miércoles, 31 de julio de 2013

Transplante hepático: trabajo y avances de investigadores rosarinos.

Un grupo de investigadores del CAIC presentó recientemente un trabajo científico sobre la conservación de hígados destinados a transplantes. Sus resultados apuntan a aumentar el número de órganos en condiciones de ser utilizados y podrían aplicarse también al transplante de otros órganos.
Parte de los investigadores del CAIC (I a D) Lic. Cecilia Balabán, Guadalupe Méjico (estudiante), Dr. Joaquín Rodriguez, Dr. Edgardo Guibert y Lic. Matías Carnevale. Foto: CCT-Rosario

El grupo de trabajo integrado por los doctores Joaquín Rodríguez (director del Centro Argentino Italiano de Criobiología, CAIC, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario) y Edgardo Guibert, y la becaria doctoral Lic. Cecilia Balaban, presentó el trabajo “Recuperación de hígados de rata donados a corazón no batiente mediada por disulfuro de dialilo durante la preservación hipotérmica” en la VI Jornada de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario. Nos contactamos con la Lic. Balaban, quien se encuentra realizando una pasantía en Italia, para que nos contara en mayor detalle los resultados y perspectivas de su trabajo.

¿Cuál es tu formación y situación actual dentro del CAIC?
Soy Licenciada en Biotecnología egresada en marzo del 2009 de la Universidad Nacional de Rosario. En Abril del mismo año comencé mis estudios de doctorado en Ciencias Biológicas (UNR) con una beca tipo I de posgrado del CONICET. En el 2012 obtuve la beca tipo II que finalizará en abril del 2014 con la defensa de mi tesis doctoral.

¿Cuáles son las líneas de investigación que se desarrollan en el CAIC?
En el CAIC se trabaja con las aplicaciones biomédicas de la criobiología, la rama de la biología que estudia los efectos de las bajas temperaturas sobre organismos vivos. En particular, nos interesa la investigación relacionada a la preservación de órganos, tejidos y células a bajas temperaturas para ser trasplantados. En la actualidad contamos con la línea de trabajo en preservación hipotérmica (0-4° C) estática de hígado de rata (la que se utiliza hoy en día en los operativos de trasplantes) en la cual está enmarcado mi proyecto de tesis, mientras que otro grupo estudia la preservación dinámica en frío con un prototipo de equipo de perfusión diseñado en el CAIC para tal fin. Ambos proyectos tienen el trasplante hepático como campo de aplicación, esta metodología se realiza en colaboración con el Instituto de Trasplante Multiorgánico de la Fundación Favaloro quienes prueban la efectividad de nuestras soluciones. Además, está la línea de criopreservación (temperaturas debajo de los 0° C) de células nerviosas a cargo de la Dra. Celeste Robert. Con la idea de iniciar un proceso de transferencia tecnológica al medio se están desarrollando equipamientos y aplicando metodologías para trabajar a bajas temperaturas, por ejemplo un sistema de enfriamiento lento de muestras biológicas de bajo costo, apto para laboratorios pequeños, y una bomba dispensadora de nitrógeno líquido, de tipo portable, útil para quienes trabajan con este criogénico de difícil manejo. Ambos proyectos son financiados por la provincia de Santa Fe en conjunto con la Empresa Gases Rosario.

¿Cómo surge la idea de utilizar el disulfuro de dialilo en la preservación de hígados para transplantar?
Mi proyecto de tesis doctoral es parte de una línea del Dr. Guibert en la que se estudia la posibilidad de mejorar las soluciones estándar de preservación hipotérmica mediante el agregado de sustancias capaces de liberar moléculas gaseosas al medio. Estas moléculas son denominadas transmisores gaseosos o gasotransmisores debido a su acción como mensajero celular. Dentro de este grupo se encuentran el monóxido de carbono (CO), el óxido nítrico (NO) y el sulfuro de hidrógeno (H2S), los cuales cuentan con una “mala fama” debido a sus efectos tóxicos en altas concentraciones, pero en las últimas décadas demostraron tener roles fisiológicos muy importantes en el organismo. Cuando alguno de estos tres gases es administrado en concentraciones fisiológicas puede disminuir la injuria por isquemia/reperfusión (así se denomina al daño ocasionado al tejido cuando se interrumpe el flujo sanguíneo y luego de un período de tiempo determinado se vuelve a restablecer), mediante la inducción de ciertos mecanismos citoprotectores que incluyen: vasodilatación, inhibición de la muerte celular o apoptosis, regulación de la respiración mitocondrial, inducción de antioxidantes, acción anti-inflamatoria. Vale la pena mencionar que durante el trasplante de un órgano la injuria por isquemia/reperfusión es la principal causante de falla primaria o rechazo del órgano.

