lunes, 29 de septiembre de 2025

IA como oportunidad estratégica para empresas metalúrgicas

Un nuevo curso explora posibilidades concretas para que esta industria incorpore y se beneficie de los avances en inteligencia artificial.
  
La IA contribuye a una mayor productividad y competitividad de la industria metalúrgica

 
 
La IA ha irrumpido con tremenda fuerza y un crecimiento continuo durante los últimos años. Considerada como una plataforma que impacta en otras tecnologías en desarrollo tales como la robótica y la creación/almacenamiento de energía, la IA también plantea desafíos sobre cómo será la organización del trabajo y la educación en un futuro no muy lejano.

En este contexto cambiante, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) y Kaion Tech, organizan la actividad “Inteligencia Artificial como oportunidad estratégica para empresas metalúrgicas” dirigida a empresarios, gerentes y responsables del pymes de ese sector.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Empleo, educación y aspiraciones en tiempos de IA

Eduardo Remolins acompaña a profesionales interesados en comenzar su propio negocio. El mentor reflexiona sobre presente y futuro del ámbito laboral y educativo. El fin del empleo no es el fin del trabajo, la importancia de las carreras básicas, el libro que prepara y los solopreneurs entre otros temas.


Por Claudio Pairoba*

Los cambios generados por la inteligencia artificial (IA) continuan impactando nuestras vidas personales y laborales. La educación y el trabajo son dos de los campos más transformados por esta plataforma tecnológica. Eduardo Remolins, mentor de quienes buscan comenzar una nueva actividad en tiempos donde todo se ha vuelto más incierto, nos cuenta su visión de cómo podemos aprovechar el viento de cambio para ser impulsados hacia un futuro más en sintonía con nuestras capacidades y aspiraciones. Compartimos fragmentos de la nota que puede verse completa en https://youtu.be/O5jhwzvm9tM 

martes, 2 de septiembre de 2025

Aplicaciones de la IA en la industria santafesina

AIM Rosario y Kaion Tech organizan un taller gratuito para conocer el impacto de la IA en el sector industrial así como las oportunidades disponibles en nuestra región. 
 

Por Claudio Pairoba*

Organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM Rosario) y Kaion Tech se llevará a cabo un taller gratuito con cupo limitado para explorar las posibilidades que la IA está ofreciendo al sector industrial santafesino.

El encuentro tendrá lugar en el Centro Tecnológico José Censabella del Parque Industrial Alvear el próximo jueves 4 de septiembre entre las 8:45 h y las 11:30 h.
 

Durante la actividad, representantes de tres empresas compartirán sus experiencias en el mundo IA: Óptica Elena , AFG (empresa de ingeniería dedicada a la Industria 4.0) y Punto iT (empresa dedicada al desarrollo y consultoría IT).

De una carrera científica tradicional a crear una empresa basada en biomoléculas para la industria alimentaria y cosmética

Carla Borini Etichetti nos cuenta sobre su vocación científica y el salto a crear una empresa biotecnológica abandonando el camino tradicion...