Mostrando entradas con la etiqueta Científicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Científicas. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2015

Ley de Semillas: ¿Qué es lo que está en juego?

Un debate necesario que necesita ser abordado y definido.

Ley de Semillas: ¿Qué es lo que está en juego?

8 de junio de 2015

Luego del anunciado Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en torno a la Ley de Semillas y al cobro de regalías anunciado hace un par de semanas, el Gobierno (en boca del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández) informó que desistió de esa idea y que enviará un proyecto de ley al Congreso.

Su contenido aún es incierto. No queda claro si será en base a los tres puntos que contenía el DNU. O si será el viejo anteproyecto para modificar la Ley de Semillas.

El conflicto viene de hace tiempo. Desde 2003 existen intentos por transformar la Ley de Semillas, con la intención de brindarle mayor certidumbre a las empresas biotecnológicas recortando derechos de los productores. En el año 2012 se anunció un proyecto de modificación de la actual Ley Nº20.247 (Ley de semillas y creaciones fitogenéticas). El hecho generó un rechazo masivo en cuanto a los contenidos y a la orientación de los anteproyectos que pudieron conocerse, por parte de organizaciones sociales, políticas, campesinas, indígenas y de la agricultura familiar. Esto incluyó una jornada de debate público en el Congreso de la Nación a fines de 2014.

Ahora bien, ¿Qué es lo que está en debate? ¿Qué es lo que vuelve tan central la discusión en torno a las semillas?

Semillas libres vs. Semillas cercadas
Las semillas son el primer eslabón de la cadena agroalimentaria. Quién controla las semillas, controlará la disponibilidad de alimentos. Así lo entendió hace tiempo Silvia Ribeiro del Grupo ETC y también las empresas biotecnológicas que identificaron el enorme valor que tienen las semillas y sus paquetes tecnológicos asociados, en el control de la agricultura mundial.

Actualmente el mercado de semillas comerciales es uno de los más concentrados y está controlado por un puñado de empresas transnacionales: diez empresas manejan el 77% del mercado de semillas; y de esas, sólo tres (Monsanto, Dupont y Syngenta), controlan 47% del mismo. El 82% de estas semillas están patentadas.

En América Latina se presiona fuertemente para que se modifiquen las leyes de semillas y se las adecúe a las necesidades de la industria y el comercio, que buscan entregar a un puñado de empresas el control de toda la cadena de la agricultura y la alimentación.

Esto incluye la discusión en torno a normas de protección de variedades vegetales y patentes, y el registro y certificación obligatoria de semillas. Lo que se pretende es que las variedades tradicionales no puedan circular libremente, aniquilar la diversidad genética en el mercado y generar pérdida del poder de los agricultores.

La discusión en Argentina
La Ley de Semillas actual, que data de 1973, legisla sobre toda la producción, certificación y comercialización de semillas (no sólo las transgénicas). Y establece una forma de propiedad intelectual sobre variedades vegetales denominada Derechos de Obtentor (DOV), siguiendo los lineamientos internacionales de la Unión para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) en su versión de 1978.

Los DOV refieren al derecho que se le otorga a quién desarrolla alguna “mejora” a una semilla (puede ser mediante transgénesis, hibridación o mejoramiento tradicional), para explotarla en exclusividad. Son válidos para todo tipo de semillas, a diferencia de las patentes, que son sólo para las semillas transgénicas en tanto solo se protege la modificación genética.

La Ley actual reconoce que no lesiona ese derecho quien reserva y siembra semilla para uso propio. Y los intentos de reforma buscan restringir cada vez más esa posibilidad, al tiempo que busca incrementar sanciones, otorgando a las empresas el poder de policía para controlar y fiscalizar los campos en el caso de que se presuma que la ley no se cumple.

Según se pudo consignar en algunas de las versiones del anteproyecto, una de las consecuencias más importantes que tendría la reforma es el impacto directo en los derechos de los productores agrarios a guardar, conservar, intercambiar y reproducir sus propias semillas. La nueva legislación apunta a reglamentar y restringir el “uso propio” remarcando que solo podrán hacer uso de esta prerrogativa los denominados “agricultores exceptuados”, quienes deben estar debidamente inscriptos en el “Registro Nacional de Usuarios de Semillas”.

De esta manera, la posible reforma afectará a pequeños productores, agricultores familiares y campesinos que dificultosamente puedan seguir conservando y accediendo a semillas de calidad, diversas y adaptadas a sus condiciones locales. Así se reducen sus posibilidades de producir alimentos de calidad, fortaleciendo el modelo de agronegocios argentino, donde unas pocas empresas controlan puntos claves (producción, procesamiento y exportación) de la producción nacional de granos y alimentos.

Fuente


Notas relacionadas


 

domingo, 20 de diciembre de 2015

Virginia Walbot: Comunicación, docencia y ciencia ayer y hoy

De paso por nuestra ciudad, la genetista californiana reflexiona sobre los cambios en el trabajo científico cotidiano y la importancia de la docencia y la comunicación.

Walbot flanqueada por sus dos ex-becarios, Pairoba y Casati (Foto: C. Pairoba).

Por Claudio Pairoba

Virginia Walbot fue la directora de mi beca post-doctoral durante los tres años en que realicé investigación en la Universidad de Stanford. Además de una investigadora reconocida, minuciosa y dedicada, Ginny es una excelente conferencista que se destaca por la claridad de sus conceptos, vocabulario y expresividad. También se ha preocupado siempre por estimular la interacción social de todos aquellos que trabajan en su laboratorio. Sus asados en el campo de maíz son una marca registrada que todos sus discípulos hemos disfrutado a lo largo de los años.
 
La Dra. Paula Casati (investigadora del Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos, CEFOBI), ex-becaria posdoctoral de Walbot gestionó una visita de la investigadora a nuestra universidad. Durante la misma, tuve la oportunidad de charlar con Ginny y, entre los numerosos temas que tratamos, me llamó la atención su reflexión acerca de cómo ha cambiado el trabajo en el laboratorio en los últimos 15 años. Su visión de la importancia de la docencia es también digna de destacar.
 
¿Cuáles son las diferencias en el trabajo de su laboratorio que observa comparando los años 2000 y 2015?
Creo que en el año 2000 y los años anteriores, los laboratorios eran lugares muy activos donde la mayor parte del esfuerzo se ponía en la preparación de las muestras. En nuestro caso obtención de materiales vegetales. Había un montón de trabajo individual, algo así como veinte personas cocinando al mismo tiempo. Y debido a esta actividad, nunca había silencio. La gente discutía mucho durante esta rutina de trabajo, mayormente sobre ciencia y el propósito de sus experimentos.
 
Probablemente, el noventa por ciento del tiempo de un científico joven se pasaba en la mesada. Periódicamente se paraba por algunos días para hacer análisis. Pero la mayor parte del tiempo se dedicaba a generar el material que se iba a usar para hacer un experimento y en hacer el experimento, con una pequeña cantidad de tiempo dedicada al análisis.
 
Hoy, en el 2015, es casi todo lo contario. Hay una pequeña fracción de tiempo para preparar el material con el mismo cuidado que antes, pero ahora se usa de manera automatizada. Todas las proteínas son secuenciadas y los ARNm son analizados. Esto lleva días y luego, cuando la persona obtiene los datos, puede llevarle días o meses analizarlos.
 
Entonces, en un laboratorio típico hoy en día con cinco personas trabajando, una está en la mesada preparando las muestras y las otras cuatro están en las computadoras con auriculares para no escuchar ningún ruido. Esto es necesario para analizar los datos en hojas de cálculo gigantes.
 