El grupo cuenta con trabajos publicados con dadores de NO y de CO en esta línea de investigación y yo he comenzado las pruebas con el H2S. El disulfuro de dialilo es un derivado de extracto de ajo que libera H2S al medio, su elección se relaciona con los ya conocidos beneficios cardiovasculares de la ingestión de ajo como parte de la dieta y la pertinencia de encontrar un componente natural y de bajo costo que tenga la capacidad de mejorar la solución de preservación de órganos.

En última instancia, la propuesta es conseguir una mejora en el sistema de preservación hipotérmica de hígados para trasplante que permita expandir el criterio de inclusión de órganos hacia los del tipo “marginales”, como por ejemplo, aquellos que provienen de donantes con arresto cardíaco (en la actualidad, en Argentina este tipo de órganos se descartan para trasplante). Esto podría ofrecer una respuesta a las largas listas de espera por un órgano.

¿O sea que la idea sería desarrollar una solución en la cual colocar inmediatamente el órgano proveniente de este tipo de pacientes (con arresto cardíaco) para lograr la conservación óptima de dicho órgano?
Sí, de eso se trata. Mediante el agregado de sustancias dadoras de gasotransmisores lograr “rescatar” órganos que en la actualidad se descartan por el riesgo asociado a los períodos de isquemia en normotermia característicos en este tipo de donantes.

¿Cuáles son los parámetros que se estudian para saber si este compuesto puede servir o no?
Los parámetros que estudiamos están asociados a la funcionalidad del hígado, integridad del tejido e indicios moleculares de daño o protección. En particular, durante mi trabajo como becaria he utilizado un sistema de perfusión exógena, dónde podemos monitorear al hígado fuera del cuerpo del animal y determinar parámetros como flujo de perfusión portal, secreción de bilis, consumo de oxígeno, liberación de enzimas citoplasmáticas como señal de daño, etc. Además, hemos desarrollado un modelo de donante a corazón parado en rata con el fin de juzgar el poder citoprotector de los tratamientos con Disulfuro de Dialilo ó disulfuro de sodio (otro dador que estamos ensayando). Durante la pasantía que estoy realizando en Trieste (Italia) en el Centro Studi Fegato, realizaré análisis de expresión génica de ciertos genes que pueden cambiar su actividad durante la preservación del órgano, para indagar en los mecanismos moleculares involucrados en nuestro modelo de estudio.

¿Este compuesto podría usarse para la conservación de otros órganos?
Sí, los gasotransmisores y sus sistemas de administración han demostrado efectos benéficos en varios cuadros de isquemia/reperfusión incluyendo: el cardíaco, hepático, renal, pulmonar y cerebral.

¿Cuánto tiempo llevó obtener estos resultados?
Desde que comencé mi tesis doctoral hasta el presente, el trabajo sigue avanzando y siempre se pueden seguir probando nuevas opciones. Como por ejemplo: las dosis a utilizar del compuesto dador, otros compuestos dadores de H2S, nuevos parámetros de evaluación de la respuesta a los tratamientos, puesta a punto de técnicas, etc.

¿Cómo es el trabajo en equipo?
Respecto al equipo de trabajo no puedo estar más contenta: Edgardo sigue de cerca y encamina todas las ideas que puedan surgirme durante mi trabajo y Joaquín brinda su apoyo y gran conocimiento sin límites, generando un ambiente de trabajo relajado pero con continua motivación.
Creo que no hay muchos grupos en Argentina que trabajen en esta disciplina, tan importante para la biomedicina y otras áreas de la biología, que a veces se torna un tanto difícil por su singularidad. Por eso, quiero reconocer el trabajo de Joaquín, que lleva este centro adelante sin dejar de preocuparse por cada persona que trabaja a su lado.
Se adjuntan el resúmen presentado en la VI Jornada de Ciencia y Tecnología junto con archivos de trabajos de investigación originales sobre el tema, algunos de los cuales pertenecen al grupo del CAIC.

Información adicional
Info 1
Info 2

lunes, 29 de julio de 2013

Möbius, una historia de amor topológico.

Puente Möbius 

Como suele pasar en estas cosas, es difícil saber dónde o en qué momento empezó todo. Esa es una de las ideas que suelen transmitirse siempre que alguien cuenta en voz baja, como si temiera romper el hechizo de la torsión, la vida de Möbius: Que parece sacada de una película, o de un buen libro, de esos que narran eternas historias que no envejecen con el paso del tiempo.

