martes, 18 de diciembre de 2012

Células madre en Oftalmología.

Alergias, ojo seco severo, erosiones de córnea, úlceras de córnea infecciosa y no infecciosa, entre otras enfermedades podrán ser tratadas con implantes de células madre.

El doctor Alejo Vercesi es titular de la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina

Por Silvana Di Stefano


Investigadores de nuestra Universidad realizan terapia celular para tratar enfermedades de la superficie ocular. El doctor Alejo Vercesi, profesor  titular de la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la UNR,  y un grupo de investigadores  son pioneros en utilizar la terapia celular en el tratamiento de las enfermedades de la visión. El trabajo consiste en utilizar las células madre adultas que se encuentran en  la mucosa bucal para injertarlas  en un ojo enfermo. De esta manera  se crea  un puente sobre la membrana amniótica que facilita la migración  de las nuevas células que producen las células madres de ese órgano. También, utilizan  la propia sangre del paciente para obtener un suero, un plasma rico en plaquetas y un gel plaquetario que mejorará las intervenciones en el campo de la visión.

Las enfermedades que involucran a la córnea y a la  conjuntiva  pueden afectar a la visión. Alergias, ojo seco severo, erosiones de córnea, úlceras de córnea infecciosa y no infecciosa, entre otras son tratadas actualmente con lágrimas artificiales, colirios,  y diversas sustancias químicas destinadas a restaurar la integridad de la superficie ocular. Sin embargo, muchos pacientes no responden a estos tratamientos.  Los últimos descubrimientos de la función de la células madre, que están situadas en el limbo esclero-corneal, permitieron que muchas de estas patologías tengan posibilidad de tratamiento.“La terapia celular es aquella donde se utilizan células madre como terapia ante una enfermedad determinada. Estas células restituyen la integridad de la superficie de la córnea a través de la formación del epitelio anterior de la córnea”, explicó Vercesi.

El investigador detalló que es posible  extraer  del ojo sano del paciente las células madre, pero trae aparejado un riesgo muy grande. “Después de muchos años de investigaciones comprobamos que se pueden injertar las células madre adultas de la mucosa bucal para injertarlas en el ojo enfermo y de esta manera crear un puente sobre la membrana amniótica”. Y además, agregó: “La utilización de la mucosa bucal se debe a que el epitelio de dicha  mucosa es muy parecido al epitelio de la córnea y tiene células madres. La membrana amniótica actúa como un puente biológico, es decir facilita la migración  de las nuevas células que producen las células madres de ese órgano”.

Este trabajo tiene como antecedente a un investigador japonés que trabajó con injerto de mucosa bucal en ojos quemados.“El aporte novedoso que realizamos nosotros es que en vez de realizar suturas para adherir la membrana utilizamos un gel plaquetario de la propia sangre del paciente y usamos una especie de gotita que adhiere la membrana y la mucosa bucal sin suturas. Así no hay irritación y no es nada externo, sino del propio paciente”, detalló Vercesi.

Esta innovadora contribución de  los investigadores permite utilizar la propia sangre del paciente, la cual tiene inmunoglobulina y da defensas, para obtener un suero autólogo, que puede usarse  como lágrima artificial;  un plasma rico en factores de crecimiento, que favorece la curación de úlceras corneales, y un  gel plaquetario autólogo como bioadhesivo en las operaciones Este último, tiene una gran importancia ya que permite reemplazar, en algunos casos, las suturas convencionales y no genera rechazo por usarse sangre propia.

El oftalmólogo repasó estos aportes y la importancia que tiene cada uno. El caso del suero autólogo es de gran utilidad en el tratamiento del ojo seco severo que no responde al tratamiento con colirios artificiales. “Para obtener suero autólogo se extraen 20 o 30 cm de sangre del paciente, la que es sometida a una centrifugación y otros procesos químicos y se obtiene el suero que se da al paciente en pequeños frascos para que pueda ser usado en su casa. En muchos de los casos tratados desaparecieron los síntomas, los  pacientes referían que se sentían el ojo más húmedo y mas suave”.

Asimismo, el investigador aclaró que se puede intentar este tratamiento con suero antólogo cuando el ojo seco severo no responde al tratamiento con métodos convencionales y luego volver a los sustitutos lagrimales.

“Esto mejora la calidad de vida de las personas ya que el ojo seco genera un displacer, es una enfermedad de la modernidad, de pasar horas frente a la pantalla de la computadora”, señaló Vercesi.

En referencia al plasma rico en plaquetas,  contó  que a través de un trabajo de investigación experimental en sangre de conejos, realizada  junto a  Guillermo Grande y colaboradores, de la Universidad Nacional del Litoral y la colaboración de Gustavo Echavarría y Ariel Naves, se demostró estadísticamente y con la anatomía patológica el mejoramiento en úlceras de córnea provocada quirúrgicamente. “La utilización de plasma rico en factores de crecimiento favoreció y aceleró la curación de las úlceras corneales e influyó en el mantenimiento de la transparencia corneal”, indicó el oftalmólogo.

Primera intervención
El primer injerto de membrana amniótica se realizó en el año 2000, a un paciente con un ojo quemado. Dicha operación fue la primer cirugía que se considera como terapia celular y que utilizó membrana amniótica  para restituir la integridad de la superficie de la córnea a través de la formación del epitelio anterior de la córnea. Fue la primera operación realizada en un hospital público, el Hospital Centenario con el equipo de médicos residentes que allí trabajan.

Por otra parte, en el 2006 se realizó un transplante autólogo de células madre de un ojo al otro del mismo paciente y fue la primera del país que utilizó Gel plaquetario autólogo, en reemplazo de las suturas convencionales. La misma se realizó a una persona de 71 años que presentaba un ojo quemado con cal, se tomó tejido del limbo esclero-corneal, que provee las células madre que producen el epitelio que recubre la córnea,  del ojo cuya superficie ocular no estaba afectada pero estaba ciego por glaucoma y se transplantó en el ojo quemado.

Fuente:
www.unr.edu.ar

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Pueblos en riesgo de desaparecer.

Un estudiante de Ciencia Política estudió las causas de los procesos de despoblamiento en las localidades del sur de la provincia de Santa Fe.


"Cuando uno se acerca al territorio e indaga, se encuentra con indicadores muy preocupantes", sostuvo E. Violante.

 Por Victoria Schmuk

Edgardo Violante, graduado de la Escuela de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, decidió investigar para su tesina final las realidades demográficas, sociales y políticas de las pequeñas localidades en el área sur de la provincia de Santa Fe, desde una amplia perspectiva asociada al enfoque del desarrollo local.

La inquietud de Edgardo por investigar este tema se inicia luego del cursado de la materia "Espacio y Sociedad" de la carrera de Ciencia Política, a cargo del Dr. Oscar Madoery, donde se abordan temáticas relacionadas al desarrollo local en el ámbito urbano y al desarrollo rural, territorial.

La investigación da cuenta de una situación que en los últimos 10 años se ha tornado paradójica, pues en un marco de crecimiento sostenido de la producción agraria argentina - vinculado tanto a volúmenes como a precios - se está registrando un notable deterioro en las condiciones sociales y económicas de cientos de pequeñas localidades ubicadas precisamente en el territorio rural pampeano. Dentro de este panorama, las localidades analizadas que se encuentran afectadas por el fenómeno del despoblamiento, muestran una situación desfavorable tanto en materia de infraestructura y servicios públicos, como en cuestiones laborales y asistenciales.

"En las últimas dos décadas la región de la pampa húmeda ha experimentado una verdadera revolución productiva de la mano de la incorporación de nuevas
tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria, acentuado aún más su perfil agro-productivo. Dentro de este contexto socio-económico, cabe resaltar como proceso contradictorio la significativa reducción demográfica de los núcleos poblacionales de menor tamaño en la región", dijo el politólogo.

Las localidades que abordó se encuentran alrededor de 60 km. de la ciudad de Rosario; La Vanguardia, población que en la actualidad cuenta con 455
habitantes (censo 2001), habiendo registrado una retracción del 18% o de su población en relación con la medición anterior (censo 1991). Por otro lado,
trabajó con la localidad de Cepeda, población habitada por 434 habitantes (censo 2001) y que ha tenido una disminución del 16% de sus habitantes de acuerdo a la variación intercensal (1991-2001).

Edgardo contó que estas localidades son catalogadas como poblaciones rurales no sólo por poseer menos de 2000 habitantes, sino también por estar inmersas “simbólicamente” en el medio rural. A las localidades que sufren este fenómeno se las vienen denominando, de acuerdo a varias investigaciones y publicaciones, como pueblos en proceso de despoblamiento o como pueblos en riesgo de desaparecer.

El sector sur de la provincia de Santa Fe, inmerso completamente en la región de la pampa húmeda (la más dinámica en que lo hace a la producción agraria), presenta una cantidad considerable de localidades afectadas por el fenómeno del despoblamiento. "Para dimensionar globalmente la cuestión es necesario atender a otras facetas del asunto que están más allá de lo meramente cuantitativo-demográfico. Vinculadas tanto a elementos de tipo cultural subjetivo que hacen a la socialización de los habitantes de dichas localidades, como a la estructura económica productiva y a las condiciones laborales a nivel local", sostuvo Violante.

Además, el investigador señaló que la situación de los pueblos en proceso de despoblamiento está también atravesada por relaciones político-administrativas de distinta índole y de varios niveles gubernamentales. También, las jurisdicciones políticas provinciales y el Estado Nacional tienen responsabilidad y competencias sobre el asunto, más allá de que la cuestión en concreto se presenta en la jurisdicción local-comunal. "Esto se debe a que se trata de una cuestión compleja de desarrollo local que involucra a diversos actores y organismos públicos.

La idea de Edgardo fue hacer un trabajo explorativo inicial, ya que existen pocas investigaciones realizadas en el sector sur de la provincia de Santa Fe, para que luego otros continuen investigando y "sobre todo problematizar esta cuestión para que se haga visible y pública".

"La ausencia de políticas públicas territoriales a nivel provincial es muy notable y posiblemente están focalizadas en otras areas de la provincia y a nivel nacional después del conflicto del campo en el 2008, aparecen nuevas políticas, algunos Programas a traves del Ministerio del Interior que tratan de articular acciones integrales en pequeñas comunidades rurales", sostuvo Violante.

