Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

Entrevista con M.E. Cabral y Franco Facciuto: un nuevo año en el IMOFyS

El Equipo de Investigación Morfológica-Funcional y Sistémica (IMOFyS) viene trabajando con fractales como herramienta para el diagnóstico temprano de patologías. Su lugar de trabajo es la Facultad de Cs. Médicas.

El equipo del IMOFyS durante el primer encuentro del 2015 (Foto:C. Pairoba).

Por Claudio Pairoba

Los integrantes del IMOFyS han logrado darle una nueva mirada a un área como la Anatomía, que parecía haber agotado todo lo que tenía para ofrecer. Estuve presente durante su clase inaugural del mes de marzo y dos de sus miembros, María Eugenia Cabral (coordinadora del grupo) y Franco Facciuto (uno de los integrantes de la primera hora) nos cuentan los planes para el año que se inicia.

¿Cuál es el objetivo del IMOFyS para el 2015?
María Eugenia Cabral: La idea es avanzar dentro de los fractales con las bases físicas dado que ya manejamos la morfología. Para ello buscamos a la Dra. María Isabel Spengler quien se mostró interesada en el poster que presentamos en el Foro de Facultades y ahí se puso a estudiar fractales con nosotros. La Dra. Spengler es la directora de la Cátedra de Física Biológica de la Facultad de Cs. Médicas.

¿Hay nuevos integrantes del equipo?
El grupo de trabajo se ha ido agrandando. Estamos en contacto con todos los residentes de método diagnóstico del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez a quienes incluimos en el proyecto del año pasado. La Dra. Claudia Furlán se interesó e  invitó a participar a los residentes.

Además se suma la parte de aparato respiratorio, a cargo del Dr. Vinuesa, director de nuestro proyecto quien aporta las imágenes de sus pacientes. Esto con el fin de empezar a ver los procesos alérgicos.
También es importante la incorporación de un equipo de neurología que trata a pacientes con VIH porque las masas que ocupan espacios en el sistema nervioso tienen una evolución tórpida y son difíciles de diagnosticar. Nos interesa también estudiar la respuesta inmunológica e inflamatoria, para lo cual estamos incorporando una becaria.

M.E. Cabral durante su charla introductoria 2015 (Foto: C. Pairoba)

¿Qué otros profesionales se acercaron?
El Dr. Daniel Piskorz (integrante del Servicio de Cardiología del Sanatorio Británico) está muy interesado con los fractales y está a nuestra disposición en cuanto a las imágenes que podamos necesitar. También estamos convocando a otro médico, el Dr. Diego Nanini que tiene una maestría en Biomecánica de Vasos. Esto es muy apropiado ya que nos interesa estudiar las propiedades físicas de la pared de los vasos y poder profundizar en una secuencia temporal que queremos investigar.

¿Qué avances podés mencionar respecto del 2014?
Con respecto al año pasado hemos crecido en cuanto a la cantidad de casos que hemos hecho, el perfeccionamiento del método. También nos dimos cuenta de las cosas que había que perfeccionar y corregir, con la ayuda de la Dra. Bertoluzzo. Continuamos leyendo mucho sobre el tema. Lo que hemos visto hoy en la clase es lo más nuevo que hay sobre el tema fractales, después de una búsqueda bastante extensa que realizamos.

En cuanto a los alumnos, hay por lo menos 6 chicos nuevos este año que se incorporaron luego de conocernos el año pasado. Tenemos todo el cronograma de actividades en nuestra página y esto motivó el interés de muchos alumnos.

¿Los temas de trabajo han permitido la incorporación de becarios?
Nos presentamos el año pasado a 7 becas, las cuales concluyeron de manera exitosa y fueron presentadas en distintos lugares. Franco Facciuto ganó la beca del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el 2014 y lo hemos ido acompañando. A raíz de esta beca está trabajando en un proyecto muy importante, donde a pesar de usar fractales se está separando de la imagen ecocardiográfica e introduciéndose más en la parte de sindrome metabólico e hipertensión arterial. Un tema apasionante.

La charla trató sobre los conocimientos más recientes en el tema fractales (Foto: C. Pairoba)

¿Cómo es la interacción con las autoridades de la facultad?
En la facultad nos conocen como la gente que trabaja con fractales y conocen también el nombre de nuestro grupo. Contamos con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Técnica y cumplimos con sus reglamentos. Las autoridades saben de nuestro trabajo. Los chicos están incluidos en un grupo de personas que forman parte de entrevistas y también son invitados a los eventos de la facultad. La facultad nos proveé del ámbito institucional y de un espacio físico a través de un aula. Toda la producción que queda de nuestro trabajo es propia del grupo y la tenemos en la página.

¿Qué aprendizajes de los alumnos te interesaría resaltar?
Lo que veo de todos mis años de docencia es que la habilidad que se adquirió en el 2014 en cuanto a la lectura del diagnóstico por imágenes no lo veo en compañeros de otras épocas o próximos a recibirse. Estos chicos de los primeros años de la carrera con los que trabajamos tienen una gran capacidad para leer la morfología en métodos diagnóstico y darse cuenta lo que está bien o mal en forma rápida. Si bien esto no es un objetivo, es un efecto colateral altamente positivo. Ellos se llevan esa capacidad y nadie les puede quitar lo aprendido.