Möbius, como otros muchos antes que él, es uno de esos seres que pasan desapercibido en nuestra vida a pesar de que nos lo cruzamos a diario, siquiera cuando lanzamos una mirada distraída a un contenedor de basura. Podría pasarse horas junto a él. Está allí, pero es como si no estuviera.

El símbolo del reciclaje es una banda de Möebius. Credit: blogsostenible.wordpress.com
El símbolo del reciclaje está basado en una banda de Möebius. Credit: blogsostenible.wordpress.com

Algunos incluso se han atrevido a especular con que Möbius, un ser tan particular que es una superficie con borde, es decir de dimensión 2, pero que habita, como cualquiera de nosotros, en un espacio de 3 dimensiones, no tiene principio ni final. Que es una especie de ser mágico más allá del espacio o el tiempo, que aparece en ocasiones excepcionales.

La historia de amor de Möbius surgió en un café-bar, de los de hace unos años. Con un cierto aroma a clásico en la decoración, humo de cigarrillos en el ambiente y una imperecedera y acogedora melodía de jazz que se pegaba a la piel como la ropa mojada en los días de lluvia, antes tan habituales.

jazz infinito_ 70_80
Portada inspirada en una banda de Möbius

Entró en el local con su gabardina y la sonrisa de siempre, que le surgía espontánea, cuando tras observar desde el callejón los neones del bar encenderse por tramos, hacía el comentario de que la vida era como recorrer el camino que marcaban esas “Luces de August”. Un sendero en el que, a primera vista, era difícil adivinar en qué punto te encontrabas o dónde estaban el origen y el fin.

No había cortes. Ni piezas pegadas. Él siempre hablaba de “cirugía” cuando hablaba de cortar y pegar. Jerga de los bajos fondos. Todo el juego de luces era una sucesión continua de color que iba iluminándose y encendiendo en verde la noche y la humedad del callejón. Podría haber sido igualmente un rectángulo, pensaba a menudo. Hubiera sido más sencillo. Pero él siempre había sabido apreciar la originalidad de aquel rizo en el nombre, sin la que el local hubiera perdido sin duda buena parte de su encanto.

Y si embargo, aquella noche la continuidad de la vida de Möbius estuvo a punto de tomar un nuevo rumbo. No se puede decir en rigor un cambio de dirección, ni tan siquiera de sentido, porque otra de las características de la personalidad de Möbius es que no se dejaba orientar (él diría manejar) por nadie.

butaca_2 

Nada más poner los pies en el bar observó el inadvertido gesto de saludo del camarero, que le indicaba un lugar al fondo. Junto al rincón más alejado de la puerta había un nuevo sillón. Una especie de 8 dispuesto de forma que dos personas sentadas podían mantener una conversación discreta casi sin mirarse. Tan sólo dejando que el sentido del oído fuera el guía de los sentimientos.
Lo primero que le llamó la atención de quien le esperaba sentada ocupando uno de los asientos de aquel sofá, fueron los zapatos que lucía puestos. Una clase de zapatos que cómo el letrero del propio bar no tenían principio ni final, cuya suela hacía al mismo tiempo las veces de empeine.
Zapato con banda de Möbius.
Zapato con banda de Möbius.

Toda aquella sucesión de continuidades inagotables llegaron al punto del vértigo cuando la poesía del jazz se mezcló con las palabras de ella… Frase por frase, todo lo que sonaba o era pronunciado parecía el resultado de una conjunción mágica de seres, momentos, tiempos y espacios. Como si todos los planetas se hubieran alineado aquella noche para lograr eternizar el momento.

Möbius, acostumbrado como estaba a dudar de todo, no cayó entonces en la cuenta de que la razón estaba inconscientemente más activa que el corazón, y sin pretenderlo, su pensamiento topológico, fue analizando el conjunto compuesto por cada uno de aquellos versos.

Cuando terminó de hacerlo. Se levantó, lanzó una mirada ya conocida al camarero y se fue.

Al acercarse a la barra, un gesto de pesadumbre recorrió el rostro del camarero que inconscientemente volvió a mirar un viejo cartel que colgaba de una de las paredes del establecimiento, y mientras limpiaba la barra y recogía un pequeño paquete que Möbius había dejado descuidadamente encima, volvió a pensar en aquellas proféticas palabras.
“Si la meta no te deja disfrutar del viaje, mejor bájate del tren”.

tren-moebius
 
Nota: “La retorcida banda de Möbius” es el título de la charla que la profesora Marta Macho Stadler impartió en el curso de la verano de la UPV/EHU el pasado día 11 de Julio. EL texto pretende enumerar, en forma de historia, algunas de las características de la Banda de Möbius, desgranadas en aquella conferencia.
 