¿Cómo cambia esto la dinámica del laboratorio?
Debido a esto nadie habla. Es sorprendente para mí que en el año 2000 los laboratorios eran ruidosos y activos, incluso sin que estuviera la radio encendida. Ahora son super silenciosos, como en una biblioteca, y cada uno trabaja en lo suyo. Me preocupa que en el laboratorio moderno los posdocs, estudiantes y técnicos no comparten tiempo social, charlando sobre los experimentos o lo que piensan sobre sus experimentos. Hay una actividad más individual.
 
Todavía tenemos reuniones grupales de trabajo y lugares con formatos específicos para discutir pero la costumbre de discutir cada hora, cada día, es como que ha desaparecido. Hay un estilo distinto de entrenamiento.
 
Pareciera como que nos hemos olvidado del componente de interacción social de la ciencia. Lo único que importa es mi experimento y el resto del mundo no importa. Pero el resto del mundo sí importa.
Tradicionalmente, la gente en un tema como Historia, trabajan solos. Pueden ir a un archivo para leer las cartas de la persona sobre la cual están investigando. Hacen todo esto solos, y luego escriben un artículo o libro solos, el cual publican solos. De esta manera, los expertos en las ciencias sociales en muchos casos son individuos. Como un artista: un proyecto una persona.
 
Al mismo tiempo, es sorprendente para aquellos fuera de las ciencias naturales que este tipo de laboratorios siempre trabaja con grupos de gente. Alguna gente más avanzada entrena a los más jóvenes y algunos proyectos grupales. Todos tienen un proyecto individual pero el consejo sobre ese proyecto viene del grupo.
 
En los laboratorios más modernos la gente trabaja más en forma individual. En términos sobre lo que decías acerca del lado social de la ciencia, veo que los estudiantes pueden contactar a casi cualquier persona en el mundo, via e-mail o skype. Pero comienzan una interacción de esta manera antes que con la persona que tienen al lado. Tal vez como la vida moderna en una gran ciudad, donde uno tiene familia y amigos pero no sabe el nombre de la persona que vive al lado. Así que la proximidad geográfica ya no es una forma de conocer gente.
 
No puedo evitar comparar lo que me comenta con lo que sucede en el mundo de la comunicación. Nos obnubilamos con una herramienta (Facebook, Twitter) pero no sabemos como utilizarla al máximo para mejorar nuestra comunicación, como trascenderla.
Sí, hay un lado negativo. Una imagen típica de una historieta en la actualidad es ver diez personas cenando y cada una está más interesada en su teléfono celular que en la gente que está a la mesa. Eso es más o menos lo que estoy diciendo con respecto a la vida en el laboratorio. Solía pasar que cada uno estaba sentado a la mesa hablando y ahora es como que cada uno tiene su mundo privado que consideran más importante.
 
Me gustaría que me cuente lo que la docencia representa para Ud. y como impacta en su investigación.
Siempre me ha gustado enseñar porque siempre me gustó explicar cosas. Creo que una ventaja es que si no lo podés explicar de manera sencilla a otra persona, quiere decir que no lo entendés. Así que cuando preparo una charla, puede ser que termine yendo a un libro con lo básico para examinar las cosas de nuevo porque necesito entenderlas desde el nivel más simple hasta lo más complejo.
 
Hay otra cosa que no sé si es cierto para otra gente, pero se me ocurren muchas ideas cuando estoy hablando. Es como que mi cerebro usa el proceso de explicar para darse cuenta de que “ey, esto no tiene sentido con esta otra evidencia” o “esta pregunta nunca se ha hecho antes”. O sea, hablar sobre ciencia ya sea con un grupo o enseñando, para mí es muy estimulante en términos de crear nuevas ideas. Y esto es un valor agregado en la enseñanza.
 
Y también me gusta la docencia solo porque es divertido. Gente joven, de 18 años, con mucho entusiasmo e ideas locas. Es estimulante y los estudiantes cambian con frecuencia de idea. Pero es muy importante, porque a medida que uno se establece hay una tendencia a ir en un solo sentido. De manera que si uno interactúa con otra gente, especialmente estudiantes, ellos no se han quedado en un camino determinado, así que uno se encuentra con muchas maneras de pensar sobre un problema.
 
Ud. piensa que hay una conexión entre la docencia y su investigación.
Sí. En un gran congreso hay una forma evidente para darse cuenta si alguien es docente o no. Los conferencistas que no hacen docencia no dan seminarios claros.
 
La docencia realmente mejora las habilidades comunicacionales simples y directas. Eso es importante porque la mayoría de la gente en la audiencia no es experta y eso es algo que los que no son docentes olvidan. Y terminan dando un seminario para los que son como ellos y no para todos.
 
Estos “bonus” que mencioné acerca de estimular tu mente al interaccionar con gente que hace muchas preguntas, es una forma de obtener nuevas ideas. Las nuevas ideas salen de la nada, no se puede saber cuando vas a tener una así que creo que uno incrementa las posibilidades de tener nuevas ideas teniendo muchas experiencias nuevas. La docencia brinda esa posibilidad.
 
O sea que la docencia es una forma de explorar nuevas formas de pensar, no solo para el alumno.
Si no, uno termina pensando el problema de la misma manera una y otra vez. Y es más difícil dar el gran salto. Se pueden hacer pequeños progresos. Creo que la gente que no tiene la oportunidad de enseñar puede conversar con gente diversa, de manera de testear su idea con distintas personas y conseguir ese “¡oh!, acabo de pensar en una nueva forma de hacer el experimento”.
 
Es ciertamente inspirador encontrar a una investigadora con una larga trayectoria en su tema de trabajo que considera a la docencia como una experiencia valiosa que permite compartir experiencias y obtener nuevas ideas, y no una actividad que solo consume el tiempo que se podría dedicar a la investigación.
 
El círculo virtuoso se cierra cuando el docente también investiga, como indica un reciente artículo
 

sábado, 28 de noviembre de 2015

“Tenemos que subirle el sueldo a los científicos y controlar las fumigaciones”

Lo dice el titular del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el único ministro K que seguirá con Macri


Barañao, el ministro que sigue
Barañao, el ministro que sigue


Por Valeria Román
Lino Barañao quedará en la historia como el primer ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que tuvo la Argentina, y el que seguirá en su cargo durante la presidencia de Mauricio Macri. Desde 2007, cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo convocó para ser su ministro, Barañao dejó en claro que su desempeño no incluiría los actos de militancia, y se dedicó a solucionar los problemas urgentes del sistema científico: aumentó tanto el número de investigadores como los subsidios para hacer estudios y para mejorar el equipamiento.

Con su equipo, Barañao diseñó iniciativas que hicieron que más científicos estuvieran en contacto con empresas, que más institutos públicos firmen acuerdos de colaboración con el sector privado, que haya más interacción entre el mundo agro-industrial y que crezca el interés de la gente, especialmente de los más chicos, por saber qué están haciendo los investigadores del país. El funcionario mostró cintura política tanto para que no dejaran de enviarle fondos desde el Ministerio de Economía para concretar los proyectos como para ser uno de los invitados preferidos en encuentros en los que predominaban opositores al Gobierno, como las últimas cenas de la organización Cippec, a las que casi no asistían funcionarios kirchneristas.

Su modo de decir discursos –en los que puede combinar chistes o conceptos de filosofía con cuestiones de ciencia– parecen también resultar interesantes para muchas personas que se acercan para saludarlo como si fuera una estrella del espectáculo. Al ser entrevistado ayer por Clarín, Barañao contó cómo se enteró que seguirá en el puesto, y cuáles serán los proyectos que espera desarrollar.

