Eso es lo que revelan las primeras imágenes
recibidas, tomadas 30 minutos antes del momento de máxima aproximación y a unos
28.000 Kilómetros de distancia. Un cuerpo doble, con una superficie
aparentemente carente de cráteres de impacto (al menos de tamaño visible) y lo
que parecen numerosas formaciones geológica, incluida una blanca cinta en el
lugar donde ambos entran en contacto. Cuando lleguen las mejores imágenes,
tomadas desde mucho menor distancia, se espera tener una resolución superior a
la de Plutón, y podremos explorar con más detalle este pequeño mundo. Y todo
indica que valdrá la pena.
viernes, 4 de enero de 2019
Ultima Thule, una historia congelada en el tiempo
Las primeras imágenes de este nuevo mundo revelan un cuerpo extraño y fascinante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Aplicaciones de la IA en la industria santafesina
AIM Rosario y Kaion Tech organizan un taller gratuito para conocer el impacto de la IA en el sector industrial así como las oportunidades di...

-
La incorporación de sonido a las películas implicó cambios a nivel técnico y social en la meca del cine. El progreso llegaba pero no s...
-
Una de las áreas más estudiadas dentro de la comunicación no verbal tuvo comienzos accidentados. El trabajo de un psicólogo ayudo a esta...
-
En su libro “El fin de la escritura”, Fernando Peirone explora el impacto de una nueva forma de comunicación presente en redes y mensajes. L...