martes, 18 de diciembre de 2012

Células madre en Oftalmología.

Alergias, ojo seco severo, erosiones de córnea, úlceras de córnea infecciosa y no infecciosa, entre otras enfermedades podrán ser tratadas con implantes de células madre.

El doctor Alejo Vercesi es titular de la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina

Por Silvana Di Stefano


Investigadores de nuestra Universidad realizan terapia celular para tratar enfermedades de la superficie ocular. El doctor Alejo Vercesi, profesor  titular de la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la UNR,  y un grupo de investigadores  son pioneros en utilizar la terapia celular en el tratamiento de las enfermedades de la visión. El trabajo consiste en utilizar las células madre adultas que se encuentran en  la mucosa bucal para injertarlas  en un ojo enfermo. De esta manera  se crea  un puente sobre la membrana amniótica que facilita la migración  de las nuevas células que producen las células madres de ese órgano. También, utilizan  la propia sangre del paciente para obtener un suero, un plasma rico en plaquetas y un gel plaquetario que mejorará las intervenciones en el campo de la visión.

Las enfermedades que involucran a la córnea y a la  conjuntiva  pueden afectar a la visión. Alergias, ojo seco severo, erosiones de córnea, úlceras de córnea infecciosa y no infecciosa, entre otras son tratadas actualmente con lágrimas artificiales, colirios,  y diversas sustancias químicas destinadas a restaurar la integridad de la superficie ocular. Sin embargo, muchos pacientes no responden a estos tratamientos.  Los últimos descubrimientos de la función de la células madre, que están situadas en el limbo esclero-corneal, permitieron que muchas de estas patologías tengan posibilidad de tratamiento.“La terapia celular es aquella donde se utilizan células madre como terapia ante una enfermedad determinada. Estas células restituyen la integridad de la superficie de la córnea a través de la formación del epitelio anterior de la córnea”, explicó Vercesi.

El investigador detalló que es posible  extraer  del ojo sano del paciente las células madre, pero trae aparejado un riesgo muy grande. “Después de muchos años de investigaciones comprobamos que se pueden injertar las células madre adultas de la mucosa bucal para injertarlas en el ojo enfermo y de esta manera crear un puente sobre la membrana amniótica”. Y además, agregó: “La utilización de la mucosa bucal se debe a que el epitelio de dicha  mucosa es muy parecido al epitelio de la córnea y tiene células madres. La membrana amniótica actúa como un puente biológico, es decir facilita la migración  de las nuevas células que producen las células madres de ese órgano”.

Este trabajo tiene como antecedente a un investigador japonés que trabajó con injerto de mucosa bucal en ojos quemados.“El aporte novedoso que realizamos nosotros es que en vez de realizar suturas para adherir la membrana utilizamos un gel plaquetario de la propia sangre del paciente y usamos una especie de gotita que adhiere la membrana y la mucosa bucal sin suturas. Así no hay irritación y no es nada externo, sino del propio paciente”, detalló Vercesi.

Esta innovadora contribución de  los investigadores permite utilizar la propia sangre del paciente, la cual tiene inmunoglobulina y da defensas, para obtener un suero autólogo, que puede usarse  como lágrima artificial;  un plasma rico en factores de crecimiento, que favorece la curación de úlceras corneales, y un  gel plaquetario autólogo como bioadhesivo en las operaciones Este último, tiene una gran importancia ya que permite reemplazar, en algunos casos, las suturas convencionales y no genera rechazo por usarse sangre propia.

El oftalmólogo repasó estos aportes y la importancia que tiene cada uno. El caso del suero autólogo es de gran utilidad en el tratamiento del ojo seco severo que no responde al tratamiento con colirios artificiales. “Para obtener suero autólogo se extraen 20 o 30 cm de sangre del paciente, la que es sometida a una centrifugación y otros procesos químicos y se obtiene el suero que se da al paciente en pequeños frascos para que pueda ser usado en su casa. En muchos de los casos tratados desaparecieron los síntomas, los  pacientes referían que se sentían el ojo más húmedo y mas suave”.