M.E. Cabral, Diego Ocampo (Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez) y Franco Facciuto (Foto: C. Pairoba)

¿Qué otras colaboraciones han surgido?
Hay docentes que vieron nuestro trabajo tanto en la Jornada de Ciencia y Técnología organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario como en la Sociedad de Biología de Rosario, que no conocían la dimensión fractal y que nos llamaron para que diéramos clases en el doctorado de la facultad, en el área de Morfometría. Les gustó que hacemos algo innovador y quieren tener nuestra clase y los métodos que utilizamos. Los propios investigadores nos están convocando a partir de la lectura de nuestros trabajos.

En resúmen, el año pasado ha sido muy fructífero y parece que este año va a ser mejor con respecto a la cantidad de gente que logramos que se interese. Gente que le gusta enseñar, investigar y que se sienta con nosotros a estudiar.

Franco Facciuto, uno de los integrantes del IMOFyS, es becario del CIN y está llevando a cabo un proyecto que está generando nuevos conocimientos.

¿Cuánto te falta para recibirte y en qué tema estás trabajando?
Franco Facciuto: Me queda una materia para recibirme y estoy a punto de comenzar la práctica final. Me encuentro trabajando en el estudio de la dimensión fractal en el músculo del ventrículo izquierdo, viendo cómo es afectado por la hipertensión arterial. Con Eugenia estuvimos trabajando mucho y con la Dra. Guadalupe Bertoluzzo que es licenciada en Física y profesora de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas. Estamos investigando dentro de un proyecto en el cual queremos evaluar cómo son las secuencias de alteración del corazón izquierdo. Encontramos un árticulo de la revista Circulation (de la American Heart Asociation), en el cual se divide al órgano en segmentos. Este sistema no se usa mucho en la Argentina. Nos pareció una muy buena metodología para aplicar y estudiar mejor el corazón. A partir de la división en segmentos, esto nos permite tener una alteración secuencial de la modificación del miocardio e ir analizándolo a través de la dimensión fractal.

¿Tienen resultados preliminares?
Los resultados preliminares que tenemos nos dan una mirada que no condice en algunos aspectos con la bibliografía actual. Hay ciertos artículos y publicaciones, incluso libros, que dicen que determinado segmento es el más afectado y nosotros hemos encontrado que en algunos casos puede coincidir pero en otros casos no. Esto nos motiva a seguir investigando.

¿Quiénes son tus directores de beca?
El director de la beca es el Dr. Miguel Vinuesa (profesor adjunto de Histología, Facultad de Cs. Médicas) y la co-directora es la Dra. Guadalupe Bertoluzzo, docente de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas.

Creo que esta beca es una oportunidad muy buena y la difundo por ser una muy buena posibilidad de difundir el hábito de la investigación entre nuestros compañeros.

El IMOFyS sigue creciendo, aportando conocimientos y sus integrantes continúan mostrando la misma pasión y ganas de siempre. Una verdadera fuente de inspiración.

miércoles, 22 de abril de 2015

Importante descubrimiento para el diagnóstico del autismo y la epilepsia

Un equipo de científicos del CONICET decodificó el genoma completo de tres hermanos con trastorno autista que son tratados en el Hospital Ramos Mejía y descubrieron la alteración genética que puede causar la patología.

Importante descubrimiento para el diagnóstico del autismo y la epilepsia

Por primera vez en nuestro país, los científicos lograron secuenciar y decodificar el genoma de tres pacientes con autismo y epilepsia. El importante avance permitió identificar el rol que posee la alteración de un gen en la aparición de los trastornos de espectro autista.

El estudio fue publicado en la prestigiosa revista científica PLoS One bajo la autoría de investigadores pertenecientes a la Plataforma Bioinformática Argentina (BIA), al Consorcio Argentino de Tecnología Genómica (CATG) y al Laboratorio de Neurogenética del Hospital Ramos Mejía.

Los expertos identificaron una alteración en el gen denominado SHANK3. "El SHANK3 es un gen que es responsable de hasta el 2% de los trastornos del espectro autista con retraso mental severo. La alteración de dicho gen modifica la conectividad de distintas neuronas, y es probable que tenga un rol fundamental en el autismo", explicó el neurólogo Marcelo Kauffman, jefe del Consultorio y Laboratorio de Neurogenética del Hospital Ramos Mejía y líder del proyecto junto con al químico especialista en bioinformática Adrián Turjanski y el biólogo molecular Martín Vázquez; los tres son investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Los casos estudiados son de tres hermanos que sufren las mismas patologías y que son atendidos por el doctor Kauffman en el Hospital Ramos Mejía, donde se lleva a cabo el análisis de distintas enfermedades con base genética como ataxias, trastorno de movimientos o espasticidades. "Este trabajo pone de relieve los alcances de la medicina genómica y abre oportunidades a la investigación de tratamientos para los desórdenes del espectro autista que se caracterizan por una sociabilidad reducida, comportamientos repetitivos, trastornos conductuales, fallas severas en el desarrollo del lenguaje y otras manifestaciones clínicas", dijo Kauffman, y agregó que, "si bien no hay un tratamiento específico conocido para corregir alteraciones en SHANK3, existen tratamientos en fase de investigación que, una vez aprobados, podrían beneficiar a estos y otros pacientes en el futuro".

En cuanto a los efectos que vienen aparejados con esta investigación, el experto aclaró que "el efecto más inmediato es poner fin a la odisea diagnóstica, el hecho de que las familias no consigan dar con las causas del trastorno, como así también con un diagnóstico temprano. Además, podremos mejorar el mecanismo de herencia genética, la posibilidad de recurrencia en una familia." "Disponer en la actualidad de tecnologías genómicas permite estudiar estos casos que antes no era posible", explicó Kauffman en diálogo con Tiempo. 

