando todo este dinero para ayudar a la gente en el sur,” Painaqueo dice respecto del gobierno, refiriéndose al teletón de la semana pasada que juntó alrededor de U$S 59 millones para las víctimas del terremoto. “Pero se han olvidado de que en Santiago también hay víctimas.”
Por décadas la economía de Chile ha sido marcada por dos cosas: un crecimiento dinámico y una creciente disparidad entre ricos y pobres. El primer atributo es responsable en gran parte de que Santiago soportara un temblor que fue cientos de veces más fuerte que el que destruyó la capital de Haiti en Enero.
El segundo atributo explica porque el terremoto golpeó a algunas familias mucho más que a otras.
A menos de 7 kilómetros del viejo barrio de adobe donde Painaqueo pasó su tarde de Domingo, los edificios en una sección de la ciudad conocida como “Sanhattan” están hechos de concreto reforzado y acero.
En una sola manzana hay un W Hotel, un Brooks Brothers, un negocio especializado en zapatos europeos y un negocio de World of Wine.
El Domingo, un parque en el centro de este área estaba atestado con padres e hijos mirando un espectáculos de títeres y jugando al fútbol.
Fue difícil encontrar a alguien en este barrio que hubiera sido muy afectado por el terremoto. Pero algunas personas parecían shockeadas por lo que describieron como el “segundo temblor”, cuando hordas de saqueadores vandalizaron negocios y depósitos en las áreas más afectadas de la zona de desastre.
Los saqueos llegaron a tal punto que el gobierno desplegó tropas para retomar el control de las calles, la primera vez que los soldados han sido usados con este objetivo desde que el gobierno militar entregara el poder a un gobierno civil en 1990.
“Lo que nos pasó es similar a lo que los EE.UU. experimentó después del huracán Katrina”, dice Elizabeth Perasio, una enfermera de 30 años y madre de dos chicos. “Nos gusta pensar que somos una sociedad avanzada y estable donde la gente trabaja junta y se ayudan mutuamente, no un país atrasado del tercer mundo. Ahora nos estamos preguntando qué clase de país somos realmente”.
Esa pregunta flotaba pesadamente en la mente de la gente de un edificio de departamentos en el parque central, del otro lado de la ciudad. El edificio de 19 pisos tiene vistas impactantes del río Mapocho y los Andes. Una señal que cuelga en la entrada dice “Zona de desastre”. Y acampando en los sofas del hall de entrada estaban Jorge Ibarra y su esposa, Elena Celis, quienes han pasado allí cada noche desde el temblor que causo que el edificio se inclinara.
Ibarra, un periodista deportivo para un sitio local de noticias de Internet, dice que no se puede mudar con parientes porque compró un montón de muebles nuevos para su departamento y que tiene miedo de que se los roben si los dejan sin cuidar. Y no puede afrontar los gastos de un nuevo departamento porque había gastado todos sus ahorros en su departamento ahora dañado.
“Cuando llegamos a ser clase media creímos que estábamos a salvo”, dice. “Estábamos equivocados.”
Volviendo al centro histórico de la ciudad, Margarita Ravanal pasó la mayor parte del fin de semana en un edificio de adobe parcialmente colapsado con su esposo peruano. Después, el Domingo por la noche, se presentó a trabajar como niñera en uno de los barrios más ricos de Santiago, Las Condes.
Sus patrones son amables y generosos, pero nunca le han preguntado si a ella la afectó el terremoto. Sus ojos se llenan de lágrimas cuando recuerda que ellos hablan y hablan de lo asustados que se han sentido desde el temblor.
“Ellos no saben lo que es el miedo”, dice molesta. “Miedo es cuando uno pierde todo.”
Fuente:
http://www.nytimes.com/2010/03/09/world/americas/09chile.html
Traducción de Claudio Pairoba
SANTIAGO, Chile--- Desde afuera, no hay señales de que el edificio centenario donde Cecilia Painaqueo vivió con sus cuatro hijos haya sido dañado por uno de los terremotos más fuertes que haya sido registrado. Pero adentro de su departamento del segundo piso, las paredes del cuarto se cayeron y el techo de madero se curvó.
Painaqueo, embarazada de ocho meses y medio, dice que hay muchas de estas llamadas “casas de mentira” (en el original), en su barrio del centro de la ciudad.
“Uno no ve el daño desde la calle”, dice. “Hay que entrar”.
De muchas maneras, sus palabras resumen el estado de la elegante y ordenada capital chilena 10 días después de que fuera sacudida por un terremoto de magnitud 8.8. Mientras que la mayor parte del sur de su país yace en ruinas, esta ciudad de altos edificios y boulevares arbolados aparece entera, un tributo, muchos dicen, a sus estrictos códigos de construcción.
Pero mucha gente en esta ciudad de 6,8 millones de habitantes todavía no sabe si sus vidas volverán a ser las mismas. Los que están peor tienden a ser aquellos que quedan afuera del crecimiento económico de este país. Ellos también han sido, hasta ahora, dejados afuera de los esfuerzos de ayuda por parte del gobierno, el cual se enfoca principalmente en el sur.
Asentamientos pobres e inseguros, ocupados principalmente por inmigrantes peruanos, se han diseminado a lo largo del centro histórico de la ciudad. En los barrios pobres del norte de la capital, miles de personas todavía están esperando que las escuelas reabran y que los servicios básicos sean reestablecidos.
Los pobres no son los únicos viviendo en el limbo. Miles de familias de clase media, sin seguro ni ahorros, han sido forzados a mudarse con amigos y parientes después de que el temblor dejó inhabitables sus viviendas de mala calidad de construcción.
La Sra. Painaqueo, una lavaplatos de 36 años, tuvo que mudar a sus hijos de 17, 8, 7 y 15 meses, así como todo lo que pudo salvar de su departamento, a la vereda frente a su precario edificio, todavía de pie pero inestable.
Sus vecinos le prestaron un paraguas para que se proteja del sol calcinante de la tarde y una carpa para que no pase frío cuando la temperatura cae por la noche.
Estudiantes de secundaria le traen comida caliente. Y los vendedores de locales cercanos le dejan usar el teléfono y el baño.
Painaqueo dice que las autoridades ofrecieron darle suficiente dinero como para pagar un mes de alquiler en un departamento nuevo. Pero ella tendría que juntar el dinero para el depósito de seguridad, el cual llega a ser un tercio de su sueldo mensual de U$S 300. Eso se sintió como una cachetada, agregó.
“Están juntando todo este dinero para ayudar a la gente en el sur,” Painaqueo dice respecto del gobierno, refiriéndose al teletón de la semana pasada que juntó alrededor de U$S 59 millones para las víctimas del terremoto. “Pero se han olvidado de que en Santiago también hay víctimas.”
Por décadas la economía de Chile ha sido marcada por dos cosas: un crecimiento dinámico y una creciente disparidad entre ricos y pobres. El primer atributo es responsable en gran parte de que Santiago soportara un temblor que fue cientos de veces más fuerte que el que destruyó la capital de Haiti en Enero.
