Quienes presenten signos y síntomas de esta afección podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista ingresando en www.aepso.org o llamando al 0800 222 3776 de lunes a viernes, de 9 a 14 hs.
Por Claudio Pairoba*
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel, caracterizada por brotes frecuentes, picazón intensa, irritación, dolor, enrojecimiento, costras e infecciones. Las lesiones pueden ubicarse en la cara, el cuero cabelludo, las orejas, el dorso de las manos y las zonas de flexión de las extremidades. “El impacto en la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica (DA) es muy alto ya que atraviesa todo su entorno familiar, laboral y social. Es común en los niños pequeños, pero puede manifestarse a cualquier edad. En nuestro país, se estima que la DA afecta al menos al 10% de los niños y adolescentes, y en cerca de 3 de cada 10 casos, la enfermedad se mantiene en la adultez” explicó la doctora Carolina Ledesma, presidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO).