Mostrando entradas con la etiqueta Históricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Históricas. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

Entrevista a Fatima Solomita y Fernando Oliva: Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre. Primera Parte

La Facultad de Humanidades y Artes continúa su tradición de organizar encuentros científicos exitosos que perduran en el tiempo. Dos investigadores nos cuentan detalles del congreso que convocó a especialistas nacionales y extranjeros.

Fernando Oliva y Fátima Solomita participaron en la organización del Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre (Foto: C. Pairoba).


Durante el mes de septiembre de 2014 tuvo lugar en la ciudad de Rosario el Primero Congreso Nacional de Arte Rupestre. Dos de sus organizadores nos cuentan detalles del encuentro y de la disciplina que convocó a investigadores de nuestro país y el exterior.

¿Qué es el arte rupestre?
Fernando Oliva: El arte rupestre (AR) es el conjunto de registros arqueológicos que nos permite hablar sobre las expresiones gráficas (pictografias, jeroglifos y demás evidencias al aire libre o en cuevas fundamentalmente) las cuales expresan la voluntad de todo el mundo ideológico, simbólico y artístico de las sociedades que habitaron y habitan en diferentes partes del mundo. Básicamente es un sistema de comunicación entre grupos, miembros de un mismo grupo o de un grupo para otros grupos, para dejar presente su señal con respecto a cómo nos comunicamos y qué queremos expresar. A través del AR es probable que tengamos acceso a diferentes rogativas, actos simbólicos, actos de iniciación, rogativas con determinados alimentos, la escasez o la llegada de una nueva estación del año. EL AR es una extensión material del mundo mágico-religioso-simbólico de las sociedades humanas que hacían este tipo de registro. En nuestro continente fueron las sociedades de los pueblos originarios las que están en  vinculación con este tipo de situaciones.

¿Cómo es el Arte Rupestre en el mundo?
FO: AR hay en la mayor parte del mundo. Por ejemplo, en Australia hay sociedades actuales que visitan el lugar y reutilizan el arte de las sociedades pasadas. Es como una resignificación del trabajo sobre el tema. Es una disciplina que se estudia a nivel mundial. Esto se debe a que los paradigmas teóricos y metodológicos de la Arqueología han cambiado sustancialmente y han incorporado este tipo de situaciones para explicar cuestiones que antes no se podían abordar.

¿Dónde encontramos AR en la Argentina?
FO:
Hay diferentes lugares. Serranías, montañas, rocas al aire libre sobre las cuales estos grupos hacían sus representaciones. Ya sea con pintura o con grabados. Los más conocidos y más simbólicos del país son la Cueva de las Manos (provincia de Santa Cruz) que es uno de los más relevantes a nivel internacional y es patrimonio de la humanidad. También hay AR en Misiones, La Rioja y en la región pampeana. Particularmente en esta última, próximo a Rosario tenés AR en lugares cercanos como las serranías de Córdoba o las de Ventania o Tandilla en la provincia de BsAs. También en Lihuel Calel en La Pampa.

¿El AR es característico de un lugar o depende de la interacción entre grupos?
FO:
Al AR no tenés que entenderlo como propio de un lugar y nada que ver con las sociedades que, por ejemplo, vivieron aquí cerca de Rosario. De hecho, las sociedades que vivieron aquí eran cazadores-recolectores que se trasladaban. Nosotros vemos que aquí cerca de Santa Fe utilizaban determinados recursos líticos para producción de sus artefactos. Esos artefactos son obtenidos de las serranías que mencioné (Córdoba, Tandilia, Ventania, Lihuel Calel). En ese ida y vuelta, esas sociedades estaban en vinculación con esos grupos de AR que se generaban en esos lugares. No hay que entenderlo como una cuestión estática y con los límites provinciales que hoy tenemos, si no con los límites mucho más amplios.

¿Cuáles son las líneas de trabajo dentro de la Arqueología?
Fátima Solomita:
Dentro del AR, más allá de los estudios sobre lo que sería la parte simbólica o de representación también tenemos el estudio de pigmentos (arqueometría). Es la aplicación de métodos de estudio de física y de química a bienes culturales en general o bienes arqueológicos. Es una vía transversal que se puede aplicar al AR pero también puede aplicarse a otros campos.

FO: También tenés la cuestión estilística. Por ejemplo, comparar el estilo de las manos, las pisadas. Al tener la presencia de un estilo en un lugar podés comparar con otras regiones lo cual te ayuda a reconocer cuestiones iconográficas que te permiten referenciarlo.

Otras líneas incluyen las cuestiones de comunicación dentro de la región, la cuestión de espacio y Arqueología. Esta última ubica los sitios con AR vinculados a determinados dominios territoriales sobre otros. No en todos lados se pinta. A veces uno se pregunta por qué pintaron acá y no en la cueva de al lado. Son múltiples acciones y factores que estas sociedades tenían en su manejo. También la cuestión simbólica, ritual de adoración a determinadas cuestiones. Por ejemplo, las representaciones de patas de felinos o de ñandúes pueden tener una cuestión vinculada a cuestiones de caza o de rituales de fertilidad, etc.

El AR habla de todo ese tipo de aspectos que es muy abarcativo y transversal en cuanto a las posibilidades de discutir desde el arte y hacia el arte diferentes cosas. Dentro del arte de la Arqueometría también tenés los agentes de deterioro, lo que nos hace vincular con geólogos, biólogos, químicos para entender el tema de cómo el arte que vos ves es el arte que existía realmente o había otro arte más debajo. Por ejemplo, te pueden quedar tres líneas y en realidad las mismas son parte de una representación figurativa de un pájaro. Teniendo en cuenta el deterioro biológico, podés ver otro tipo de motivo.

¿En qué períodos se desarrolla el Arte Rupestre?
FO: Desde hace varios miles de años (6.000 – 7.000 en nuestro país) y hasta el momento de la conquista de España. La llegada del hombre blanco, la constitución del estado nacional, la República Argentina. Esto fue en algunos momentos, y aunque sea en forma parcial, evidenciado por el AR. Por ejemplo, tenemos la cuestión de caravaneros que hay en el desierto de Atacama o en Antofagasta de las Sierras. Ahí hay caravanas de ganado en el paso cordillerano, las representaciones de embarcaciones en algunos lugares puntuales, la presencia del hombre a caballo. Son todos elementos históricos. Hay un sincretismo cultural que fue muy interesante e importante. Desde ese momento y remontándonos a miles de años donde no tenemos un lenguaje para comparar si no que tenemos la evidencia del AR.

Como investigadores del tema en el país, tratamos de descodificar mediante diferentes vías de abordaje. Incluso hay estudios semióticos vinculados al AR y la semiótica como línea de trabajo muy interesante.

A TÍTULO PERSONAL
Fatima Sodomita
Lic. En Antropología
Docente en la Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura con proyectos en Facultad de Humanidades y Artes
Secretaria General del Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre – Rosario, 10 al 12 de septiembre de 2014


Fernando Oliva
Profesor de Arqueología Americana y Argentina
Director del Centro de Estudios Arqueológicos RegionalesFacultad de Humanidades y Artes – Universidad Nacional de Rosario

CEAR en Facebook

Cliquee aquí para leer la segunda parte de esta entrevista.

martes, 14 de abril de 2015

Ébola, polio y estadísticas médicas

Por César Tomé

El pasado día 26 de marzo de 2015 se publicó en la revista Science, y fue recogido por la web de noticias científicas SINC, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la siguiente noticia: “Una vacuna usa por primera vez el virus completo y desactivado del ébola”. La noticia contaba como un equipo de científicos de EEUU y Japón había desarrollado una vacuna para el ébola, que por primera vez hacía uso del virus completo, pero desactivado, lo cual parece hacerla más segura que otras vacunas que se están desarrollando en la actualidad, y que además, se informaba de que dicha vacuna ya se había probado con éxito en macacos. Las otras vacunas experimentales, algunas que hacen uso solo de una parte del virus e incluso una que utiliza el virus vivo, se están testando ya con humanos, pero existe cierta preocupación por la seguridad de los pacientes.




Micrografía electrónica del virus del ébola sobre una célula de cultivo / NIAID-Wikimedia
Micrografía electrónica del virus del ébola sobre una célula de cultivo / NIAID-Wikimedia

Al leer esta noticia se me ocurrió que podíamos aprovechar la oportunidad para hablar de las estadísticas médicas, y más concretamente, de un caso muy conocido, la estadística de la vacuna de Salk para la poliomielitis realizada en 1954, y que ha sido uno de los mayores ensayos clínicos de la historia, el mayor hasta los años 80, en el que participaron más de un millón de niños. Este estudio clínico nos puede servir de ejemplo para ver qué cuestiones deben ser tenidas en cuenta a la hora de realizar una estadística médica para estudiar la efectividad de un medicamento o tratamiento, y que en muchas ocasiones, demasiadas, no se tienen.



