Bette Davis protagonizaba "Jezebel", película por la que ganó un Oscar como mejor actriz protagónica. Curiosamente, Steven Spielberg compró este Oscar en Julio de 2001, durante una subasta en Christie’s. El director luego lo devolvió a la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood para evitar la comercialización de la estatuilla.
Esta no fue la única vez que Spielberg salvó una de las estatuillas que Davis había ganado. Al año siguiente, compró otro Oscar que la actríz había obtenido por su rol protagónico en “Dangerous” (1935). En este caso la estatuilla había sido puesta a la venta por “Planet Hollywood” luego de su quiebra.
Y en 1938 los premios Nobel eran para:
Física: Enrico Ferni
Por demostrar la existencia de nuevos elementos radioactivos. Ferni fue uno de las mentes que desarrolló el Proyecto Manhattan junto a Einstein y Openheimer entre otros reconocidos científicos.
Química: Richard Kuhn
Por sus trabajos en carotenoides y vitaminas.
Fisiología y Medicina: Corneille Heymans
Por sus aportes para comprender la regulación de la respiración.
Literatura: Pearl Buck
Por sus ricas y épicas descripciones de la vida campesina en China, donde vivió por 40 años.
http://www.youtube.com/watch?v=K1G894BEdsU&feature=related
viernes, 17 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aplicaciones de la IA en la industria santafesina
AIM Rosario y Kaion Tech organizan un taller gratuito para conocer el impacto de la IA en el sector industrial así como las oportunidades di...

-
La incorporación de sonido a las películas implicó cambios a nivel técnico y social en la meca del cine. El progreso llegaba pero no s...
-
Una de las áreas más estudiadas dentro de la comunicación no verbal tuvo comienzos accidentados. El trabajo de un psicólogo ayudo a esta...
-
En su libro “El fin de la escritura”, Fernando Peirone explora el impacto de una nueva forma de comunicación presente en redes y mensajes. L...
No hay comentarios:
Publicar un comentario