Por otra parte, Edgardo comentó que cuando uno se acerca al territorio e indaga se encuentra con indicadores muy preocupantes. "No hay una relación directa entre crecimiento y desarrollo, todavía las comunidades no se han desarrollado y el crecimiento tiene que ver con la desigualdad social de diferentes grupos económicos y la falta de políticas públicas en lo que tiene que ver con infraestructura y servicios. Me he topado con cosas que un relevamiento censal no puede dar cuenta, como la cantidad real de desocupados".

Fuente:
www.unr.edu.ar

domingo, 2 de diciembre de 2012

Una bacteria mejora la calidad de vida de los celíacos.


El probiótico, basado en una patente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se presenta en forma de leche en polvo.

Tras más de cuatro años de investigaciones, el CSIC logró patentar una bacteria que mejora las alteraciones de la microflora intestinal de los enfermos de celiaquía. Ahora, esa patente se ha transformado en un suplemento nutricional que puede ser consumido diariamente por los pacientes para mejorar su calidad de vida.

Este probiótico, llamado Proceliac, se presenta en forma de leche en polvo y contiene la cantidad recomendada de Bifidobacterium longum ES-1. Es la acción de esta bacteria la que actúa sobre las alteraciones intestinales que sufren los celíacos. Proceliac no pretende ser un tratamiento contra la dolencia, si no un suplemento para una dieta ya libre de gluten.

La enfermedad celiaca es una enteropatía crónica del intestino delgado producida por una respuesta inmunológica al gluten, un componente presente en un amplio número de alimentos como la harina y la cerveza. Dado que actualmente no existe ningún tratamiento que revierta los efectos de esta dolencia, la única alternativa posible para aquellos que la sufren es mantener una dieta libre de gluten. La enfermedad celíaca afecta al 1% de la población mundial, aunque se calcula que por cada caso diagnosticado hay entre siete y 11 sin detectar.

Los ensayos con metodología de doble ciego llevados a cabo con niños celíacos que comenzaban una dieta sin gluten han demostrado que su consumo diario reduce los parámetros inflamatorios y mejora la flora intestinal. La investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC Yolanda Sanz, que participó en el desarrollo de la patente, explica: "Es muy difícil mantener una dieta 100% libre de gluten ya que incluso los alimentos catalogados como libres de gluten pueden contener hasta 20 miligramos de este compuesto por cada kilogramo de producto.

Las alteraciones producidas por la intolerancia al gluten incluyen otros efectos como la malnutrición, detectada en niños recientemente diagnosticados, causada por una mala absorción de nutrientes. Según Sanz, "el probiótico también acelera la recuperación de los parámetros de talla y peso cuando comienza su ingesta".

EL PRODUCTO
La licencia de explotación de la patente del CSIC fue concedida a la empresa Biopolis, una spin-off del organismo que ha llevado a cabo el estudio de seguridad alimentaria y el escalado de producción de la cepa bacteriana. Por su parte, ha sido la marca Central Lechera Asturiana la encargada de desarrollar el producto final.

Proceliac se presenta en un formato de bote de 420 gramos para el consumo en el hogar. Su objetivo es el de sustituir al vaso de leche diario de forma que los pacientes consuman las 1x109 bacterias necesarias para que el producto sea efectivo.

El probiótico, por tanto, ayudará a los pacientes a estar más protegidos frente a un posible consumo involuntario de gluten así como a mejorar sus alteraciones intestinales. Aunque Proceliac sólo ha sido probado con pacientes de esta dolencia, el investigador del CSIC y Consejero Delegado de Biopolis, Daniel Ramón, considera que "la bacteria podría ser efectiva contra otros trastornos intestinales y ese será el siguiente objetivo de las investigaciones".

Fuente:

www.madrimasd.org

viernes, 30 de noviembre de 2012

Autoridades científicas de Latinoamérica firman acuerdo histórico de acceso a la información.

Representantes de Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y El Salvador acordaron la creación de repositorios institucionales de publicaciones científicas.

Ceccatto, Barañao y Roldán durante la apertura del encuentro.

Las máximas autoridades científicas del continente acordaron en Buenos Aires la creación de “LaReferencia”, un proyecto para el desarrollo de una red federada de repositorios institucionales de publicaciones científicas. La misma estará destinada a almacenar, compartir y dar visibilidad a la producción científica de América Latina.

El evento fue encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, junto al Secretario de Articulación Científico Tecnológica, Dr. Alejandro Ceccatto y al representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Argentina, Pablo Roldán. Durante su discurso, el titular de la cartera de Ciencia expresó que "el conocimiento tiene valor concreto y este es un primer paso sustantivo que permitirá aprovechar y apropiarse de ese conocimiento científico producido para impulsar el desarrollo económico y social de los países de la región”. Por su parte, Ceccatto aseguró que “la creación de `LaReferencia´ es la punto de partida para la articulación de políticas comunes de organización, acceso y difusión de la producción científica de américa latina” y añadió que “es necesario garantizar el libre acceso a la información científica, ya que es la sociedad a través del estado quien financia la producción de conocimiento”.

El proyecto consiste en la creación y puesta en funcionamiento de manera interoperable de repositorios de publicaciones científicas de Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y El Salvador. Los miembros firmantes se comprometen a: que los investigadores y beneficiarios de fondos públicos publiquen los resultados de investigación de acuerdo con los principios de acceso público; a desarrollar herramientas y mecanismos para evaluar las contribuciones en materia de acceso abierto y a generar instrumentos que permitan medir la producción científica de los repositorios de la región. De esta manera apoyarán y facilitarán el acceso equitativo a la producción científica de América Latina como un bien público regional, apoyando su circulación a través de internet.

El acuerdo de cooperación regional fue suscripto hoy por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el embajador de Brasil en Argentina, Enio Cordeiro; el presidente del Centro Nacional de Innovación Tecnológica de Venezuela, José Sosa; el secretario general del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de Perú, José Ángel Valdivia; y el subsecretario de Innovación y Transferencia Tecnológica de Ecuador, Mateo Villalba. Además, enviaron su firma: el presidente del Consejo de Nacional de Ciencia y Tecnología de México, Enrique Villa; el presidente del Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile, José Miguel Aguilera; la viceministra de Ciencia y Tecnología de El Salvador, Herlinda Handal y el presidente del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Carlos Fonseca Zárate.

Según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, institución que financia el proyecto, las estrategias regionales para el Acceso Abierto podrían beneficiar a más de 700.000 docentes, 70.000 investigadores y 15.000.000 de estudiantes en América Latina.

El Acceso Abierto a la producción científico-tecnológica es la disponibilidad libre en internet de este tipo de material e implica que los usuarios pueden, en forma gratuita, leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos y usarlos con propósitos legítimos ligados a la investigación científica, a la educación o a la gestión de políticas públicas, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga internet en sí misma. La única condición que plantea este modelo para la reproducción y distribución de las obras que se pongan a disposición es la obligación de otorgar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.

El pasado 24 de mayo, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de Ley que obliga a las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y que reciben financiamiento del Estado Nacional, a crear repositorios digitales institucionales de acceso abierto y gratuito en los que se depositará la producción científico tecnológica nacional. La media sanción contó con 159 votos afirmativos y fue presentado por la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara baja, Graciela Giannettasio (FpV) junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Fuente:
www.mincyt.gob.ar

martes, 20 de noviembre de 2012

En lugar de rankings universitarios, un mapa de propuestas académicas.

Frente a los rankings universitarios mundiales que, aseguran los académicos, sólo responden a una lógica mercantil, las universidades de Latinoamérica y el Caribe junto a la UNESCO promueven una nueva manera de mirarse y de interactuar a través de un mapa de Educación Superior de la región.

El MESALC fue presentado en 2008 y aceptado en 2011.

por Fabián Rojas

Es habitual en los tiempos actuales, en que la información corre y se distribuye por el planeta a velocidad frenética al compás de preceptos mercantiles, encontrar, en correlato con esos mismos mandatos, tablas comparativas o rankings de universidades de todo el globo que impactan en la percepción social de la universidad contemporánea. Esas jerarquizaciones generalmente emanan de instituciones científicas y educativas insertas en países desarrollados. Un ejemplo de ello es el sistema ARWU (Academic Ranking of World Universities), producido por la Escuela de Posgrado en Educación de la Universidad de Shanghai Jiao Tong, de China, muy activa en el estudio de la metodología para la clasificación académica de universidades del mundo.
Este ranking se publica anualmente desde 2003 y, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ha convertido en la principal referencia de las comparaciones universitarias internacionales. Configurado este escenario de “vidriera educativa internacional”, en Latinoamérica se ha planteado fuertemente el interrogante sobre si estos sistemas de medición, en los que lógicamente aparecen en lugares de vanguardia las universidades del primer mundo y las de países en desarrollo figuran relegadas a puestos bajísimos, son aplicables a las realidades de esta región. Voces académicas coinciden en un “no” rotundo, por lo que las universidades y la UNESCO promueven una nueva manera de mirarse y de interactuar a través del Mapa de Educación Superior en América Latina y el Caribe (MESALC).
La mala representación
El documento “Comentarios al Academic Ranking of World Universities 2008”, de la UNAM, señala: “Mediante los rankings, centrados en los resultados de la investigación y la medición de citas y publicaciones, se instala una nueva escala de prestigio, la cual resulta en gran medida dominada por las universidades líderes angloamericanas (…). El sistema de prestigio basado en rankings generalmente pasa por alto el valor social del conjunto más amplio de funciones académicas que cumplen las universidades”.
Ese diagnóstico coincide con lo señalado hace unos meses por el Dr. Imanol Ordorika, de la UNAM, en instancias del IV Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores en América Latina y el Caribe, desarrollado en Buenos Aires, donde se presentó el MESALC. Ordorika sostuvo: “Las universidades latinoamericanas, aunque tienen rasgos en común con todas las del mundo, tienen sus particularidades, porque nuestras universidades han sido constructoras de Estado, de instituciones de la sociedad, y esto es muy difícil de medir”. Asimismo, el académico mexicano sostuvo que los rankings mundiales “son un fenómeno producto de la creación de una especie de gran mercado de la educación superior a nivel mundial, y Latinoamérica está mal representada en este sistema de medición”. También en aquel encuentro el Dr. Helgio Trindade, rector de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana de Brasil, dijo acerca de los rankings: “Son una mala metodología de clasificar las universidades, que son unidades complejas y que tienen diferentes perfiles según la historia, la geografía y la tradición. Cuando se toman variables que están ligadas a una tradición universitaria de países desarrollados, es claro que ese ranking no se aplica bien a universidades de América Latina”.