Marta Macho, nos recordaba el 28 de octubre de 2014 en ZTFNews [https://ztfnews.wordpress.com/2014/10/28/centenario-del-nacimiento-de-jonas-salk/], que ese día era el centenario del nacimiento del virólogo Jonas Edward Salk (1914-1995), y que google le había dedicado este doodle
Marta Macho nos recordaba el 28 de octubre de 2014 que ese día era el centenario del nacimiento del virólogo Jonas Edward Salk (1914-1995), y que Google le había dedicado este doodle


Pero para entender mejor este ejemplo, e incluso la noticia sobre el ébola, recordemos brevemente qué son las vacunas y cómo funcionan. Lo que más o menos sabemos todos, es que las vacunas son un producto, formado por antígenos (que pueden ser microorganismos muertos o atenuados, una parte de los mismos o derivados de ellos), que al ser introducido en el organismo estimula la producción de anticuerpos, es decir, una defensa del propio organismo contra los microorganismos patógenos, consiguiéndose así la inmunización contra la enfermedad.

Dos ejemplos significativos de vacunas, en relación a los antígenos, serían la viruela y la gripe. En el caso de la viruela se utiliza un virus muy parecido, el virus vaccinia (estrechamente relacionado con el virus de la viruela bovina), que se inocula vivo en las personas, aunque en condiciones normales es incapaz de generar ninguna enfermedad seria, es muy leve y ni siquiera se muestran síntomas, pero lo importante es que provoca la generación de anticuerpos que las protege de la viruela. La vacuna de la viruela fue la primera en desarrollarse en 1796. El médico rural inglés Edward Jenner (1749-1823) observó que las recolectoras de leche solían padecer la “viruela de la vaca”, que es un tipo de viruela muy suave, pero después no cogían la viruela común. Aunque se sabe que ya en China, siglo X, y Sudamérica, siglo XVIII, se inoculaba con el pus de la viruela como método de prevención de este enfermedad. La vacuna de la viruela ha conseguido que esta enfermedad sea erradicada completamente del planeta.



Diferentes pósteres que hacían un llamamiento para que la gente se vacunara contra la viruela, hoy ya erradicada
Diferentes pósteres que hacían un llamamiento para que la gente se vacunara contra la viruela, hoy ya erradicada

En el caso del virus de la gripe, la vacuna es una solución del propio virus, pero neutralizado mediante un tratamiento de formaldehído. Cuando la vacuna es inoculada, los virus muertos, luego no pueden infectar a las personas vacunadas, mantienen aún una actividad antigénica que hace que se produzcan anticuerpos. La dificultad en este tipo de vacunas reside en encontrar la dosis de formaldehido suficiente para que el virus muera, pero no demasiada, para que mantenga la propiedad antigénica. Aunque esto es lo más común en el caso de la gripe, también se utilizan contra ella vacunas con virus vivos, aunque atenuados.

Una vacuna con el virus vivo tiene la ventaja de ser más efectiva, se reproduce en el individuo vacunado y genera una fuerte reacción como antígeno, que provoca un alto nivel de anticuerpos duraderos. Por otra parte, el riesgo de esta vacuna es mayor, el virus vivo, aunque esté atenuado, puede acabar generando la enfermedad que pretende combatir, y si estamos en el caso de un virus vivo similar al que nos interesa, este quizás pueda mutar y acabar provocando la enfermedad, o una similar, en el individuo.

La vacuna con un virus muerto es más segura porque es incapaz de producir la enfermedad en el individuo, sin embargo, puede fallar y no provocar la respuesta deseada de generación de anticuerpos.
Por estos, y otros motivos, como que cada virus es diferente a los demás, es necesaria una gran investigación médica, además de estudios estadísticos que nos permitan conocer cuál es la respuesta real de la vacuna cuando se inocula en humanos. Y para que estos estudios estadísticos sean eficaces tienen que estar bien hechos, desde un punto de vista científico.



Sobre de una carta que formaba parte de una campaña anti-vacunación de 1879. Sin embargo, la vacuna no es solamente un arma para evitar que un individuo tenga una enfermedad, es un arma contra la propia enfermedad. Desde la invención de las vacunas, se ha erradicado la viruela, la polio está prácticamente erradicada, así como la rubeola, el sarampión, la varicela-zóster o las fiebres tifoideas
Sobre de una carta que formaba parte de una campaña anti-vacunación de 1879. Sin embargo, la vacuna no es solamente un arma para evitar que un individuo tenga una enfermedad, es un arma contra la propia enfermedad. Desde la invención de las vacunas, se ha erradicado la viruela, la polio está prácticamente erradicada, así como la rubeola, el sarampión, la varicela-zóster o las fiebres tifoideas
Pero vayamos ya al caso que nos interesa en esta entrada del Cuaderno de Cultura Científica, el estudio estadístico realizado en los años 50 para evaluar la efectividad de la vacuna de Salk contra la poliomielitis.
La poliomielitis, también conocida como polio, es una enfermedad infecciosa, producida por el virus poliovirus, y que afecta al sistema nervioso. No es una enfermedad común, como pueda ser el caso de la gripe, pero afecta principalmente a los niños (con edades entre 4 y 14 años) y aunque en la mayoría de los casos es asintomática, cuando afecta al sistema nervioso suele tener consecuencias muy graves, puede producir la muerte, pero también parálisis, atrofia muscular, deformidades o problemas del sistema respiratorio, que pueden llevar a terminar con un pulmón artificial para poder vivir. Además, el comportamiento de la enfermedad, o del virus que la genera, es muy variable, algunos años su incidencia es mayor que otros, o afecta a unas zonas y a otras no, lo cual dificulta en gran medida su análisis.

El presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt (1882-1945) había sufrido esta enfermedad cuando era un joven político, lo cual le ocasionó una parálisis. Fueron los esfuerzos de Roosevelt y su socio, el abogado Basil O’Connor, por combatir esta enfermedad los que dieron las condiciones necesarias para que fuera posible uno de los mayores estudios clínicos de la historia, el estudio estadístico de la vacuna de Salk contra la polio, con más de un millón de niños.



El presidente de los Estados Unidos de América Franklin D. Roosevelt, en silla de ruedas, como consecuencia de las secuelas de la poliomielitis padecida
El presidente de los Estados Unidos de América Franklin D. Roosevelt, en silla de ruedas, como consecuencia de las secuelas de la poliomielitis padecida



El presidente Roosevelt junto con un grupo de niños afectados de polio en un centro de rehabilitación de Georgia, que él hizo posible, para víctimas de la poliomielitis
El presidente Roosevelt junto con un grupo de niños afectados de polio en un centro de rehabilitación de Georgia, que él hizo posible, para víctimas de la poliomielitis
En los años 30, del siglo XX, se habían desarrollado algunas vacunas contra la polio, con diferentes antígenos, e incluso dos de ellas se empezaron a suministrar durante un tiempo. Sin embargo, las vacunas no resultaron efectivas, y al menos una de ellas fue la causante de algunos casos de parálisis, por lo que se dejaron de utilizar. Este fracaso pesó en el ánimo de los investigadores, que suspendieron su trabajo durante algunos años, hasta que en la década de los 40, se retomaron las investigaciones, desarrollando vacunas con virus vivos de cepas más inofensivas y también con virus neutralizados.
El virólogo Jonas Edward Salk (1914-1995) trabajó con el virus tratado con formaldehido, es decir, se eliminó su capacidad infecciosa al acabar con él, pero se mantenía su capacidad antigénica, que desencadenaba la creación de anticuerpos en el individuo vacunado. Después de un gran trabajo científico llegó la hora de evaluar su efectividad, y sus potenciales efectos adversos. Se probó primero con unos pocos niños, comprobándose que había sido efectiva con ellos. Sin embargo, esos casos no eran científicamente concluyentes, solo la hacían una buena candidata a ser considerada una vacuna contra la poliomielitis. Llegaba entonces el momento de analizar su efectividad real con un ensayo clínico a gran escala.



Portada de la revista TIME en la que aparece Jonas Salk, como el médico que lucho contra la polio, el 29 de marzo de 1954
Portada de la revista TIME en la que aparece Jonas Salk, como el médico que lucho contra la polio, el 29 de marzo de 1954

Antes de empezar con el ensayo clínico en sí mismo, merece la pena reflexionar un poco sobre qué tipo de ensayo se tenía que diseñar para obtener la mejor información posible. Una posibilidad podía ser realizar una vacunación de todos los niños (en este caso, de Estados Unidos) a través de las escuelas y ver cuál era el resultado de la misma, ver si de un año a otro había habido una variación significativa en el caso de casos. Este método de actuación, que se había llevado a cabo con otras vacunas, tenía varios problemas de tipo estadístico (además de alguna consideración médica).