Asimismo, el investigador aclaró que se puede intentar este tratamiento con suero antólogo cuando el ojo seco severo no responde al tratamiento con métodos convencionales y luego volver a los sustitutos lagrimales.

“Esto mejora la calidad de vida de las personas ya que el ojo seco genera un displacer, es una enfermedad de la modernidad, de pasar horas frente a la pantalla de la computadora”, señaló Vercesi.

En referencia al plasma rico en plaquetas,  contó  que a través de un trabajo de investigación experimental en sangre de conejos, realizada  junto a  Guillermo Grande y colaboradores, de la Universidad Nacional del Litoral y la colaboración de Gustavo Echavarría y Ariel Naves, se demostró estadísticamente y con la anatomía patológica el mejoramiento en úlceras de córnea provocada quirúrgicamente. “La utilización de plasma rico en factores de crecimiento favoreció y aceleró la curación de las úlceras corneales e influyó en el mantenimiento de la transparencia corneal”, indicó el oftalmólogo.

Primera intervención
El primer injerto de membrana amniótica se realizó en el año 2000, a un paciente con un ojo quemado. Dicha operación fue la primer cirugía que se considera como terapia celular y que utilizó membrana amniótica  para restituir la integridad de la superficie de la córnea a través de la formación del epitelio anterior de la córnea. Fue la primera operación realizada en un hospital público, el Hospital Centenario con el equipo de médicos residentes que allí trabajan.

Por otra parte, en el 2006 se realizó un transplante autólogo de células madre de un ojo al otro del mismo paciente y fue la primera del país que utilizó Gel plaquetario autólogo, en reemplazo de las suturas convencionales. La misma se realizó a una persona de 71 años que presentaba un ojo quemado con cal, se tomó tejido del limbo esclero-corneal, que provee las células madre que producen el epitelio que recubre la córnea,  del ojo cuya superficie ocular no estaba afectada pero estaba ciego por glaucoma y se transplantó en el ojo quemado.

Fuente:
www.unr.edu.ar

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Pueblos en riesgo de desaparecer.

Un estudiante de Ciencia Política estudió las causas de los procesos de despoblamiento en las localidades del sur de la provincia de Santa Fe.


"Cuando uno se acerca al territorio e indaga, se encuentra con indicadores muy preocupantes", sostuvo E. Violante.

 Por Victoria Schmuk

Edgardo Violante, graduado de la Escuela de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, decidió investigar para su tesina final las realidades demográficas, sociales y políticas de las pequeñas localidades en el área sur de la provincia de Santa Fe, desde una amplia perspectiva asociada al enfoque del desarrollo local.

La inquietud de Edgardo por investigar este tema se inicia luego del cursado de la materia "Espacio y Sociedad" de la carrera de Ciencia Política, a cargo del Dr. Oscar Madoery, donde se abordan temáticas relacionadas al desarrollo local en el ámbito urbano y al desarrollo rural, territorial.

La investigación da cuenta de una situación que en los últimos 10 años se ha tornado paradójica, pues en un marco de crecimiento sostenido de la producción agraria argentina - vinculado tanto a volúmenes como a precios - se está registrando un notable deterioro en las condiciones sociales y económicas de cientos de pequeñas localidades ubicadas precisamente en el territorio rural pampeano. Dentro de este panorama, las localidades analizadas que se encuentran afectadas por el fenómeno del despoblamiento, muestran una situación desfavorable tanto en materia de infraestructura y servicios públicos, como en cuestiones laborales y asistenciales.

"En las últimas dos décadas la región de la pampa húmeda ha experimentado una verdadera revolución productiva de la mano de la incorporación de nuevas
tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria, acentuado aún más su perfil agro-productivo. Dentro de este contexto socio-económico, cabe resaltar como proceso contradictorio la significativa reducción demográfica de los núcleos poblacionales de menor tamaño en la región", dijo el politólogo.