El MESALC
El MESALC es un sistema de información en línea, creado por el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), que pertenece a la UNESCO. Su propósito es profundizar el conocimiento sobre la Educación Superior (ES) en la región. Además, busca la formulación de políticas relacionadas a la educación terciaria y construir referentes nacionales, subregionales y regionales para el perfeccionamiento de las instituciones y los sistemas nacionales de ES. También se propone identificar y compartir experiencias institucionales y nacionales exitosas, además de promover y facilitar la cooperación solidaria entre las instituciones de América Latina y el Caribe.
“Este mapa reunirá indicadores, datos de todos los países de América Latina para poder tener una idea más completa de la situación de la ES en esta región”, explicó Helgio Trindade. “La creación del MESALC es importante para poder desarrollar proyectos en conjunto, incrementar la movilidad y el intercambio de docentes y científicos”, aportó Joao Carlos Brahm Cousin, de la Asociación Nacional de Dirigentes de Instituciones Federales de Enseñanza Superior.
Por su parte, Imanol Ordorika agregó: “Los estudiantes pueden beneficiarse del mapa a partir de la posibilidad de ver qué están haciendo las universidades, cuáles son las áreas en las que son más fuertes, cuáles tocarán más sus intereses. Esto, en contraposición a los rankings, es una acción informativa que ofrece contenidos para que los estudiantes puedan tomar decisiones respecto de sus carreras considerando las universidades de la región”.

Alternativa a las comparaciones
Recientemente se desarrolló en Buenos Aires el IV Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe. Allí los académicos adoptaron la propuesta del MESALC, “herramienta que profundiza los conocimientos sobre la Educación Superior para promover una cultura de
información regional que trascienda las esferas de comparación que proponen los rankings universitarios”, coincidieron. El MESALC había sido presentado en 2008 en la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe “como alternativa a los rankings universitarios, que son una manifestación inevitable de la globalización y la mercantilización de la educación superior, los cuales no se adaptan a las características y necesidades de América Latina y el Caribe. Una de las principales carencias de la región en Educación Superior es la falta de información y ausencia de datos y sistemas estadísticos que permitan el conocimiento necesario para establecer comparaciones interinstitucionales, lo que no permite una evaluación pertinente y competente en relación a otras regiones”, dice su sitio Web.
Fuente
Revista "La Universidad" (Univ. Nacional de San Juan)

domingo, 18 de noviembre de 2012

Murió el payaso Miliki

Emilio Aragón fue un ícono de la TV de España.


foto perfil.com

Junto a "Gaby" y "Fofó", Emilio Aragón compuso uno de los personajes más entrañables de la TV de España. Foto: EPA

El mundo del espectáculo iberoamericano está de luto. Emilio Aragón "Miliki", uno de los famosos payasos de España, murió a los 83 años.

Miembro de una familia de payasos de gran tradición, formó junto a sus hermanos el trío Gaby, Fofó y Miliki, que debutó en el circo Price de Madrid en 1966 y que alcanzó su máximo éxito con el programa "Había una vez un circo", de la televisión pública española TVE, además de recorrer con ellos América.

"Miliki" falleció al filo de la medianoche de este domingo, rodeado de su familia en la Clínica madrileña Ruber Internacional donde ingresó hace unos días aquejado de una neumonía, que "finalmente no pudo superar", según informó EFE.

La capilla ardiente se instalará a partir de las 12:00 horas en el tanatorio La Paz del municipio madrileño de Tres Cantos y será enterrado el próximo lunes "en la más estricta intimidad", informaron a EFE las citadas fuentes.

En un comunicado, la familia señaló su "profunda tristeza" por el fallecimiento, y afirmó que su esposa e hijos han perdido a un "marido y un padre maravilloso".

No obstante aseguraron sentir el "consuelo de saber que se marcha rodeado del cariño de muchos niños que han crecido cantando, riendo y disfrutando con él".

Su último trabajo fue su participación en la ópera prima cinematográfica de su hijo Emilio Aragón, "Pájaros de papel", en el 2010.

Junto a su hijo, "Miliki" fundó una de las productoras más importantes de España, Globomedia.

En mayo de este año publicó su segundo libro, Mientras duermen los murciélagos sobre unos artistas retirados que recorren media Europa en autobús huyendo de la policía nazi.

Nacido en Carmona (Sevilla, sur de España) en 1929, en su juventud trabajó junto a sus hermanos por toda América en diversos espectáculos y medios de comunicación y el cenit de su carrera le llegó con el espacio de TVE "Había una vez un circo", en el que estuvo entre 1973 y 1977, cuando se retiró. Regresó al mundo del espectáculo en 1986 con su hija Rita Irasema con la que, entre otros, hizo la comedia musical "Un fantasma en la sopera".

Fuente:
www.perfil.com

sábado, 17 de noviembre de 2012

Jornadas de Ciencia y Tecnología

La exposición de trabajos científicos de nuestra Universidad se desarrolló en Sede de Gobierno con presentación de libro y posters.


Más de 2000 investigadores presentaron sus trabajos científicos.

Por Anahí Lovato
Producción: Andrés Aseguinolaza

La Dra. Clara Eder López y el Prof. Enrique Barés dieron inicio al evento, en un acto inaugural que continuó con la presentación del libro que recopila las ponencias presentadas en 2011.

Con la sala colmada de docentes e investigadores de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad, los resultados de los trabajos científicos en desarrollo se expusieron bajo la forma de posters, en diferentes sesiones organizadas de acuerdo al campo disciplinar de pertenencia.

"Desde que iniciamos la gestión estamos organizando estos eventos para que los docentes investigadores puedan transferir los resultados de sus proyectos y fomentar la  integración de equipos interdisciplinarios", destacó la Dra. López, Secretaria de Ciencia y Tecnología, durante la presentación.

En esta ocasión, se han presentado 500 trabajos científicos, con lo cual están participando más de 2000 investigadores de nuestra Universidad, junto a 100 evaluadores de las ponencias. Según informo la Secretaria de Ciencia, cada año la convocatoria va aumentando, así como el interés de los investigadores en presentar los resultados de los proyectos en desarrollo.

Salud, Agronomía, Ciencias Sociales, Tecnología, Ciencias Exactas y Arquitectura son algunas de las áreas de investigación en las que se presentan trabajos. "Tenemos que reconocer que hay mayor apoyo a la investigación, tanto en infraestructura como en términos económicos, aumentando el financiamiento y el número de becas a investigadores", sostuvo la Dra. López.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cXfceXNNuNw


Por su parte, el Prof. Barés, Secretario Académico, subrayó que las Jornadas buscan "mostrar, poner en evidencia, demostrar la labor que realizan los docentes-investigadores en el sistema de Ciencia y tecnología de la UNR, compartiendo los hallazgos, errores y fórmulas con que cada equipo desarrolla su actividad durante el año".

"La calidad de un trabajo de investigación se pondera a través de 3 valores: la calidad científica intrínseca, la pertinencia al desarrollo científico-tecnológico local, nacional e internacional, y la relevancia socio-cultural, que es uno de los principales criterios con los que se evalúan estos trabajos", afirmó, a modo de conclusión, en diálogo con la Dirección de Comunicación Multimedial.

Para el cierre de la jornada está prevista la entrega de certificados de becas otorgadas por Secretaría de Relaciones Estudiantiles junto a la Secretaría de Ciencia y Tencología y becas UNR - CIN (Consejo Interuniversitario Nacional).

Fuente:

www.unr.edu.ar

viernes, 16 de noviembre de 2012

La UNR tendrá el primer doctorado en biociencias y biomedicina de América Latina.

Será junto a la Universidad Georg-August de Göttingen, Alemania. Se iniciará en el 2013 y tendrá una duración de 4 años, con parte del cursado en la universidad europea.
Maiorana, Fernández, Gill y Sileoni en el Ministerio de Educación de la Nación (Foto: Claudio Riofrío)

Por Rodrigo López Sclauzero

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Georg-August Göttingen, de Alemania, formalizaron la creación conjunta del Doctorado Internacional en Biociencias Moleculares y Biomedicina, único en su tipo en América latina. Los egresados obtendrán un doble título con validez en la Argentina y en el país europeo.

El acuerdo se oficializó ayer por la mañana en el Ministerio de Educación de la Nación, y fue encabezado por la presidenta de la universidad alemana, Ulrike Beisiegel, y el rector de la UNR, Darío Maiorana. El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill, también participaron del acto protocolar, junto a la numerosa comitiva de profesores, investigadores e integrantes de las universidades de Göttingen y Rosario.

“El Doctorado tendrá una duración de 4 años, donde parte del tiempo de estudio deberá cursarse en la universidad alemana. El foco de la especialización está destinado a todos los estudiantes con carreras afines a las neurociencias, la biomedicina y la biología molecular”, explicó el Director del Doctorado Internacional entre ambas Universidades, el Prof. Claudio O. Fernández.

Por su parte, Maiorana señaló: “Las sociedades que no invierten en conocimiento no tienen posibilidad de desarrollo social; las universidades públicas deben devolver con acciones concretas todo lo que los ciudadanos les aportan con sus ingresos. Acuerdos como este demuestran que seguimos apostando a un país donde nuestros jóvenes puedan conocer otras culturas y otros modelos de formación para luego regresar con oportunidades a su tierra y aplicar esos conocimientos”.

“Con este tipo de acuerdos, Rosario se va a consolidar como polo científico productivo, y la creación de este Doctorado es estratégica para el desarrollo local y nacional”, sostuvo Fernández.

“Todos los procesos de cooperación, intercambio y movilidad construyen conocimiento, y en esencia ése conocimiento es el que permite el desarrollo humano integral. Por eso la autonomía científica es fundamental para desarrollo de nuestro país; mucho más ahora que los sistemas productivos son globales”, dijo el Rector de la UNR.