El título del curso es “Cultura con M de Matemáticas” y el texto, una aproximación escrita, literaria me parece mucho decir, a las características de la Banda de Möbius.  Puede encontrarse más información del curso aquí.
 
Otros enlaces de interés para saber más de la Banda de Möbius:
Fuente:
activatuneurona.wordpress.com

jueves, 25 de julio de 2013

Rosalind Franklin recrea el ADN en el doodle de Google.

La investigadora que logró la importantísima Fotografía 51 es homenajeada por Google en su 93 aniversario.

Rosalind Franklin está a la cabeza de la Ciencia, por eso no extraña que Google haya recuperado sus investigaciones este jueves con un Doodle espectacular en el que se recuerda el mayor de sus descubrimientos. La biológa es la autora de la Fotografía 51, una exposición en imágenes del ADN que sirvió de guía a otros científicos para certificar la teoría helicoidal del código genético humano. Este doodle de homenaje a Rosalind Franklin, que aparece en el 93 aniversario de su nacimiento, sigue a otros tantos que se han ido publicando a lo largo del mes de julio, en la que la figura de la Ciencia ha sido varias veces recordada.
 
La londinense homenajeada por Google en el Doodle nació en Kensington hace 93 años. Desde muy joven mostró una gran inteligencia, lo que la hizo completar sus estudios en un tiempo record. Su figura atrajo la atención de sus maestros, con una gran disciplina a la hora de completar los trabajos y con una intuición apasionante a la hora de la investigación. Muy pronto Rosalind Franklin entró a formar parte de la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1941, ya comenzada la Segunda Guerra Mundial. En aquellos tiempos, sus estudios se centraron en el Grafito y el Carbono, dos elementos a los que dedicó los mejores años Rosalind Franklin.
 
El doctorado lo completó con brevedad gracias al trabajo previo y salvando la oposición paterna, una figura que marcó a la investigadora por sus creencias victorianas sobre el papel de la mujer. No en vano, Rosalind Franklin logró erigirse como una de las voces más importantes de la Ciencia europea. Durante varios años trabajó en Francia, donde se centró en los objetos amorfos, con los que perfeccionó sus conocimientos gracias a la técnica de la difracción de rayos X. Rosalind Franklin, homenajeada por Google, basaría sus trabajos posteriores en esta técnica.
 
Rosalind Franklin avanzó en el estudio del código genético humano en su retorno a Inglaterra en 1951. No en vano fue la persona que tomó la famosísima Fotografía 51 en la que se representaba la cadena de genes del ser humano. En ella, el ADN toma una forma helicoidal, con dos largas cadenas que se rodean mutuamente. Esta imagen, usada sin su permiso y mostrada a dos jóvenes investigadores, acabó por desembocar en el descubrimiento más importante del siglo XX. James Watson y Francis Crick, descubridores de los entresijos del ADN, admitieron como influencia más importante el trabajo de Rosalind Franklin, base de su logro en 1953.
 
Sin embargo, el esfuerzo incansable de la investigadora la llevó a un desgraciado problema de salud. Las repetidas exposiciones a los rayos X de Rosalind Franklin provocó un cáncer de ovario en la científica. La hoy homenajeada por el doodle de Google falleció finalmente en 1958, a la temprana edad de 38 años, con toda una carrera que prometía por delante. La Ciencia europea sufrió el tremendo varapalo de Rosalind Franklin y se volcó con las medidas de seguridad en las investigaciones. A pesar de todo, Rosalind Franklin unía su nombra así a otras grandes científicas fallecidas también por el efecto de su trabajo, como Marie Curie.
 
Fuente:
www.ideal.es

martes, 23 de julio de 2013

Las nuevas superbacterias se propagan por Europa.

  • En España se pasó de unos "brotes esporádicos hospitalarios" a una "difusión regional"

  • Los pacientes infectados demandan una mayor inversión de los recursos sanitarios

  • Una de las desventajas de los médicos es que se ha detenido la innovación en antibióticos

Una muestra de sangre con superbacterias del tipo Klebsiella pneumoniae. / CDC

Las superbacterias se han propagado en los últimos tres años por España y Europa, sobre todo aquellas conocidas -en el mundo medicinal- como enterobacterias, que son resistentes a los antibióticos de última generación (llamados carbepenemos), por lo que su tratamiento hospitalario requiere de mayor inversión. Un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) revela que en el ámbito nacional se ha pasado de "brotes esporádicos" a una "difusión regional".