Las localidades que abordó se encuentran alrededor de 60 km. de la ciudad de Rosario; La Vanguardia, población que en la actualidad cuenta con 455
habitantes (censo 2001), habiendo registrado una retracción del 18% o de su población en relación con la medición anterior (censo 1991). Por otro lado,
trabajó con la localidad de Cepeda, población habitada por 434 habitantes (censo 2001) y que ha tenido una disminución del 16% de sus habitantes de acuerdo a la variación intercensal (1991-2001).

Edgardo contó que estas localidades son catalogadas como poblaciones rurales no sólo por poseer menos de 2000 habitantes, sino también por estar inmersas “simbólicamente” en el medio rural. A las localidades que sufren este fenómeno se las vienen denominando, de acuerdo a varias investigaciones y publicaciones, como pueblos en proceso de despoblamiento o como pueblos en riesgo de desaparecer.

El sector sur de la provincia de Santa Fe, inmerso completamente en la región de la pampa húmeda (la más dinámica en que lo hace a la producción agraria), presenta una cantidad considerable de localidades afectadas por el fenómeno del despoblamiento. "Para dimensionar globalmente la cuestión es necesario atender a otras facetas del asunto que están más allá de lo meramente cuantitativo-demográfico. Vinculadas tanto a elementos de tipo cultural subjetivo que hacen a la socialización de los habitantes de dichas localidades, como a la estructura económica productiva y a las condiciones laborales a nivel local", sostuvo Violante.

Además, el investigador señaló que la situación de los pueblos en proceso de despoblamiento está también atravesada por relaciones político-administrativas de distinta índole y de varios niveles gubernamentales. También, las jurisdicciones políticas provinciales y el Estado Nacional tienen responsabilidad y competencias sobre el asunto, más allá de que la cuestión en concreto se presenta en la jurisdicción local-comunal. "Esto se debe a que se trata de una cuestión compleja de desarrollo local que involucra a diversos actores y organismos públicos.

La idea de Edgardo fue hacer un trabajo explorativo inicial, ya que existen pocas investigaciones realizadas en el sector sur de la provincia de Santa Fe, para que luego otros continuen investigando y "sobre todo problematizar esta cuestión para que se haga visible y pública".

"La ausencia de políticas públicas territoriales a nivel provincial es muy notable y posiblemente están focalizadas en otras areas de la provincia y a nivel nacional después del conflicto del campo en el 2008, aparecen nuevas políticas, algunos Programas a traves del Ministerio del Interior que tratan de articular acciones integrales en pequeñas comunidades rurales", sostuvo Violante.

Por otra parte, Edgardo comentó que cuando uno se acerca al territorio e indaga se encuentra con indicadores muy preocupantes. "No hay una relación directa entre crecimiento y desarrollo, todavía las comunidades no se han desarrollado y el crecimiento tiene que ver con la desigualdad social de diferentes grupos económicos y la falta de políticas públicas en lo que tiene que ver con infraestructura y servicios. Me he topado con cosas que un relevamiento censal no puede dar cuenta, como la cantidad real de desocupados".

Fuente:
www.unr.edu.ar

domingo, 2 de diciembre de 2012

Una bacteria mejora la calidad de vida de los celíacos.


El probiótico, basado en una patente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se presenta en forma de leche en polvo.

Tras más de cuatro años de investigaciones, el CSIC logró patentar una bacteria que mejora las alteraciones de la microflora intestinal de los enfermos de celiaquía. Ahora, esa patente se ha transformado en un suplemento nutricional que puede ser consumido diariamente por los pacientes para mejorar su calidad de vida.

Este probiótico, llamado Proceliac, se presenta en forma de leche en polvo y contiene la cantidad recomendada de Bifidobacterium longum ES-1. Es la acción de esta bacteria la que actúa sobre las alteraciones intestinales que sufren los celíacos. Proceliac no pretende ser un tratamiento contra la dolencia, si no un suplemento para una dieta ya libre de gluten.