La utilización de herramientas de diagnóstico genómico, mediante el uso de técnicas de secuenciación masiva de ácidos nucleicos con algoritmos computacionales permite a los profesionales –médicos e investigadores– analizar millones de variantes en el genoma con el fin último de identificar la causa de las enfermedades.
Los resultados obtenidos abren nuevos caminos que impactan de manera directa en la atención clínica de pacientes, mejorando los procesos diagnósticos y el tratamiento de enfermedades poco frecuentes (EPOF), a través de la utilización de tecnología local con recursos humanos altamente calificados. Los trastornos del espectro autista se caracterizan por una sociabilidad reducida de la persona, comportamientos repetitivos y fallas severas en el desarrollo del lenguaje, entre otras manifestaciones clínicas.
Las enfermedades poco frecuentes presentan una prevalencia menor a cinco personas cada 10 mil habitantes. Los avances en la genómica permiten ahora reconocer las causas genéticas de estos casos raros, lo que está "provocando un cambio de paradigma en la práctica médica", concluyó Kauffman.  «

Una plataforma tecnológica
La Plataforma Bioinformática Argentina (BIA), cuyo nodo principal se ubica en el Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), es una plataforma tecnológica integrada por el CONICET a través del Instituto de Agrobiotecnología de Rosario (INDEAR- CONICET), la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), a través del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-INTECH) y la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Como todas las plataformas tecnológicas, se constituyó con el objetivo de albergar tecnología de frontera y personal altamente especializado, dedicados a proveer productos y servicios científico-tecnológicos avanzados, necesarios para grupos de investigación de excelencia y para empresas de base tecnológica.

En este caso, la plataforma brinda servicios bioinformáticos a instituciones públicas y privadas. Su desarrollo fue posible gracias un subsidio de $ 7.978.700 otorgado por la cartera de Ciencia a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Fuente:


jueves, 16 de abril de 2015

Charla de tres investigadores sobre avances científicos

Desarrollos históricos, situación actual y perspectivas futuras fueron el centro de las exposiciones.


Las charlas convocaron a una gran concurrencia (Foto: C. Pairoba).


El laboratorio Cibic de la ciudad de Rosario celebró sus 25 años organizando un evento científico en las instalaciones del hotel Ros Tower el miércoles 15 de abril. El encuentro contó con la acertada conducción de Florencia O’Keeffe, periodista de ciencia y salud de nuestra ciudad.

Las charlas, abiertas a la comunidad, convocaron a una numerosa concurrencia, y comenzaron con palabras del director y fundador de la institución, Dr. Oscar Fay, luego de un video institucional destacando la historia, valores y objetivos del laboratorio.

La primera charla estuvo a cargo del destacado investigador mexicano Luis Herrera Estrella, considerado uno de los pioneros en la creación de plantas transgénicas. Herrera Estrella hizo un recorrido de 30 minutos comenzando con los experimentos pioneros realizados en el laboratorio Montagu en Suiza. En la actualidad sus proyectos buscan, entre otros temas, remediar los problemas derivados de la falta de fósforo y nitrógeno, elementos esenciales para el desarrollo vegetal, así como generar nuevas especies utilizando metodologías normalmente utilizadas por las células vegetales. Tengo un excelente recuerdo de las charlas del investigador mexicano cuando participó como docente invitado de un curso de Biología Molecular organizado por el Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI), durante mis tiempos de doctorando en ese instituto.

Luis Herrera Estrella, investigador mexicano pioneroen el desarrollo
de plantas transgénicas (Foto: C. Pairoba).

La segunda disertación del encuentro continuó con Martin Vazquez, miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director científico del grupo BIOCERES. El investigador profundizó en el Proyecto Microbioma Humano Argentino, enfocado en conocer más sobre los microorganismos presentes en el cuerpo humano. Dado que los mismos varían según la ubicación geográfica del sujeto, Vázquez resaltó la importancia de disponer de información para la población local. Este proyecto ya originó una publicación en la revista PLoS One.

 
Martin Vazquez explicó el Proyecto Microbioma Humano Argentino
que promete revolucionar el tratamiento de numerosas enfermedades (Foto: C. Pairoba).

Finalmente, el reconocido y popular neurocientífico Facundo Manes habló de la evolución del cerebro, mostró estudios referentes al carácter social del cerebro humano y remarcó las perspectivas futuras de esta área de intensa investigación en todo el mundo.

Facundo Manes habló de la naturaleza multidisciplinaria de las neurociencias
y de la conexión entre circuitos neuronales y experiencia subjetiva (Foto: C. Pairoba).

 El encuentro concluyó con los disertantes respondiendo preguntas del público y la participación de Diego de Mendoza, destacado investigador de nuestra ciudad.


Manes, Herrera Estrella, Vazquez, De Mendoza y O'Keefe
durante el cierre del encuentro (Foto: C. Pairoba).
 

Audios de las charlas
Palabras Oscar Fay
Charla Luis Herrera Estrella Charla Martin Vazquez Charla Facundo Manes

martes, 14 de abril de 2015

Ébola, polio y estadísticas médicas

Por César Tomé

El pasado día 26 de marzo de 2015 se publicó en la revista Science, y fue recogido por la web de noticias científicas SINC, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la siguiente noticia: “Una vacuna usa por primera vez el virus completo y desactivado del ébola”. La noticia contaba como un equipo de científicos de EEUU y Japón había desarrollado una vacuna para el ébola, que por primera vez hacía uso del virus completo, pero desactivado, lo cual parece hacerla más segura que otras vacunas que se están desarrollando en la actualidad, y que además, se informaba de que dicha vacuna ya se había probado con éxito en macacos. Las otras vacunas experimentales, algunas que hacen uso solo de una parte del virus e incluso una que utiliza el virus vivo, se están testando ya con humanos, pero existe cierta preocupación por la seguridad de los pacientes.