En el informe, elaborado a partir de datos proporcionados por expertos de 39 países, se afirma: "la situación epidemiológica (en Europa) se ha deteriorado". En 2010 se realizó una evaluación similar en la que solo participaron 31 naciones, de estas "17 pasaron (en 2013) a una etapa superior", según el documento.
Entre 2010 y 2012, España ocupó el nivel 2b, establecido para los "brotes hospitalarios esporádico", y para este año aparece en el número 3 (de una escala del 0 al 5), lo que indica que los casos ya no se limitan a hospitales específicos, sino que se ha pasado a una "difusión regional".

Rafael Cantón Moreno, experto español que participó en la evaluación, aseguró que en España se detectaron alrededor de 800 casos diseminados en todas las comunidades autónomas, por lo que no existe "una con más brotes que otra".

En Europa las superbacterias generan unas 25.000 muertes al año y unos costes sanitarios adicionales de 1.500 millones de euros. Además, estos microorganismos son las causantes de unas 400.000 infecciones anuales.

Las infecciones que producen son fundamentalmente respiratorias, ya que están más asociadas a los pacientes que requieren de cuidados intensivos. También se encuentran en infecciones urinarias e intrabdominales (personas que han sufrido cirugías). Así como las que invaden la sangre, llamadas bacteriemias.
A mayor uso de antibiótico, mayor la resistencia de las bacterias
Rafael Cantón Moreno
Una vez que se detecta un brote al paciente se le ingresa en una habitación individual, se hace un mayor control de las medidas de contacto, y clínicamente se cambia la forma de aplicar los antibióticos porque estos han perdido su utilidad. "Los utilizamos con dosis más altas, o bien con esquemas de tratamiento distintos, acortando los tiempos entre las dosis o con asociaciones de microbianos", afirmó Cantón, quien añadió: "Al necesitar un tratamiento especial pasan más tiempo ingresados y tienen más demandas de recursos sanitarios".

Para el microbiólogo España "está muy lejos" del nivel de Italia o Grecia, que junto a Malta son los únicos países en situación "endémica". Sin embargo, también no es posible compararse con las naciones nórdicas, que ocupan los primeros lugares. Islandia es el único país donde no se han registrado brotes.
La diferencia con los países nórdicos reside en la utilización de los antimicrobianos. "Hay una correlación, a mayor uso de antibiótico, mayor la resistencia de las bacterias", afirmó Cantón, que es jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid.

España está entre los primeros diez países de Europa en consumo de antibióticos. Datos del Ministerio de Sanidad muestran que diariamente 20 personas, de cada 1.000, toman antibióticos fuera del sistema hospitalario. Los más consumidos son las penicilinas, seguidos por las quinolonas, macrólidos y cefalosporinas.

Para Cantón los médicos deben trabajar con los microbiólogos para "conocer mejor" los antibióticos y recetarlos cuándo sean necesarios, en la dosis correcta y el tiempo mínimo posible, aunque aclaró: "No quiere decir que los antibióticos se están usando mal, sino que se puede mejorar su utilización".

España está entre los primeros diez países de Europa en consumo de antimicrobianos.

Las superbacterias se adquieren únicamente en los hospitales por el contacto entre los pacientes, o entre estos y los miembros del equipo sanitario o los utensilios. Los más propensos son aquellos que previamente han recibido un tratamiento con antibióticos o que tienen el sistema inmune debilitado porque están en terapias inmunosupresoras.

En la batalla contra las superbacterias una de las desventajas de los equipos médicos es que se ha detenido la innovación de antibióticos. "Hasta ahora la comunidad científica estaba tranquila, decía: 'Hay una resistencia pero hay un antimicrobiano que evita esa defensa", comentó Cantón, para quien "ahora" el proceso de invención es cada vez más complicado, largo y costoso, por lo que las compañías farmacéuticas "es muy poco probable" que retomen la inversión en ese campo.

Las superbacterias más comunes son las Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli (causa común de infecciones urinarias y respiratorias). En el pasado las más populares fueron la Estafilococo áureo (resistente a la meticilina, la llamada MRSA) o la llamada Visa (Estafilococo áureo) inmune a la vancomicina, que en 1999 era el antibiótico más fuerte con que constaban los médicos.

Otra desventaja del sistema sanitario es que los casos de superbacterias no son de declaración obligatoria, según el experto, por lo que se carece de una base de datos "en tiempo real", que ayude a saber la dimensión de un brote y establecer las medidas epidemiológicas más adecuadas.