La enfermedad celiaca es una enteropatía crónica del intestino delgado producida por una respuesta inmunológica al gluten, un componente presente en un amplio número de alimentos como la harina y la cerveza. Dado que actualmente no existe ningún tratamiento que revierta los efectos de esta dolencia, la única alternativa posible para aquellos que la sufren es mantener una dieta libre de gluten. La enfermedad celíaca afecta al 1% de la población mundial, aunque se calcula que por cada caso diagnosticado hay entre siete y 11 sin detectar.

Los ensayos con metodología de doble ciego llevados a cabo con niños celíacos que comenzaban una dieta sin gluten han demostrado que su consumo diario reduce los parámetros inflamatorios y mejora la flora intestinal. La investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC Yolanda Sanz, que participó en el desarrollo de la patente, explica: "Es muy difícil mantener una dieta 100% libre de gluten ya que incluso los alimentos catalogados como libres de gluten pueden contener hasta 20 miligramos de este compuesto por cada kilogramo de producto.

Las alteraciones producidas por la intolerancia al gluten incluyen otros efectos como la malnutrición, detectada en niños recientemente diagnosticados, causada por una mala absorción de nutrientes. Según Sanz, "el probiótico también acelera la recuperación de los parámetros de talla y peso cuando comienza su ingesta".

EL PRODUCTO
La licencia de explotación de la patente del CSIC fue concedida a la empresa Biopolis, una spin-off del organismo que ha llevado a cabo el estudio de seguridad alimentaria y el escalado de producción de la cepa bacteriana. Por su parte, ha sido la marca Central Lechera Asturiana la encargada de desarrollar el producto final.

Proceliac se presenta en un formato de bote de 420 gramos para el consumo en el hogar. Su objetivo es el de sustituir al vaso de leche diario de forma que los pacientes consuman las 1x109 bacterias necesarias para que el producto sea efectivo.

El probiótico, por tanto, ayudará a los pacientes a estar más protegidos frente a un posible consumo involuntario de gluten así como a mejorar sus alteraciones intestinales. Aunque Proceliac sólo ha sido probado con pacientes de esta dolencia, el investigador del CSIC y Consejero Delegado de Biopolis, Daniel Ramón, considera que "la bacteria podría ser efectiva contra otros trastornos intestinales y ese será el siguiente objetivo de las investigaciones".

Fuente:

www.madrimasd.org

viernes, 30 de noviembre de 2012

Autoridades científicas de Latinoamérica firman acuerdo histórico de acceso a la información.

Representantes de Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y El Salvador acordaron la creación de repositorios institucionales de publicaciones científicas.

Ceccatto, Barañao y Roldán durante la apertura del encuentro.

Las máximas autoridades científicas del continente acordaron en Buenos Aires la creación de “LaReferencia”, un proyecto para el desarrollo de una red federada de repositorios institucionales de publicaciones científicas. La misma estará destinada a almacenar, compartir y dar visibilidad a la producción científica de América Latina.

El evento fue encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, junto al Secretario de Articulación Científico Tecnológica, Dr. Alejandro Ceccatto y al representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Argentina, Pablo Roldán. Durante su discurso, el titular de la cartera de Ciencia expresó que "el conocimiento tiene valor concreto y este es un primer paso sustantivo que permitirá aprovechar y apropiarse de ese conocimiento científico producido para impulsar el desarrollo económico y social de los países de la región”. Por su parte, Ceccatto aseguró que “la creación de `LaReferencia´ es la punto de partida para la articulación de políticas comunes de organización, acceso y difusión de la producción científica de américa latina” y añadió que “es necesario garantizar el libre acceso a la información científica, ya que es la sociedad a través del estado quien financia la producción de conocimiento”.

El proyecto consiste en la creación y puesta en funcionamiento de manera interoperable de repositorios de publicaciones científicas de Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y El Salvador. Los miembros firmantes se comprometen a: que los investigadores y beneficiarios de fondos públicos publiquen los resultados de investigación de acuerdo con los principios de acceso público; a desarrollar herramientas y mecanismos para evaluar las contribuciones en materia de acceso abierto y a generar instrumentos que permitan medir la producción científica de los repositorios de la región. De esta manera apoyarán y facilitarán el acceso equitativo a la producción científica de América Latina como un bien público regional, apoyando su circulación a través de internet.