El segundo atributo explica porque el terremoto golpeó a algunas familias mucho más que a otras.
A menos de 7 kilómetros del viejo barrio de adobe donde Painaqueo pasó su tarde de Domingo, los edificios en una sección de la ciudad conocida como “Sanhattan” están hechos de concreto reforzado y acero.
En una sola manzana hay un W Hotel, un Brooks Brothers, un negocio especializado en zapatos europeos y un negocio de World of Wine.
El Domingo, un parque en el centro de este área estaba atestado con padres e hijos mirando un espectáculos de títeres y jugando al fútbol.
Fue difícil encontrar a alguien en este barrio que hubiera sido muy afectado por el terremoto. Pero algunas personas parecían shockeadas por lo que describieron como el “segundo temblor”, cuando hordas de saqueadores vandalizaron negocios y depósitos en las áreas más afectadas de la zona de desastre.
Los saqueos llegaron a tal punto que el gobierno desplegó tropas para retomar el control de las calles, la primera vez que los soldados han sido usados con este objetivo desde que el gobierno militar entregara el poder a un gobierno civil en 1990.
“Lo que nos pasó es similar a lo que los EE.UU. experimentó después del huracán Katrina”, dice Elizabeth Perasio, una enfermera de 30 años y madre de dos chicos. “Nos gusta pensar que somos una sociedad avanzada y estable donde la gente trabaja junta y se ayudan mutuamente, no un país atrasado del tercer mundo. Ahora nos estamos preguntando qué clase de país somos realmente”.
Esa pregunta flotaba pesadamente en la mente de la gente de un edificio de departamentos en el parque central, del otro lado de la ciudad. El edificio de 19 pisos tiene vistas impactantes del río Mapocho y los Andes. Una señal que cuelga en la entrada dice “Zona de desastre”. Y acampando en los sofas del hall de entrada estaban Jorge Ibarra y su esposa, Elena Celis, quienes han pasado allí cada noche desde el temblor que causo que el edificio se inclinara.
Ibarra, un periodista deportivo para un sitio local de noticias de Internet, dice que no se puede mudar con parientes porque compró un montón de muebles nuevos para su departamento y que tiene miedo de que se los roben si los dejan sin cuidar. Y no puede afrontar los gastos de un nuevo departamento porque había gastado todos sus ahorros en su departamento ahora dañado.
“Cuando llegamos a ser clase media creímos que estábamos a salvo”, dice. “Estábamos equivocados.”
Volviendo al centro histórico de la ciudad, Margarita Ravanal pasó la mayor parte del fin de semana en un edificio de adobe parcialmente colapsado con su esposo peruano. Después, el Domingo por la noche, se presentó a trabajar como niñera en uno de los barrios más ricos de Santiago, Las Condes.
Sus patrones son amables y generosos, pero nunca le han preguntado si a ella la afectó el terremoto. Sus ojos se llenan de lágrimas cuando recuerda que ellos hablan y hablan de lo asustados que se han sentido desde el temblor.
“Ellos no saben lo que es el miedo”, dice molesta. “Miedo es cuando uno pierde todo.”
Fuente:
http://www.nytimes.com/2010/03/09/world/americas/09chile.html
Leishmaniasis: Enfermedades antiguas de reciente aparición comprobada en la Argentina (2da. parte)
Las leishmaniasis en detalle
Oscar Daniel Salomón
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación de Endemo-Epidemias
Mal de muchos
Narradas en tabletas de arcilla del palacio de Nínive, reproducidas en huacos precolombinos y atribuidas a la picadura de un insecto por Avicena alrededor del año 1000 de nuestra era, las leishmaniasis fueron asociadas con los protozoarios que las provocan a fines del siglo XIX. Su nombre fue puesto en honor de William Boog Leishman (1865-1926), un patólogo y médico militar escocés que en 1903 describió esos parásitos unicelulares al observarlos con un microscopio en los órganos de un soldado muerto en Londres que había enfermado tres años antes en Calcuta de una fiebre allí llamada dum-dum o kala-azar.
Hoy, con los métodos de la biología molecular, se ha identificado una treintena de especies de Leishmania que infectan a mamíferos, de las que veintiuno provocan enfermedades humanas. Las leishmaniasis se concentran en regiones tropicales, pero se extienden a zonas templadas, como las costas de la cuenca del Mediterráneo; en América se las encuentra desde Texas hasta el centro de la Argentina. La transmisión del parásito a humanos se ha comprobado en unos noventa países de América, África, Asia y Europa, pero no en Oceanía, donde, sin embargo, se han aislado parásitos en canguros.
Las especies de Leishmania tienen en común que, una vez ingresado el protozoario en el cuerpo de un mamífero, es capturado por las células de su sistema de defensa
y en ellas se reproduce. Diferentes especies no tienen preferencia por los mismos órganos y provocan distintas enfermedades, como leishmaniasis cutánea, leishmaniasis mucosa y leishmaniasis visceral.
Gran parte de los síntomas asociados con estas enfermedades no son el resultado de una acción directa del parásito, sino una reacción del organismo infectado ante su presencia. Por ello, las manifestaciones clínicas dependen tanto de la especie de Leishmania como de la respuesta del individuo.
Otro elemento común a este grupo de parásitos es que todos son transmitidos por insectos vectores de la subfamilia Phlebotominae, por lo común llamados flebótomos en la literatura técnica, aunque cada especie de Leishmania es transmitida por una o pocas especies de esos insectos. Esa asociación única se produce por un reconocimiento mutuo de moléculas específicas de la cubierta del parásito
y del intestino del vector. Por ello, el primero logra multiplicarse y anclarse en el insecto sin ser arrastrado en el proceso de digestión de este.
Los insectos adultos miden entre dos y tres milímetros de largo y tienen alas erectas en forma de V. Se alimentan de azúcares vegetales, pero la hembra, además, ingiere sangre para producir huevos. Suelen estar activos entre el crepúsculo
y el amanecer. Las larvas se crían en tierra húmeda con abundante material orgánico en descomposición.
En América los flebótomos se encuentran en ambientes boscosos, mientras en el Viejo Mundo aparecen también en desiertos, lo que explica su nombre inglés de moscas de arena. Un mismo nombre común puede corresponder a distintos insectos y un mismo insecto puede ser conocido por varios nombres comunes, como ocurre en países de habla castellana, donde para los flebótomos se usan, por lo menos, las denominaciones de jejenes, palomillas, toritos y carachais. Sin embargo, por jején se suele designar a otra familia de insectos, los simúlidos
(Simuliidae), que no transmiten leishmaniasis. En Italia el término difundido es pappataci, palabra que ha dado origen al nombre científico de una especie frecuente,
Phlebotomus papatasi, y posiblemente al apodo papparazzo (plural papparazzi) del personaje de Federico Fellini en La dolce vita, molesto como un flebótomo. Es que estos insectos pueden resultar abrumadores, a pesar de su pequeño tamaño, por sus ataques en bandada y sus picaduras dolorosas,aunque estas apenas dejan manchas rosadas, sin punto de sangre, que desaparecen al poco tiempo.