“Tenemos que trabajar en crear una escuela de formación de científicos con compromiso social y con sentido solidario. Nuestra función, en parte, es tratar de mejorarle las condiciones de vida a la gente”, sostuvo el científico argentino, y agregó: “La formación de recursos humanos es esencial para avanzar en las investigaciones. Necesitamos poder planificar, que los estudiantes sepan que pueden capacitarse en el exterior y luego poder regresar para aplicar esos conocimientos en el desarrollo de nuestro país”, finalizó Fernández.

La reunión también contó con las intervenciones del director y miembro científico del Max Planck Institute de Biofísica-Química de Göttingen, Prof. Christian Griesinger y de uno de los miembros del Senado alemán, el Prof. Gerhard Graus; además de la participación de la secretaria de Posgrado de la UNR, Norma Desinanno, y del director del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR, el Prof. Héctor Floriani.

APOYO DEL CONICET

La comitiva rosarino-alemana siguió con las actividades en la Capital Federal, y luego del encuentro en el Ministerio de Educación, fueron recibidos por el presidente del CONICET, Roberto Salavarezza, para la presentación e institucionalización del Laboratorio Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario (LMPbioR).

La reunión sirvió como escenario para informar del marco científico-académico en el que se desarrollará el Doctorado Internacional de Biociencias Moleulares y Biomedicina, con el objetivo de crear programas y/o convenios entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Sociedad Alemana para la Investigación (DFG) de Alemania que contribuyan a consolidar las actividades bilaterales entré ambos países.

“La formación de doctorados a nivel internacional es muy atractiva para Argentina porque nos garantiza aún más el nivel académico que ya tenemos en el país. Por eso dentro de las posibilidades del CONICET vamos a tratar de colaborar en la aplicación de estos programas, que en definitiva son acuerdos entre universidades y donde nuestra institución aparece como un tercer actor donde deberemos encontrar el formato más adecuado para apoyar esta iniciativa de Claudio Fernández, a través de la UNR y la Universidad de Göttingen”, dijo Salavarezza.

“Tengamos en cuenta que el CONICET es socio de las universidades, por ende todo lo que les beneficia a las universidades en el área de investigación, beneficia al CONICET. Como saben, nuestra institución tiene una excelente relación con la UNR y en ese sentido estas iniciativas fortalecen al Consejo y por ende queda ver desde qué modalidad pude brindarse el apoyo”, finalizó el funcionario nacional.

Fuente:
www.unr.edu.ar

domingo, 21 de octubre de 2012

Bailando por un doctorado.

Una competencia organizada por la revista Science estimula a los estudiantes de doctorado a explicar su trabajo a través de la danza.

Un grupo representa un doctorado sobre bioquímica de la diabetes (Foto:news.sciencemag.org)

Evolución de arquitectura nanoestructural en aluminios de serie 7000 durante fortalecimiento por endurecimiento con la edad y deformación plástica severa.

Traducción por Claudio Pairoba.

Peter Liddicoat, un científico de materiales de la Universidad de Sidney en Australia, admite ser un investigador tímido, “más cómodo escondiéndome detrás del monitor de la computadora”. Así que cuando sus compañeros de laboratorio lo urgieron para que tomara parte en el concurso, se sintió reticente. Pero finalmente cedió a la presión. “Un punto de inflexión fue la risa entusiasta de mi jefe cuando me estimulaba a hacerlo,” dice Liddicoat, “y darme cuenta de que esto abordaría de manera directa la ominosa pregunta, “Entonces, ¿sobre qué es tu doctorado?”.

Ese estímulo tuvo su recompensa. Liddicoat es el ganador, anunciado hoy, del premio de Química y el gran premio del concurso Baila tu Doctorado 2012. Recibirá U$S1000 y un viaje a Bélgica donde su danza será proyectada en el TEDxBruselas.

Explicarle un doctorado científico a los legos en la materia nunca es fácil, incluso con palabras. El título del doctorado de Liddicoat es “Evolución de arquitectura nanoestructural en aluminios de serie 7000 durante fortalecimiento por endurecimiento con la edad y deformación plástica severa”. Pero después de 6 meses de preparación, y la ayuda de docenas de amigos, él convirtió su doctorado en un artístico trabajo de burlesque. La representación usa malabarismo, actividades con payasos y un gran número danzante – simbolizando los entramados cristalinos que estudia con microscopia atómica.

Este es el quinto año del concurso Baila tu Doctorado, patrocinado por Science y la AAAS (Sociedad Norteamericana para el Avance de la Ciencia). La competencia desafía a científicos de todo el mundo a explicar su investigación a través del medio disponible más libre de jerga: la danza interpretativa. Las 36 danzas de doctorado enviadas este año incluyen técnicas tales como ballet, break dancing, y aros de hula en llamas. Los ganadores anteriores del concurso redujeron ese número a 12 finalistas. Los finalistas fueron luego examinados por un panel de jueces que incluyeron científicos, educadores y bailarines.

El concurso de este año representa la primera victoria para una danza doctoral basada en matemática pura. Diana Davis está en el medio de un doctorado en sistemas dinámicos y geometría en la Universidad Brown. Estudia el flujo geodésico de polígonos regulares. “En realidad, está muy conectado con los billares,” dice Davis, “como lo que sucede si uno hace rodar una bola en una mesa de pool y rebota, asumiendo que no hay fricción y que continua para siempre.” La matemática para describir a ese sistema tiene aplicaciones en Cosmología donde, por ejemplo, una forma hipotética del universo es un toro (http://es.wikipedia.org/wiki/Toro_%28geometr%C3%ADa%29) tridimensional  - en el cual una nave viajando en una dirección eventualmente retornará al mismo punto, pero invertida. Por traducir su teorema matemático en danza, Davis ha ganado U$S500 y los máximos honores en la categoría Física.

Europa también ha mostrado una importante asistencia este año. Riccardo Da Re, un investigador posdoctoral de la Universidad de Padua, Italia, ganó la categoría de Ciencias Sociales y U$S500 por una danza basada en su trabajo doctoral sobre redes sociales en economías rurales. Y Maria Vinti, una estudiante de doctorado en Fisiología en el Laboratoire de Biomécanique, Arts et Métiers, Paris Institute of Technology, levantó U$S500 del premio en Biología por vestir a sus intérpretes en unitards (http://web63.justhost.com/~xentrop1/Cu%C3%A1l-es-un-Unitard.php) y bandas elásticas para explicar su tesis doctoral, “Contracción espástica en paresis espástica: Caracterización biomecánica y fisiológica.”

Nuestros lectores escogieron su danza favorita este año – y sorprendentemente no fue una de las ganadoras elegidas por los jueces. La ganadora del premio Elección Popular es Rianne 't Hoen, por la danza basada en su tesis doctoral, “Retención de deuterio en tungsteno.”

Fuente:
http://news.sciencemag.org/
Cliqueando en el link podrás ver algunas de las representaciones.

viernes, 19 de octubre de 2012

Sobre los signos de advertencia tempranos.

El autor reflexiona sobre la búsqueda de orden en el aparente caos.



Cambios rápidos son distintivos del cambio climático, los ataques de epilepsia, las crisis financieras y los colapsos pesqueros. Principios matemáticos profundos enlazan a estos eventos.

Por George Sugihara
Traducción por Claudio Pairoba

En un encuentro cerrado que se desarrolló en Boston en octubre del 2009, el lugar estaba repleto personalidad de la política exterior y las finanzas: Henry Kissinger, Paul Volcker, Andy Haldane y Joseph Stiglitz entre otros, así como representantes de fondos de riqueza soberanos, pensiones y donaciones por valor de un billón de dólares – una significativa tajada de la riqueza del mundo. La sesión abrió con la siguiente pregunta reveladora: “¿El último par de años nos ha mostrado que nuestros modelos tradicionales de riesgo y financieros están irrecuperablemente destruidos y que los modelos y aproximaciones de otros campos (por ejemplo, la ecología) pueden ofrecer una mejor comprensión de la interconexión y fragilidad de los sistemas financieros complejos?
La ciencia es una empresa humana creative: Los descubrimientos se hacen en el contexto de nuestras creaciones: nuestros modelos y e hipótesis acerca de cómo funciona el mundo. Las grandes fallas, sin embargo, pueden ser una llamada de alerta sobre las visiones enfrentadas, y nada trae humildad o llama la atención más rápido que un evento que toma por sorpresa a tantos tan rápido.

Ejemplos de cambios catastróficos y sistémicos se han estado acumulando en una variedad de campos, típicamente en contextos especializados con poca conexión cruzada. Solo recientemente hemos comenzado a buscar patrones genéricos en la red de causas y efectos conectados que pone eventos dispares en un marco común – un marco que opera en nivel lo suficientemente alto para incluir cambios climáticos geológicos, ataques epilépticos, debacles de los mercados y la industria pesquera y rápidos cambios de ecosistemas saludables a desiertos biológicos.

Los temas principales de este marco son dobles: Primero, son todos sistemas complejos de partes interconectadas e independientes. Segundo, son sistemas no lineales y que no están en equilibrio, que pueden sobrellevar cambios de estado rápidos y drásticos.

Consideren primero las interconexiones complejas. Generalmente no se piensa en la economía como un problema de sistemas globales. De hecho, los bancos de inversión son famosos por una marca de visión en tunel que enfoca el manejo de riesgos a nivel de las firmas individuales e ignora los problemas financieros en red que son menos frecuentes pero más costosos y difíciles. El monitoreo de redes de firmas similares a ecosistemas, con hojas de balances entrelazadas no aparece en la descripción de las ocupaciones de un gerente de riesgos. Aún así, existe un acuerdo emergente que al ignorar el a”parentemente incomprensible entramado de obligaciones de las contrapartes e interdependencias mutuas (la pesadilla de un contador, más recursiva que la rutina de Abbott y Costello “¿Quién está en primera?) evitó una real evaluación de las primas de riesgo, lo que ayudó a propagar la crisis actual.

Una situación paralela existe en la industria pesquera, donde tradicionalmente se manejan los stocks una especie a la vez. La alarma por el colapso con las reservas de peces, sin embargo, está ayudando a crear la actual tendencia para un manejo del océano basado en los ecosistemas. Este es un paso en la dirección correcta, pero los modelos actuales de simulación de ecosistemas continuan siendo incapaces de reproducir derrumbes reales en la población. Y lo mismo es real para la mayoría de los modelos de simulación climáticos. Aunque los datos geológicos nos dicen que las temperaturas globales pueden cambiar rápidamente, los modelos consistentemente subestiman esa posibilidad. Esto se relaciona con la siguiente propiedad, la naturaleza no lineal y de no equilibrio de los sistemas.