1) Variabilidad en el tiempo de la incidencia del virus. El virus era muy irregular y la incidencia de un año a otro variaba mucho, con lo cual esa disminución en el número de casos podía no ser fruto de la vacunación, sino de la irregularidad de la enfermedad. Así, si nos fijamos en la gráfica del número de casos de polio en EEUU desde 1930 hasta 1956, veremos que es muy variable. De hecho, entre el año 1931 y 1932 disminuyó enormemente el número de casos, lo cual habría generado, de haberse realizado la prueba en 1931, un falso éxito. Al igual que en los años 1935, 1937, 1944, 1946, 1949, 1952, 1954 y 1955.



Poliomielitis en Estados Unidos en los años 1930-56
Poliomielitis en Estados Unidos en los años 1930-56
2) Variabilidad geográfica de la incidencia del virus. Otra alternativa podría haber sido administrar la vacuna en uno, o varios, Estados y comparar los resultados con otro, y otros, Estados en los que no se hubiese suministrado la vacuna. Por desgracia, la enfermedad también tenía una gran variabilidad espacial, podía darse en un porcentaje alto en un Estado y no en el vecino, lo que hacía que esta posibilidad, de nuevo, no fuese válida. Por ejemplo, en 1956 mientras que en Chicago hubo una epidemia de polio, en Nueva York había una baja incidencia de esta enfermedad.

Por lo tanto, no era posible la vacunación de todos los niños de Estados Unidos, o solo de algunos de los Estados, para obtener conclusiones firmes sobre la eficacia de la vacuna, sino que había que realizar un estudio estadístico diseñado científicamente, con un grupo de niños vacunados, otro grupo de control y otras características importantes a tener en cuenta.

En cualquier caso, una primera pregunta que nos puede venir a la mente es si realmente era necesario involucrar a más de un millón de niños norteamericanos en este estudio, cuando en muchas ocasiones vemos estudios con un número relativamente bajo de personas involucradas en los mismos.

Por ejemplo, nos puede parecer que una muestra de 40.000 niños podría haber sido más que suficiente para extraer conclusiones interesantes sobre la efectividad de la vacuna de Salk. Veamos si es así. La incidencia de la poliomielitis en Estados Unidos en los años 50, del siglo XX, era de 50 casos por cada 100.000 personas. En un estudio estadístico con 40.000 individuos, de los cuales 20.000 personas en el grupo de control y 20.000 personas en el grupo de vacunados, esa tasa de incidencia (recordemos, 50 casos por cada 100.000 personas) quería decir que a priori habría del orden de 10 casos de polio en el grupo de control, por lo que si hubiese 5 casos solo de polio en el grupo de vacunados tendríamos una tasa de éxito del 50%. Pero una disminución en tan solo 5 personas puede deberse a causas aleatorias, y no a la vacuna, ya que como hemos comentado esta enfermedad era muy variable. En consecuencia, el resultado no sería para nada significativo.

Por otra parte, con 100.000 personas en el grupo de control y otras 100.000 personas en el grupo de los vacunados, la incidencia de la enfermedad en el grupo de control podría ser del orden de 50 casos (todo esto sin tener en cuenta el efecto placebo), lo que significaba que con 25 casos en el grupo de los vacunados se tendría un éxito, aparentemente, del 50%. Ya con estas cifras se obtienen resultados más convincentes. Sin embargo, la variabilidad temporal y espacial de la incidencia del virus, así como la necesidad de obtener conclusiones definitivas, hicieron necesaria la realización de un ensayo clínico a gran escala, en el que participaran muchísimas más personas, de hecho fueron más de un millón de niños involucrados, de todo Estados Unidos.



Los primeros niños con los que Jonas Salk probó su vacuna
Los primeros niños con los que Jonas Salk probó su vacuna

Finalmente, a la hora de diseñarse el estudio estadístico, se realizaron dos diseños distintos, que fueron empleados por diferentes departamentos de salud. Por una parte, la National Foundation for Infantile Paralysis (NFIP) diseñó un estudio en el que se pretendía vacunar a todos los niños de segundo curso (cuyos padres hubiesen dado permiso para vacunarlos), dejando a los niños de primer y tercer curso como grupos de control. Este método, que era más fácil de llevar a la práctica que el otro, un método de control aleatorio y de doble ciego que comentaremos después, tenía algunas pegas importantes.

La primera es que como la polio es una enfermedad contagiosa que se transmite por contacto, podía ocurrir que en un mismo centro hubiese más incidencia en un curso que en otro. Por otra parte, solo eran vacunados los niños de segundo curso de los cuales se tenía su permiso paterno, y esto podía ocasionar que en el grupo de vacunados hubiese ciertos sesgos familiares o sociales, por la decisión de qué grupos de padres se negaron a vacunar a sus hijos, mientras que en el grupo de control, primero y tercero, estaban todos. Por ejemplo, podría ocurrir que en el grupo de vacunados hubiese más niños de familias con rentas altas –como de hecho así ocurrió-, lo que provocaría que este grupo fuese más vulnerable a la polio (una característica de la polio es que suele afectar más a los grupos con mejores condiciones sanitarias, puesto que en los grupos, o países, más pobres, los niños entran en contacto con el virus desde recién nacidos, cuando están protegidos por las defensas transmitidas por la madre, y desarrollan entonces anticuerpos de una forma natural), que el grupo de control.

Otro problema es que no tenía en cuenta el efecto placebo, es decir, los niños que servían de control sabían que ellos no estaban siendo vacunados, como también ocurría con los vacunados. Además, había un problema añadido relacionado con el diagnóstico del médico. El diagnóstico de la polio es difícil. Los casos más complicados, como los que necesitan de un pulmón artificial, son fáciles de diagnosticar, mientras que la mayoría de los casos son menos evidentes. En consecuencia, que los médicos supieran que niños estaban vacunados, y cuáles no, podían condicionar su diagnóstico, influyendo en el resultado del estudio.

Muchos fueron los críticos con el estudio diseñado por la NFIP. Este era un estudio muy importante como para que hubiese tantas dudas sobre su resultado. Los críticos exigieron que este estudio fuese tratado como un experimento científico. Para empezar había que utilizar el método de control por placebo, es decir, a la mitad de los niños se les suministraba la vacuna y a la otra mitad se le suministraba un placebo (una inyección de sal disuelta en agua), y la elección de que niños estaban en un grupo y cuales en el otro, era un método completamente aleatorio.

Además, se puso mucho cuidado en que el control por placebo no fuera contaminado por los observadores, es decir, no solo los niños no sabían qué se les había suministrado, sino que tampoco lo sabían los padres y madres, ni el personal sanitario. El aspecto de la vacuna y el placebo era el mismo, y cada ampolla con el líquido que iba a ser inyectado en el niño solamente estaba identificada con un código, para que nadie pudiese sospechar que contenía la misma.

A estos experimentos, en los que ni el sujeto ni los que realizan el estudio conocen que sustancia se ha suministrado a cada individuo, se les llama de doble ciego. Los experimentos estadísticos médicos diseñados así son más complicados, y caros, de realizar, sin embargo, desde el punto de vista científico son más correctos, más fiables.



Elvis Presley recibió la vacuna de la polio, dentro de una campaña para promover la vacunación contra esta enfermedad, en 1956
Elvis Presley recibió la vacuna de la polio, dentro de una campaña para promover la vacunación contra esta enfermedad, en 1956
Las decisiones finales de diagnóstico de polio siguieron el siguiente proceso. Primero los médicos locales seleccionaban los individuos que aparentemente tenían la enfermedad, y después un grupo especial de personal sanitario estudiaba caso a caso calificándolo como no polio o dudoso (es decir, cuando se había hecho un mal diagnóstico inicial), y el que era definitivamente polio. Estos últimos se clasificaban como paralítico y no paralítico, y el primero de ambos, en mortal y no mortal. Y solo al final del proceso se miraba qué código tenía la persona, y a través del mismo se conocía si había recibido la vacuna o el placebo.
Los resultados del experimento, que resumimos en la siguiente tabla (que nos da la información tanto del estudio de la NFIP, como el realizado con el método de control aleatorio y doble ciego), mostraban que las proporciones de casos de polio en los grupos vacunados (28 y 25) eran mucho menores que en los grupos de control (71 y 54), por lo que el estudio demostraba la efectividad de la vacuna de Salk contra la polio.