Algunas especies de mamíferos se infectan y se convierten en una fuente eficaz de parásitos para los insectos transmisores o vectores. Son, así, reservorios, presenten o no síntomas. Otros mamíferos infectados actúan como hospedadores (más frecuentemente llamados huéspedes) accidentales de Leishmania y, aunque contraigan la enfermedad y sean picados por los flebótomos vectores, no son fuente de su propagación.
El ser humano pertenece a esta categoría de huésped accidental.
Se infecta a partir de la picadura de un flebótomo que ha picado antes a un animal infectado. Por ello se califican las leishmaniasis de zoonosis o enfermedades transmitidas entre animales y humanos. La búsqueda del reservorio y de un animal que permitiese reproducir el parásito en laboratorio condujo a la cría en 1930 de un roedor silvestre de Siria, donde las leishmaniasis cutáneas son endémicas desde hace siglos, animal experimental distribuido luego a todo el mundo como hámster sirio o dorado (Mesocricetus auratus).
Las distintas leishmaniasis tienen diferentes vectores, reservorios, ecología, epidemiología y consecuencias en salud pública, según la especie del parásito y la región geográfica. Las formas clínicas de las leishmaniasis humanas
más frecuentes son:
• Leishmaniasis cutánea: produce una o varias úlceras en la piel. Su curación espontánea, sin tratamiento, es muy lenta y llega a durar años. Dejan cicatrices muy visibles que pueden provocar discriminación social.
• Leishmaniasis mucosa: destruye progresivamente las mucosas y los cartílagos nasales y bucales; provoca mutilaciones, discapacidad y complicaciones graves. Se genera usualmente por falta de tratamiento o tratamiento incompleto de leishmaniasis cutáneas producidas por algunas especies de Leishmania. Los reservorios
de los parásitos que provocan leishmaniasis cutáneas y mucosas son mamíferos silvestres.
• Leishmaniasis visceral o kala-azar: se manifiesta por fiebre, pérdida de peso y aumento del tamaño del bazo y del hígado, órganos donde se concentran los parásitos,
igual que en la médula ósea. En la India y el Sudán, el reservorio es humano; en Iberoamérica, lo es principalmente el perro, mientras los humanos son huéspedes accidentales, con una letalidad del 6 al 10%, que supera el 90% sin tratamiento.
En las últimas décadas las leishmaniasis están aumentando en cantidad de casos por año y en dispersión geográfica.
Se estima que se producen por año en el mundo hasta 1,5 millones de casos nuevos de leishmaniasis cutánea y 500.000 de leishmaniasis visceral; habría doce millones de personas enfermas, y 350 millones expuestas.
Solo en una epidemia de leishmaniasis visceral del este de la India se habrían enfermado en 1996 unas 250.000 personas, mientras que en la que comenzó en 1984 en la provincia del Alto Nilo Occidental, en el Sudán, habrían muerto 100.000 de los 300.000 individuos en riesgo. En Kabul, capital de Afganistán, en 2002 enfermaron de leishmaniasis cutánea 270.000 personas.
Por ello, la Asamblea Mundial de la Salud de 2007 priorizó las acciones de control de la leishmaniasis. Entre las herramientas actuales de control están el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno con ciertas drogas (antimoniales pentavalentes, anfotericina, miltefosina), la disminución del contacto con el vector para evitar su picadura y la eliminación del reservorio en el caso de la leishmaniasis visceral americana.
Aunque el cambio climático global puede haber ampliado la distribución de las leishmaniasis, su persistencia estacional o su intensidad, existen otras amenazas más inmediatas que han producido su dramático aumento en los últimos años. Son la deforestación y la adaptación de vectores selváticos en el ambiente modificado; las migraciones humanas y la urbanización desordenada, que aumentan la vulnerabilidad social y ambiental; el incremento del número de individuos con sus sistemas inmunitarios comprometidos, por ejemplo, por el sida o por la desnutrición, y el suministro a mascotas de drogas para tratamiento humano, lo que favorece la selección de los parásitos más virulentos. La Argentina no ha sido ajena
a este incremento de casos de leishmaniasis cutánea, ni a la expansión de la leishmaniasis visceral.
Fin de la segunda parte.
Oscar Daniel Salomón
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación de Endemo-Epidemias
Mal de muchos
Narradas en tabletas de arcilla del palacio de Nínive, reproducidas en huacos precolombinos y atribuidas a la picadura de un insecto por Avicena alrededor del año 1000 de nuestra era, las leishmaniasis fueron asociadas con los protozoarios que las provocan a fines del siglo XIX. Su nombre fue puesto en honor de William Boog Leishman (1865-1926), un patólogo y médico militar escocés que en 1903 describió esos parásitos unicelulares al observarlos con un microscopio en los órganos de un soldado muerto en Londres que había enfermado tres años antes en Calcuta de una fiebre allí llamada dum-dum o kala-azar.
Hoy, con los métodos de la biología molecular, se ha identificado una treintena de especies de Leishmania que infectan a mamíferos, de las que veintiuno provocan enfermedades humanas. Las leishmaniasis se concentran en regiones tropicales, pero se extienden a zonas templadas, como las costas de la cuenca del Mediterráneo; en América se las encuentra desde Texas hasta el centro de la Argentina. La transmisión del parásito a humanos se ha comprobado en unos noventa países de América, África, Asia y Europa, pero no en Oceanía, donde, sin embargo, se han aislado parásitos en canguros.
Las especies de Leishmania tienen en común que, una vez ingresado el protozoario en el cuerpo de un mamífero, es capturado por las células de su sistema de defensa
y en ellas se reproduce. Diferentes especies no tienen preferencia por los mismos órganos y provocan distintas enfermedades, como leishmaniasis cutánea, leishmaniasis mucosa y leishmaniasis visceral.
Gran parte de los síntomas asociados con estas enfermedades no son el resultado de una acción directa del parásito, sino una reacción del organismo infectado ante su presencia. Por ello, las manifestaciones clínicas dependen tanto de la especie de Leishmania como de la respuesta del individuo.
Otro elemento común a este grupo de parásitos es que todos son transmitidos por insectos vectores de la subfamilia Phlebotominae, por lo común llamados flebótomos en la literatura técnica, aunque cada especie de Leishmania es transmitida por una o pocas especies de esos insectos. Esa asociación única se produce por un reconocimiento mutuo de moléculas específicas de la cubierta del parásito
y del intestino del vector. Por ello, el primero logra multiplicarse y anclarse en el insecto sin ser arrastrado en el proceso de digestión de este.
Los insectos adultos miden entre dos y tres milímetros de largo y tienen alas erectas en forma de V. Se alimentan de azúcares vegetales, pero la hembra, además, ingiere sangre para producir huevos. Suelen estar activos entre el crepúsculo
y el amanecer. Las larvas se crían en tierra húmeda con abundante material orgánico en descomposición.