La mayoría de los sistemas diseñados, consistentes en resortes mecánicos, transistores y cosas por el estilo, son construídos para permanecer estables. O sea, si se los aleja del reposo o equilibrio, vuelven a ese estado. Muchos modelos ecológicos simples, modelos fisiológicos e incluso los modelos económicos y climáticos se construyen asumiendo el mismo principio: un equilibrio estable de naturaleza global. Una simplificación relacionada es ver al mundo como formado por partes separadas que pueden ser estudiadas de manera lineal, una pieza por vez. Estas piezas pueden sumarse de manera independiente para obtener el todo. Los investigadores han desarrollado una gran cantidad de herramientas y métodos analíticos y estadísticos basados en esta idea lineal, y han probado ser de invalorable ayuda para el estudio de dispositivos simples. Pero incluso cuando muchos de los sistemas complejos que nos interesan son no lineales, insistimos con estas herramientas y modelos. Es un caso de mirar bajo el poste de luz porque la luz es mejor aunque sabemos que las llaves perdidas están en las sombras. Los sistemas lineales producen hermosas estadísticas estacionarias – métricas de riesgo constantes, por ejemplo. Dado que asumen la ausencia de variación de un proceso a lo largo del tiempo, uno puede obtener una pequeña muestra para tener una idea de cómo se ve el universo de posibilidades más grande. Esta característica de los sistemas lineales suena atrayente para nuestro razonamiento heurístico normal.

Sin embargo, los sistemas no linelaes no se comportan tan bien. Pueden aparecer estacionarios por un largo período de tiempo, luego y sin que medie ningún cambio, muestran saltos en variabilidad – llamados de variancia cambiante. Por ejemplo, si uno mira al rango de variables económicas durante la década pasada (movimientos diarios del mercado, cambios en el Producto Bruto Interno, etc.), uno podría inferir que la variabilidad y el universo de posibilidades son modestos. Este era el modus operandi del manejo de riesgo normal. A consecuencia de esto, la posibilidad de algunos de los grandes movimientos que vimos en el 2008, los cuales ocurrieron a lo largo de varios dias consecutivos, debería haber sido inferior a una vez en la vida del universo.

Nuestro problema es que el deseo científicos de simplificar ha tomado control, algo sobre lo que Einstein advirtió cuando parafraseó a Occam: “Todo debería hacerse tan simple como sea posible, pero no más”. Pensar en los sistemas naturales y económicos como de naturaleza esencialmente estable y pasibles de ser descompuestos en partes es una buena hipótesis inicial, las observaciones y mediciones actuales no respaldan esta hipótesis – de allí nuestra contínua sorpresa. Así como nos gusta la idea de constancia, somos caprichosos para cambiar. Josh Billings el humorista norteamericano del siglo 19, lo dijo muy bien: “No es lo que no sabemos lo que nos causa problemas, es lo que sabemos que no es así.”

Así que, ¿cómo procedemos? Hay una serie de formas para aproximarnos de manera táctica, incluyendo nuevas técnicas con gran cantidad de datos que modelan cada sistema de manera única pero buscando características comunes. Sin embargo, un acercamiento más estratégico consiste en estudiar estos sistemas en su nivel más genérico, identificar principios universales que sean independientes de los detalles específicos que distinguen a cada sistema. Este es el dominio de la teoría de la complejidad. Entre estos principios está la idea de que podría haber señales universales de alarma temprana para las transiciones críticas, señales diagnósticas que aparecen cercanas a puntos inestables de rápido cambio. El argumento reciente para las señales tempranas se basa en lo siguiente: 1) que tanto los modelos simples como los no lineales complejos y más reales muestran estos comportamientos, y 2) que hay creciente evidencia empírica para estos precursores comunes en una variedad de sistemas.

Un fenómeno clave conocido por décadas es el llamado “enlentecimiento crítico” a medida que se aproxima un umbral. O sea, una respuesta dinámica del sistema a las perturbaciones externas se vuelve más lento cerca de los puntos de inflexión. Matemáticamente, esta propiedad da lugar a una inercia aumentada en las subidas y bajadas de cosas tales como temperatura y números de poblaciones – llamamos a esta inercia “autocorrelación” – lo cual a su vez puede resultar en cambios más marcados, o más volatilidad. En algunos casos, incluso puede producir “parpadeos”, o alternancia rápida entre un estado estable y otro (imagine un lago rebotando una y otra vez entre transparente y oxigenado vs. plagado de algas y sediento de oxígeno). Otro comportamiento temprano es un incremento en “resonancia espacial”: pulsos que ocurren en partes vecinas de la red se sincronizan. Neuronas cercanas disparan al unísono desde minutos hasta horas anteriores a un ataque epiléptico, por ejemplo, y los mercados financieros globales pulsan juntos. Se ha visto que la autocorrelación que deriva del enlentecimiento crítico es un indicador particularmente bueno de ciertos eventos de cambio climático geológico, tales como la transición entre invernadero-casa de hielo que ocurrió 34 millones de años atrás; el efecto inercial del enlentecimiento de los sistemas climáticos se acumuló de manera gradual a lo largo de millones de años, terminando de manera brusca en un cambio rápido que convirtió un planeta verde y exuberante en otro con regiones polares cubiertas de hielo. El quiebre financiero global ilustra el fenómeno de enlentecimiento crítico y resonancia espacial.

Al acercarnos a la crisis, hubo un marcado incremento en homogeneidad entre instituciones, tanto en sus estrategias de generación de ganancias así como en sus estrategias de manejo de riesgo, de manera tal que se incrementó la correlación entre fondos y a través de los países – un señal temprana. De hecho, con respecto al manejo de riesgo a través de la diversificación, es irónico que la diversificación fue tan extrema que se perdió: todos siendo propietarios de una parte del todo crea una homogeneidad completa. La reducción del riesgo a través de un incremento en la diversidad del portfolio tiene sentido para cada institución individual, pero si todos lo hacen, crea riesgos enormes para los grupos o sistemas. Matemáticamente, tal homogeneidad conduce a una conectividad aumentada en el sistema financiero, y el número y fuerza de estos lazos crece a medida que crece la homogeneidad. Por lo tanto, la consecuencia de aumentar la conectividad es desestabilizar un sistema genérico complejo: cada institución se vuelve más afectada por la hoja de balances de las instituciones vecinas que por la propia. El rol del monitoreo de riesgo sistémico, entonces, podría ser la rápida detección y diseminación de desbalances potenciales, de la misma manera en que permitimos los incendios frecuentes de malezas para impedir incendios catastróficos. En el caso de que esta clase de desbalances sean rápidamente identificados, tal vez no necesitemos regulaciones más allá de una rápida difusión de información. Tener disrupciones frecuentes y pequeñas incluso podría ser señal de un sistema financiero innovador y saludable.

Se podrían obtener lecciones tácticas adicionales de las similitudes en la estructura de redes de pagos bancarios y redes “mutualistas” o cooperativas en Biología. Se cree que estas estructuras promueven el crecimiento de las redes y sostienen más especies. Considere el caso de las plantas y sus insectos polinizadores: cada grupo se beneficia mutuamente, pero existe competencia dentro de los grupos. Si los polinizadores interaccionan con plantas promiscuas (generalistas que se benefician de muchas especies de insectos diferentes), la competencia total entre insectos y plantas disminuye y el sistema puede crecer mucho.

Las relaciones de esta clase se ven también en sistemas financieros, donde pequeños bancos especialistas interaccionan con grandes bancos generalistas. De manera interesante, la misma estructura jerárquica que estimula la biodiversidad en redes de cooperación plantas-animales puede incrementar el riesgo de fallas sistémicas a gran escala: el mutualismo facilita una mayor biodiversidad, pero también crea la posibilidad de que muchas especies dependientes se extingan, especialmente si generalistas grandes y bien conectados – ciertos grandes bancos, por ejemplo – desaparecen. Se vuelve un argumento para la política de “demasiado grande para fallar”, en la cual el tamaño de la red de la compañía en Facebook importa más que el tamaño de su hoja de balances.

Para estar seguros, rescatar a una gran institución financiera genera cuestiones de “peligro moral”. Sin embargo, la razón más convincente para andar con cuidado es que esta acción podría propagar otro colapso sistémico en otra parte de la red si hay demasiado subsidio enfocado y el beneficio no se distribuye (un punto relevante para aquellos que están manejando fondos TARP). Los términos excesivamente favorables entre dos agentes que cooperan – digamos la Reserva Federal y una institución financiera grande – pueden conducir a un colapso no buscado de otros agentes y a un eventual duopolio.

Otro buen ejemplo es el de la interdependencia del sitio de subastas online eBay y el sistema de pagos electrónicos PayPal. PayPal fue la forma de pago dominante para las subastas en eBay cuando eBay la compró en 2002, fortaleciendo los lazos cooperativos entre las dos compañías. Esta sociedad duopolística contribuyó a la desaparición de sistemas de pagos que competían, tales como Billpoint de eBay (desaparecido después de la compra de PayPal), c2it del Citibank (cerrado en 2003) y el PayDirect de Yahoo! (cerrado en 2004).

Como un pensamiento final, aunque nos gustaría predecir y manejar los cambios catastróficos, algunos serán inevitables. La inestabilidad es un hecho de la naturaleza. Y aunque ahora nos parezca difícil, un día los desplazamientos del cambio climático empequeñecerán nuestras preocupaciones sobre la economía. A medida que nos volvemos más conscientes de las formas en que nuestras acciones nos acercan más rápidamente a los puntos de inflexión del cambio climático, tal vez nuestra posesión más preciada será nuestra habilidad de anticipar estos cambios lo suficientemente rápido para evitarlas o, por lo menos, prepararnos para sus consecuencias.

George Sugihara es biólogo teórico y se desempeña en el Scripps Institution of Oceanography.


Fuente:
www.seedmagazine.com

lunes, 8 de octubre de 2012

Geekonomía: nuevos escenarios derivados de la revolución digital.