Micrografía electrónica del virus del ébola sobre una célula de cultivo / NIAID-Wikimedia
Micrografía electrónica del virus del ébola sobre una célula de cultivo / NIAID-Wikimedia

Al leer esta noticia se me ocurrió que podíamos aprovechar la oportunidad para hablar de las estadísticas médicas, y más concretamente, de un caso muy conocido, la estadística de la vacuna de Salk para la poliomielitis realizada en 1954, y que ha sido uno de los mayores ensayos clínicos de la historia, el mayor hasta los años 80, en el que participaron más de un millón de niños. Este estudio clínico nos puede servir de ejemplo para ver qué cuestiones deben ser tenidas en cuenta a la hora de realizar una estadística médica para estudiar la efectividad de un medicamento o tratamiento, y que en muchas ocasiones, demasiadas, no se tienen.



Marta Macho, nos recordaba el 28 de octubre de 2014 en ZTFNews [https://ztfnews.wordpress.com/2014/10/28/centenario-del-nacimiento-de-jonas-salk/], que ese día era el centenario del nacimiento del virólogo Jonas Edward Salk (1914-1995), y que google le había dedicado este doodle
Marta Macho nos recordaba el 28 de octubre de 2014 que ese día era el centenario del nacimiento del virólogo Jonas Edward Salk (1914-1995), y que Google le había dedicado este doodle


Pero para entender mejor este ejemplo, e incluso la noticia sobre el ébola, recordemos brevemente qué son las vacunas y cómo funcionan. Lo que más o menos sabemos todos, es que las vacunas son un producto, formado por antígenos (que pueden ser microorganismos muertos o atenuados, una parte de los mismos o derivados de ellos), que al ser introducido en el organismo estimula la producción de anticuerpos, es decir, una defensa del propio organismo contra los microorganismos patógenos, consiguiéndose así la inmunización contra la enfermedad.

Dos ejemplos significativos de vacunas, en relación a los antígenos, serían la viruela y la gripe. En el caso de la viruela se utiliza un virus muy parecido, el virus vaccinia (estrechamente relacionado con el virus de la viruela bovina), que se inocula vivo en las personas, aunque en condiciones normales es incapaz de generar ninguna enfermedad seria, es muy leve y ni siquiera se muestran síntomas, pero lo importante es que provoca la generación de anticuerpos que las protege de la viruela. La vacuna de la viruela fue la primera en desarrollarse en 1796. El médico rural inglés Edward Jenner (1749-1823) observó que las recolectoras de leche solían padecer la “viruela de la vaca”, que es un tipo de viruela muy suave, pero después no cogían la viruela común. Aunque se sabe que ya en China, siglo X, y Sudamérica, siglo XVIII, se inoculaba con el pus de la viruela como método de prevención de este enfermedad. La vacuna de la viruela ha conseguido que esta enfermedad sea erradicada completamente del planeta.



Diferentes pósteres que hacían un llamamiento para que la gente se vacunara contra la viruela, hoy ya erradicada
Diferentes pósteres que hacían un llamamiento para que la gente se vacunara contra la viruela, hoy ya erradicada

En el caso del virus de la gripe, la vacuna es una solución del propio virus, pero neutralizado mediante un tratamiento de formaldehído. Cuando la vacuna es inoculada, los virus muertos, luego no pueden infectar a las personas vacunadas, mantienen aún una actividad antigénica que hace que se produzcan anticuerpos. La dificultad en este tipo de vacunas reside en encontrar la dosis de formaldehido suficiente para que el virus muera, pero no demasiada, para que mantenga la propiedad antigénica. Aunque esto es lo más común en el caso de la gripe, también se utilizan contra ella vacunas con virus vivos, aunque atenuados.

Una vacuna con el virus vivo tiene la ventaja de ser más efectiva, se reproduce en el individuo vacunado y genera una fuerte reacción como antígeno, que provoca un alto nivel de anticuerpos duraderos. Por otra parte, el riesgo de esta vacuna es mayor, el virus vivo, aunque esté atenuado, puede acabar generando la enfermedad que pretende combatir, y si estamos en el caso de un virus vivo similar al que nos interesa, este quizás pueda mutar y acabar provocando la enfermedad, o una similar, en el individuo.

La vacuna con un virus muerto es más segura porque es incapaz de producir la enfermedad en el individuo, sin embargo, puede fallar y no provocar la respuesta deseada de generación de anticuerpos.
Por estos, y otros motivos, como que cada virus es diferente a los demás, es necesaria una gran investigación médica, además de estudios estadísticos que nos permitan conocer cuál es la respuesta real de la vacuna cuando se inocula en humanos. Y para que estos estudios estadísticos sean eficaces tienen que estar bien hechos, desde un punto de vista científico.