En América los flebótomos se encuentran en ambientes boscosos, mientras en el Viejo Mundo aparecen también en desiertos, lo que explica su nombre inglés de moscas de arena. Un mismo nombre común puede corresponder a distintos insectos y un mismo insecto puede ser conocido por varios nombres comunes, como ocurre en países de habla castellana, donde para los flebótomos se usan, por lo menos, las denominaciones de jejenes, palomillas, toritos y carachais. Sin embargo, por jején se suele designar a otra familia de insectos, los simúlidos
(Simuliidae), que no transmiten leishmaniasis. En Italia el término difundido es pappataci, palabra que ha dado origen al nombre científico de una especie frecuente,
Phlebotomus papatasi, y posiblemente al apodo papparazzo (plural papparazzi) del personaje de Federico Fellini en La dolce vita, molesto como un flebótomo. Es que estos insectos pueden resultar abrumadores, a pesar de su pequeño tamaño, por sus ataques en bandada y sus picaduras dolorosas,aunque estas apenas dejan manchas rosadas, sin punto de sangre, que desaparecen al poco tiempo.
Algunas especies de mamíferos se infectan y se convierten en una fuente eficaz de parásitos para los insectos transmisores o vectores. Son, así, reservorios, presenten o no síntomas. Otros mamíferos infectados actúan como hospedadores (más frecuentemente llamados huéspedes) accidentales de Leishmania y, aunque contraigan la enfermedad y sean picados por los flebótomos vectores, no son fuente de su propagación.
El ser humano pertenece a esta categoría de huésped accidental.
Se infecta a partir de la picadura de un flebótomo que ha picado antes a un animal infectado. Por ello se califican las leishmaniasis de zoonosis o enfermedades transmitidas entre animales y humanos. La búsqueda del reservorio y de un animal que permitiese reproducir el parásito en laboratorio condujo a la cría en 1930 de un roedor silvestre de Siria, donde las leishmaniasis cutáneas son endémicas desde hace siglos, animal experimental distribuido luego a todo el mundo como hámster sirio o dorado (Mesocricetus auratus).
Las distintas leishmaniasis tienen diferentes vectores, reservorios, ecología, epidemiología y consecuencias en salud pública, según la especie del parásito y la región geográfica. Las formas clínicas de las leishmaniasis humanas
más frecuentes son:
• Leishmaniasis cutánea: produce una o varias úlceras en la piel. Su curación espontánea, sin tratamiento, es muy lenta y llega a durar años. Dejan cicatrices muy visibles que pueden provocar discriminación social.
• Leishmaniasis mucosa: destruye progresivamente las mucosas y los cartílagos nasales y bucales; provoca mutilaciones, discapacidad y complicaciones graves. Se genera usualmente por falta de tratamiento o tratamiento incompleto de leishmaniasis cutáneas producidas por algunas especies de Leishmania. Los reservorios
de los parásitos que provocan leishmaniasis cutáneas y mucosas son mamíferos silvestres.
• Leishmaniasis visceral o kala-azar: se manifiesta por fiebre, pérdida de peso y aumento del tamaño del bazo y del hígado, órganos donde se concentran los parásitos,
igual que en la médula ósea. En la India y el Sudán, el reservorio es humano; en Iberoamérica, lo es principalmente el perro, mientras los humanos son huéspedes accidentales, con una letalidad del 6 al 10%, que supera el 90% sin tratamiento.
En las últimas décadas las leishmaniasis están aumentando en cantidad de casos por año y en dispersión geográfica.
Se estima que se producen por año en el mundo hasta 1,5 millones de casos nuevos de leishmaniasis cutánea y 500.000 de leishmaniasis visceral; habría doce millones de personas enfermas, y 350 millones expuestas.
Solo en una epidemia de leishmaniasis visceral del este de la India se habrían enfermado en 1996 unas 250.000 personas, mientras que en la que comenzó en 1984 en la provincia del Alto Nilo Occidental, en el Sudán, habrían muerto 100.000 de los 300.000 individuos en riesgo. En Kabul, capital de Afganistán, en 2002 enfermaron de leishmaniasis cutánea 270.000 personas.
Por ello, la Asamblea Mundial de la Salud de 2007 priorizó las acciones de control de la leishmaniasis. Entre las herramientas actuales de control están el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno con ciertas drogas (antimoniales pentavalentes, anfotericina, miltefosina), la disminución del contacto con el vector para evitar su picadura y la eliminación del reservorio en el caso de la leishmaniasis visceral americana.
Aunque el cambio climático global puede haber ampliado la distribución de las leishmaniasis, su persistencia estacional o su intensidad, existen otras amenazas más inmediatas que han producido su dramático aumento en los últimos años. Son la deforestación y la adaptación de vectores selváticos en el ambiente modificado; las migraciones humanas y la urbanización desordenada, que aumentan la vulnerabilidad social y ambiental; el incremento del número de individuos con sus sistemas inmunitarios comprometidos, por ejemplo, por el sida o por la desnutrición, y el suministro a mascotas de drogas para tratamiento humano, lo que favorece la selección de los parásitos más virulentos. La Argentina no ha sido ajena
a este incremento de casos de leishmaniasis cutánea, ni a la expansión de la leishmaniasis visceral.
Fin de la segunda parte.
lunes, 8 de marzo de 2010
Leishmaniasis: Enfermedades antiguas de reciente aparición comprobada en la Argentina
La revista Ciencia Hoy (www.cienciahoy.org.ar) viene publicando desde hace varios años artículos de primer nivel escritos por investigadores argentinos interesados en la divulgación científica.
En la provincia de Santa Fe se ha detectado en el mes de Diciembre pasado el primer caso en la provincia de leishmaniasis en un perro (www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=63017).
Para saber más sobre esta enfermedad voy a publicar en 3 partes un interesante y claro artículo escrito por los doctores Patricio Garrahan y Oscar Salomón. Agradezco al Dr. Garrahan el haberme hecho llegar una copia del artículo para poder compartirlo con Uds. a través de este blog.
El artículo fue originalmente publicado en la Revista Ciencia Hoy Volumen 19, número 114 (diciembre 2009 - enero 2010).
Leishmaniasis: Enfermedades antiguas de reciente aparición comprobada en la Argentina
Las leishmaniasis se conocen como enfermedades humanas desde hace siglos, pero en las últimas décadas se han transformado en un serio problema de salud pública en los noventa países en que son actualmente endémicas. Se estima que hoy contraen leishmaniasis cutánea 1,5 millones de personas por año, y 500.000 adquieren leishmaniasis visceral. Unas 350 millones de personas están en situación de riesgo de enfermar.