La revolución digital está cambiando las formas en que interaccionamos. La ciencia no se queda afuera.


Hugo Pardo Kuklinski, doctor en Comunicación de la Universidad de Barcelona ha escrito un libro sobre las nuevas interacciones en la era de la revolución digital. Este material está disponible para ser descargado desde la Internet.


El capítulo 2 de dicho libro trata el tema del libre acceso a la comunicación científica. El escenario tradicional de las editoriales que detentan el control de los trabajos científicos publicados se enfrenta al nuevo escenario de las revistas de libre acceso. Intereses económicos, prestigio científico y prepuestos gubernamentales se ven indudablemente afectados por la nueva alternativa, surgida como consecuencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Incluyo una charla sobre el tema a cargo del autor.

http://www.youtube.com/watch?v=qLQYf7u3uHM








El pensamiento infantil es científico.

SINC - Los niños piensan de forma muy similar a la que se emplea en la ciencia. Investigadores de la Universidad de California explican que las hipótesis, las inferencias causales y el aprendizaje a partir de la estadística y de la observación son algunos de los métodos usados por los más pequeños y que los convierten en “pequeños científicos”.













La comprensión de las relaciones causales al observar el entorno y la capacidad de establecer preferencias a partir de unos patrones estadísticos son algunas de las características de los niños que los convierten en pequeños investigadores. Ahora, una investigadora de la Universidad de California en Berkeley se ha adentrado en el aprendizaje de los más pequeños con un estudio que publica la revista Science y que puede ayudar a mejorar la enseñanza de las disciplinas científicas.

Hace 30 años, pensadores como Jean Piaget –pionero de la teoría del desarrollo cognitivo– defendieron que los niños pensaban de manera opuesta al método científico. Él los describía como “irracionales, ilógicos y limitados al aquí y al ahora”, adjetivos que fueron base de inspiración para algunos modelos educativos y políticos de una época en la que, por encima de todo, las técnicas de enseñanza se centraban en el profesor.
Sin embargo, esta nueva investigación refuta las ideas de Piaget y relata un experimento curioso: dos niños menores de dos años ven a una persona ‘A’ que coge ranas de una caja llena de ranas, o bien ranas de una caja en la que solo hay patos. ‘A’ se marcha y otra persona ‘B’ da a los niños dos cajas, la primera con ranas y la segunda con patos. Cuando ‘A’ vuelve y extiende la mano, los niños pueden darle tanto una rana como un pato.

La sorpresa de la científica fue que cuando la persona ‘A’ había cogido ranas de la caja llena de patos, los niños le daban una rana porque intuían que prefería las ranas; en cambio, cuando había cogido una rana de la caja llena de ranas, le daban indistintamente un animal o el otro porque intuían que su elección había sido al azar. Este tipo de respuestas “demuestran que los niños menores de dos años tienen preferencia por patrones estadísticos”, recoge el estudio.

En la última década algunas líneas de investigación han propuesto demostrar que los pequeños adquieren conocimiento mediante procesos similares a la inducción característica de la ciencia: analizan patrones estadísticos, hacen experimentos y asimilan conocimientos mediante la observación de lo que hacen los demás.

El uso de los métodos probabilísticos para conocer el entorno es muestra de la vertiente científica infantil. Las personas adultas, especialmente los científicos, son capaces de saber que hay muchas hipótesis compatibles con la evidencia y que, además, algunas tienen mayor probabilidad de ser acertadas que otras.

El trabajo explica cómo utilizando la técnica del ‘tiempo de observación’, un grupo de científicos situó a dos niños ante dos cajas, una llena de bolas rojas de pimpón y otra con bolas blancas. Cuando alguien extraía bolas rojas de la caja donde la mayoría de ellas eran blancas, los niños miraban durante más tiempo que cuando cogía muchas bolas rojas de una caja llena de bolas rojas. “Los niños menores de dos años infieren un estado mental subyacente –una preferencia– a partir de un patrón estadístico”, explica el estudio.

Conocer observando a los demás
Otra faceta del comportamiento científico de los niños es la que les permite “aprender extrayendo conclusiones a partir de lo que hacen los demás”. En su investigación se ha analizado el caso de niños de cuatro años que veían secuencias distintas de tres acciones con un juguete. Esas acciones sucedían o no en cada prueba y el análisis estadístico de los datos sugería que solo las últimas dos maniobras eran necesarias para activar el juguete.

Sorprendentemente, cuando los niños cogían el juguete, con frecuencia solo reproducían esas dos acciones relevantes en lugar de imitar todo lo que habían observado antes, lo que explica que “pueden aprender las relaciones causales observando lo que otras personas hacen y el resultado de esas acciones”.

Saber que los niños aprenden a partir de la estadística y de las acciones de los demás del mismo modo que lo hacen los científicos podría facilitar el marco necesario para que “a partir de ahora se utilice la curiosidad natural de los niños para diseñar nuevos métodos de enseñar y aprender la ciencia”.

Fuente:
www.oei.es

jueves, 27 de septiembre de 2012

Amarga dulzura.

Desde la jubilosa exclamación de Celia Cruz, pasando por el refranero popular y llegando hasta la mitológica ambrosía, lo dulce siempre ha estado presente en nuestra cultura y sobre todo en nuestra dieta. Una presencia que ahora se vuelve aún más controvertida.
Los aspectos negativos adicionales del azúcar, parte integral de nuestra dieta, están siendo estudiados .

Por Claudio Pairoba

¡Azúcar! decía la antológica cantante cubana Celia Cruz, “una gota de miel atrae más moscas que de vinagre un tonel” aseveraban las abuelas y los dioses ingerían la mitológica ambrosía, la miel sagrada que los alimentaba según innumerables escritos producidos a través de los tiempos.

Ahora, algunos médicos e investigadores comienzan a exclamar cuando hablan del azúcar. Pero las exclamaciones no son de alegría.

En un segmento del prestigioso programa norteamericano “60 minutos”, el Dr. Sanjay Gupta presentó una investigación sobre lo que amenaza, o ya lo es según algunos, convertirse en un problema de salud pública para los EE.UU.: la ingesta de azúcar. Los resultados obtenidos hasta el momento encienden una luz de alerta, extrapolable a cualquier país occidental con una dieta similar a la del país del norte.

La toxicidad del azúcar
Ante la pregunta “¿El azúcar es tóxica?”, el Dr. Robert Lustig (pediatra endocrinólogo de la Universidad de California, San Francisco) contesta “Yo creo que sí”. El profesional es uno de los que llevan adelante una guerra en contra del azúcar, a la que culpa de numerosas patologías: obesidad, diabetes tipo II, hipertensión y enfermedad cardíaca. El estilo de vida norteamericano ha llevado a la situación actual con un 75 % de casos previsibles. Su video en Youtube (“La verdad amarga”) ha convertido a su mensaje en algo masivo, más allá de los numerosos trabajos que ha publicado.

Lustig está en contra de los “alimentos malos” obvios: azúcar de mesa, miel, almíbar, bebidas dulces y postres. Pero también apunta a aquellos alimentos donde el azúcar está escondida: yogures, salsas y pan.

Uno de sus principales objetivos es el jarabe de maíz con alto contenido en fructosa. Si bien en los EE.UU. el consumo de azúcar ha disminuido más del 40%, el consumo del jarabe de maíz ha cubierto la diferencia. Ambos son igualmente peligrosos ya que contienen fructosa, la cual es la responsable de hacer que los dulces sean irresistibles.

La forma principal en que ingeríamos azúcar en el pasado era a través de las frutas, las cuales además contienen fibras las cuales lentifican la absorción y la ingesta. Por ejemplo, nadie puede comerse 10 naranjas en un corto período de tiempo. La producción de azúcar y jarabe de maíz se ha vuelto barata razón por la cual ingerirlos además de darnos placer es accesible. En los EE.UU. una persona ingiere por año a razón de 150 g de azúcar/jarabe por día. Lustig sabe que su opinión de que el consumo de azúcar es una de las causas principales de enfermedades cardíacas ha sido controvertida.

Pero la controversia sobre la opinión de Lustig y su “exagerada” visión del papel del azúcar en el desarrollo de enfermedades comienza a tener evidencia científica. Kimber Stanhope, una bióloga y nutricionista en la Universidad de California, Davis, está llevando a cabo un histórico estudio de 5 años que comienza a mostrar que existe relación entre el consumo elevado del jarabe de fructosa y los problemas cardíacos y accidentes cerebro vasculares. Según indica Stanhope, la idea de que todas las calorías son iguales comienza a ser puesta en el tapete.

Uno de los principales escollos que este tipo de estudios tiene son las dificultades económicas y logísticas. En este caso Stanhope les a ha pagado a grupos de voluntarios para que vivan en el laboratorio (a veces por semanas), encerrados y sometidos a una dieta donde se controla de manera exhaustiva el tipo de alimentos y las calorías que los individuos ingieren.

Los resultados que Stanhope ha obtenido hasta el momento son preocupantes: los individuos que consumen jarabe de fructosa muestran niveles más altos de colesterol LDL (el denominado colesterol “malo”) así como un aumento de los factores de riesgo para enfermedades cardíacas.

Recuerdos preocupantes
Los resultados obtenidos con una sustancia de consumo masivo como el azúcar traen recuerdos de los cambios en la dieta que los norteamericanos sufrieron en la década del 70. En ese entonces, una comisión del gobierno decidió disminuir el contenido en grasas de las comidas normalmente ingeridas por la población de los EE.UU. con el fin de disminuir las enfermedades cardíacas.

A pesar de esas medidas, las enfermedades cardíacas, la diabetes y el síndrome metabólico están por las nubes y el Dr. Lustig lo atribuye a “cambios compensatorios”. “Sacá la grasa de la comida y esta tiene gusto a cartón. Y la industria alimenticia sabía eso. Así que la reemplazaron con azúcar”, en opinión del médico.

Lustig también recalcó que la conexión por la cual el azúcar incrementa el colesterol malo es algo nuevo y que muchos médicos todavía no la conocen.