Las bacterias cruzan las fronteras
Para el catedrático en Microbiología Rafael Rotger Anglada, que España haya sido catalogada como en "difusión regional" revela que se han detectado brotes epidémicos en varios hospitales, y además "sugiere que puede haber indicios de transmisión de cepas entre distintos hospitales". Tal transmisión de microorganismos no se limita al nivel hospitalario sino que se ha dado de país a país. Rafael Cantón informó de que en estudios realizados en centros europeos de microbiología se demostró que "cepas que se encontraban en Grecia, se podían hallar en Suecia, en Alemania o Inglaterra".
Este fenómeno se debe al llamado turismo sanitario, que es cuando una persona viaja a otro país para recibir un tratamiento médico y al regresar a su lugar de origen -para continuar con su medicación- entran al sistema sanitario y propagan las bacterias resistentes. También se puede dar el caso de individuos que andando de turistas son ingresados a un hospital y al volver se convierten en dispersores de estos microorganismos, según Cantón.

Fuente:
sociedad.elpais.com

 

sábado, 20 de julio de 2013

20 de julio - Día del Amigo.


El día internacional del amigo tiene origen en Argentina, sí, en nuestro país; y se lo debemos a Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia músico y odontólogo. Vivía en Lomas de Zamora, fue socio fundador del Rotary Club de San Cristóbal de Buenos Aires, barrio en donde nació por el año 1924 y en el que vive actualmente. Es socio fundador y ahora honorario del Rotary Club de Once, de dicha ciudad.

“Un amigo no da consejos, ayuda, acompaña”, define Enrique Ernesto Febbraro, el hombre que el 20 de junio de 1969 inventó el “Día del Amigo”. Y completa: “la amistad es casta: si se mezcla con sexo, ya es otra cosa. Y tanto con un hombre, como con una mujer, tiene que estar fundada en el respeto”.

“Un padre que da consejos es un padre, ¡pero jamás un amigo!”, retruca desde su casa del barrio porteño de San Cristóbal al mismísimo Martín Fierro de José Hernández.

Casi como al pasar, asegura que Hernández pifió el renglón cuando puso en boca de Martín Fierro la imagen de un padre consejero y camarada.

Los únicos consejos válidos para Febbraro son aquellos que ayudan a conservar y mejorar la amistad y en el deber humano de tener amigos, empezando uno mismo por ser amigo”, señala.

El 20 de julio de 1969 mientras miraba por tevé la llegada del hombre a la Luna, se prometió a sí mismo que ese sería para siempre el Día del Amigo.

Antes de que la Apolo 11 regresara a la Tierra, desde su consultorio de Lomas de Zamora, donde vivía entonces, envió mil cartas a cien países y, a vuelta de correo con 700 respuestas, había quedado fundado el Día del Amigo.

Cuando Neil Armstrong pisó la Luna y dio “un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”, consideró que había madurado su idea de dedicarle un día al amigo.. “Escuché que el alunizaje del módulo era un gesto de amistad, desde la humanidad hacía el universo. ¡Ya está, es el día elegido!, dije. Hoy se celebra en unos cien países y esta en la agenda del corazón de los argentinos”.

Febbraro enviudó dos veces de mujeres que empezaron siendo sus amigas y le dejaron lo que él llama su tesoro: dos hijos y cuatro nietos.

El profesor señala que “entre un hombre y una mujer siempre subyace el deseo, pero si se lo supera, la amistad prospera. El matrimonio –aunque es una institución que une intereses diversos— siempre llega al minuto donde surge la amistad”.

En conversación con el director de Prensa Rotaria, Néstor C. Sarandria, el Dr.  Febbraro, enfatizaba : "Mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. Él me enseña, yo le enseño. Ambos aprendemos y juntos vamos recorriendo el camino de la vida, creciendo. Sólo el que te ama te ayuda a crecer".

Su tarea se llevaba a cabo con un lema: "Un pueblo de amigos es una Nación imbatible", a la vez que destacaban que sería una celebración ética, sin fines de lucro ni de fomento al consumo.

Visitó organismos nacionales, gubernamentales, municipales, políticos, religiosos, personas notables y amigos para que adoptaran la idea y luego la difundieran en sus áreas de influencia.

Poco a poco fue logrando su cometido, primero fue el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que con su decreto Nº 235/79 autorizó la celebración y le dio un marco legal. Luego se fueron sumando distintas entidades y extendiéndose por toda la Argentina y por algunos países de América Latina.

Para el Dr. Febraro, con el día del alunizaje se amplió el horizonte, conquista ésta de la humanidad toda, con la consiguiente posibilidad de estrechar nuevos lazos de amistad.