Conceptos básicos
Patricio Garrahan
Instituto de Química y Fisicoquímica Bológicas, UBA-Conicet
Las leishmaniasis son enfermedades provocadas por parásitos prototozoarios del género Leishmania, es decir, por organismos unicelulares que, a diferencia
de las bacterias, poseen núcleos y mitocondrias, como los seres multicelulares.
El parásito se transmite entre los diversos seres vivientes a los que infecta mediante la picadura de la hembra de un insecto volador cuyo tamaño es aproximadamente un tercio del de un mosquito. En la Argentina suele llamárselo torito, carachai o jején; en inglés su nombre coloquial es sand fly, esto es, mosca de la arena. No genera en vuelo el típico zumbido de los mosquitos y su picadura puede ser molesta pero no deja roncha persistente.
Las leishmaniasis se presentan en tres formas: cutánea, mucosa y visceral. La leishmaniasis cutánea provoca úlceras en la piel, que aparecen luego de un tiempo en el lugar donde picó el insecto y suelen tener un borde rojizo elevado y una depresión central. Se cubren por una costra y si no se infectan no son dolorosas; pueden cicatrizar espontáneamente en un proceso muy lento que dura meses o años y deja cicatrices deformantes. En algunos pacientes se produce en la región de las úlceras una inflamación de ganglios linfáticos.
Las lesiones cutáneas se pueden extender a las mucosas nasal y bucal, por lo que también se habla de leishmaniasis mucosa, que puede aparecer mucho después de la curación de la forma cutánea.
La leishmaniasis visceral es mucho más grave porque invade órganos internos, en particular el hígado, el bazo y la médula ósea. Los enfermos suelen padecer fiebre, pérdida de peso y un aumento del tamaño del bazo y del hígado, así como una disminución del contenido sanguíneo de glóbulos rojos y plaquetas. Se está convirtiendo en una importante infección oportunista en pacientes cuya inmunidad está deprimida por el sida.
Cada año se producen en el mundo alrededor de un millón y medio de casos de leishmaniasis cutánea y medio millón de la forma visceral, la mayor parte en zonas tropicales y subtropicales. No existe de manera endémica en Australia, Chile, Uruguay y la mayor parte de la Argentina, pero desde 1985 se registran epidemias de la forma cutánea en el norte de este último país, y a partir de 2006 se vienen comprobando en cuatro provincias casos de la forma visceral de la enfermedad.
No se dispone de vacunas u otras formas de prevenir la leishmaniasis, salvo las medidas habituales para evitar picaduras de los insectos que la transmiten, por lo que conocer los sitios, las épocas y las horas de actividad de estos es de suma importancia para evitar la enfermedad. Debe sospecharse su presencia en personas que, habiendo residido en regiones donde es endémica, presenten signos que la sugieran.
El parásito se identifica en muestras sospechosas examinándolas mediante microscopio teñidas con un colorante llamado Giemsa. También es útil aislar y cultivar el parásito, así como analizar su desarrollo en animales de experimentación. La detección de anticuerpos es valiosa en las formas viscerales, pero tiene importancia reducida en las formas cutáneas. Suele haber reactividad cruzada entre los anticuerpos inducidos por Leishmania y los correspondientes al Trypanosoma cruzi, el causante de la enfermedad de Chagas.
Fin de la primera entrega.
En la provincia de Santa Fe se ha detectado en el mes de Diciembre pasado el primer caso en la provincia de leishmaniasis en un perro (www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=63017).
Para saber más sobre esta enfermedad voy a publicar en 3 partes un interesante y claro artículo escrito por los doctores Patricio Garrahan y Oscar Salomón. Agradezco al Dr. Garrahan el haberme hecho llegar una copia del artículo para poder compartirlo con Uds. a través de este blog.
El artículo fue originalmente publicado en la Revista Ciencia Hoy Volumen 19, número 114 (diciembre 2009 - enero 2010).
Leishmaniasis: Enfermedades antiguas de reciente aparición comprobada en la Argentina
Las leishmaniasis se conocen como enfermedades humanas desde hace siglos, pero en las últimas décadas se han transformado en un serio problema de salud pública en los noventa países en que son actualmente endémicas. Se estima que hoy contraen leishmaniasis cutánea 1,5 millones de personas por año, y 500.000 adquieren leishmaniasis visceral. Unas 350 millones de personas están en situación de riesgo de enfermar.
Conceptos básicos
Patricio Garrahan
Instituto de Química y Fisicoquímica Bológicas, UBA-Conicet
Las leishmaniasis son enfermedades provocadas por parásitos prototozoarios del género Leishmania, es decir, por organismos unicelulares que, a diferencia
de las bacterias, poseen núcleos y mitocondrias, como los seres multicelulares.
El parásito se transmite entre los diversos seres vivientes a los que infecta mediante la picadura de la hembra de un insecto volador cuyo tamaño es aproximadamente un tercio del de un mosquito. En la Argentina suele llamárselo torito, carachai o jején; en inglés su nombre coloquial es sand fly, esto es, mosca de la arena. No genera en vuelo el típico zumbido de los mosquitos y su picadura puede ser molesta pero no deja roncha persistente.
Las leishmaniasis se presentan en tres formas: cutánea, mucosa y visceral. La leishmaniasis cutánea provoca úlceras en la piel, que aparecen luego de un tiempo en el lugar donde picó el insecto y suelen tener un borde rojizo elevado y una depresión central. Se cubren por una costra y si no se infectan no son dolorosas; pueden cicatrizar espontáneamente en un proceso muy lento que dura meses o años y deja cicatrices deformantes. En algunos pacientes se produce en la región de las úlceras una inflamación de ganglios linfáticos.
Las lesiones cutáneas se pueden extender a las mucosas nasal y bucal, por lo que también se habla de leishmaniasis mucosa, que puede aparecer mucho después de la curación de la forma cutánea.
La leishmaniasis visceral es mucho más grave porque invade órganos internos, en particular el hígado, el bazo y la médula ósea. Los enfermos suelen padecer fiebre, pérdida de peso y un aumento del tamaño del bazo y del hígado, así como una disminución del contenido sanguíneo de glóbulos rojos y plaquetas. Se está convirtiendo en una importante infección oportunista en pacientes cuya inmunidad está deprimida por el sida.
Cada año se producen en el mundo alrededor de un millón y medio de casos de leishmaniasis cutánea y medio millón de la forma visceral, la mayor parte en zonas tropicales y subtropicales. No existe de manera endémica en Australia, Chile, Uruguay y la mayor parte de la Argentina, pero desde 1985 se registran epidemias de la forma cutánea en el norte de este último país, y a partir de 2006 se vienen comprobando en cuatro provincias casos de la forma visceral de la enfermedad.
No se dispone de vacunas u otras formas de prevenir la leishmaniasis, salvo las medidas habituales para evitar picaduras de los insectos que la transmiten, por lo que conocer los sitios, las épocas y las horas de actividad de estos es de suma importancia para evitar la enfermedad. Debe sospecharse su presencia en personas que, habiendo residido en regiones donde es endémica, presenten signos que la sugieran.