Azúcar y cáncer
Otra inquietante conexión es la que comienza a aparecer entre azúcar y cáncer. Lewis Cantley, un profesor de la Universidad de Harvard y director del Beth Israel Deaconess Cancer Center hace referencia al pico de liberación a sangre de la hormona insulina cuando uno come o bebe sustancias azucaradas. Esta hormona puede estimular el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

Según manifiesta Cantley “un tercio de los tipos de cáncer más comunes (incluyendo colon y mama) tienen en su superficie algo denominado receptores para insulina. La insulina se une a estos receptores y da la señal al tumor para que comience a consumir glucosa”. “Todas las células del cuerpo usan glucosa para sobrevivir, pero las células cancerosas también la usan para crecer”, agrega el investigador.

Cantley trabaja en el desarrollo de drogas que permitan cortar el suministro de glucosa a las células tumorales, pero su consejo es claro: no consumir azúcar. Y si no hay opción, hacerlo en cantidades mínimas. El médico vive de acuerdo a lo que predica: prefiere tomar un vaso de agua antes que una bebida azucarada.

Adictos al azúcar
Según Eric Stice, un neurocientífico del Oregon Research Institute, el azúcar es mucho más adictiva de lo que se pensaba. Stice usa resonancia magnética para estudiar como el cerebro responde al azúcar. El investigador indica que la forma en que esta sustancia activa al cerebro es muy similar a aquella en que lo hacen las drogas. Por ejemplo, la cocaína.

El mismo Sanjay Gupta se sometió a una prueba para ver qué pasaba al ingerir una bebida azucarada estando dentro del aparato de resonancia magnética: la respuesta fue instantánea. Incremento del flujo de sangre a ciertas partes del cerebro y liberación de dopamina, el neurotransmisor que controla el centro del placer, de manera similar a lo que ocurre con el alcohol o las drogas.

Según indica Stice, el azúcar es muy buena para activar las regiones de recompensa del cerebro. Al mismo tiempo, el investigador indica que luego de trabajar con centenares de voluntarios, descubrió que se puede desarrollar una tolerancia a este efecto placentero. O sea que para conseguir el mismo efecto, cada vez hay que ingerir mayores cantidades de azúcar.

El punto de vista industrial
El Dr. Gupta entrevistó también a un representante del sector azucarero: Jim Simon, miembro del directorio de la Asociación del Azúcar.

El productor enfatizó que antes que ensañarse con un único tipo de alimento, hay que trabajar para que la gente sea más cuidadosa con las calorías que ingiere y para que ejercite. De igual manera, considera que los estudios científicos no son concluyentes aún y que la gente debe trabajar para tener una dieta balanceada.

Lo que el Dr. Lustig entiende por dieta balanceada implica consumir menos de 150 calorías por día provenientes del azúcar, en el caso de los hombres. Esta cantidad baja a sólo 100 calorías por día en el caso de las mujeres. Menos de lo que contiene una lata de gaseosa.

El comentario final de Lustig es para pensar: “En último caso esto es una crisis de salud pública. Y cuando se trata de una crisis de salud pública, uno tiene que hacer grandes cosas y tiene que hacerlas en todos los niveles. El tabaco y el alcohol son ejemplos perfectos. Hemos hecho una elección meditada de que no vamos a liberarnos de ellos, pero vamos a limitar su consumo. Creo que el azúcar pertenece exactamente a este mismo tacho de basura”.

Fuente:
www.cbsnews.com

jueves, 20 de septiembre de 2012

El ocaso de los papers.

Para fomentar la aplicación del conocimiento en el sector productivo, las universidades, el Conicet y los demás organismos que integran el sistema científico definen junto al Ministerio de Ciencia criterios específicos para evaluar a los investigadores.
Las publicaciones son un punto clave en el sistema actual de evaluación de los investigadores.

Por Agustín Saavedra.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Conicet, las universidades públicas y privadas, y los demás organismos del sistema científico nacional avanzan en un acuerdo para redefinir el régimen de evaluación de los investigadores. Se trata de un “acuerdo histórico” que podría “cambiar la forma de hacer ciencia en la Argentina”, según anuncian sus impulsores. Las instituciones que integran el sistema científico coincidieron una vez por mes durante un año de trabajo exhaustivo y llegaron a una definición: crear parámetros de evaluación propios para la ciencia aplicada, hasta ahora examinada bajo las reglas de juego de la ciencia básica. “No queremos que el conocimiento permanezca en el ámbito académico –le dijo a Página/12 el secretario de Articulación Científica y Tecnológica de la Nación, Alejandro Ceccatto–. Hay una voluntad política de poner el sistema científico y tecnológico al servicio del bienestar del país.”

El proyecto de evaluación del personal científico, que podría ser presentado formalmente el mes que viene, avanza en el seno del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (Ciciyt), que preside Ceccatto y que reúne a todos los organismos del sector, el Conicet, el INTI, el INTA, la CNEA, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), entre otras instituciones.

“Si ponemos el acento únicamente en las formas tradicionales de evaluación, basadas en indicadores bibliométricos, los famosos papers, estamos condicionando el trabajo de muchos investigadores. Porque se hace muy difícil desarrollar tecnología cuando las carreras científicas demandan la publicación de papers –explicó Ceccatto–. Esta problemática de alguna manera venía impidiendo concretar más fuertemente el objetivo global del ministerio, lograr que el conocimiento académico se inserte en el sector productivo y ayude a mejorar al conjunto de la sociedad.”

Organizados en dos subcomisiones, los representantes de las entidades científicas centraron el trabajo en dos temáticas consideradas “urgentes”. En primer lugar, la evaluación de la actividad tecnológica y de transferencia, esto es, cómo generar un mecanismo de evaluación alternativo, no excluyente, al tradicional, y en segundo término, cómo hacer para compatibilizar las evaluaciones del personal del Conicet que esté inserto en organismos de ciencia aplicada. Para Ceccatto, hoy “se genera una situación casi esquizofrénica en el investigador. Si trabajás en la Comisión Nacional de Energía Atómica, pero sos un investigador del Conicet, tenés dos patrones. Si respondés al empleador del Conicet tenés que publicar mucho; si querés responder a la CNEA no tenés que publicar nada. Entonces, ¿qué hacés?”. La respuesta es lo que se busca con un nuevo mecanismo de evaluación.

En los hechos, la cuestión va a pasar por la conformación de un banco nacional de “proyectos de desarrollo tecnológico y social” que estará en la órbita del Ministerio de Ciencia. Allí se ubicarán las propuestas de investigación aplicada que cada institución decida elevar. “Para la gente que trabaje en esos términos se va a implementar una filosofía de evaluación completamente distinta de la actual –explica Ceccatto–. No se los va a mirar en primera instancia por el número de publicaciones que tengan o por lo que estén haciendo como investigadores aislados. Se los va a evaluar en el contexto del proyecto que los ocupe, es decir, a qué apunta, qué quiere lograr el proyecto. Al individuo que hace tecnología hay que considerarlo dentro de un grupo de trabajo que tiene un objetivo trascendente más allá de la búsqueda personal de cada científico. Se trata de una evaluación global de la actividad, que reemplazaría al paper.”

Si bien el acuerdo está avanzado y los representantes de las instituciones dieron su visto bueno en el marco del debate, cada organismo deberá ahora analizar el proyecto puertas adentro para obtener una resolución final, que podría llegar el mes que viene. A nivel universitario, será analizado en un encuentro del CIN el 27 y 28 de este mes. “No es mi estilo la grandilocuencia –dijo Ceccatto–, pero creo que estamos a punto de arribar a acuerdos y consensos del conjunto del sistema que son históricos.”

Fuente:
www.pagina12.com.ar

sábado, 25 de agosto de 2012

Primer estudio con células madre en ACV.

Por Nora Bär | LA NACION




En un panorama frecuentemente dominado por promesas sin fundamento e ilusiones que no se cumplen más que en un puñado de trastornos de la sangre, el Incucai acaba de aprobar el primer ensayo clínico del uso de células madre en neurología que se realiza en el país.
Científicos de Fleni y el Cemic estudiarán la seguridad y efectividad de estas entidades, que en cuanto se advirtió su capacidad para reparar los tejidos fueron llamadas "la mina de oro de la biología". Las emplearán para tratar las secuelas del accidente cerebrovascular (ACV) o ataque cerebral.

Como corresponde, la investigación se realizará en forma absolutamente gratuita y con el consentimiento informado de los participantes, y forma parte del Programa Binacional de Terapia Celular (Probitec), una iniciativa conjunta de Brasil y la Argentina. Participan seis centros del país vecino, coordinados por la Universidad de Río de Janeiro, y los dos locales, con Fleni como centro coordinador.

"El programa cuenta con financiación de los ministerios de Ciencia de ambos países -cuenta el doctor Sebastián Ameriso, jefe del Departamento de Neurología Vascular de Fleni e investigador principal del proyecto, que trabajará junto con los doctores Gustavo Sevlever , de Fleni, y Marina Romano, de Cemic, entre otros-. En estos casos es imprescindible, porque no hay una medicación de por medio que pueda interesar a una compañía privada: el «medicamento» lo preparamos nosotros."
Sebastián Ameriso. Jefe de neurología vascular, Fleni. 
Estas células que se pondrán "bajo la lupa" durante los próximos tres años en 140 personas, son capaces de dividirse sin perder sus propiedades o de transformarse en los distintos tejidos del organismo cuando reciben las señales indicadas o se encuentran en las condiciones adecuadas. Para ser admitido en el estudio, los pacientes deberán haber padecido un ACV de la arteria cerebral media (un cuadro considerado entre moderado y grave) de entre seis horas y siete días de evolución.

El tratamiento consistirá en realizarles una punción de médula ósea para obtener las células madre, e inmediatamente procesarlas para identificar las que tengan la capacidad de producir factores neurotróficos (proteínas que protegen a las neuronas).

Tras este procedimiento, que en manos experimentadas como las de los hematólogos de Fleni y Cemic, expertos en trasplante de médula ósea, dura un par de horas, millones de esas células teóricamente prodigiosas serán inyectadas en la arteria media ingresando por la carótida.

"En algún momento se pensó que las células madre implantadas se convertirían en neuronas -explica Amerise-. Pero hoy sabemos que esto no es viable, porque se encuentran en un ambiente en el que no pueden desarrollarse y no establecen conexiones con el resto. En muchos casos, aunque se ubiquen en la lesión, no sobreviven mucho tiempo. En cambio, lo que se ha visto con estudios de tomografía de emisión de positrones (PET, según sus siglas en inglés) es que estas células productoras de factores neurotróficos son reconocidas y establecen un «diálogo» con las neuronas, y quedan fijas en la zona del infarto varios días durante los cuales las sustancias protectoras que segregan ayudarían a una mejor recuperación."