Tabla 1: Resultados del estudio de la vacuna de Salk (1954), con cifras redondeadas de los tamaños de los grupos y las proporciones de casos de polio por cada 100.000 habitantes
La tabla con mayor detalle del estudio de la vacuna de Salk es la siguiente.Tabla 1: Resultados del estudio de la vacuna de Salk (1954), con cifras redondeadas de los tamaños de los grupos y las proporciones de casos de polio por cada 100.000 habitantes

 




Resumen de los casos estudiados según diagnóstico y tipo de vacunación, con ratios de cada 100.000 habitantes, extraído del artículo “El mayor experimento de la historia en el campo de la sanidad pública: la gran prueba de la vacuna de Salk contra la poliomielitis (1954)”

Resumen de los casos estudiados según diagnóstico y tipo de vacunación, con ratios de cada 100.000 habitantes, extraído del artículo “El mayor experimento de la historia en el campo de la sanidad pública: la gran prueba de la vacuna de Salk contra la poliomielitis (1954)



El éxito del estudio de la vacuna de Salk contra la polio fue recogido en todos los medios de comunicación de Estados Unidos
El éxito del estudio de la vacuna de Salk contra la polio fue recogido en todos los medios de comunicación de Estados Unidos
En 1964 se autorizó otra vacuna contra la polio, del virólogo polaco nacionalizado estadounidense Albert Bruce Sabin (1906-1993), que se suministraba por vía oral, y que sustituyó en gran medida a la vacuna de Salk. Pero esa es otra historia.
Desde que en 1988 la Organización Mundial de la Salud lanzara una campaña para erradicar la poliomielitis, se ha conseguido reducir en un 99% el número de casos de polio. En 1994 el continente americano fue declarado libre de polio, en 2000 la región del pacífico occidental, incluida China, en el 2002 Europa, y así se ha erradicado de muchos lugares, aunque aún hay países donde permanece, como Pakistán, Afganistán, Iraq, Siria, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Camerún y Etiopía.



March of Dimes es una fundación que trabaja por la mejora de la salud de las madres y de sus hijos e hijas, y que fue fundada por el presidente Roosevelt en 1938 para combatir la polio. Marylin Monroe también participó en alguna campaña de esta fundación
March of Dimes es una fundación que trabaja por la mejora de la salud de las madres y de sus hijos e hijas, y que fue fundada por el presidente Roosevelt en 1938 para combatir la polio. Marylin Monroe también participó en alguna campaña de esta fundación

Bibliografía

1.- Agencia de noticias SINC, Una vacuna usa por primera vez el virus completo y desactivado del ébola, 26 de marzo de 2015.
2.- VV. AA., La estadística, una guía de lo desconocido, Alianza editorial, 1992. Artículo: “El mayor experimento de la historia en el campo de la sanidad pública: la gran prueba de la vacuna de Salk contra la poliomielitis (1954)”, de Paul Meier.
3.- D. Freedman, R. Pisani, R. Purves y A. Adhikari, Estadística, Antonio Bosch, 1993.
4.- Wikipedia, Poliomielitis
Sobre el autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica

Fuente 
culturacientifica.com

viernes, 27 de febrero de 2015

Iván Petróvich Pávlov y sus perros

Ivan_Pavlov_nobel

El fisiólogo Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) cumpliría hoy 165 años. (Nota de PC: la nota fue escrita en 2014).

Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1904, por sus investigaciones sobre la función de las glándulas digestivas y su regulación a través del sistema nervioso.

Pávlov es conocido fundamentalmente  por formular la ley del reflejo condicional (1890-1900) tras realizar el famoso experimento consistente en hacer sonar un metrónomo –aunque popularmente se cree que utilizó una campana– justo antes de dar alimento a un perro, concluyendo que, cuando el perro tenía hambre, comenzaba a salivar nada más oír el sonido del aparato.

Un pequeño homenaje al científico y sus perros, en clave de humor:

Pavlovs Dog

Uno de los perros, un poco harto…
Fíjate bien en como controlo a Pavlov. En cuanto empiece a salivar, él sonreirá y empezará a escribir en su libreta.
Fíjate bien en como controlo a Pávlov. En cuanto empiece a salivar, él sonreirá y empezará a escribir en su libreta.
perro-de-pavlov-09-08-20081
Laboratorio de los perros de Pavlov. Por favor, no tocar.
Laboratorio de los perros de Pávlov. Por favor, no tocar.
1512617_459470224158720_1731388308_n
Doctor-Pavlov
perro-de-pavlov-2-copy
¿Por qué usaría Pávlov perros en vez de gatos? Quizás con un gato no sea tan sencillo…
pavlovcatbrown_fullpic
… y pueden incluso pasar cosas como esta:
pavlov cat
Es mucho mejor que cada animal se centre en su propio experimento:
ec00_cat_vs_dog
Estos son los auténticos perros de Pávlov:
Pavlovs-Dogs

Fuente:
ztfnews.wordpress.com

miércoles, 29 de octubre de 2014

SAIB 50: Entrevista con Carlos Andreo


Núcleo de formación para el sistema científico rosarino, la prestigiosa y productiva organización celebra sus 50 años en la ciudad que resultó profundamente favorecida por su accionar. 

La historia de la SAIB tiene un capítulo especial en Rosario.

Por Claudio Pairoba*

El Dr. Carlos Andreo, presidente de la Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica y Biología Molecular (SAIB), nos cuenta sobre la historia y el presente de la organización que conduce.

¿Cómo nace la SAIB?
La primera reunión de la (SAIB) es del año 1965. A principios de ese año se tenía el estatuto ya escrito, pero la idea surge en 1964 y esto, tengo entendido, fue consecuencia de reuniones y seminarios que se realizaban siempre en Buenos Aires en forma rotativa y en los cuales intervenían investigadores de los distintos laboratorios.
Con esta primera reunión del año 1965 se reemplazó ese sistema y ahora vamos llegando a la reunión número 50.

¿Quiénes estuvieron en su creación?
Leloir fue el primer presidente y estuvo en el grupo inicial que decidió sobre la creación de la organización. Tengo entendido que en esa época también tienen que haber participado Hector Torres, Hector Carminatti, probablemente Israel Algranati, Rodolfo Brenner, Alejandro Paladini, Ranwell Caputo (quien ya para ese entonces estaba en Córdoba según recuerdo). Él da origen a toda la investigación en Química. Biológica que se desarrolla como consecuencia de su traslado a esa ciudad.

¿Por qué es importante la SAIB para Rosario?
Para contestar esta pregunta hay que hacer un poco de historia. En el ‘65, cuando se crea SAIB, yo comenzaba como estudiante la carrera de Bioquímica. Llego al cuarto año para cursar Química Biológica, que era la primera materia biológica que se tenía en la carrera. Los tres primeros años eran exactamente iguales a los de cualquier ingeniería. Es más, muchos de nuestros profesores eran profesores de las mismas asignaturas que en la Facultad de Ingeniería. La universidad en ese momento era Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Bioquímica se estudiaba en la Facultad de Cs. Médicas, Farmacia y Ramos Menores, o sea que Bioquímica era uno de los ramos menores de esa facultad.

La división de la UNL y la aparición consecuente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) es del año 1968. Yo terminé mi carrera en la UNR pero la empecé en la UNL. Y de estudiar Bioquímica en la Facultad de Cs. Médicas, Farmacia y Ramos Menores terminé como bioquímico de la Facultad de Cs. Bioquímicas de la UNR. 

La materia Química Biológica tuvo entonces un papel preponderante en todo lo que vendría.
Tuvimos la suerte de cursar Química Biológica en ese momento. Por única vez surgió la organización del cursado de estas dos asignaturas anuales (Química Biológica I y II) dictadas por profesores que viajaban desde diversas partes del país. Todos ellos fueron y aún son miembros destacados de la SAIB. Muchos fueron también presidentes de la sociedad. Tenemos la suerte de tener a muchos de ellos presentes en este momento y en la reunión. 

¿Quiénes eran los profesores que venían a dictar la materia?
Con errores y omisiones, no quisiera generar un problema, pero los nombres que recuerdo son los de los doctores Santomé, Delhacha y Paladini, dictándonos clase aquí en Rosario. También Algranati, Carminatti, Gomez de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Andrés Stoppani (profesor de Química Biológica de la Facultad de Bioquímica de la UBA). Recuerdo la presencia de Federico Cumar dictando alguna de las clases teóricas y viniendo de la Universidad de Córdoba para dictarlas, también del Dr. Torres. Tuvimos prácticamente a miembros y ex presidentes de la SAIB, dictándonos estas clases de Química. Biológica. Además tuvimos la presencia de la Dra. Mirta Biscoglio como coordinadora de todas las actividades prácticas dictadas durante dos años, 68 y 69. 