El parásito se identifica en muestras sospechosas examinándolas mediante microscopio teñidas con un colorante llamado Giemsa. También es útil aislar y cultivar el parásito, así como analizar su desarrollo en animales de experimentación. La detección de anticuerpos es valiosa en las formas viscerales, pero tiene importancia reducida en las formas cutáneas. Suele haber reactividad cruzada entre los anticuerpos inducidos por Leishmania y los correspondientes al Trypanosoma cruzi, el causante de la enfermedad de Chagas.
Fin de la primera entrega.
domingo, 7 de marzo de 2010
Los docentes de la UNR tendrán su año sabático
El proyecto aprobado en la primera sesión del Consejo Superior incluye 12 meses libres de actividad académica, con goce de sueldo, para que los profesores se capaciten, investiguen y puedan enriquecer su trabajo cotiniano. La experiencia no tiene antecedentes en la universidad local.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aprobó en su primera sesión el proyecto de ordenanza de año sabático para los docentes. Consiste en un período de doce meses consecutivos libres de las actividades académicas habituales, con goce de haberes, durante el cual el profesor estará obligado a realizar actividades relacionadas con la enseñanza o la investigación, destinadas a su formación intelectual y profesional, y que contribuyan al enriquecimiento académico de la Universidad. Es la primera vez que se implementará en la UNR.
La iniciativa se aprobó en sesión de Consejo Superior que se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicada en Zavalla. En la misma, el secretario académico de la UNR, Enrique Barés, explicó que el año sabático es “un compromiso de la Universidad en la medida en que contribuye al mejoramiento del plantel docente y es un derecho del investigador porque es la oportunidad de afianzar su producción y de proveer a la sociedad de un conocimiento meditado y reflexionado.”
Uno de los artículos del anteproyecto detalla que sólo podrán aspirar al año sabático aquellos docentes que acrediten un mínimo de seis años ininterrumpidos de actividad docente y que el goce del mismo no interrumpirá el cómputo de su antigüedad en el cargo. "Hoy tenemos funcionando un sistema de carrera docente y se trabaja en la evaluación de 1200 docentes –dijo el funcionario– y a lo largo de los años hubo un aprendizaje institucional de los modos de gestión de la carrera docente. Yo estimo que con el Año Sabático nos va a ocurrir lo mismo, y podremos ultimar detalles que no están contenidos en la norma".
Barés dijo que en este proyecto se trabajó para que pudieran acceder todos los docentes de la Universidad y destacó que el mismo alcanza a los docentes concursados. "Los argumentos están en relación con una definición política de la Universidad que es avanzar en los concursos docentes. De este modo se espera promover tanto los consejos directivos de las facultades como los propios docentes a apetecer el concurso. Éste es el modo más genuino de ejercer la docencia universitaria", concluyó el secretario.
Para leer la noticia completa dirijase a http://www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=67061
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aprobó en su primera sesión el proyecto de ordenanza de año sabático para los docentes. Consiste en un período de doce meses consecutivos libres de las actividades académicas habituales, con goce de haberes, durante el cual el profesor estará obligado a realizar actividades relacionadas con la enseñanza o la investigación, destinadas a su formación intelectual y profesional, y que contribuyan al enriquecimiento académico de la Universidad. Es la primera vez que se implementará en la UNR.
La iniciativa se aprobó en sesión de Consejo Superior que se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicada en Zavalla. En la misma, el secretario académico de la UNR, Enrique Barés, explicó que el año sabático es “un compromiso de la Universidad en la medida en que contribuye al mejoramiento del plantel docente y es un derecho del investigador porque es la oportunidad de afianzar su producción y de proveer a la sociedad de un conocimiento meditado y reflexionado.”
Uno de los artículos del anteproyecto detalla que sólo podrán aspirar al año sabático aquellos docentes que acrediten un mínimo de seis años ininterrumpidos de actividad docente y que el goce del mismo no interrumpirá el cómputo de su antigüedad en el cargo. "Hoy tenemos funcionando un sistema de carrera docente y se trabaja en la evaluación de 1200 docentes –dijo el funcionario– y a lo largo de los años hubo un aprendizaje institucional de los modos de gestión de la carrera docente. Yo estimo que con el Año Sabático nos va a ocurrir lo mismo, y podremos ultimar detalles que no están contenidos en la norma".
Barés dijo que en este proyecto se trabajó para que pudieran acceder todos los docentes de la Universidad y destacó que el mismo alcanza a los docentes concursados. "Los argumentos están en relación con una definición política de la Universidad que es avanzar en los concursos docentes. De este modo se espera promover tanto los consejos directivos de las facultades como los propios docentes a apetecer el concurso. Éste es el modo más genuino de ejercer la docencia universitaria", concluyó el secretario.
Para leer la noticia completa dirijase a http://www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=67061
sábado, 6 de marzo de 2010
El regalo de la abuela: anciana deja fortuna para su escuela
Por Aixa Velez
Traducción de Claudio Pairoba
Grace Groner vivió la Gran Depresión, asi que ahorrar dinero era algo en lo que se destacaba.
Nadie sabía cuanto había ahorrado esta mujer hasta que murió en Enero a la edad de 100 años dejando U$S 7 millones al Colegio Lake Forest, del cual se había graduado.
“Por Dios”, dijo el Presidente de la entidad, Steve Schutt, al enterarse de la cifra.
Groner tenía su método para ahorrar dinero. Compraba ropa después de buscar exhaustivamente lugares baratos y caminaba en vez de usar un auto.
“Ella no tenía las necesidades materiales que otra gente tiene”, su amigo y abogado William Marlatt le dijo al Chicago Tribune. “Podría haber vivido en cualquier casa de Lake Forest pero eligió no hacerlo. Disfrutaba de la gente y sus amigos sabían que podían contar con ella. No eran amigos por interés.”
Grace vivía en una casa de un dormitorio en Lake Forest y trabajó como secretaria para los laboratorios Abbot durante 43 años. Nunca sintió la necesidad de tener el estilo de vida acomodado típico de Lake Forest, aunque ocasionalmente se daba algunos gustos.
Una fortuna valuada en millones
Groner empezó por donar pequeñas cantidades de dinero para programas de becas del colegio, y siempre dijo que planeaba donar más después de su muerte, pero nadie esperaba que su contribución fuera de millones.
La fuente de su dinero se origina en una compra de acciones por U$S180 que hizo en 1935. Grace reinvirtió sus ganancias y convirtió su compra inicial en una fortuna de U$S 7 millones.
El dinero va a ayudar a que unos 1.300 estudiantes de Lake Forest puedan tener pasantías y programas de estudio en el extranjero, los cuales no hubieran sido posibles sin la generosa donación de esta mujer.
Además de la donación de 7 millones de dólares, Groner dejó su pequeña casa para el colegio, la cual albergará ganadores de becas que se hayan beneficiado de su donación.