El acuerdo de cooperación regional fue suscripto hoy por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el embajador de Brasil en Argentina, Enio Cordeiro; el presidente del Centro Nacional de Innovación Tecnológica de Venezuela, José Sosa; el secretario general del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de Perú, José Ángel Valdivia; y el subsecretario de Innovación y Transferencia Tecnológica de Ecuador, Mateo Villalba. Además, enviaron su firma: el presidente del Consejo de Nacional de Ciencia y Tecnología de México, Enrique Villa; el presidente del Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile, José Miguel Aguilera; la viceministra de Ciencia y Tecnología de El Salvador, Herlinda Handal y el presidente del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Carlos Fonseca Zárate.

Según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, institución que financia el proyecto, las estrategias regionales para el Acceso Abierto podrían beneficiar a más de 700.000 docentes, 70.000 investigadores y 15.000.000 de estudiantes en América Latina.

El Acceso Abierto a la producción científico-tecnológica es la disponibilidad libre en internet de este tipo de material e implica que los usuarios pueden, en forma gratuita, leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos y usarlos con propósitos legítimos ligados a la investigación científica, a la educación o a la gestión de políticas públicas, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga internet en sí misma. La única condición que plantea este modelo para la reproducción y distribución de las obras que se pongan a disposición es la obligación de otorgar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.

El pasado 24 de mayo, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de Ley que obliga a las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y que reciben financiamiento del Estado Nacional, a crear repositorios digitales institucionales de acceso abierto y gratuito en los que se depositará la producción científico tecnológica nacional. La media sanción contó con 159 votos afirmativos y fue presentado por la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara baja, Graciela Giannettasio (FpV) junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Fuente:
www.mincyt.gob.ar

martes, 20 de noviembre de 2012

En lugar de rankings universitarios, un mapa de propuestas académicas.

Frente a los rankings universitarios mundiales que, aseguran los académicos, sólo responden a una lógica mercantil, las universidades de Latinoamérica y el Caribe junto a la UNESCO promueven una nueva manera de mirarse y de interactuar a través de un mapa de Educación Superior de la región.

El MESALC fue presentado en 2008 y aceptado en 2011.

por Fabián Rojas

Es habitual en los tiempos actuales, en que la información corre y se distribuye por el planeta a velocidad frenética al compás de preceptos mercantiles, encontrar, en correlato con esos mismos mandatos, tablas comparativas o rankings de universidades de todo el globo que impactan en la percepción social de la universidad contemporánea. Esas jerarquizaciones generalmente emanan de instituciones científicas y educativas insertas en países desarrollados. Un ejemplo de ello es el sistema ARWU (Academic Ranking of World Universities), producido por la Escuela de Posgrado en Educación de la Universidad de Shanghai Jiao Tong, de China, muy activa en el estudio de la metodología para la clasificación académica de universidades del mundo.
Este ranking se publica anualmente desde 2003 y, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ha convertido en la principal referencia de las comparaciones universitarias internacionales. Configurado este escenario de “vidriera educativa internacional”, en Latinoamérica se ha planteado fuertemente el interrogante sobre si estos sistemas de medición, en los que lógicamente aparecen en lugares de vanguardia las universidades del primer mundo y las de países en desarrollo figuran relegadas a puestos bajísimos, son aplicables a las realidades de esta región. Voces académicas coinciden en un “no” rotundo, por lo que las universidades y la UNESCO promueven una nueva manera de mirarse y de interactuar a través del Mapa de Educación Superior en América Latina y el Caribe (MESALC).
La mala representación
El documento “Comentarios al Academic Ranking of World Universities 2008”, de la UNAM, señala: “Mediante los rankings, centrados en los resultados de la investigación y la medición de citas y publicaciones, se instala una nueva escala de prestigio, la cual resulta en gran medida dominada por las universidades líderes angloamericanas (…). El sistema de prestigio basado en rankings generalmente pasa por alto el valor social del conjunto más amplio de funciones académicas que cumplen las universidades”.
Ese diagnóstico coincide con lo señalado hace unos meses por el Dr. Imanol Ordorika, de la UNAM, en instancias del IV Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores en América Latina y el Caribe, desarrollado en Buenos Aires, donde se presentó el MESALC. Ordorika sostuvo: “Las universidades latinoamericanas, aunque tienen rasgos en común con todas las del mundo, tienen sus particularidades, porque nuestras universidades han sido constructoras de Estado, de instituciones de la sociedad, y esto es muy difícil de medir”. Asimismo, el académico mexicano sostuvo que los rankings mundiales “son un fenómeno producto de la creación de una especie de gran mercado de la educación superior a nivel mundial, y Latinoamérica está mal representada en este sistema de medición”. También en aquel encuentro el Dr. Helgio Trindade, rector de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana de Brasil, dijo acerca de los rankings: “Son una mala metodología de clasificar las universidades, que son unidades complejas y que tienen diferentes perfiles según la historia, la geografía y la tradición. Cuando se toman variables que están ligadas a una tradición universitaria de países desarrollados, es claro que ese ranking no se aplica bien a universidades de América Latina”.