Sobre de una carta que formaba parte de una campaña anti-vacunación de 1879. Sin embargo, la vacuna no es solamente un arma para evitar que un individuo tenga una enfermedad, es un arma contra la propia enfermedad. Desde la invención de las vacunas, se ha erradicado la viruela, la polio está prácticamente erradicada, así como la rubeola, el sarampión, la varicela-zóster o las fiebres tifoideas
Sobre de una carta que formaba parte de una campaña anti-vacunación de 1879. Sin embargo, la vacuna no es solamente un arma para evitar que un individuo tenga una enfermedad, es un arma contra la propia enfermedad. Desde la invención de las vacunas, se ha erradicado la viruela, la polio está prácticamente erradicada, así como la rubeola, el sarampión, la varicela-zóster o las fiebres tifoideas
Pero vayamos ya al caso que nos interesa en esta entrada del Cuaderno de Cultura Científica, el estudio estadístico realizado en los años 50 para evaluar la efectividad de la vacuna de Salk contra la poliomielitis.
La poliomielitis, también conocida como polio, es una enfermedad infecciosa, producida por el virus poliovirus, y que afecta al sistema nervioso. No es una enfermedad común, como pueda ser el caso de la gripe, pero afecta principalmente a los niños (con edades entre 4 y 14 años) y aunque en la mayoría de los casos es asintomática, cuando afecta al sistema nervioso suele tener consecuencias muy graves, puede producir la muerte, pero también parálisis, atrofia muscular, deformidades o problemas del sistema respiratorio, que pueden llevar a terminar con un pulmón artificial para poder vivir. Además, el comportamiento de la enfermedad, o del virus que la genera, es muy variable, algunos años su incidencia es mayor que otros, o afecta a unas zonas y a otras no, lo cual dificulta en gran medida su análisis.

El presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt (1882-1945) había sufrido esta enfermedad cuando era un joven político, lo cual le ocasionó una parálisis. Fueron los esfuerzos de Roosevelt y su socio, el abogado Basil O’Connor, por combatir esta enfermedad los que dieron las condiciones necesarias para que fuera posible uno de los mayores estudios clínicos de la historia, el estudio estadístico de la vacuna de Salk contra la polio, con más de un millón de niños.



El presidente de los Estados Unidos de América Franklin D. Roosevelt, en silla de ruedas, como consecuencia de las secuelas de la poliomielitis padecida
El presidente de los Estados Unidos de América Franklin D. Roosevelt, en silla de ruedas, como consecuencia de las secuelas de la poliomielitis padecida



El presidente Roosevelt junto con un grupo de niños afectados de polio en un centro de rehabilitación de Georgia, que él hizo posible, para víctimas de la poliomielitis
El presidente Roosevelt junto con un grupo de niños afectados de polio en un centro de rehabilitación de Georgia, que él hizo posible, para víctimas de la poliomielitis
En los años 30, del siglo XX, se habían desarrollado algunas vacunas contra la polio, con diferentes antígenos, e incluso dos de ellas se empezaron a suministrar durante un tiempo. Sin embargo, las vacunas no resultaron efectivas, y al menos una de ellas fue la causante de algunos casos de parálisis, por lo que se dejaron de utilizar. Este fracaso pesó en el ánimo de los investigadores, que suspendieron su trabajo durante algunos años, hasta que en la década de los 40, se retomaron las investigaciones, desarrollando vacunas con virus vivos de cepas más inofensivas y también con virus neutralizados.
El virólogo Jonas Edward Salk (1914-1995) trabajó con el virus tratado con formaldehido, es decir, se eliminó su capacidad infecciosa al acabar con él, pero se mantenía su capacidad antigénica, que desencadenaba la creación de anticuerpos en el individuo vacunado. Después de un gran trabajo científico llegó la hora de evaluar su efectividad, y sus potenciales efectos adversos. Se probó primero con unos pocos niños, comprobándose que había sido efectiva con ellos. Sin embargo, esos casos no eran científicamente concluyentes, solo la hacían una buena candidata a ser considerada una vacuna contra la poliomielitis. Llegaba entonces el momento de analizar su efectividad real con un ensayo clínico a gran escala.



Portada de la revista TIME en la que aparece Jonas Salk, como el médico que lucho contra la polio, el 29 de marzo de 1954
Portada de la revista TIME en la que aparece Jonas Salk, como el médico que lucho contra la polio, el 29 de marzo de 1954

Antes de empezar con el ensayo clínico en sí mismo, merece la pena reflexionar un poco sobre qué tipo de ensayo se tenía que diseñar para obtener la mejor información posible. Una posibilidad podía ser realizar una vacunación de todos los niños (en este caso, de Estados Unidos) a través de las escuelas y ver cuál era el resultado de la misma, ver si de un año a otro había habido una variación significativa en el caso de casos. Este método de actuación, que se había llevado a cabo con otras vacunas, tenía varios problemas de tipo estadístico (además de alguna consideración médica).

1) Variabilidad en el tiempo de la incidencia del virus. El virus era muy irregular y la incidencia de un año a otro variaba mucho, con lo cual esa disminución en el número de casos podía no ser fruto de la vacunación, sino de la irregularidad de la enfermedad. Así, si nos fijamos en la gráfica del número de casos de polio en EEUU desde 1930 hasta 1956, veremos que es muy variable. De hecho, entre el año 1931 y 1932 disminuyó enormemente el número de casos, lo cual habría generado, de haberse realizado la prueba en 1931, un falso éxito. Al igual que en los años 1935, 1937, 1944, 1946, 1949, 1952, 1954 y 1955.



Poliomielitis en Estados Unidos en los años 1930-56
Poliomielitis en Estados Unidos en los años 1930-56
2) Variabilidad geográfica de la incidencia del virus. Otra alternativa podría haber sido administrar la vacuna en uno, o varios, Estados y comparar los resultados con otro, y otros, Estados en los que no se hubiese suministrado la vacuna. Por desgracia, la enfermedad también tenía una gran variabilidad espacial, podía darse en un porcentaje alto en un Estado y no en el vecino, lo que hacía que esta posibilidad, de nuevo, no fuese válida. Por ejemplo, en 1956 mientras que en Chicago hubo una epidemia de polio, en Nueva York había una baja incidencia de esta enfermedad.