¿Cuál es el resultado de esta experiencia?
Esta experiencia, que fue única, fue muy importante porque posteriormente a estos dos años se decidió la creación del Departamento de Química Biológica en la Facultad de Bioquímica. Su primer profesor fue el Dr. Rubén Vallejos, quien también había venido a dictar algunas de estas clases y ha sido miembro por muchos años de esta sociedad. Además de contar con él, al poco tiempo se unió aquí Juan José Cazzulo, regresando de su estadía posdoctoral en Inglaterra. Estuvo alrededor de 10 años como profesor asociado de Química. Biológica con lo cual también contribuyó muchísimo a la creación de un núcleo de investigación en ese Departamento de Química Biológica que con el tiempo se transformó en un instituto del CONICET. Este instituto fue el CEFOBI (Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos), el cual fue el primer instituto de doble dependencia entre CONICET y la UNR, que se crea aquí en Rosario.

La creación del CEFOBI marca otro punto de inflexión en la investigación de nuestra ciudad.
Esto generó proyectos de investigación muy importantes y la realización de tesis doctorales que prácticamente no existían ya que no había un reglamento para llevarlas adelante. En esa época, mucha gente hacía la tarea experimental en Rosario y terminaba defendiendo y presentando sus tesis doctorales en la UBA, ya que no existía la posibilidad de tramitar el título aquí. Por eso hubo que hacer camino allí, en la universidad, generando esas carreras de doctorado, que pasaron por tener un doctorado único de la universidad a tener los doctorados en cada una de las facultades que así lo requirieran.

Todo esto constituyó un núcleo muy importante de investigadores jóvenes en este instituto, este grupo se consolidó en el CEFOBI y originó con el tiempo la posibilidad de la creación de nuevos institutos. Entre ellos uno que tiene una significación muy importante para Rosario, su región y el país como es el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR). 

¿Cuál es el balance de todo lo sucedido?
Entiendo que esta experiencia inicial en la cual participaron ex presidentes de la SAIB y miembros comunes de la sociedad, ha sido el motor que impulsó todo este desarrollo y por lo cual Rosario tiene que estar realmente agradecida a la Sociedad, a la Universidad, al CONICET y a todos esos jóvenes que tuvieron la posibilidad de desarrollarse y potenciar las facilidades que actualmente existen.

La reunión anual de la SAIB se celebrará entre el 11 y el 14 de noviembre en los Salones Puerto Norte con la presencia de destacados conferencistas nacionales y extranjeros. El acto inaugural tendrá un momento especial para recordar a sus ex presidentes. Para mayor información consultar saib.org.ar

sábado, 9 de agosto de 2014

Alan Turing también descifró el código oculto de cómo se forma el cuerpo

Cuando se cumplen 50 años de la trágica muerte de Turing, un estudio demuestra que su propuesta matemática para explicar el desarrollo de los dedos de un embrión es correcta.

Un patrón de Turing controla el desarrollo de los dedos

Era agosto de 1952 y los aliados aún saboreaban su victoria en la II Guerra Mundial. Mientras, Alan Turing, el hombre que había salvado miles de vidas al descifrar el código secreto de comunicación de los nazis, el padre de la informática actual y el pionero de la inteligencia artificial, estaba viviendo un infierno. Un tribunal le había condenado a la castración química por ser homosexual, un delito en Reino Unido en aquella época. Su cuerpo de corredor de maratones se había hinchado hasta la deformidad con aquel tratamiento forzoso para aniquilar su deseo sexual. Su cerebro, en cambio, seguía bullendo con ideas excepcionales que marcarían la tecnología y la ciencia muchas décadas después.

En aquellos días Turing publicó un estudio en el que abordaba uno de los procesos más desconocidos y fundamentales de la vida: cómo un embrión forma las diferentes partes de un cuerpo nuevo. Ese proceso, llamado morfogénesis, también lo gobernaba un lenguaje oculto, una programación que indicaba a células idénticas cuándo y dónde hacer un brazo, un riñón, un cerebro y así hasta dar lugar a un nuevo ser vivo. Turing publicó un estudio asegurando que ese proceso está gobernado por un patrón, una red de interacciones que pasó a llamarse patrón de Turing o sistema de Turing.

Las rayas en la piel de una cebra, las manchas de un leopardo, los tentáculos de ciertos animales, la forma de algunas hojas podían deberse a este programa oculto auspiciado por unos pocos productos químicos. Turing lo describió con fórmulas matemáticas. Su propuesta fue muy bien recibida en los reducidos círculos matemáticos de la época, pero ignorada por el resto del público. Dos años después, desbordado por su desgracia, Turing se suicidó comiendo una manzana envenenada.

Este año, cuando se cumplen 60 años de su muerte, un estudio demuestra que Turing también tenía razón en lo referente al embrión. El trabajo, publicado en Science, señala que un patrón de Turing gobierna la formación de los dedos en los primeros días de desarrollo. Es algo que se venía proponiendo desde 1979 pero que nadie había logrado confirmar.
“Puede decirse que Turing descifró el código de cómo el cuerpo fabrica sus propias partes”
“Uno de los objetivos de Turing era encontrar la forma más simple de interacción entre dos moléculas que tuvieran una función determinada”, explica a Materia James Sharpe, investigador del Centro de Regulación Genómica de Barcelona y coautor del estudio. “Un embrión temprano, por ejemplo, está hecho de células idénticas, así que, ¿cómo aprenden a formar las diferentes partes del cuerpo, cómo rompen la homogeneidad para formar cosas diferentes?”, pregunta.

El dibujo de una mano
La clave está en el patrón descrito por Turing. Este hace que unos pocos productos bioquímicos se compenetren para formar patrones, dibujos, formas. En 2010 se demostró que patrones de Turing como estos determinan la pigmentación de la piel de ciertos peces y la distribución de los folículos del pelo  y las plumas en embriones de ratón y pollo. Pero, ¿hay más patrones ocultos? Una de las formas de abordar el problema era estudiar la formación de los dedos. Esta puede responder a un patrón que, en general, ejemplifica cómo una masa informe de células iguales se hacen diferentes para formar un órgano o una extremidad. La idea de que un patrón de Turing gobierna este proceso existe desde 1979, pero hasta ahora no se había confirmado por dos razones. Primero, nadie había construido un modelo informático que reprodujese al detalle la formación de los dedos siguiendo un patrón. Segundo, no se conocían las moléculas responsables de hacerlo.


raspopovic1HRAmpliar


El patrón de los dedos en un embrión de ratón / Jelena Raspopovic
El trabajo publicado hoy desvela tres proteínas responsables del patrón de los dedos: Bmp, Sox9 y Wnt, producidas por tres genes. La terna produce un dibujo alterno: dedo, espacio, dedo, espacio… y así cinco veces hasta formar una manita en dos dimensiones. “Este proceso dura apenas unas seis horas y al finalizar puede observarse el patrón de cinco rayas que se convertirán en los dedos de una mano”, explica Sharpe.
El equipo admite que puede haber más moléculas involucradas pero estas tres son fundamentales. Cuando se las desactiva, los embriones desarrollan polidactilia, es decir, nacen con más dedos de lo normal. “Esto es un problema muy común que se da en uno de cada 500 nacimientos y la otra teoría vigente sobre cómo sucede este proceso, llamada información de posición, no puede explicar la causa de este problema”, resalta Sharpe. Su equipo cree que este mismo patrón de Turing gobierna la formación de dedos en todos los tetrápodos, el gran grupo de animales vertebrados con cuatro extremidades al que pertenecemos los humanos. “Puede decirse que Turing descifró el código de cómo el cuerpo fabrica sus propias partes”, resalta Sharpe.


Chapter_5-142Ampliar
Alan Turing en 1946 / harveford
En otro artículo complementario en Science, Aimée Zuniga y Rolf Zeller, expertos en genética del desarrollo de la Universidad de Basilea, Suiza, aportan una opinión independiente sobre el estudio. “El próximo reto”, dicen, “será determinar si hay otros mecanismos de Turing que coordinen la formación de dedos con el de otros tejidos de las extremidades como tendones, ligamentos y la anatomía musculoesqueletal”.
La principal aplicación de este hallazgo será en el campo de la medicina regenerativa, concretamente, “en el reemplazo de tejidos dañados”, señala Sharpe. El debido reconocimiento al genio británico llegó demasiado tarde. Su sentencia por homosexual pesó sobre él durante décadas después de su muerte. La mismísima reina de Inglaterra tuvo que interceder con una orden real para retirarla, a finales del año pasado. Tal vez el mayor reconocimiento se lo esté haciendo ahora la ciencia, al apuntar que sus ideas pueden seguir impulsando el conocimiento dentro de años o incluso décadas.
Noticia relacionada:

REFERENCIA

Fuente

jueves, 31 de octubre de 2013

La actriz que sentó las bases del Wi-Fi

Se trata de Hedy Lamarr, una artista e inventora que nació en Austria en 1913. El 9 de noviembre es el Día del Inventor en Alemania, Austria y Suiza, en homenaje a su nacimiento.