El MESALC
El MESALC es un sistema de información en línea, creado por el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), que pertenece a la UNESCO. Su propósito es profundizar el conocimiento sobre la Educación Superior (ES) en la región. Además, busca la formulación de políticas relacionadas a la educación terciaria y construir referentes nacionales, subregionales y regionales para el perfeccionamiento de las instituciones y los sistemas nacionales de ES. También se propone identificar y compartir experiencias institucionales y nacionales exitosas, además de promover y facilitar la cooperación solidaria entre las instituciones de América Latina y el Caribe.
“Este mapa reunirá indicadores, datos de todos los países de América Latina para poder tener una idea más completa de la situación de la ES en esta región”, explicó Helgio Trindade. “La creación del MESALC es importante para poder desarrollar proyectos en conjunto, incrementar la movilidad y el intercambio de docentes y científicos”, aportó Joao Carlos Brahm Cousin, de la Asociación Nacional de Dirigentes de Instituciones Federales de Enseñanza Superior.
Por su parte, Imanol Ordorika agregó: “Los estudiantes pueden beneficiarse del mapa a partir de la posibilidad de ver qué están haciendo las universidades, cuáles son las áreas en las que son más fuertes, cuáles tocarán más sus intereses. Esto, en contraposición a los rankings, es una acción informativa que ofrece contenidos para que los estudiantes puedan tomar decisiones respecto de sus carreras considerando las universidades de la región”.

Alternativa a las comparaciones
Recientemente se desarrolló en Buenos Aires el IV Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe. Allí los académicos adoptaron la propuesta del MESALC, “herramienta que profundiza los conocimientos sobre la Educación Superior para promover una cultura de
información regional que trascienda las esferas de comparación que proponen los rankings universitarios”, coincidieron. El MESALC había sido presentado en 2008 en la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe “como alternativa a los rankings universitarios, que son una manifestación inevitable de la globalización y la mercantilización de la educación superior, los cuales no se adaptan a las características y necesidades de América Latina y el Caribe. Una de las principales carencias de la región en Educación Superior es la falta de información y ausencia de datos y sistemas estadísticos que permitan el conocimiento necesario para establecer comparaciones interinstitucionales, lo que no permite una evaluación pertinente y competente en relación a otras regiones”, dice su sitio Web.
Fuente
Revista "La Universidad" (Univ. Nacional de San Juan)

Virus Sincicial Respiratorio: convocan a participar en estudio para vacuna infantil

Un equipo de científicos en Rosario participa de un estudio internacional para desarrollar una vacuna pediátrica intranasal. El objetivo es ...