Por lo tanto, no era posible la vacunación de todos los niños de Estados Unidos, o solo de algunos de los Estados, para obtener conclusiones firmes sobre la eficacia de la vacuna, sino que había que realizar un estudio estadístico diseñado científicamente, con un grupo de niños vacunados, otro grupo de control y otras características importantes a tener en cuenta.

En cualquier caso, una primera pregunta que nos puede venir a la mente es si realmente era necesario involucrar a más de un millón de niños norteamericanos en este estudio, cuando en muchas ocasiones vemos estudios con un número relativamente bajo de personas involucradas en los mismos.

Por ejemplo, nos puede parecer que una muestra de 40.000 niños podría haber sido más que suficiente para extraer conclusiones interesantes sobre la efectividad de la vacuna de Salk. Veamos si es así. La incidencia de la poliomielitis en Estados Unidos en los años 50, del siglo XX, era de 50 casos por cada 100.000 personas. En un estudio estadístico con 40.000 individuos, de los cuales 20.000 personas en el grupo de control y 20.000 personas en el grupo de vacunados, esa tasa de incidencia (recordemos, 50 casos por cada 100.000 personas) quería decir que a priori habría del orden de 10 casos de polio en el grupo de control, por lo que si hubiese 5 casos solo de polio en el grupo de vacunados tendríamos una tasa de éxito del 50%. Pero una disminución en tan solo 5 personas puede deberse a causas aleatorias, y no a la vacuna, ya que como hemos comentado esta enfermedad era muy variable. En consecuencia, el resultado no sería para nada significativo.

Por otra parte, con 100.000 personas en el grupo de control y otras 100.000 personas en el grupo de los vacunados, la incidencia de la enfermedad en el grupo de control podría ser del orden de 50 casos (todo esto sin tener en cuenta el efecto placebo), lo que significaba que con 25 casos en el grupo de los vacunados se tendría un éxito, aparentemente, del 50%. Ya con estas cifras se obtienen resultados más convincentes. Sin embargo, la variabilidad temporal y espacial de la incidencia del virus, así como la necesidad de obtener conclusiones definitivas, hicieron necesaria la realización de un ensayo clínico a gran escala, en el que participaran muchísimas más personas, de hecho fueron más de un millón de niños involucrados, de todo Estados Unidos.



Los primeros niños con los que Jonas Salk probó su vacuna
Los primeros niños con los que Jonas Salk probó su vacuna

Finalmente, a la hora de diseñarse el estudio estadístico, se realizaron dos diseños distintos, que fueron empleados por diferentes departamentos de salud. Por una parte, la National Foundation for Infantile Paralysis (NFIP) diseñó un estudio en el que se pretendía vacunar a todos los niños de segundo curso (cuyos padres hubiesen dado permiso para vacunarlos), dejando a los niños de primer y tercer curso como grupos de control. Este método, que era más fácil de llevar a la práctica que el otro, un método de control aleatorio y de doble ciego que comentaremos después, tenía algunas pegas importantes.

La primera es que como la polio es una enfermedad contagiosa que se transmite por contacto, podía ocurrir que en un mismo centro hubiese más incidencia en un curso que en otro. Por otra parte, solo eran vacunados los niños de segundo curso de los cuales se tenía su permiso paterno, y esto podía ocasionar que en el grupo de vacunados hubiese ciertos sesgos familiares o sociales, por la decisión de qué grupos de padres se negaron a vacunar a sus hijos, mientras que en el grupo de control, primero y tercero, estaban todos. Por ejemplo, podría ocurrir que en el grupo de vacunados hubiese más niños de familias con rentas altas –como de hecho así ocurrió-, lo que provocaría que este grupo fuese más vulnerable a la polio (una característica de la polio es que suele afectar más a los grupos con mejores condiciones sanitarias, puesto que en los grupos, o países, más pobres, los niños entran en contacto con el virus desde recién nacidos, cuando están protegidos por las defensas transmitidas por la madre, y desarrollan entonces anticuerpos de una forma natural), que el grupo de control.

Otro problema es que no tenía en cuenta el efecto placebo, es decir, los niños que servían de control sabían que ellos no estaban siendo vacunados, como también ocurría con los vacunados. Además, había un problema añadido relacionado con el diagnóstico del médico. El diagnóstico de la polio es difícil. Los casos más complicados, como los que necesitan de un pulmón artificial, son fáciles de diagnosticar, mientras que la mayoría de los casos son menos evidentes. En consecuencia, que los médicos supieran que niños estaban vacunados, y cuáles no, podían condicionar su diagnóstico, influyendo en el resultado del estudio.

Muchos fueron los críticos con el estudio diseñado por la NFIP. Este era un estudio muy importante como para que hubiese tantas dudas sobre su resultado. Los críticos exigieron que este estudio fuese tratado como un experimento científico. Para empezar había que utilizar el método de control por placebo, es decir, a la mitad de los niños se les suministraba la vacuna y a la otra mitad se le suministraba un placebo (una inyección de sal disuelta en agua), y la elección de que niños estaban en un grupo y cuales en el otro, era un método completamente aleatorio.