Lamarr, la actriz nacida en Viena que terminó convirtiéndose en estrella de Hollywood.
(Agencia CyTA-Instituto Leloir. Por Bruno Geller)- ‘¡Tu belleza me intimida tanto! Temía que me paralizase, por eso no podía aceptar al mismo tiempo el reto de tu inteligencia, tan sobrenatural como tu cuerpo‘.

Así es como en la novela Pubis Angelical -de Manuel Puig- el poderoso fabricante de armas explica el por qué de sus celos a su mujer, una bella actriz cuyo nombre artístico era Hedy Lamarr.

martes, 29 de octubre de 2013

Murió Jovanka, el último ícono del comunismo yugoslavo


A los 89 años, la última esposa del Mariscal Tito, líder de la vieja Yugoslavia por 35 años, murió en un hospital de Belgrado, tras pasar tres meses internada en cuidados intensivos por complicaciones cardíacas.




Por Ursula Ures Poreda

21 de octubre, 2013
Nacida en 1924, el destino de Jovanka Budisavljevic no era muy diferente al de tantos partisanos que, como ella, se unieron al Ejército Popular Yugoslavo, en el que llegó a ser sargento coronel. Sin embargo, sólo ella se convirtió, en escasos años, en una testigo privilegiada de los años de crecimiento de un país que llegó a ser referente de una nueva forma de poder.

No hay dos versiones iguales que relaten cómo conoció a su esposo, Josip Broz (Tito). Lo cierto es que, después de ocho años de noviazgo, y a pesar de los 32 que se llevaban entre sí, se casaron en secreto. Recién un año más tarde, el pueblo supo del matrimonio del entonces primer ministro y flamante presidente.

Desde 1952, la vida de esa joven comunista parecía el final de una buena película romántica y cargada de color rosa. El matrimonio presidencial crecía en popularidad y se codeaba con los principales líderes mundiales y el jet set europeo, desde Ronald Reagan, la reina Isabel II, hasta Elizabeth Taylor y Richard Burton. Los Broz incluso vacacionaron alguna vez en la isla de Brioni junto a otra de las parejas de oro de esos años, el director de cine Carlo Ponti y la actriz italiana Sofía Loren.

Jovanka supo marcar estilo en un país que comenzaba a destacarse con fuerza en la geopolítica mundial y, con ello, ganarse la atención de las potencias de ese momento. Con una sonrisa avasallante, peinado en alto, atuendos de diseño y joyas por demás costosas. Así aparecía junto a su marido, hasta convertirse en una sombra literal de la presencia de aquel líder.

Recién hacia finales de los ’70, la imagen de la primera dama eterna comenzó a caer. Cada vez más alejada de su esposo -y ganadora del odio de buena parte de la dirigencia que veía en ella un obstáculo para llegar al viejo mandatario- Jovanka desapareció de la escena pública. La última vez que fue vista públicamente junto a Tito fue en una recepción en 1977. Sólo tres años después, reapareció oficialmente: siguiendo al protocolo, ocupó su lugar de viuda en los funerales del Mariscal.

Poco tiempo después, fue literalmente expulsada de la residencia oficial. Si durante los últimos años de vida de Tito, Jovanka podía ser un destello de lucidez para el longevo dirigente, los principales actores de la transición temían que la mujer tuviera una suerte de testamento político. Contra su voluntad, fue puesta en una casa cercana a la residencia oficial que compartiera con su marido, y con vigilancia policial constante. Lo que sería una “cuestión de tiempo” duró treinta años.

A la nada
La propia Jovanka explicó en 2009 al diario serbio Politika que la “expulsaron como una maleta” de la residencia del líder comunista.

“En camisón de noche, sin nada, sin derecho a llevarme alguna foto nuestra, alguna carta, algún libro o algo de ropa, y contra mi voluntad me metieron en esa casa, según dijeron, de forma temporal, pero donde vivo desde hace casi tres décadas”, relató en ese momento.

A finales de los ’80, casi todo lo que poseía Tito fue nacionalizado. A la viuda se la despojó también de la mayoría de los presentes que recibió como primera dama, y que hoy se exhiben en el Museo de la Historia de Yugoslavia.

Resarcimiento
El primer ministro serbio Ivica Dacic recordó hoy ese episodio como “una injusticia histórica” y despidió a la viuda de Tito como “la última y más creíble testigo de la historia del anterior país”.

Tal como había pedido Broz, su cuerpo será enterrado en el mismo complejo que alberga la tumba de Tito, en Belgrado.

Fuente:
http://blogs.perfil.com/

jueves, 19 de septiembre de 2013

Adiós a las leyendas del Gran Hotel Viena

Sus dueños litigan por los mitos que lo perjudican. Supuesto pasado nazi y presencia sobrenatural.

Se fundó hace 80 años. Tenía generador eléctrico, criadero de chanchos y peluquería. Sus huéspedes pasaban largas temporadas allí.

Se fundó hace 80 años. Tenía generador eléctrico, criadero de chanchos y peluquería. Sus huéspedes pasaban largas temporadas allí. [ Ver fotogalería ]
Basta que un rumor eche a correr para que el destino de un lugar quede sellado. Así sucedió con el Gran Hotel Viena. Aunque rozando los 80 años y con una historia rica, fue su pasado oscuro el que más atrajo al imaginario popular.

fantasmas. Un supuesto pasado nazi y presencias sobrenaturales son las versiones sobre el Gran Hotel Viena.


Un supuesto pasado nazi y presencias sobrenaturales son las versiones sobre el Gran Hotel Viena.
En los años ’30, la localidad de Miramar, en Córdoba, era un boom turístico. Atraídos por las propiedades curativas de la laguna de Mar Chiquita, los turistas arribaban por oleadas. Entre ellos, Máximo y Melitta Pahlke, alemanes que habían llegado a la Argentina en 1904, y que un verano conocieron Miramar buscando alivio para la psoriasis de ella.No solo encontraron una cura, sino además amigos con los que generaron la idea de crear la propia hostería. Esta floreció con tanto éxito que enseguida se pensó en la construcción de un hotel de mayor nivel. Así nacía el Gran Hotel Viena.

“Tenía generador eléctrico, criadero de chanchos, peluquería. Estaba diseñado para pasar largas temporadas”, evoca hoy el tercer Max Pahlke, nieto de los fundadores y actual dueño. Durante una década, funcionó a la perfección. Pero en 1945, luego de la Segunda Guerra Mundial, Perón le envió a Pahlke –entre otros alemanes en el país– un telegrama en el que se le pedía abandonar su puesto en Mannesmann, una compañía germana con sede en Argentina.En vista de esto, el matrimonio hizo las valijas y retornaron a Alemania. Aquí quedó su hijo mayor, médico, y el Gran Hotel Viena, cerrado pero a cargo de un casero.

Familia Phalke

Entre mitos. En Miramar bastó que se bajara la última persiana para que los relatos comenzaran. Que sus dueños eran nazis, y tras la guerra habían debido cerrarlo, que el casero también adhería al régimen de Hitler, que albergaban militares. “¡Llegué a escuchar que había un submarino en la laguna!”, exclama Max.
Los siguientes intentos por recuperar el brillo incluyeron la apertura por partes durante algunos veranos y la contratación de un administrador que terminó robándoles hasta la última cuchara. Y para 1977, la naturaleza completó la historia con una inundación que enterró al pueblo entero. El panorama posterior fue tan desolador que surgió una nueva leyenda: el Gran Hotel era ahora territorio de fantasmas.

Gran Hotel Viena, en Miramar, Mar Chiquita, Córdoba.

Lo que sigue es casi tragicómico. “Diciendo hacerse cargo para cuidarlo, se creó una ‘Asociación de Amigos’, que lo explota como museo. Organizan visitas guiadas alimentando el mito de los fantasmas y acusando a mi familia de nazis”, relata Pahlke.

Frente a su protesta, la respuesta fue la indiferencia. Y el contraataque, legal. “El hotel está a nombre de la sociedad Wandorf Inversora S.A.. Es la que paga los impuestos, tiene los títulos e inició juicio contra la Municipalidad de Miramar”, explica Santiago Vera Barros, abogado de Pahlke.

Pahlke, empero, confía. Con las aguas ya bajas, el lugar vuelve a ser la maravilla natural digna de ser incluida entre los sitios “Ramsar”, la convención que protege los humedales alrededor del mundo. Las nuevas tendencias de turismo saludable lo posicionan como un lugar idóneo para un nuevo proyecto. Quizás a futuro, el Hotel Viena pueda coronarse con las 5 estrellas a las que siempre aspiró.

Wandorf Company S.A., titular del edificio y de los terrenos que ocupa el Gran Hotel Viena, inició acciónes judiciales contra la Municipalidad de la ciudad de Miramar, y crearon una página web con el objetivo de contar “la verdadera historia” del mítico hotel a orillas de la Laguna Mar Chiquita.