Su iniciativa tuvo éxito, ya que cada 20 de julio, en muchos países, los amigos esperan reunirse y dedican un día a la Amistad. Pero es importante recordar que la Amistad es vivida cotidianamente, durante los 365 días del año.

Dicha cotidianeidad es expresada claramente por Cunninghan: "Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y esperan a oír la contestación ".

El Dr. Enrique Ernesto Febbraro fue candidato dos veces al premio Nobel de la Paz.

Fuente:
www.prensarotaria.com.ar

lunes, 15 de julio de 2013

Un enfoque glocal para el desarrollo de productos de divulgación de la ciencia.

Por Elaine Reynoso Haynes


En el presente trabajo se discute la necesidad construir una cultura científica a partir de un enfoque glocal e incluyente. Se analiza la labor de la comunidad de los divulgadores de la ciencia en este proceso y se propone un modelo para la planeación, desarrollo y evaluación de los productos y las actividades de divulgación. Hacia la construcción de una cultura científica glocal:

La ciencia y la tecnología nos afecta, cada día más, a nivel individual, colectivo, nacional y mundial, por lo cual es urgente incorporarlas a la cultura general de la población. Evidentemente tanto la comunidad científica como la docente juegan un papel central en este proceso. Los primeros como generadores del conocimiento nuevo y por consiguiente como asesores de la interpretación y la aplicación que se haga de éste y los segundos como los que aportan a la población los conocimientos básicos y las habilidades requeridas para lograr lo anterior. Sin embargo, la tarea de incorporar la ciencia y la técnica a la cultura general de la población, rebasa a estos dos sectores.

Las actividades principales del gremio de los científicos son la investigación y la formación de futuros investigadores por lo cual disponen de poco tiempo y oportunidades para comunicarse con la población. Por lo general, carecen de los medios, los conocimientos y las habilidades requeridos para llevar a cabo esta comunicación de manera exitosa. El sistema educativo tampoco puede satisfacer las necesidades e intereses de toda la población en asuntos relacionados con la ciencia y la tecnología, debido a que su alcance es limitado y a la dificultad para mantenerse al día, debido al acelerado avance en los campos mencionados.

Se ha visto la creciente necesidad de recurrir a productos y espacios de la divulgación de la ciencia para satisfacer estas necesidades de conocimiento de la población en materia de ciencia y tecnología. Se emplean diferentes medios como: el escrito (libros, revistas, periódicos), la televisión, la radio, el cine, los medios electrónicos como el Internet, así como los espacios: museos, centros de ciencia, exposiciones, zoológicos, acuarios, jardines botánicos y parques ecológicos. También se organizan actividades de comunicación directa con el público como: conferencias, foros, debates, espectáculos, demostraciones, cursos y talleres para niños. A pesar de que se incrementa el interés por la divulgación de la ciencia, aún existen varias interrogantes como: ¿Qué cultura científica requiere la población? ¿Qué ciencia debemos comunicar: la global o la local? ¿Cuáles deberían ser los objetivos de las acciones de divulgación de la ciencia?

Dado que la información relacionada con ciencia y tecnología frecuentemente viene mezclada con intenciones de carácter económico y político, sólo una persona con ciertas bases en la materia, podrá “leer entre líneas” para identificar lo mensajes ocultos y extraer la información que necesita para formarse su propio criterio. Lo anterior se aplica para el nivel colectivo y personal.
Presentado en el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación celebrado en México.

Fuente:
www.cooperacionib.org/glocal.php

sábado, 13 de julio de 2013

Hacia una comunicación científica sustentable

Transitamos un tiempo rico en posibilidades para ensayar nuevas perspectivas en el campo de la comunicación científica. Aprovechemos las oportunidades de generar nuevos encuentros que nos enriquezcan. 





El interés por la comunicación científica en la Argentina ha visto un resurgimiento en los últimos tiempos, de la mano de una mayor inversión en investigación por parte de las autoridades nacionales. El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, ha manifestado en reiteradas oportunidades la necesidad de generar proyectos de investigación que resuelvan problemáticas nacionales y locales. En una conferencia con los medios organizada en el Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario en 2011, Barañao expresó que quiere que los investigadores dediquen una hora por semana a pensar en aplicaciones concretas del trabajo que están haciendo.

La pregunta particular “para qué sirve lo que estoy haciendo” nos lleva a la pregunta más general ¿para qué sirve la ciencia? Y esta última está directamente conectada con otra requisitoria: ¿para qué sirve la comunicación científica? Difícilmente se puedan contestar las dos primeras sin recurrir a la segunda.