Usted contó que votó por Daniel Scioli y se lo vio participar en actos en contra de Macri ¿Qué hizo que el presidente electo lo eligiera como ministro?
Debería preguntárselo a Macri. El martes pasado íbamos a tener una reunión con el futuro jefe de gabinete, Marcos Peña, para preparar la transición. Yo quería que fuera una transición ordenada. Pero en la reunión Peña me informó que el Presidente electo había decidido que yo siguiera en el cargo. Le contesté que lo iba a pensar. Me reuní con mi equipo de trabajo y todos estuvieron de acuerdo con aceptar, y luego hablé con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien manifestó su acuerdo. “Yo te autorizo si te dan la total libertad que yo te dí, y si te siguen dando los fondos necesarios para cuidar a los científicos y a los técnicos del país”, me dijo la Presidenta.

Scioli había prometido subir la inversión en ciencia al 1% del PBI y Macri al 1,5%. ¿Se hará?
Pienso que no hay que pensar en cifras en abstracto, sino impulsar proyectos con un objetivo específico, como Pampa Azul, que promueve innovaciones tecnológicas aplicables a la explotación sustentable del mar e implicará que se destinen 250 millones de pesos a contratación de personal especializado, infraestructura y tecnología.

¿Habrá mejoras con respecto a los salarios de los investigadores?
Estamos logrando que los salarios de los investigadores del Conicet sean equiparados con los del Inta, que ganaban mejor. Sin dudas, se intentará mejorar más. También estamos dando respuesta a un reclamo histórico de los técnicos que trabajan con los investigadores. Ellos tenían un régimen jubilatorio diferente, y ahora hay un proyecto de ley para equipararlos.

El 70% de la inversión en ciencia sigue siendo del Estado argentino. ¿El sector privado invertirá más?
Hay que incentivarlo más desde el Estado. La ley de promoción de la industria del software, que da beneficios fiscales resultó un éxito. Ahora, falta la reglamentación de la ley para promover la biotecnología moderna para que las empresas privadas también desarrollen proyectos.

¿Qué piensa de los reclamos ambientalistas por los daños de las fumigaciones con agroquímicos sobre la salud humana?
De acuerdo con el prospecto de los plaguicidas, no hay peligro. El problema está en cómo se los aplica. Hay que crear una certificación sobre quiénes pueden aplicarlos, y controlar las fumigaciones. Con los antibióticos, también hay mal uso y muertes, y nadie se queja. En el futuro, las plantas ya crecerán con modificaciones transgénicas que harán innecesarios el agroquímico, gracias a la biología molecular.

Fuente

sábado, 17 de octubre de 2015

Los matemáticos jubilan al cilindro que define el kilogramo


Andrew Brookes, National Physical Laboratory/SPL

Durante décadas, los metrólogos se han esforzado por jubilar a Le Grand K, el cilindro de platino e iridio que durante 126 años ha definido al kilogramo, que está colocado de una bóveda de alta seguridad las afueras de París. Ahora, por fin tienen los datos necesarios para reemplazarlo con una definición basada en constantes matemáticas.

El avance llega a tiempo para que el kilogramo se incluya en una redefinición más amplia de unidades –con el amperio, el mol y el kelvin– prevista para 2018. Esta semana, el Comité Internacional de Pesas y Medidas se reunirá en París para discutir los pasos a seguir.

"Es un momento emocionante", ha señalado David Newell, físico del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (Gaithersburg, EE UU). "Es la culminación de intensos esfuerzos realizados por investigadores de todo el mundo".

El kilogramo es la única unidad del Sistema Internacional todavía basada en un objeto físico. Los experimentos que lo definieron en términos de constantes fundamentales se describieron en la década de 1970. Sin embargo, hasta el pasado año no se logró un acuerdo sobre si los resultados eran lo bastante precisos como para derrocar a la definición física.

La redefinición no hará que el kilogramo sea más preciso, pero sí más estable. Un objeto físico puede perder o ganar átomos con el tiempo o ser destruido, pero las constantes no cambian. 

Fuente

sábado, 15 de agosto de 2015

IFIR: Se presentó el sistema fotovoltaico


Con la presencia de autoridades e investigadores se dio una charla explicativa sobre los paneles solares instalados en el techo del instituto.
Los paneles solares se encuentran en el techo del IFIR (Foto: Prensa CCT-CONICET Rosario).

 
Organizado por el Instituto de Física de Rosario (IFIR, instituto de doble dependencia UNR-CONICET), se presentó el sistema fotovoltaico instalado en el techo de la institución. Si bien dicho sistema genera energía eléctrica que es utilizada en el edificio, los paneles también se utilizarán con fines de investigación.
 
El encuentro comenzó con palabras del director del IFIR, Dr. Roberto Rivarola quien expresó “me parece muy importante este logro del sistema fotovoltaico el cual se ha concretado gracias a un proyecto de larga data de Rubén Piacentini y Miguel Angel Lara. Todo esto conforma parte de una red nacional, que tiene una de sus aristas en el IFIR pero que está diseminada a través de todo el país”.

El Dr. Rivarola durante la apertura del encuentro (Foto: C. Pairoba)

Rivarola recordó al fallecido Arq. José Maria Carracedo quien participó activamente en la construcción del edificio pensando en la incorporación del sistema fotovoltaico. De igual manera agradeció la colaboración de todo el personal del IFIR por su trabajo para poner a punto el equipamiento así como el aporte de los paneles solares por parte de la Universidad Nacional de San Martin.
 
Diseño edilicio
A su turno, el Dr. Rubén Piacentini, Director del Área de Física de la atmósfera, Radiación Solar y Astropartículas del IFIR, enfatizó la relación entre diseño de edificios y ahorro energético. Al respecto, mencionó que las ventanas vidriadas de techo a suelo implican un consumo de energía enorme, algo que parece un contrasentido en los tiempos que corren.
 
“Ya hay edificios en el mundo de energía cero y alguno de ellos exportan energía ya que tienen otro diseño. Hay edificios que consumen un 10% de lo que consume un edificio como este en energía eléctrica. En estos momentos se están tomando medidas muy interesantes en cuanto a edificación y estamos colaborando con la formación de ingenieros, arquitectos y físicos” comentó el investigador.

El Dr. Ruben Piacentirni durante su charla sobre el sistema fotovoltaico y el uso de energía en edificios (Foto: C. Pairoba)

Al continuar hablando sobre avances tecnológicos Piacentini mencionó que “se están investigando sistemas fotovoltaicos orgánicos, incorporados a la pintura. Si bien la eficiencia es baja, la pintura junto con hilos captores de la energía eléctrica lleva a que un techo pueda usarse como una estructura fotovoltaica, transformando la energía solar en eléctrica.”
 
En cuanto a la cuestión económica el investigador indicó que “en los estados norteamericanos que tienen mucho sol (California, Colorado,) el kW solar privado compite con el nuclear que está tremendamente subvencionado. En Buenos Aires la gente tendría que pagar 14 veces más de lo que está pagando, ya que está subvencionado. China está produciendo una central en el desierto de Gobi que produce 1 GW, lo cual representa el 5% del consumo de la Argentina. Este tipo de sistemas se está expandiendo en el mundo.”

Los paneles solares ubicados en el techo del IFIR (Foto: C. Pairoba)

Entre los temas a investigar está el polvo atmosférico que puede afectar a los paneles solares. Esa deposición reduce la potencia eléctrica generada por el sistema. Por ejemplo, en el Sahara se están diseñando centrales que van a alimentar Europa. Los vientos del desierto levantan grandes cantidades de polvo lo cual afectaría a los paneles. Una de las propuestas de los investigadores del IFIR busca diseñar sistemas que detecten el nivel de contaminación y decidan automáticamente en qué momento se produce la disminución en la generación eléctrica. También se está estudiando la posibilidad de aumentar el número de paneles con el fin de alimentar energéticamente todo el predio.
 