Fuente:
http://www.msnbc.msn.com/id/35729174/ns/us_news-giving/?GT1=43001
Traducción de Claudio Pairoba
Grace Groner vivió la Gran Depresión, asi que ahorrar dinero era algo en lo que se destacaba.
Nadie sabía cuanto había ahorrado esta mujer hasta que murió en Enero a la edad de 100 años dejando U$S 7 millones al Colegio Lake Forest, del cual se había graduado.
“Por Dios”, dijo el Presidente de la entidad, Steve Schutt, al enterarse de la cifra.
Groner tenía su método para ahorrar dinero. Compraba ropa después de buscar exhaustivamente lugares baratos y caminaba en vez de usar un auto.
“Ella no tenía las necesidades materiales que otra gente tiene”, su amigo y abogado William Marlatt le dijo al Chicago Tribune. “Podría haber vivido en cualquier casa de Lake Forest pero eligió no hacerlo. Disfrutaba de la gente y sus amigos sabían que podían contar con ella. No eran amigos por interés.”
Grace vivía en una casa de un dormitorio en Lake Forest y trabajó como secretaria para los laboratorios Abbot durante 43 años. Nunca sintió la necesidad de tener el estilo de vida acomodado típico de Lake Forest, aunque ocasionalmente se daba algunos gustos.
Una fortuna valuada en millones
Groner empezó por donar pequeñas cantidades de dinero para programas de becas del colegio, y siempre dijo que planeaba donar más después de su muerte, pero nadie esperaba que su contribución fuera de millones.
La fuente de su dinero se origina en una compra de acciones por U$S180 que hizo en 1935. Grace reinvirtió sus ganancias y convirtió su compra inicial en una fortuna de U$S 7 millones.
El dinero va a ayudar a que unos 1.300 estudiantes de Lake Forest puedan tener pasantías y programas de estudio en el extranjero, los cuales no hubieran sido posibles sin la generosa donación de esta mujer.
Además de la donación de 7 millones de dólares, Groner dejó su pequeña casa para el colegio, la cual albergará ganadores de becas que se hayan beneficiado de su donación.
Fuente:
http://www.msnbc.msn.com/id/35729174/ns/us_news-giving/?GT1=43001
viernes, 5 de marzo de 2010
Ceguera congénita: y se hizo la luz.
Por Claudio Pairoba
La amaurosis congénita de Leber (ACL) es una rara enfermedad hereditaria degenerativa de la retina que conduce a una pérdida severa de la visión y que se manifiesta al nacer o en los primeros meses después del nacimiento. Descripta por primera vez por Theodore Leber en el siglo XIX, afecta a 1 de 80.000 nacimientos.
Si bien los bebés nacidos con esta patología pueden mostrar una retina aparentemente normal en un primer exámen, los mismos tendrán una visión reducida al nacer y en unos pocos meses los padres notarán un movimiento involuntario, rítmico y repetido de los ojos conocido como nistagmus. Se considera que los niños que padecen ACL representan entre un 10 y un 18 % del total de casos de ceguera congénita. En la ACL hay una pérdida progresiva de fotorreceptores resultando en ceguera total entre la tercera y cuarta década de vida.
Un exitoso ensayo clínico realizado el año pasado por un grupo de investigadores utilizando terapia génica (*) permitió una recuperación parcial de la visión en uno de los ojos cuando se aplicó a 12 pacientes con pérdida casi absoluta de la visión. La enfermedad puede ser causada por una mutación en cualquiera de un grupo de 14 genes, incluyendo el llamado RPE65, el gen defectuoso en el caso de los 12 individuos afectados.
Debido a este resultado, estos pacientes pidieron que se les aplicara el mismo tratamiento en el otro ojo. El problema: los investigadores no estaban seguros de si repetir el tratamiento podría presentar complicaciones debido a una respuesta inmune al virus de la terapia génica aplicado en el primer ojo.
La respuesta al problema
El mismo grupo de investigadores que incluye científicos del Centro de Oftalmología Molecular de la Universidad de Filadelfia y del Centro para Tratamientos Moleculares y Celulares del Hospital de Niños de Filadelfia, EE.UU., entre otros, acaba de publicar en la revista Science Translational Medicine que es seguro y efectivo aplicar el tratamiento (usando el mismo gen) al segundo ojo de perros y monos (cuyos ojos son similares en tamaño y estructura al humano). Si bien apareció una respuesta inmune, la misma fue benigna y solo en 1 de 10 casos dicha respuesta se mantuvo.
Con el presente estudio los autores concluyen que la administración del virus rAAV2 como vehículo de la terapia génica usando el gen RPE65 es segura y efectiva en animales, incluso en el caso de que exista una respuesta inmunológica previa al mencionado virus, el cual es un criterio que ha excluído a potenciales pacientes de pruebas de terapia génica.
(*) ¿Qué es la terapia génica?
Consiste en reemplazar una copia ausente o defectuosa de un gen por otra normal y funcional dentro de las células de un individuo. El gen que se busca insertar está contenido dentro de un virus el cual sirve como vehículo para que el material genético llegue a destino de manera eficaz. Esta técnica todavía esta en desarrollo ya que en algunos casos los resultados no han sido los esperados y por lo tanto, cuando se la aplica, se lo hace dentro de ensayos clínicos controlados.
Fuente:
Safety and Efficacy of Subretinal Readministration of a Viral Vector in Large Animals to Treat Congenital Blindness.
Defne Amado, Federico Mingozzi, Daniel Hui,2 Jeannette L. Bennicelli, Zhangyong Wei,
Yifeng Chen, Erin Bote, Rebecca L. Grant, Jeffrey A. Golden, Kristina Narfstrom, Nasreen A. Syed, Stephen E. Orlin, Katherine A. High, Albert M. Maguire, Jean Bennett. Science Translational Medicine Vol. 2, Issue 21 21ra16.
La amaurosis congénita de Leber (ACL) es una rara enfermedad hereditaria degenerativa de la retina que conduce a una pérdida severa de la visión y que se manifiesta al nacer o en los primeros meses después del nacimiento. Descripta por primera vez por Theodore Leber en el siglo XIX, afecta a 1 de 80.000 nacimientos.
Si bien los bebés nacidos con esta patología pueden mostrar una retina aparentemente normal en un primer exámen, los mismos tendrán una visión reducida al nacer y en unos pocos meses los padres notarán un movimiento involuntario, rítmico y repetido de los ojos conocido como nistagmus. Se considera que los niños que padecen ACL representan entre un 10 y un 18 % del total de casos de ceguera congénita. En la ACL hay una pérdida progresiva de fotorreceptores resultando en ceguera total entre la tercera y cuarta década de vida.
Un exitoso ensayo clínico realizado el año pasado por un grupo de investigadores utilizando terapia génica (*) permitió una recuperación parcial de la visión en uno de los ojos cuando se aplicó a 12 pacientes con pérdida casi absoluta de la visión. La enfermedad puede ser causada por una mutación en cualquiera de un grupo de 14 genes, incluyendo el llamado RPE65, el gen defectuoso en el caso de los 12 individuos afectados.