Datos preliminares

Según explica el especialista, ya existen estudios piloto en seres humanos con este mismo protocolo en Brasil, España y Gran Bretaña, y los resultados serían alentadores.
 
"Lo que se ve hasta ahora es que el procedimiento parece ser seguro y los datos preliminares, en un número pequeño de pacientes que no supera los treinta, sugieren que puede ser eficaz", comenta Ameriso.
La efectividad del tratamiento se evaluará con un instrumento de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, que mide mejoría de los déficits motores, de lenguaje, visuales o cognitivos, a corto o mediano plazo, en una escala aceptada mundialmente de entre 0 y 21 puntos.
 
Para la doctora Fabiana Arzuaga, coordinadora de la Comisión Asesora en Medicina Regenerativa y Terapias Celulares del Ministerio de Ciencia y Tecnología, "el nuevo contexto generado por la investigación con células madre impone el desafío de enfrentarse a nuevas realidades en donde las relaciones de cooperación entre los diferentes sectores, incluyendo a la comunidad, se tornan fundamentales para encontrar soluciones creativas que permitan administrar los riesgos de las nuevas tecnologías y aprovecharlas en beneficio de la sociedad. [En ese sentido] el ensayo clínico con células madre para el tratamiento de pacientes con ACV es un ejemplo claro de cómo el Estado, el sector privado, la comunidad científica y los pacientes pueden cooperar para encontrar nuevas curas a enfermedades que hoy no las tienen".
 
Se estima que en la Argentina se producen 481 ACV cada 100.000 habitantes. Según los datos del último censo, esto se traduciría en aproximadamente 40.000 ataques cerebrales isquémicos anuales.
En la actualidad no hay tratamientos probados con células madre para reemplazar los tejidos dañados o lesionados por patologías neurológicas. "Los mecanismos por los que las células trasplantadas pueden inducir la recuperación funcional todavía no se entienden completamente -dice Ameriso-, pero es posible que los efectos se deban a la liberación de factores tróficos o la modulación de los fenómenos inflamatorios."
 
ANTE LA DUDA, ES MEJOR CONSULTAR
Los únicos usos establecidos de las células madre son los destinados a tratar enfermedades mediante el trasplante de médula ósea, y aquellos que están supervisados por el organismo de control, que en este caso es el Incucai. En la actualidad no existe evidencia clínica que indique que el trasplante de células madre sea eficaz para mejorar o curar la diabetes, el mal de Parkinson, el Alzheimer u otras enfermedades altamente discapacitantes. La comisión asesora del Ministerio de Ciencia recibe consultas en cacm@mincyt.gov.ar , y la Sociedad Internacional para la Investigación en Células Madre, en su sitio web www.isscr.org .
.
 
Fuente:
www.lanacion.com.ar

viernes, 17 de agosto de 2012

Así informaron en Francia la muerte de José de San Martín.

Por Claudia Peiro

El 21 de agosto de 1850, un diario de Boulogne-sur-mer publicó una necrológica que sorprende por lo completa y detallada. Escrita por un amigo francés, es una minibiografía exenta de algunas deformaciones de que fue objeto luego la trayectoria del Libertador
Así informaron en Francia la muerte de José de San Martín
Adolph Gérard era el propietario de la casa que San Martín habitó en Boulogne-sur-mer durante poco más de un año y medio y en la cual murió. El general alquilaba un piso del edificio de la Grande Rue 105 –hoy propiedad de la República Argentina- en cuya planta baja residía el propio Gérard, abogado, periodista y por entonces director de la biblioteca de esa ciudad marítima del noroeste de Francia.

Gérard cultivó la amistad de San Martín en ese período y cuando éste murió auxilió a su hija y yerno en todos los trámites relativos a su sepelio. Días después, el 21 de agosto, publicó un extenso artículo en el diario local sobre la vida y la trayectoria político-militar de su ilustre inquilino.

Considerando que no se había escrito aún la historia de la Independencia Sudamericana y de sus protagonistas, y teniendo en cuenta también la inmediatez de esta publicación –hecha a tan sólo cuatro días de la muerte del general- cabe suponer que la fuente de los detallados conocimientos de que hace gala Adolph Gérard en su texto sobre la vida de San Martín era el mismo protagonista. De ahí su incalculable valor. Y por eso también la sorpresa ante la escasa atención que le prestaron posteriormente los estudiosos de la vida de San Martín a este texto, en el cual hay referencias a aspectos de su trayectoria que luego fueron reinterpretados, polemizados o silenciados por biógrafos supuestamente más “rigurosos” y documentados. Un caso es el de la famosa entrevista de Guayaquil. Gérard refiere lo allí discutido –no habla de secreto- y da por cierta –citando un párrafo- una famosa carta de San Martín a Bolívar -posterior a su célebre encuentro- que hizo correr ríos de tinta a los historiadores en una interminable polémica sobre su autenticidad.

“Aunque cinco años mayor que su rival de gloria, (San Martín) le ofreció (a Bolívar) su ejército –dice Gérard sobre la entrevista que tuvo lugar en Guayaquil el 22 de julio de 1822-, le prometió combatir bajo sus órdenes, lo conjuró a ir juntos al Perú, y a terminar allí la guerra con brillo, para asegurar a las desdichadas poblaciones de esas regiones el descanso que tanto necesitaban. Con vanos pretextos, Bolívar se negó. Su pensamiento no es, parece, difícil de penetrar: quería anexar el Perú a Colombia, como había anexado el territorio de Guayaquil. Para eso, debía concluir solo la conquista. Aceptar la ayuda de San Martín, era fortalecer a un adversario de sus ambiciones. Bolívar sacrificó por lo tanto sin hesitar su deber a sus intereses”.

Y sobre la que se conoce como “carta de Lafond” por el nombre del autor francés que primero la publicó completa, agrega Gérard: “De Lima misma, y con fecha del 29 de agosto, había anunciado a Bolívar sus designios en una carta mantenida secreta hasta estos últimos años, y que es como un testamento político (…): ‘He convocado, le decía, para el 20 de septiembre, el primer congreso del Perú; al día siguiente de su instalación, me embarcaré para Chile, con la certeza de que mi presencia es el único obstáculo que le impide venir al Perú con el ejército que usted comanda… No dudo de que después de mi partida el gobierno que se establecerá reclamará vuestra activa cooperación, y pienso que usted no se negará a una tan justa demanda’”.

Otro detalle interesante en el artículo del Impartial de Boulogne-sur-mer es la síntesis que hace Gérard del pensamiento político de San Martín, en términos que iluminan la futilidad de la discusión sobre el monarquismo del Libertador; no porque lo niegue, sino porque lo explica, al ponerlo en contexto: “Partidario exaltado de la independencia de las naciones, sobre las formas propiamente dichas de gobierno no tenía ninguna idea sistemática. Recomendaba sin cesar, al contrario, el respeto de las tradiciones y de las costumbres, y no concebía nada menos culpable que esas impaciencias de reformadores que, so pretexto de corregir los abusos, trastornan en un día el estado político y religioso de su país: ‘Todo progreso, decía, es hijo del tiempo’. (…) Con cada año que pasa, con cada perturbación que padece, la América se acerca más aún a esas ideas que eran el fondo de su política: la libertad es el más preciado de los bienes, pero no hay que prodigarla a los pueblos nuevos. La libertad debe estar en relación con la civilización. ¿No la iguala? Es la esclavitud. ¿La supera? Es la anarquía”.

Gérard nos deja también una descripción del aspecto y carácter de San Martín por aquel entonces. Cabe señalar que, dos años antes de su muerte, en 1848, su hija Mercedes lo convenció de posar para un daguerrotipo, por entonces toda una novedad. Esa es por lo tanto la única “fotografía” que tenemos de él: aquella en la cual está sentado y luce el cabello encanecido. Permite calibrar cuáles de los tantos retratos pintados de él son los más fidedignos.

Así describía Gérard a su inquilino: “El señor de San Martín era un bello anciano, de una alta estatura que ni la edad, ni las fatigas, ni los dolores físicos habían podido curvar. Sus rasgos eran expresivos y simpáticos; su mirada penetrante y viva; sus modales llenos de afabilidad; su instrucción, una de las más extendidas; sabía y hablaba con igual facilidad el francés, el inglés y el italiano, y había leído todo lo que se puede leer. Su conversación fácilmente jovial era una de las más atractivas que se podía escuchar. Su benevolencia no tenía límites. Tenía por el obrero una verdadera simpatía; pero lo quería laborioso y sobrio; y jamás hombre alguno hizo menos concesiones que él a esa popularidad despreciable que se vuelve aduladora de los vicios de los pueblos. ¡A todos decía la verdad!”.

Del relato de Gérard, emerge además una imagen diferente del ostracismo de San Martín, presentado por muchos de sus biógrafos como un período de oscuridad y silencio. Aunque, “menos conocido en Europa que Bolívar, porque buscó menos que él los elogios de sus contemporáneos”, dice Gérard, no era un exiliado ignoto: “En sus últimos tiempos, en ocasión de los asuntos del Plata [el bloqueo anglo-francés del Río de la Plata en tiempos de Rosas], nuestro Gobierno se apoyó en su opinión para aconsejar la prudencia y la moderación en nuestras relaciones con Buenos Aires; y una carta suya, leída en la tribuna por nuestro Ministro de Asuntos Extranjeros, contribuyó mucho a calmar en la Asamblea nacional los ardores bélicos que el éxito no habría coronado sino al precio de sacrificios que no debemos hacer por una causa tan débil como la que se debatía en las aguas del Plata”.

Este hecho –la lectura de una carta de José de San Martín en el parlamento francés en la cual el general les advertía de que no podrían doblegar al pueblo argentino- muestra no sólo que su presencia en Francia no era ignorada por las autoridades de ese país sino que él se mantuvo siempre atento a lo que sucedía en su Patria e intervino cada vez que pudo con los medios a su alcance en defensa de la independencia que había conquistado.

Fuente:
www.infobae.com