El proyecto como vínculo con la sociedad
El Dr. Miguel Angel Lara, otro de los responsables del proyecto y  Director del Laboratorio de Energías Alternativas enfatizó la importancia de la difusión de estas actividades. Al respecto, recordó el concurso destinado al desarrollo de equipos para energías renovables (Concursol) que se viene realizando con gran respuesta de la ciudad desde hace varios años.
 
“Estamos fomentando la utilización de energías renovables para un uso futuro. Mi participación en este proyecto es hacer una transferencia llave en mano y que sirva de difusión” manifestó el investigador.

El Dr. Rivarrola junto al Dr. Lara (izq), el Dr. Piacentini (der) y dos colaboradores (Foto: C. Pairoba)

Agradeciendo el aporte de Piacentini, las autoridades y el personal técnico del instituto así como de integrantes de la Maestría en Energía Renovables, Lara cerró recordando que “muchos chicos vienen a visitarnos, ver los laboratorios y hacernos preguntas. Es importante la responsabilidad que tenemos como investigadores ante la sociedad. Por eso, cuando tenemos un logro como este me siento muy satisfecho”.
 
 

viernes, 7 de agosto de 2015

Proyecto sonómetro libre

Dos grupos de investigación de nuestra universidad nos cuentan sobre su más reciente proyecto. 


El sonómetro se instalará en el Centro Cultural Fontanarrosa para que los ciudadanos tomen conciencia de los niveles de ruido (Foto: GEII).

El sonómetro libre es un proyecto de desarrollo de varios modelos de sonómetro de diseño abierto y accesible a la comunidad en Internet llevado adelante por el Laboratorio de Acústica y Electroacústica de la Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) conjuntamente con el GEII (Grupo de Experimentación Innovativa e Instrumental), perteneciente a la Secretaría de Ciencia y Técnica, también de la FCEIA, Universidad Nacional de Rosario.

Tradicionalmente un sonómetro de calidad científica como el que construimos, es un equipo sumamente costoso cuya accesibilidad está limitada a laboratorios o reparticiones oficiales, además de algunos pocos especialistas. Diferente es la situación en el caso de la medición de otras cantidades físicas como la distancia, el volumen, la velocidad, el peso(masa), la temperatura, etc., para las cuales existen instrumentos económicos de aceptable exactitud y de amplia difusión. La posibilidad de experimentar la medición de dichas cantidades implica tener una mayor conciencia intuitiva de las mismas.

El caso del nivel sonoro es particularmente problemático porque a la falta de acceso a la posibilidad de medirlo se agrega una confusión generalizada de la que se hacen frecuente eco los medios de comunicación masiva. Un problema es la rápida variación en el tiempo de los valores de los niveles, problema que solucionamos memorizando durante un momento dichas cantidades para dar tiempo de ser captadas. La posibilidad de acceso a las mediciones acústicas elementales permitiría a la sociedad, sobre todo a los jóvenes, relacionar lo que escuchan con la medición, igual que se hace con la temperatura o el peso.

Etapa 1: Sonómetro libre gigante
El sonómetro gigante es una primera implementación consistente en un visualizador numérico de gran tamaño, claramente visible desde una distancia de hasta 80 m que presenta el nivel sonoro ponderado A existente en el lugar (el que se emplea en la mayoría de las Ordenanzas y criterios sobre molestia y riesgo auditivo). A esta descripción se agrega el hecho de que los dígitos son presentados en tres colores: verde cuando los niveles sonoros son seguros, amarillo cuando se encuentran en la zona de precaución y rojo cuando se está en presencia de niveles potencialmente perjudiciales a mediano o largo plazo.

La ubicación seleccionada para su instalación permanente será la fachada del Centro Cultural "Roberto Fontanarrosa" en la Plaza Pinasco, ya que es además de un lugar de concurrencia masiva, un sitio en el cual hay momentos de la jornada (sobre todo de noche) en que hay niveles muy bajos, pero donde durante el día hay una miniestación de colectivos urbanos muy concurrida, con muchas líneas de colectivos, siendo también un lugar donde cada tanto se realizan espectáculos con música amplificada. Esto ofrece todo un abanico de situaciones sonoras que permitirá a los concurrentes apreciar el significado real de los diferentes niveles. La tonalidad de las cifras(verde, amarillo o rojo) permitirá además hacerse una idea de cuándo la exposición es potencialnente peligrosa y ayudará a aprender a valorar el ambiente acústicamente saludable al ser humano capaz de reconocerlo.

Fuente
Grupo de Experimentación Innovativa e Instrumental
FCEIA - UNR
Viamonte 147 bis - 2000 Rosario Argentina
Tel.fax: 54 341 4808549
http://www.fceia.unr.edu.ar/geii
Secretaría de Ciencia y Tecnología
Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario

sábado, 4 de julio de 2015

Entrevista Fatima Solomita y Fernando Oliva: Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre. Segunda Parte.

Luego de contarnos sobre arte rupestre, los investigadores se adentran en distintos aspectos del Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre realizado en Rosario.

Olivia y Solomita nos cuentan sobre la historia de congresos organizados por la FHyA (Foto: C. Pairoba)


¿Quiénes organizaron el Primer Congreso Argentino de Arte Rupestre (AR)?
Fátima Solomita:
El congreso fue organizado por el Centro de Estudios Arqueológicos Regionales dirigido por Fernando Oliva, el Centro de Estudios de Arqueología Histórica dirigido por Ana Maria Rocchietti y del cual soy integrante y la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.

Tuvimos conferencistas extranjeros de Chile, Uruguay, Perú y Cuba. Hubo una gran presencia latinoamericana. Carlos Aschero, presidente del congreso es una figura muy importante dentro del AR. Los conferencistas incluyeron a Racso Fernández Ortega (Cuba), Lautaro Nuñez Atencio (Chile), Cristóbal Campana (Perú) y Mario Consens (Uruguay).

La convocatoria fue amplia con gran cantidad de gente que asistió y presentó trabajos. Hubo gran cantidad de público en las conferencias, con público adicional a los que habían presentado trabajos. Tuvimos más de 200 trabajos, representando a todas las zonas de la Argentina, donde hay centros de investigación que se dedican al AR.

Fernando Oliva: Fue el primer congreso junto a todos los especialistas. El 99% de los colegas que están trabajando en el tema participaron del congreso. El encuentro se hizo a través de la facultad y con el apoyo explícito de la gestión del Rector Darío Maiorana. Tuvimos apoyo a nivel de Rectorado, a nivel de la facultad, la participación de los centros de estudios y algunas instituciones a nivel nacional.

Hubo exposiciones y el congreso se transformo en un evento latinoamericano. Fue trabajoso en la primera etapa pero para la coordinación de las mesas se convocó a especialistas de primera línea de diferentes lugares del país. Eso garantizó el éxito del congreso.

¿Cuál es la historia de Rosario en cuanto a la organización de este tipo de congresos?
FO:
El Primer Congreso Nacional de Arqueología se hizo aquí, en Rosario en la década del 60. También se hicieron los primeros congresos de Arqueología Histórica, de Arqueometría, de la Región Pampeana Argentina, y de Arte Rupestre Nacional. Ahí tenés 5 congresos que la comunidad arqueológica históricamente en la Facultad de Humanidades y Artes viene organizando como primeros congresos. Son congresos pioneros de líneas de investigación que después siguen. Por ejemplo, ya llegamos a la edición número 18 del Congreso Nacional de Arqueología.