Además, se puso mucho cuidado en que el control por placebo no fuera contaminado por los observadores, es decir, no solo los niños no sabían qué se les había suministrado, sino que tampoco lo sabían los padres y madres, ni el personal sanitario. El aspecto de la vacuna y el placebo era el mismo, y cada ampolla con el líquido que iba a ser inyectado en el niño solamente estaba identificada con un código, para que nadie pudiese sospechar que contenía la misma.

A estos experimentos, en los que ni el sujeto ni los que realizan el estudio conocen que sustancia se ha suministrado a cada individuo, se les llama de doble ciego. Los experimentos estadísticos médicos diseñados así son más complicados, y caros, de realizar, sin embargo, desde el punto de vista científico son más correctos, más fiables.



Elvis Presley recibió la vacuna de la polio, dentro de una campaña para promover la vacunación contra esta enfermedad, en 1956
Elvis Presley recibió la vacuna de la polio, dentro de una campaña para promover la vacunación contra esta enfermedad, en 1956
Las decisiones finales de diagnóstico de polio siguieron el siguiente proceso. Primero los médicos locales seleccionaban los individuos que aparentemente tenían la enfermedad, y después un grupo especial de personal sanitario estudiaba caso a caso calificándolo como no polio o dudoso (es decir, cuando se había hecho un mal diagnóstico inicial), y el que era definitivamente polio. Estos últimos se clasificaban como paralítico y no paralítico, y el primero de ambos, en mortal y no mortal. Y solo al final del proceso se miraba qué código tenía la persona, y a través del mismo se conocía si había recibido la vacuna o el placebo.
Los resultados del experimento, que resumimos en la siguiente tabla (que nos da la información tanto del estudio de la NFIP, como el realizado con el método de control aleatorio y doble ciego), mostraban que las proporciones de casos de polio en los grupos vacunados (28 y 25) eran mucho menores que en los grupos de control (71 y 54), por lo que el estudio demostraba la efectividad de la vacuna de Salk contra la polio.



Tabla 1: Resultados del estudio de la vacuna de Salk (1954), con cifras redondeadas de los tamaños de los grupos y las proporciones de casos de polio por cada 100.000 habitantes
La tabla con mayor detalle del estudio de la vacuna de Salk es la siguiente.Tabla 1: Resultados del estudio de la vacuna de Salk (1954), con cifras redondeadas de los tamaños de los grupos y las proporciones de casos de polio por cada 100.000 habitantes

 




Resumen de los casos estudiados según diagnóstico y tipo de vacunación, con ratios de cada 100.000 habitantes, extraído del artículo “El mayor experimento de la historia en el campo de la sanidad pública: la gran prueba de la vacuna de Salk contra la poliomielitis (1954)”

Resumen de los casos estudiados según diagnóstico y tipo de vacunación, con ratios de cada 100.000 habitantes, extraído del artículo “El mayor experimento de la historia en el campo de la sanidad pública: la gran prueba de la vacuna de Salk contra la poliomielitis (1954)



El éxito del estudio de la vacuna de Salk contra la polio fue recogido en todos los medios de comunicación de Estados Unidos
El éxito del estudio de la vacuna de Salk contra la polio fue recogido en todos los medios de comunicación de Estados Unidos
En 1964 se autorizó otra vacuna contra la polio, del virólogo polaco nacionalizado estadounidense Albert Bruce Sabin (1906-1993), que se suministraba por vía oral, y que sustituyó en gran medida a la vacuna de Salk. Pero esa es otra historia.
Desde que en 1988 la Organización Mundial de la Salud lanzara una campaña para erradicar la poliomielitis, se ha conseguido reducir en un 99% el número de casos de polio. En 1994 el continente americano fue declarado libre de polio, en 2000 la región del pacífico occidental, incluida China, en el 2002 Europa, y así se ha erradicado de muchos lugares, aunque aún hay países donde permanece, como Pakistán, Afganistán, Iraq, Siria, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Camerún y Etiopía.



March of Dimes es una fundación que trabaja por la mejora de la salud de las madres y de sus hijos e hijas, y que fue fundada por el presidente Roosevelt en 1938 para combatir la polio. Marylin Monroe también participó en alguna campaña de esta fundación
March of Dimes es una fundación que trabaja por la mejora de la salud de las madres y de sus hijos e hijas, y que fue fundada por el presidente Roosevelt en 1938 para combatir la polio. Marylin Monroe también participó en alguna campaña de esta fundación

Bibliografía

1.- Agencia de noticias SINC, Una vacuna usa por primera vez el virus completo y desactivado del ébola, 26 de marzo de 2015.
2.- VV. AA., La estadística, una guía de lo desconocido, Alianza editorial, 1992. Artículo: “El mayor experimento de la historia en el campo de la sanidad pública: la gran prueba de la vacuna de Salk contra la poliomielitis (1954)”, de Paul Meier.
3.- D. Freedman, R. Pisani, R. Purves y A. Adhikari, Estadística, Antonio Bosch, 1993.
4.- Wikipedia, Poliomielitis
Sobre el autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica

Fuente 
culturacientifica.com

martes, 6 de enero de 2015

Entrevista a María Alejandra Picconi: compartiendo experiencias latinoamericanas en virus del papiloma humano

La Dra. Picconi, una de las co-organizadoras del reciente simposio sobre este virus,  nos cuenta sobre las enseñanzas que dejó el encuentro.

Maria Alejandra Picconi, una de las co-organizadoras del encuentro que tuvo lugar en Rosario.


María Alejandra Picconi es doctora en Virología por la Universidad de Buenos Aires y Jefa del Servicio de Virus Oncogénicos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Malbrán, perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación. Este laboratorio es Laboratorio Nacional y Regional de Referencia para virus de papiloma humano (VPH). María Alejandra fue una de las co-organizadoras del Primer Simposio del ICGEB sobre Papilomavirus Humano.