Fuente:
http://noticias.perfil.com

jueves, 15 de agosto de 2013

Henrietta Lacks: la mujer con cuyas células se lleva investigando durante más de 60 años.

Por MIGUEL ÁNGEL CRIADO 

Hipatia de Alejandría, Marie Curie, Lise Meitner, Jane Goodall... ya pueden hacer un hueco en el panteón de mujeres que más han hecho por la ciencia a una joven negra inculta, cultivadora de tabaco, llamada Henrietta Lacks. No publicó ningún artículo científico, ni realizó un gran hallazgo y, por supuesto, no recibió el Nobel, pero sin ella, mejor dicho sin sus células, la biomedicina y la genética no serían lo que son hoy. 62 años después de su muerte, toca darle las gracias.



henrietta

La historia de Henrietta Lacks es de esas que sobrecogen. Nacida en el estado sureño de Virginia (Estados Unidos), trabajó de niña en una plantación de tabaco. Se casó joven con un primo suyo y se fueron al norte, a un pueblo cerca de Baltimore. A los 30 años ya tenía cinco hijos y en 1951 acudió al Johns Hopkins Hospital, el único de la zona que atendía a negros, aquejada de un intenso dolor en el vientre. Ella creía que volvía a estar embarazada. En realidad, tenía un cáncer de cuello uterino que acabó con su vida pocos meses después, a la edad de 31 años.

PRIMER CULTIVO IN VITRO DE CÉLULAS HUMANAS
Pero no murió del todo. Sin ella saberlo y menos aún haber dado su consentimiento, los médicos que la trataron cultivaron células de la biopsia que le habían realizado. Por primera vez se cultivaban in vitro células humanas. Sus casi increíbles características de replicación inauguraron la llamada línea celular inmortal HeLa (por las iniciales de Henrietta), una línea que en estos años se ha convertido en la más usada en los laboratorios de todo el mundo.

Hasta 74.000 estudios científicos se han apoyado en células HeLa para sus conclusiones. La vacuna contra la polio, contra el virus del papiloma humano, la fecundación in vitro, tratamientos contra varios tipos de cáncer, buena parte de la biomedicina y genética modernas e incluso la concesión de algún premio Nobel no habrían sido posibles sin la muerte de aquella pobre y analfabeta negra cultivadora de tabaco. Tanta ciencia, tanta industria, tantos beneficios de los que sus hijos y nietos nunca han visto nada, ni siquiera un reconocimiento hasta ahora.

“Además de sus incalculables contribuciones a la investigación biomédica en estos 60 años, la señora Lacks y su familia ahora están sirviendo como catalizadores de unas políticas que hagan avanzar la ciencia, construyan confianza y protejan a los participantes en una investigación”, declaraba la directora científica del instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos (NIH), Kathy Hudson, este miércoles, tras anunciar un acuerdo con sus descendientes. Desde ahora, toda investigación que use células HeLa deberá reconocer la aportación de Henrietta.

SIN COMPENSACIÓN ECONÓMICA PARA LA FAMILIA
Los primeros en hacerlo ha sido un equipo de investigadores de la Universidad de Washington que, en la presente edición de Nature, han publicado el genoma completo de las células inmortales de Henrietta. Antes de hacerlo, responsables del NIH se reunieron con su familia. Les dieron tres opciones: publicar y dar acceso libre a la secuenciación de los genes de Henrietta, no publicarlos o alojarlos en los servidores del NIH para que los investigadores pudieran tener acceso pero tras la revisión de un comité creado por el NIH y en el que siempre habrá dos representantes de la familia. Los descendientes de Henrietta han optado por ésta última.

“El genoma de HeLa es un capítulo más de la historia interminable de nuestra Henrietta Lacks”, decía el portavoz de la familia y nieto Jeri Lacks Whye. “Es una increíble mujer que sigue impresionando al mundo. La familia Lacks se siente muy honrada de ser parte de un importante acuerdo que creemos será beneficioso para todos”, añadió. El acuerdo, sin embargo, sigue sin contemplar compensación económica alguna.

El estudio de la Universidad de Washington ayuda a entender porqué son tan únicas y especiales las células HeLa. Henrietta portaba y sufría el virus del papiloma humano. El virus porta sus propios genes cancerígenos y, en el caso de Henrietta, estaban situados muy cerca de un oncogén del genoma de la mujer.

Los oncogenes son genes anormales, mutados, que pueden disparar el crecimiento de células cancerosas.
“En cierto sentido es la tormenta perfecta para que algo vaya mal en una célula”, explica el coautor del estudio, Andrew Adey. Esto explicaría tanto las especiales características de la línea celular HeLa que, a pesar de los 62 años años transcurridos, sigue creciendo y es relativamente estable como la virulencia del cáncer que mató a Henrietta.

Ahora, tanto el libro que sacó del olvido a Henrietta como la película que la presentadora Oprah Winfrey produce sobre su vida incluso más allá de su muerte tendrán un final menos amargo.

Fuente:
www.huffingtonpost.es

jueves, 8 de agosto de 2013

Antes de Watson y Crick



James Watson (izquierda) y Francis Crick descubrieron la estructura del ADN,
pero solo nutriéndose del trabajo de muchos científicos que los precedieron,
ncluyendo a Rosalind Franklin.

Por Brenda Maddox

La primera mitad del siglo XX la ciencia pertenecía a los físicos, con la teoría general de la relatividad, la mecánica cuántica y la fisión nuclear. La segunda mitad iba a pertenecer a la Biología. En el mundo de la post guerra, el secreto del gen – cómo las carácterísticas hereditarias pasan de una generación a la siguiente – era el tema más candente en la ciencia.

Para un grupo de físicos que habían trabajado en el Proyecto Manhattan para desarrollar la bomba atómica, el cambio de post guerra hacia la Biología era un duro intercambio de la ciencia de la muerte por la ciencia de la vida. Pero su conversión fue tanto intelectual como ideológica. La Biología estaba ahora donde se encontraba la acción. La guerra había interrumpido una línea de investigación que llevaba a la comprensión de las bases químicas de la herencia.

Buscando al mensajero genético
El hecho de que las características físicas son transmitidas por unidades discretas (más tarde llamadas genes) había sido descubierta en 1865 por el monje austríaco Gregor Mendel en sus experimentos con las arvejas de jardín. Cada gen determinaba una sola característica, tal como altura o color, en la próxima generación de la planta. Para 1905 se sabía que dentro de las células vivas los genes están unidos como cuentas en los cromosomas, los cuales se copian a sí mismos y se separan. Pero, ¿cómo llega la información desde el cromosoma viejo al nuevo?

Las proteínas eran el candidato obvio. En los años 20, se creía que los genes están hechos de proteína. El otro ingrediente principal del cromosoma es al ácido desoxirribonucleico o ADN. El ADN, una sustancia de alto peso molecular, fue identificado en 1871 por un joven científico suizo, Friedrich Miescher. (Hay, en realidad, una segunda clase de ácido nucleico en la célula, llamado ARN, con una composición química ligeramente diferente). La “D” en el ADN significa “deoxi” – un prefijo a menudo deletreado como “des” en los días de Rosalind, un uso ahora obsoleto – el cual lo identifica como el ácido ribonucleico con un grupo hidroxilo menos. Pero como el ARN en las células existe fundamentalmente fuera del núcleo, era poco probable que fuera el vehículo genético.

Portrait of Friedrich Miescher
Friedrich Miescher, trabajando en un laboratorio en Tuebingen Castle en el suoreste de Alemania, descubrió el ADN ya en 1871.
Las proteínas eran mucho más interesantes para los genetistas que el AND dado que había mucho más de ellas y también porque cada molecula protéica es una larga cadena de químicos, de los cuales 20 clases ocurren en las cosas vivientes. El ADN, por el contrario, contiene solo cuatro clases de unidades repetitivas llamadas nucleótidos. Por ello, parecía demasiado simple como para llevar las instrucciones complejas requeridas para especificar la forma distintiva de cada una de la infinita variedad de células que constituyen la materia viviente.

En 1936, en el Instituto Rockfeller del Upper East Side de Manhattan, un microbiólogo llamado Oswald Avery se preguntó en voz alta si el principio transformador – o sea, el transportador de la información genética desde el cromosoma viejo al nuevo – podría no ser el ácido nucleico, ADN. Nadie le prestó mucha atención. El ADN parecía solo un agente aburrido de unión para la proteína en la célula.