Siempre hemos sido muy resolutivos para este tipo de cosas. A pesar de que dentro del campo de la Antropología la Arqueología es como una hermanita menor, considerando que en términos académicos, esta disciplina ha generado muchísimo sustrato dentro del campo de la Antropología. Esta es una discusión vieja.
Hay una tradición dentro del campo de la Arqueología en la Facultad de Humanidades y Artes con respecto a este tipo de eventos, un espíritu de convocatoria muy importante sobre la comunidad rosarina. Este es un dato interesante respecto de la confiabilidad de Rosario como sede y pionera. Acá se genera un clima bastante crítico con muchas ideas y generación de muchos proyectos de investigación. Rosario tiene un potencial muy grande con respecto a la Arqueología a nivel nacional. De hecho, grandes investigadores han trabajado históricamente desde esta universidad.

Al ser el primer congreso nacional, debe haber habido una tensión especial.
FS:
En realidad, no se esperaba tanta convocatoria de gente. Apostábamos por unas 60-70 personas por ser un campo tan especializado. Nos sorprendió la cantidad de trabajos que se presentaron y también la cantidad de gente que vino, además de enviar el trabajo.

FO: Estamos muy sorprendidos y ahora dedicados a toda la parte editorial. Este año va a salir una publicación vinculada con el tema del congreso.

FS: Los que presentaron poster pueden presentar un trabajo ampliado y los que presentaron ponencia pueden presentar un artículo. La idea es publicar un libro, con mejor calidad dado que al ser sobre AR la calidad en imágenes tiene que ser muy buena. La convocatoria aún está abierta hasta mediados de abril. Después viene la etapa de evaluación de los trabajos por un comité científico y finalmente entraría en la fase de edición. Esperamos tenerlo en imprenta para septiembre.

¿En qué lugar físico se desarrolló el congreso?
FS: Los nueve simposios simultáneos se hicieron en la Facultad de Humanidades y Artes. Las conferencias magistrales se realizaron en el Espacio Cultural Universitario donde también hubo dos exposiciones museológicas. Una del Museo de la Escuela de Antropología, con piezas de Alamito y la otra muestra que era del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y de la universidad. Esta última con infografías bajo el título “Arte rupestre en la Argentina”. Ahí tenías diferentes sitios dentro de la Argentina y las imágenes más representativas de cada uno de esos lugares.

FO: Es importante destacar el apoyo del Rectorado y las autoridades de la facultad. El congreso sirve para que tanto graduados, profesores y estudiantes tengan la conciencia de que se pueden hacer determinadas cosas y de empezar a generar intercambio. De saber que uno está en capacidad de hacer determinado evento. Creo que es lo más importante en cuanto a lo académico.

FS: El viaje y la estadía de los conferencistas estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Rosario. Si no, no hubiésemos podido traerlos. No fue un gasto menor.


¿Cuándo es el próximo congreso?
FS: El próximo se hace en 2016 en Río Cuarto.


FO: Hubo una votación para decidir si se repetía en dos o tres años. Creíamos que lo mejor era cada tres años pero ganó la opción de hacerlo cada dos. Había un clima muy festivo, de “que lástima que se acaba”. La gente estaba muy contenta. Las conferencias estaban siempre llenas. Fue muy intenso ya que se arrancaba a las 8 de la mañana hasta las 18-19 hs. Después las conferencias desde las 19:30 hasta las 21 hs. Pero siempre lleno.


Como no había algo sobre la temática de AR, fue un primer encuentro. Nos permitió intercambiar opiniones con gente que trabaja en otras líneas.

A TÍTULO PERSONAL
Fatima Sodomita
Lic. En Antropología
Docente en la Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura con proyectos en Facultad de Humanidades y Artes
Secretaria General del Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre – Rosario, 10 al 12 de septiembre de 2014

Fernando Oliva
Profesor de Arqueología Americana y Argentina
Director del Centro de Estudios Arqueológicos Regionales – Facultad de Humanidades y Artes – Universidad Nacional de Rosario

Cliquee aquí para leer la primera parte de esta entrevista.

sábado, 13 de junio de 2015

El cerebro menos pensado

Un estudiante con preguntas y respuestas que incomodan fue el inicio para lo que hoy es una mirada revolucionaria sobre el cuerpo humano.

Una nueva comprensión del rol del intestino lleva a maravillosos descubrimientos. (Foto: Istockphoto/Eraxion)



Corría la convulsionada década del ’60 cuando un joven médico se dedicaba a investigar un tema sobre el cual había aprendido poco tiempo antes cuando era un estudiante: la función de la serotonina.

Sus estudios arrojaron resultados que le valieron el ataque virulento de la comunidad científica de la época. Como recuerda Michael Gershon, hoy un especialista reconocido, en ese momento ya existían dos neurotransmisores y la existencia de un tercero alteraba el orden establecido. “Los científicos, más que cualquier otro grupo de personas, admira el orden y el orden que había sido establecido en el sistema nervioso periférico no dejaba lugar para otro neurotransmisor”, comentaba el médico en su libro del año 1998 “El segundo cerebro”.

Los neurotransmisores pueden compararse con las palabras que usan las neuronas para comunicarse entre sí. Los trabajos de Gershon demostraron que el 95% de la serotonina del cuerpo humano es producida en el intestino, detalle no menor si uno considera que esta sustancia actúa sobre el hipotálamo, centro cerebral que regula las emociones.

Un órgano sensible e inteligente
El intestino contiene entre 200 y 300 millones de neuronas que tapizan sus paredes y constituyen el sistema nervioso entérico. Este número es equivalente a las neuronas presentes en el cerebro de una mascota. Por largo tiempo se ha sabido que estas neuronas intestinales tienen diversas funciones tales como los movimientos peristálticos y la regulación de la secreción biliar y pancreática entre otras.

Desde un punto de vista evolutivo, los especialistas consideran que la aparición del encéfalo como parte del cerebro coincide con la aparición de los ojos. Esto permitió independizar el proceso de búsqueda de comida y digestión de los alimentos. No olvidemos que muchos organismos primitivos están constituidos por un tubo digestivo que contiene su sistema nervioso.

La presencia de este sistema nervioso en el vientre aumenta la eficiencia al descentralizar el control que tendría el sistema nervioso central. Al mismo tiempo evita que el cerebro tenga que incorporar 200 millones más de neuronas. Algo así como una separación de tareas: pensar y digerir.

Comunicación
Ambos cerebros están conectados por el nervio vago y utilizan los mismos neurotransmisores. Pero el significado de las palabras para comunicarse, o sea la acción de los neurotransmisores, varía dependiendo del lugar donde se encuentren. Por ejemplo, en el cerebro, serotonina significa bienestar. En el intestino significa ritmo del tránsito intestinal y regulación del sistema inmunológico.

Uno de los cambios en la concepción del intestino como el segundo cerebro es que ya no se considera a la comunicación cerebro-intestino como de ida solamente. Ya sabíamos que nuestras emociones influencian a nuestro vientre. Ahora sabemos que nuestro vientre influencia a nuestras emociones debido a esta carga adicional de serotonina producida en el intestino.