Debido a este resultado, estos pacientes pidieron que se les aplicara el mismo tratamiento en el otro ojo. El problema: los investigadores no estaban seguros de si repetir el tratamiento podría presentar complicaciones debido a una respuesta inmune al virus de la terapia génica aplicado en el primer ojo.
La respuesta al problema
El mismo grupo de investigadores que incluye científicos del Centro de Oftalmología Molecular de la Universidad de Filadelfia y del Centro para Tratamientos Moleculares y Celulares del Hospital de Niños de Filadelfia, EE.UU., entre otros, acaba de publicar en la revista Science Translational Medicine que es seguro y efectivo aplicar el tratamiento (usando el mismo gen) al segundo ojo de perros y monos (cuyos ojos son similares en tamaño y estructura al humano). Si bien apareció una respuesta inmune, la misma fue benigna y solo en 1 de 10 casos dicha respuesta se mantuvo.
Con el presente estudio los autores concluyen que la administración del virus rAAV2 como vehículo de la terapia génica usando el gen RPE65 es segura y efectiva en animales, incluso en el caso de que exista una respuesta inmunológica previa al mencionado virus, el cual es un criterio que ha excluído a potenciales pacientes de pruebas de terapia génica.
(*) ¿Qué es la terapia génica?
Consiste en reemplazar una copia ausente o defectuosa de un gen por otra normal y funcional dentro de las células de un individuo. El gen que se busca insertar está contenido dentro de un virus el cual sirve como vehículo para que el material genético llegue a destino de manera eficaz. Esta técnica todavía esta en desarrollo ya que en algunos casos los resultados no han sido los esperados y por lo tanto, cuando se la aplica, se lo hace dentro de ensayos clínicos controlados.
Fuente:
Safety and Efficacy of Subretinal Readministration of a Viral Vector in Large Animals to Treat Congenital Blindness.
Defne Amado, Federico Mingozzi, Daniel Hui,2 Jeannette L. Bennicelli, Zhangyong Wei,
Yifeng Chen, Erin Bote, Rebecca L. Grant, Jeffrey A. Golden, Kristina Narfstrom, Nasreen A. Syed, Stephen E. Orlin, Katherine A. High, Albert M. Maguire, Jean Bennett. Science Translational Medicine Vol. 2, Issue 21 21ra16.
martes, 2 de marzo de 2010
El terremoto cambió el eje de la Tierra
El poderoso terremoto de magnitud 8,8 que sacudió a Chile pudo haber inclinado el eje de la Tierra y como consecuencia los días serán más cortos.
Esa es la conclusión Richard Gross, investigador del Laboratorio de Propulsión Jet de la agencia espacial estadounidense, NASA.
El científico utilizó un complejo modelo con el cual obtuvo un cálculo preliminar que revela que el sismo pudo haber acortado 1,26 microsegundos (un microsegundo equivale a una millonésima de segundo) la longitud de cada día en la Tierra.
Lo que sorprendió más al doctor Gross, sin embargo, es cómo el terremoto inclinó el eje de la Tierra.
Según el investigador el movimiento telúrico pudo haber inclinado el eje terrestre en 2,7 milisegundos de arco (unos 8 centímetros).
Este mismo modelo calculó que el terremoto de Sumatra-Andamán de magnitud 9,1 en 2004 pudo haber acortado la duración de los días en 6,8 microsegundos e inclinado el eje terrestre en 2,32 milisegundos de arco (unos 7 centímetros).
El científico explica que aunque el terremoto de Chile fue más pequeño que el de Sumatra, el de Chile logró inclinar un poco más el eje terrestre por dos razones.
"En primer lugar, a diferencia del terremoto de Sumatra que estuvo localizado cerca del ecuador, el terremoto de Chile estuvo localizado en las latitudes medias de la Tierra, con lo cual pudo cambiar de forma más efectiva las cifras del eje" dice el doctor Gross.
"En segundo lugar -agrega- la falla responsable del terremoto de 2010 en Chile desciende bajo la superficie de la Tierra a un ángulo ligeramente más empinado que el de la falla responsable del terremoto de 2004".
"Esto hace que la falla de Chile sea más efectiva al mover la masa de la Tierra verticalmente y por lo tanto más efectiva al cambiar las cifras del eje terrestre", explica.
"Como una bailarina"
Tal como explicó a BBC Ciencia el doctor Alejandro Gangui, investigador del Instituto de Astronomía y Física del Espacio de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, es de esperar que un movimiento tan fuerte en la corteza terrestre provoque este tipo de cambios en la forma como se mueve la masa del planeta.
"Sabemos que la Tierra no es un cuerpo completamente rígido sino que está sujeta a muchas perturbaciones de acuerdo a efectos estacionales" explica el científico.
"Así que un movimiento de placas como el que estuvo en el origen tanto del terremoto de 2004 como el de 2010 evidentemente van a cambiar la distribución de masa en el planeta".
"Es como el efecto de la bailarina que cuando gira sobre un pie y con los brazos abiertos su movimiento de giro es lento y cuando los cierra es más rápido".
Ahora con la Tierra, dice el científico, pasó algo similar, ya que su movimiento de giro se hizo más rápido por el cambio en la distribución de materia en la zona ecuatorial.
Tal como explica el doctor Gangui, aunque estos cambios en la posición de la Tierra son importantes es poco probable que los detectemos.
"Lo cierto es que cualquiera de estos movimientos de grandes cantidades de masa de placas tectónicas si ocasionan una pequeña perturbación en la dinámica de la Tierra como cuerpo cósmico".
"Pero es difícil que eso sea notorio o que podamos detectarlo en nuestra vida corriente", agrega el investigador.
Megatoneladas de TNT
Por su parte, el British Geological Survey, (Centro Británico de Inspección Geológica) (BGS), afirma en un análisis reciente que la enorme cantidad de estrés almacenado durante cientos de años en el límite de las placas tectónicas donde ocurrió el terremoto -y donde no había habido ningún sacudimiento fuerte desde 1935- liberó energía equivalente a más de mil megatoneladas de TNT.
Y lo hizo en unas cuantas decenas de segundos
El BGS explica que los terremotos como el de Chile, que ocurren bajo el océano, elevan el lecho marino desplazando enormes cantidades de agua.
Esto ocasiona olas gigantes -o tsunamis- que pueden propagarse desde el epicentro como ondas en un estanque.
Pero en el océano profundo el tsunami viaja a cientos de kilíometros por hora, casi a la velocidad de un avión.
Según el BGS la ola causada por el terremoto frente a la costa de Chile tardó 10 horas en cruzar el océano Pacífico.
Algo similar ocurrió en 1960 con el terremoto de magnitud 9,5 que sacudió a Chile y desató un tsunami devastador que viajó a través del Pacífico, llegó a Japón unas 20 horas más tarde y mató a unas 200 personas.
Fuente:
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/03/100302_terremoto_eje_men.shtml