La situación actual, entonces, requiere que los investigadores vean aplicaciones potenciales de sus resultados. La concreción de esas aplicaciones necesitará de la comunicación con sus potenciales aplicadores: la sociedad en su conjunto. Esta interacción abre la puerta para que los investigadores, además de decir en qué están trabajando, puedan también escuchar qué es lo que la sociedad tiene para aportar en cuanto a sus necesidades.

¿Cómo puede abordarse la comunicación entre los investigadores y la sociedad en su conjunto? Considero que hay dos modelos para efectivizar esta comunicación:
  1. Funcionalista
  2. Estratégico

Modelo funcionalista
Desarrollado para explicar aspectos técnicos del proceso de comunicación telefónica, el modelo funcionalista desarrollado en 1948 por Shannon y Weaver tuvo una rápida aplicación al campo de la comunicación. Cuando hablamos de comunicación en general y científica en particular, este modelo tiene ventajas y desventajas. Entre las primeras podemos mencionar:
  • su rapidez para transmitir información tendiente a lograr que los receptores estén enterados con el fin de tomar determinadas decisiones
  • la posibilidad de producir contenido científico de manera rápida y sencilla (asumiendo que hay un conocimiento mínimo de las nuevas herramientas tecnológicas)
  • la oportunidad de generar una presencia constante de las noticias científicas
  •  es apropiada para objetivos a corto plazo

La desventaja radica en su unidireccionalidad, en la cual partimos de un emisor que tiene el conocimiento y un receptor que ignora. No hay feedback, o sea que se considera que el receptor no tiene nada para decirle al emisor.

Modelo estratégico
El modelo estratégico de la comunicación científica se basa en el modelo estratégico comunicacional desarrollado por la Dra. Sandra Massoni (Fac. Ca. Política y Relaciones Internacionales – Universidad Nacional de Rosario).

Este modelo tiene como diferencia fundamental del anterior a la forma en que se concibe al “otro” a quien va dirigido el mensaje. En este enfoque consideramos apropiado generar un espacio para interaccionar con los otros actores involucrados en el cambio que buscamos.

Las situaciones asociadas con el cambio buscado son complejas y fluidas. La complejidad del cambio buscado se vuelve clara al considerar que el mismo tiene orígenes y consecuencias de naturaleza política, económica, social, y cultural. La fluidez se manifiesta al comprender que estamos trabajando en un proceso que cambia en el tiempo. Es una película, no una foto fija.

¿Por qué sustentable?
El cambio en la comunicación científica que buscamos generar debe ser capaz de sostenerse ante situaciones cambiantes. Nutrirse de esos cambios y adaptarse a las situaciones que se presenten. Esta es la definición de sustentabilidad, en oposición a la idea de  durabilidad, la cual se asocia con una oposición al cambio.

Necesitamos entonces, generar un cambio que además de permitir una constancia en la comunicación, cree también los mecanismos para adaptarse y ser flexible. Necesitamos entonces una comunicación científica que sea tanto constante como cambiante.

Constante en cuanto a su presencia, constancia aportada por la visión funcionalista. Independizándose del capricho de los medios masivos de comunicación que la llevan y la traen dependiendo de la conveniencia a los intereses de esos medios. Esperar que los medios se hagan cargo de las necesidades comunicacionales de los científicos es ingenuo, además de injusto y peligroso.

Por otra parte, la comunicación científica que buscamos debe tener un componente de cambio, de adaptabilidad, de flexibilidad que viene dado por la visión estratégica, la cual incorpora a otros actores con sus necesidades, saberes e intereses. Con vulnerabilidades nuestras y suyas. Con la decisión de arriesgarnos a ser cambiados por esa situación que buscamos transformar.

Si bien no existen recetas aplicables a todas las situaciones, estos dos modelos mencionados pueden servir como guías para encarar las distintas situaciones comunicacionales que se nos presenten en ciencia. Las mayores posibilidades de cambio asociadas con el modelo estratégico requerirán que seamos vulnerables y nos arriesguemos a interaccionar con aquellos “otros” a quienes necesitamos convocar para el cambio, interacción que puede obligarnos a rever las creencias con las cuales comenzamos el proceso.

Al fin y al cabo la vida es cambio mientras que la certeza absoluta paraliza, limita y fosiliza. La ciencia, como la vida, crece entre incertidumbres y certezas. La comunicación científica también.

*Miembro de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario y miembro fundador del ETEC (Espacio Transdisciplinario de Encuentro Comunicacional).

Emprendedorismo femenino: mucho más que desarrollo económico

Las realidades y motivaciones de emprendedores y emprendedoras son, en muchos casos, diferentes. Dos investigadores nos cuentan las particul...