Problemas de comunicación = Problemas de salud
La mala comunicación entre estos dos sistemas neuronales parece ser la causa de numerosas enfermedades, algunas de origen desconocido hasta el momento. Veamos el síndrome del colón irritable. Afectando a 1 de cada 10 personas, esta enfermedad se caracteriza por dolores abdominales, problemas de tránsito intestinal y digestivos. Esto generalmente no se traduce en problemas orgánicos. O sea: en muchos casos las pruebas de laboratorio y los diversos estudios que se realizan no detectan ninguna falla orgánica. Como resultado de esta noción del segundo cerebro, ahora comienza a considerarse la idea de que esta patología resulte de una falla en la comunicación entre cerebro y vientre.

Estudios recientes muestran que las neuronas intestinales de pacientes con síndrome de colon irritable son muchos más activas que las de pacientes sanos. Algo así como una neurosis intestinal.

El vientre como ventana al cerebro
El Parkinson es otra patología cuyo origen está siendo revisado. Dado que esta enfermedad se manifiesta con problemas digestivos, los investigadores proponen que las neuronas alteradas no solo están en el cerebro si no en el intestino. Incluso los problemas digestivos anteceden a la aparición de problemas en el cerebro.

En el 2006 se vio que las biopsias de neuronas intestinales provenientes de pacientes con Parkinson mostraban daños similares a los observados en neuronas cerebrales. Esto es de gran importancia ya que, como método de diagnóstico, una biopsia intestinal es mucho más fácil de hacer que una cerebral. Este descubrimiento abre la posibilidad de que, en los próximos años, puedan realizarse biopsias intestinales con el fin de diagnosticar la enfermedad hasta con 20 años de anticipación. Se lograría así un tratamiento precoz y eficaz.

El panorama actual de la enfermedad de Parkinson sugiere que la enfermedad comenzaría en el intestino, expandiéndose gradualmente hacia el cerebro, donde en una fase tardía se manifestaría con deterioro intelectual y trastornos del equilibrio. De todas formas, aún no es claro en cuál de los dos lugares aparece el problema.

Los resultados obtenidos con la enfermedad de Parkinson generan nuevas preguntas. ¿El intestino puede dar información sobre otras enfermedades neurodegenerativas como el mal de Alzheimer? ¿Y qué hay de otras enfermedades no neurodegenerativas como el autismo y las patologías psiquiátricas?

Medicina china
En 1972, un médico chino, el profesor Bo Liu, comienza un novedoso enfoque: la acupuntura abdominal, descubierta accidentalmente al tratar a un paciente. Mediante estudios usando RMN, Bo comprobó que la acupuntura abdominal mejora las capacidades cognitivas y regula las emociones.

De esta manera, la acupuntura abdominal es usada por este especialista para el tratamiento de la depresión, entre otros estados desarmonizados.

Nuevas miradas, nuevas ideas
Numerosos especialistas concuerdan en que el sistema nervioso entérico afecta la forma en que nos sentimos y cómo funciona el cerebro a través de los mensajes que le dirige.

Estos mensajes pueden afectar la manera en que percibimos el mundo y esta es la forma en que nuestro vientre participa de nuestro inconsciente. Incluso algunos se preguntan si el inconsciente está localizado en el vientre.

El tiempo y el trabajo de los investigadores irán develando estos misterios, lo cual implicará poner en el tapete conceptos e ideas profundamente arraigadas. Tal como le pasó a Michael Gershon hace tantos años. Eso es la ciencia.


Audio columna radial - "Gente que hace" - Del Plata Rosario 93.5 - Sábados 8 a 10 hs - Columna: 9 hs.



Fuentes:



domingo, 31 de mayo de 2015

Entrevista a Fatima Solomita y Fernando Oliva: Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre. Primera Parte

La Facultad de Humanidades y Artes continúa su tradición de organizar encuentros científicos exitosos que perduran en el tiempo. Dos investigadores nos cuentan detalles del congreso que convocó a especialistas nacionales y extranjeros.

Fernando Oliva y Fátima Solomita participaron en la organización del Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre (Foto: C. Pairoba).


Durante el mes de septiembre de 2014 tuvo lugar en la ciudad de Rosario el Primero Congreso Nacional de Arte Rupestre. Dos de sus organizadores nos cuentan detalles del encuentro y de la disciplina que convocó a investigadores de nuestro país y el exterior.

¿Qué es el arte rupestre?
Fernando Oliva: El arte rupestre (AR) es el conjunto de registros arqueológicos que nos permite hablar sobre las expresiones gráficas (pictografias, jeroglifos y demás evidencias al aire libre o en cuevas fundamentalmente) las cuales expresan la voluntad de todo el mundo ideológico, simbólico y artístico de las sociedades que habitaron y habitan en diferentes partes del mundo. Básicamente es un sistema de comunicación entre grupos, miembros de un mismo grupo o de un grupo para otros grupos, para dejar presente su señal con respecto a cómo nos comunicamos y qué queremos expresar. A través del AR es probable que tengamos acceso a diferentes rogativas, actos simbólicos, actos de iniciación, rogativas con determinados alimentos, la escasez o la llegada de una nueva estación del año. EL AR es una extensión material del mundo mágico-religioso-simbólico de las sociedades humanas que hacían este tipo de registro. En nuestro continente fueron las sociedades de los pueblos originarios las que están en  vinculación con este tipo de situaciones.

¿Cómo es el Arte Rupestre en el mundo?
FO: AR hay en la mayor parte del mundo. Por ejemplo, en Australia hay sociedades actuales que visitan el lugar y reutilizan el arte de las sociedades pasadas. Es como una resignificación del trabajo sobre el tema. Es una disciplina que se estudia a nivel mundial. Esto se debe a que los paradigmas teóricos y metodológicos de la Arqueología han cambiado sustancialmente y han incorporado este tipo de situaciones para explicar cuestiones que antes no se podían abordar.

¿Dónde encontramos AR en la Argentina?
FO:
Hay diferentes lugares. Serranías, montañas, rocas al aire libre sobre las cuales estos grupos hacían sus representaciones. Ya sea con pintura o con grabados. Los más conocidos y más simbólicos del país son la Cueva de las Manos (provincia de Santa Cruz) que es uno de los más relevantes a nivel internacional y es patrimonio de la humanidad. También hay AR en Misiones, La Rioja y en la región pampeana. Particularmente en esta última, próximo a Rosario tenés AR en lugares cercanos como las serranías de Córdoba o las de Ventania o Tandilla en la provincia de BsAs. También en Lihuel Calel en La Pampa.

¿El AR es característico de un lugar o depende de la interacción entre grupos?
FO:
Al AR no tenés que entenderlo como propio de un lugar y nada que ver con las sociedades que, por ejemplo, vivieron aquí cerca de Rosario. De hecho, las sociedades que vivieron aquí eran cazadores-recolectores que se trasladaban. Nosotros vemos que aquí cerca de Santa Fe utilizaban determinados recursos líticos para producción de sus artefactos. Esos artefactos son obtenidos de las serranías que mencioné (Córdoba, Tandilia, Ventania, Lihuel Calel). En ese ida y vuelta, esas sociedades estaban en vinculación con esos grupos de AR que se generaban en esos lugares. No hay que entenderlo como una cuestión estática y con los límites provinciales que hoy tenemos, si no con los límites mucho más amplios.

¿Cuáles son las líneas de trabajo dentro de la Arqueología?
Fátima Solomita:
Dentro del AR, más allá de los estudios sobre lo que sería la parte simbólica o de representación también tenemos el estudio de pigmentos (arqueometría). Es la aplicación de métodos de estudio de física y de química a bienes culturales en general o bienes arqueológicos. Es una vía transversal que se puede aplicar al AR pero también puede aplicarse a otros campos.

FO: También tenés la cuestión estilística. Por ejemplo, comparar el estilo de las manos, las pisadas. Al tener la presencia de un estilo en un lugar podés comparar con otras regiones lo cual te ayuda a reconocer cuestiones iconográficas que te permiten referenciarlo.