Durante los años de años de preguerra , en Gran Bretaña, J.D. Bernal en Cambridge y William Astbury en Leeds, ambos cristalógrafos, comenzaron a usar rayos X para determinar la estructura de las moléculas en cristales. Astbury, interesado en moléculas biológicas de gran tamaño, había tomado cientos de fotos con difracciones de rayos X de fibras preparadas a partir de ADN. A partir de los patrones de difracción obtenidos, Astbury trató de construir un modelo del ADN. Con placas metálicas y cilindros, armó un modelo parecido a un Meccano sugiriendo cómo los componentes del ADN – bases, azúcares, fosfatos – podrían ensamblarse. Astbury concluyó –de manera correctó, como resultó ser – que las bases se disponen en un plano, apiladas unas sobre las otras como una pila de centavos espaciadas 3,4 Ångströms. (Un Ångströms equivale a la 10 millonésima parte de un metro). Estos “3,4 Ångströms” no es un detalle menor. Publicado junto con otras mediciones en un artículo de Astbury en la revista Nature en 1938, iba a permanecer constante a lo largo de todos los intentos para resolver la estructura del ADN que iban a venir.

Se ha dicho que el descubrimiento de Avery ameritaba dos Premios Nobel, pero nunca recibió uno.
Pero Astbuty cometió errores serios, su trabajo era tentativo y él no tenía una idea clara de la manera de continuar. Para el momento de la Segunda Guerra Mundial, nadie sabía que los genes estaban formados integramente por ADN.

El genio del gen
En 1943, Avery, a los 67, era demasiado grande para el servicio military. Todavía trabajando en el Instituto Rockfeller y continuando un experimento con neumococos (la bacteria que causa neumonía) realizado por el médico inglés Frederick Griffith en 1928, llegó a un descubrimiento revolucionario. Encontró que cuando el ADN se transfería desde una cepa muerta de neumococos a una cepa viva, la misma traía consigo los atributos hereditarios del donante.

¿Era el “principio transformador” tan simple entonces, solamente AND? En la ciencia, donde tantos se aferran a la gloria, hay algunos que apartan a la gloria de ellos. Avery, un soltero tímido que usaba quevedos, era uno de aquellos demasiado humildes para su propio bien. Se ha dicho que su descubrimiento valía dos Premios Nobel, pero nunca obtuvo ni siquiera uno – tal vez porque, antes que apresurarse a publicar, incluyó sus descubrimientos en una carta a su hermano Roy, un médico bacteriólogo en la Facultad de Medicina de la Universidad Vanderbilt en Nashville. “No he publicado nada acerca de ello – de hecho lo he discutido solo con unos pocos,” manifestó, “porque aún no estoy convencido que tengamos (hasta el momento) suficiente evidencia.”

Un año más tarde, Avery, junto a dos colegas, dio a conocer sus investigaciones. En lo que se convirtió en un artículo clásico, describieron una intrincada serie de experimentos usando las dos formas de neumococo: la virulenta y la no virulenta. Cuando liberaron una forma purificada del ADN proveniente de neumococos virulentos muertos por calor y la inyectaron en una cepa viva, no virulenta, encontraron que producía un cambio heredable permanente en el ADN de las células receptoras. De esta manera, se estableció que – al menos para los lectores de The Journal of Experimental Medicine – el ácido nucléico ADN y no las proteínas era el transportador del mensaje genético.

El misterio esencial persistía. ¿Cómo una sustancia monótona como el ADN, similar a un alfabeto de cuatro letras, transferir suficiente información específica para producir la enorme variedad de cosas vivientes, desde margaritas hasta dinosaurios? La respuesta debe estar en la forma en que las moléculas se agrupan. Avery y sus coautores, Colin MacLeod y Maclyn McCarty, no podían decir nada más que “los ácidos nucléicos deben ser considerados como poseedores de especificidad biológica, cuya base química todavía no se ha determinado.”

Nace la Biofísica
En 1943, otro científico alejado del conflicto mundial (dado que se le había ofrecido un lugar tranquilo en la Irlanda neutral) dio una serie de conferencias en Dublin, provocativamente llamadas “¿Qué es la vida?” Una audiencia de 400 personas en cada charla sugería que el tema supuestamente dificultoso era de gran interés general.

Portrait of Erwin Schroedinger
El Premio Nobel Erwin Schrödinger ayudó en el lanzamiento del nuevo campo de la Biofísica con su popular serie de conferencias titulada "¿Qué es la vida?"
Erwin Schrödinger, vienés, había compartido el Premio Nobel de Física en 1933 por aportar las bases de la mecánica de ondas. Ese mismo año dejó Berlín, donde había estado trabajando, dado que, a pesar de no ser judío, no iba a permanecer en Alemania cuando la persecución de los judíos se convirtió en política pública. Una larga odisea a través de Europa lo llevó, en 1940, a Dublin por invitación de Eamon de Valera, el premier de Irlanda. De Valera había sido matemático antes de convertirse en un revolucionario y luego un político, en 1040 estableció el Dublin Institute of Advanced Studies. Schrödinger encontró en Irlanda un paraíso, especialmente porque le permitió despreocuparse para pensar acerca de una pregunta muy grande.

En sus charlas de Dublin, Schrödinger abordó lo que desvelaba a muchos estudiantes – por qué la Biología era tratada como un tema completamente separada de la Física y la Química: ranas, moscas de la fruta, y células por un lado, átomos y moléculas, electricidad y magnetismo, por el otro. La hora había llegado, declaró Schrödinger desde su plataforma irlandesa, para pensar en los organismos vivos en términos de sus estructuras molecular y atómica. No había una gran separación entre lo vivo y lo no vivo, todo obedece las mismas leyes de la Física y la Química.

Le hizo la pregunta de un físico a la Biología. Si la entropía es (de acuerdo a la segunda ley de la termodinámica) las cosas desarmándose, la desintegración natural del orden en el desorden, por qué los genes no decaen? ¿Por qué, en cambio, son pasados intactos de generación en generación?


¿Qué es la vida? Fue la “La cabaña del tío Tom” de la Biología – un pequeño libro que comenzó una revolución.


Él dió su propia respuesta. “La vida es materia que está haciendo algo. El término técnico es metabolismo – “comer, beber, respirar, asimilar, replicar, evitando la entropia.” Para Schrödinger, la vida podia ser definida como “entropia negtiva” – algo que no cae en el caos y aproximándose a “el peligroso estado de entropía máxima, el cual es la muerte”. Los genes preservan su estructura porque el cromosoma que los lleva es un cristal irregular. El arreglo de unidades dentro del cristal constituye el código hereditario.

Las charlas se publicaron como un libro al año siguiente, listo para que los físicos lo leyeran a medida que terminaba la guerra y buscaban nuevas fronteras para explorar. Para el biólogo molecular e historiador científico Gunther Stent de la Universidad de California en Berkeley, “¿Qué es la vida?” Fue la “La cabaña del tío Tom” – un pequeño libro que comenzó una revolución. Para los físicos post guerra, que sufrían de malestar profesional, “Cuando uno de los inventores de la mecánica cuántica (pudo) preguntar ‘?Qué es la vida?’”, expresó Stent, “fueron confrontados con un problema fundamental digno de su temple.” Los problemas biológicos no podían ser enfrentados con su propio lenguaje, la Física.

Computer model of DNA
El descubrimiento de Erwin Chargaff de que el número total de 2 de los 4 bases químicas siempre igualaba al número total de las otras dos ayudó a crear el escenario para que Waton y Crick percibieran y se adentraran en la estrucutra del ADN.

Erwin Chargaff's discovery that the total number of two of DNA's four base chemicals always equaled the total number of the other two helped set the stage for Watson and Crick's insight into DNA's structure
La investigación en el nuevo campo de la Biofísica avanzó a finales de la década del 40. En 1949 otro científico austríaco refugiado, Erwin Chargaff, trabajando en el Columbi College de Médicos y Cirujanos en Nueva York, fue uno de los pocos que se tomó a pecho los resultados de Avery y cambió su programa de investigación de manera acorde. Analizó las proporciones de las cuatro bases de ADN y encontró una curiosa correspondencia. El número de moléculas presente para las dos bases adenina y guanina, llamadas purinas, era siempre igual a la cantidad total de timina y citosina, las otras dos bases llamadas pirimidinas. Esta prolija relación, que se encuentras en todas las formas de ADN, pedía a gritos una explicación, pero a Chargaff no se le ocurrió cuál podría ser.



Así estaban las cosas cuando Rosalind Franklin llegó al King’s College de Londres el 5 de enero de 1951. Dejando la investigación en carbón para trabajar con el ADN, desplazándose de la estructura cristalina de las sustancias inanimadas a la de las moléculas biológicas, había cruzado la frontera entre lo no vivo y lo vivo. El carbón no hace más carbón, pero los genes hacen más genes.


Fuente:
www.pbs.org/wgbh/nova

Virus Sincicial Respiratorio: convocan a participar en estudio para vacuna infantil

Un equipo de científicos en Rosario participa de un estudio internacional para desarrollar una vacuna pediátrica intranasal. El objetivo es ...