Otras líneas incluyen las cuestiones de comunicación dentro de la región, la cuestión de espacio y Arqueología. Esta última ubica los sitios con AR vinculados a determinados dominios territoriales sobre otros. No en todos lados se pinta. A veces uno se pregunta por qué pintaron acá y no en la cueva de al lado. Son múltiples acciones y factores que estas sociedades tenían en su manejo. También la cuestión simbólica, ritual de adoración a determinadas cuestiones. Por ejemplo, las representaciones de patas de felinos o de ñandúes pueden tener una cuestión vinculada a cuestiones de caza o de rituales de fertilidad, etc.

El AR habla de todo ese tipo de aspectos que es muy abarcativo y transversal en cuanto a las posibilidades de discutir desde el arte y hacia el arte diferentes cosas. Dentro del arte de la Arqueometría también tenés los agentes de deterioro, lo que nos hace vincular con geólogos, biólogos, químicos para entender el tema de cómo el arte que vos ves es el arte que existía realmente o había otro arte más debajo. Por ejemplo, te pueden quedar tres líneas y en realidad las mismas son parte de una representación figurativa de un pájaro. Teniendo en cuenta el deterioro biológico, podés ver otro tipo de motivo.

¿En qué períodos se desarrolla el Arte Rupestre?
FO: Desde hace varios miles de años (6.000 – 7.000 en nuestro país) y hasta el momento de la conquista de España. La llegada del hombre blanco, la constitución del estado nacional, la República Argentina. Esto fue en algunos momentos, y aunque sea en forma parcial, evidenciado por el AR. Por ejemplo, tenemos la cuestión de caravaneros que hay en el desierto de Atacama o en Antofagasta de las Sierras. Ahí hay caravanas de ganado en el paso cordillerano, las representaciones de embarcaciones en algunos lugares puntuales, la presencia del hombre a caballo. Son todos elementos históricos. Hay un sincretismo cultural que fue muy interesante e importante. Desde ese momento y remontándonos a miles de años donde no tenemos un lenguaje para comparar si no que tenemos la evidencia del AR.

Como investigadores del tema en el país, tratamos de descodificar mediante diferentes vías de abordaje. Incluso hay estudios semióticos vinculados al AR y la semiótica como línea de trabajo muy interesante.

A TÍTULO PERSONAL
Fatima Sodomita
Lic. En Antropología
Docente en la Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura con proyectos en Facultad de Humanidades y Artes
Secretaria General del Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre – Rosario, 10 al 12 de septiembre de 2014


Fernando Oliva
Profesor de Arqueología Americana y Argentina
Director del Centro de Estudios Arqueológicos RegionalesFacultad de Humanidades y Artes – Universidad Nacional de Rosario

CEAR en Facebook

Cliquee aquí para leer la segunda parte de esta entrevista.

jueves, 28 de mayo de 2015

El primer número de ‘The All Results Journals: Nano’ ya es una realidad

‘The All Results Journals: Nano’ es la primera revista de acceso abierto que incluye resultados negativos obtenidos en diferentes investigaciones científicas en el campo de la nanotecnología. Todo ello hace que ‘The All Results Journals: Nano’ sea una importante y útil fuente de información tanto para expertos como para principiantes de esta disciplina tan extendida en los últimos años a través de la comunidad científica de todo el mundo. 


Un grupo de revistas se ocupa de publicar resultados negativos, una controversia de larga data.

Sevilla- Abril de 2015. La nanotecnología, desde su descubrimiento hace más de tres décadas, ha supuesto la inclusión de novedosos materiales con propiedades diferentes a las que tiene en sí el material considerado como un ente macroscópico. Estas propiedades, que dependen en su mayor parte del tamaño, han supuesto interesantes hallazgos de utilidad para la medicina, electrónica o producción de energía. Estos descubrimientos se publican normalmente en revistas especializadas, que generalmente publican resultados positivos. Sin embargo, más del 60% de los estudios llevados a cabo hoy en día conducen a resultados inesperados o negativos.

El objetivo de ‘The All Results Journals: Nano’ es publicar estos resultados negativos y, con ello, proporcionar toda la información posible para evitar la realización de experimentos erróneos o cuyo rendimiento es prácticamente nulo. Esta información es esencial para ayudar a mejorar el diseño de determinadas experiencias y optimizar el gasto en el campo de la Nanotecnología. Gracias a la publicación de este tipo de resultados, que siempre han sido obviados y excluidos, los investigadores pueden ahorrar tiempo y dinero, ya que se consigue evitar repetir las mismas experiencias con resultados fallidos.

‘The All Results Journals: Nano’ aporta resultados negativos o datos a priori irrelevantes que, a pesar de lo establecido, contienen una información esencial para el desarrollo de las investigaciones a las que se refieren, siendo de gran ayuda y utilidad para aquellos investigadores en el área de la nanotecnología. En contra del pensamiento que se ha  extendido a lo largo de toda la historia de la ciencia, los resultados negativos son información de alta calidad científica y esencial para un desarrollo científico eficaz. La entidad detrás de esta nueva revista, la Sociedad para el Avance Científico (SACSIS), publica desde el año 2008 otras revistas de resultados negativos en los campos de la Biología, Física y Química. Ahora es el turno de la nanotecnología, un campo científico aún por desarrollar y en el cual se tienen muchas expectativas en relación con su aplicación a diferentes áreas como la biomedicina o el sector energético. Las investigaciones que publica ‘The All Results Journal: Nano’ están revisadas por expertos (peer-review) y contienen información teórica y empírica obtenida en experimentos científicos que han resultado ser erróneos o fallidos, todos ellos relacionados con aspectos nanotecnológicos. Además, estos trabajos están clasificados en diferentes secciones para comodidad y facilidad de búsqueda para sus lectores. El eslogan de ‘The All Results Journals’ es ya una declaración de intenciones: “Todos tus resultados son buenos resultados”, en contra de lo que la mayoría de revistas tradicionales buscan y proclaman. Además SACSIS, gracias a donaciones y aportaciones de socios, ha desarrollado un nuevo concepto de acceso abierto total (Total Open Access) que sufraga los gastos de publicación a los autores: nadie paga por publicar ni por descargarse un artículo en The All Results Journals, por lo que esencialmente es una plataforma de apoyo al investigador.

‘The All Results Journals’ busca darle una vuelta a la forma actual de publicar ciencia, y así quiere demostrarlo a toda la comunidad científica con el lanzamiento de este primer número, un nuevo aporte en esta andadura encaminada a conseguir este objetivo. 

Contacto

Dr. David Alcántara Parra 
+34 664 33 01 82 

Para mayor información


Fuente

Paula Ruiz del Portal Vázquez
Gabinete de Medios y Comunicación
Sociedad para el Avance Científico (SACSIS)
 

viernes, 1 de mayo de 2015

Entrevista con M.E. Cabral y Franco Facciuto: un nuevo año en el IMOFyS

El Equipo de Investigación Morfológica-Funcional y Sistémica (IMOFyS) viene trabajando con fractales como herramienta para el diagnóstico temprano de patologías. Su lugar de trabajo es la Facultad de Cs. Médicas.

El equipo del IMOFyS durante el primer encuentro del 2015 (Foto:C. Pairoba).

Por Claudio Pairoba

Los integrantes del IMOFyS han logrado darle una nueva mirada a un área como la Anatomía, que parecía haber agotado todo lo que tenía para ofrecer. Estuve presente durante su clase inaugural del mes de marzo y dos de sus miembros, María Eugenia Cabral (coordinadora del grupo) y Franco Facciuto (uno de los integrantes de la primera hora) nos cuentan los planes para el año que se inicia.

¿Cuál es el objetivo del IMOFyS para el 2015?
María Eugenia Cabral: La idea es avanzar dentro de los fractales con las bases físicas dado que ya manejamos la morfología. Para ello buscamos a la Dra. María Isabel Spengler quien se mostró interesada en el poster que presentamos en el Foro de Facultades y ahí se puso a estudiar fractales con nosotros. La Dra. Spengler es la directora de la Cátedra de Física Biológica de la Facultad de Cs. Médicas.

¿Hay nuevos integrantes del equipo?
El grupo de trabajo se ha ido agrandando. Estamos en contacto con todos los residentes de método diagnóstico del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez a quienes incluimos en el proyecto del año pasado. La Dra. Claudia Furlán se interesó e  invitó a participar a los residentes.

Además se suma la parte de aparato respiratorio, a cargo del Dr. Vinuesa, director de nuestro proyecto quien aporta las imágenes de sus pacientes. Esto con el fin de empezar a ver los procesos alérgicos.
También es importante la incorporación de un equipo de neurología que trata a pacientes con VIH porque las masas que ocupan espacios en el sistema nervioso tienen una evolución tórpida y son difíciles de diagnosticar. Nos interesa también estudiar la respuesta inmunológica e inflamatoria, para lo cual estamos incorporando una becaria.

M.E. Cabral durante su charla introductoria 2015 (Foto: C. Pairoba)

¿Qué otros profesionales se acercaron?
El Dr. Daniel Piskorz (integrante del Servicio de Cardiología del Sanatorio Británico) está muy interesado con los fractales y está a nuestra disposición en cuanto a las imágenes que podamos necesitar. También estamos convocando a otro médico, el Dr. Diego Nanini que tiene una maestría en Biomecánica de Vasos. Esto es muy apropiado ya que nos interesa estudiar las propiedades físicas de la pared de los vasos y poder profundizar en una secuencia temporal que queremos investigar.

¿Qué avances podés mencionar respecto del 2014?
Con respecto al año pasado hemos crecido en cuanto a la cantidad de casos que hemos hecho, el perfeccionamiento del método. También nos dimos cuenta de las cosas que había que perfeccionar y corregir, con la ayuda de la Dra. Bertoluzzo. Continuamos leyendo mucho sobre el tema. Lo que hemos visto hoy en la clase es lo más nuevo que hay sobre el tema fractales, después de una búsqueda bastante extensa que realizamos.

En cuanto a los alumnos, hay por lo menos 6 chicos nuevos este año que se incorporaron luego de conocernos el año pasado. Tenemos todo el cronograma de actividades en nuestra página y esto motivó el interés de muchos alumnos.

¿Los temas de trabajo han permitido la incorporación de becarios?
Nos presentamos el año pasado a 7 becas, las cuales concluyeron de manera exitosa y fueron presentadas en distintos lugares. Franco Facciuto ganó la beca del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el 2014 y lo hemos ido acompañando. A raíz de esta beca está trabajando en un proyecto muy importante, donde a pesar de usar fractales se está separando de la imagen ecocardiográfica e introduciéndose más en la parte de sindrome metabólico e hipertensión arterial. Un tema apasionante.

La charla trató sobre los conocimientos más recientes en el tema fractales (Foto: C. Pairoba)

¿Cómo es la interacción con las autoridades de la facultad?
En la facultad nos conocen como la gente que trabaja con fractales y conocen también el nombre de nuestro grupo. Contamos con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Técnica y cumplimos con sus reglamentos. Las autoridades saben de nuestro trabajo. Los chicos están incluidos en un grupo de personas que forman parte de entrevistas y también son invitados a los eventos de la facultad. La facultad nos proveé del ámbito institucional y de un espacio físico a través de un aula. Toda la producción que queda de nuestro trabajo es propia del grupo y la tenemos en la página.

¿Qué aprendizajes de los alumnos te interesaría resaltar?
Lo que veo de todos mis años de docencia es que la habilidad que se adquirió en el 2014 en cuanto a la lectura del diagnóstico por imágenes no lo veo en compañeros de otras épocas o próximos a recibirse. Estos chicos de los primeros años de la carrera con los que trabajamos tienen una gran capacidad para leer la morfología en métodos diagnóstico y darse cuenta lo que está bien o mal en forma rápida. Si bien esto no es un objetivo, es un efecto colateral altamente positivo. Ellos se llevan esa capacidad y nadie les puede quitar lo aprendido.

M.E. Cabral, Diego Ocampo (Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez) y Franco Facciuto (Foto: C. Pairoba)

¿Qué otras colaboraciones han surgido?
Hay docentes que vieron nuestro trabajo tanto en la Jornada de Ciencia y Técnología organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario como en la Sociedad de Biología de Rosario, que no conocían la dimensión fractal y que nos llamaron para que diéramos clases en el doctorado de la facultad, en el área de Morfometría. Les gustó que hacemos algo innovador y quieren tener nuestra clase y los métodos que utilizamos. Los propios investigadores nos están convocando a partir de la lectura de nuestros trabajos.

En resúmen, el año pasado ha sido muy fructífero y parece que este año va a ser mejor con respecto a la cantidad de gente que logramos que se interese. Gente que le gusta enseñar, investigar y que se sienta con nosotros a estudiar.

Franco Facciuto, uno de los integrantes del IMOFyS, es becario del CIN y está llevando a cabo un proyecto que está generando nuevos conocimientos.

¿Cuánto te falta para recibirte y en qué tema estás trabajando?
Franco Facciuto: Me queda una materia para recibirme y estoy a punto de comenzar la práctica final. Me encuentro trabajando en el estudio de la dimensión fractal en el músculo del ventrículo izquierdo, viendo cómo es afectado por la hipertensión arterial. Con Eugenia estuvimos trabajando mucho y con la Dra. Guadalupe Bertoluzzo que es licenciada en Física y profesora de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas. Estamos investigando dentro de un proyecto en el cual queremos evaluar cómo son las secuencias de alteración del corazón izquierdo. Encontramos un árticulo de la revista Circulation (de la American Heart Asociation), en el cual se divide al órgano en segmentos. Este sistema no se usa mucho en la Argentina. Nos pareció una muy buena metodología para aplicar y estudiar mejor el corazón. A partir de la división en segmentos, esto nos permite tener una alteración secuencial de la modificación del miocardio e ir analizándolo a través de la dimensión fractal.

¿Tienen resultados preliminares?
Los resultados preliminares que tenemos nos dan una mirada que no condice en algunos aspectos con la bibliografía actual. Hay ciertos artículos y publicaciones, incluso libros, que dicen que determinado segmento es el más afectado y nosotros hemos encontrado que en algunos casos puede coincidir pero en otros casos no. Esto nos motiva a seguir investigando.

¿Quiénes son tus directores de beca?
El director de la beca es el Dr. Miguel Vinuesa (profesor adjunto de Histología, Facultad de Cs. Médicas) y la co-directora es la Dra. Guadalupe Bertoluzzo, docente de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas.

Creo que esta beca es una oportunidad muy buena y la difundo por ser una muy buena posibilidad de difundir el hábito de la investigación entre nuestros compañeros.

El IMOFyS sigue creciendo, aportando conocimientos y sus integrantes continúan mostrando la misma pasión y ganas de siempre. Una verdadera fuente de inspiración.

El conocimiento como bien de exportación

Tres especialistas analizan las perspectivas de los servicios basados en el conocimiento (SBC), un sector en constante crecimiento en la Arg...