¿Cuáles eran las expectivas al organizar este evento?
He sido co-coordinadora de este evento y el mismo ha colmado las expectativas. Cuando lo pensamos proyectamos un objetivo multidisciplinario, desde lo más básico en la investigación (estudio de moléculas del virus, toda su biología y patogenia) hasta lo que es la aplicación clínica y todo lo referente a la implementación de programas de prevención, la cual es muy importante en salud pública.
El simposio ha sido un ámbito de discusión y difusión del conocimiento, de compartir experiencias, extremadamente valioso, con gente de distintos países, distinta clase de instituciones, con diferente orientación en su formación. Todo eso hace que, a través de esa interacción activa, lleguemos a objetivos muy ambiciosos. Creo que ha sido extremadamente valioso todo el apoyo que hemos recibido de la universidad y de tantas otras instituciones que supieron valorar lo que significa hacer este tipo de reuniones. Estoy muy agradecida y muy contenta.

¿Cuánto tiempo llevó la organización del simposio?
Con Daniela Gardiol nos presentamos al ICGEB a fines del 2012 o principios del 2013. A fines del 2013 nos informaron que nos habían seleccionado para hacer este simposio. Desde fines del 2013 comenzamos a trabajar, así que ha sido un año de trabajo intensivo para organizar este evento.

Durante una de las mesas redondas se estuvo hablando de las vacunas contra VPH. ¿Cuáles son los conceptos claves que tenemos que conocer sobre las mismas?
Tenemos vacuna bivalente y cuatrivalente. En el caso de la bivalente hay dos cepas: VPH tipo 16 y tipo 18. Estos son los dos virus de alto riesgo más frecuentes en los cánceres. En nuestro país en particular, son los causantes de más del 77% de los cánceres.
La cuatrivalente tiene los dos tipos que ya mencionamos pero además tiene dos virus de bajo riesgo oncogénico (VPH 6 y 11) los cuales no están asociados con cáncer sino con el desarrollo de verrugas anogenitales (condilomas) y que tienen alta morbilidad. No son peligrosos en cuanto a desencadenar cáncer.

¿Cuál es la protección que brinda la vacuna?
La vacuna no cubre contra todos los tipos de VPH, ya que hay alrededor de quince tipos virales diferentes que pueden producir cáncer. Pero por lejos, los VPH 16 y 18 son los más importantes y como ya mencioné, en todo el mundo y en nuestro país en particular, con datos propios, tenemos más del 77% de cánceres que están asociados a esos virus. O sea que, evidentemente, son los más importantes y la vacuna es apropiada para nuestra población.

¿Cuál es el balance del congreso?
Hay varias charlas que hemos comenzado con diferentes grupos y objetivos. También hemos podido aclarar conceptos en esta interacción de la revisión de los posters y la discusión en las comunicaciones que es muy importante. Acá hay mucha gente de la región de Latinoamérica (si bien también hubo de otros países) y es bueno que la gente que asistió tome los conceptos nuevos, clarifique bien sus cosas, vuelva a su país y allá amplifique esto en todo el ambiente científico y sanitario en donde interactúan. En ese aspecto ha sido muy bueno y además se han concretado algunos proyectos que vamos a empezar a hablar. Sobre todo en lo referente al intercambio de científicos, intercambio de insumos o de reactivos que puede destrabar alguna investigación.

Es elogiable la cantidad de gente de Latinoamérica que participó.
Muchísima. Esto es de enorme impacto en la región. Tenemos que ir todos juntos. Mientras más juntos vamos y más alineados, más fáciles van a salir las cosas porque podemos compartir más.


Nota relacionada:
Primer Simposio sobre virus del papiloma humano: Reflexiones

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Primer Simposio sobre Virus del Papiloma Humano: Reflexiones

Dos de los organizadores del exitoso encuentro comentan sus experiencias y las perspectivas que se abren de ahora en más.

Gardiol, Cavatorta, Banks, Giri y Picconi, organizadores del encuentro (Foto: CP).


Lawrence Banks es Líder de Grupo del equipo de Virología Tumoral en el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology de Trieste, Italia. También es uno de los organizadores del Primer Simposio en Papilomavirus Humano que tuvo lugar en Rosario entre los dias 19 y 21 de noviembre.

¿Cómo fue su experiencia en nuestra ciudad?
He estado varias veces en la Argentina pero es mi primera vez en Rosario. Realmente lo disfruté. Es una gran ciudad con gente muy amigable. Las reuniones del congreso han sido increíbles. La Dra. Daniela Gardiol y todos sus colegas de la universidad han hecho un gran trabajo, fantástico.
Hubo muy buenas interacciones entre los estudiantes y los disertantes invitados de todas partes del mundo. Hemos alcanzado exactamente lo que deseábamos.

¿Cuáles son sus expectativas a partir de este simposio?
Hemos establecido muchos contactos para hacer colaboraciones. Ese fue el objetivo principal. Convocar a muchos participantes de la región latinoamericana para colaboraciones inmediatas.
También convocamos gente de distintas partes del mundo. Creo que tendremos nuevas colaboraciones como resultado de este encuentro.

¿Ha habido otras experiencias como esta en Latinoamérica?
Hay reuniones sobre este tema en todas partes del mundo pero esta es particularmente única. Teníamos por objetivo la colaboración y el enfoque multidisciplinario cubriendo todos los aspectos del problema. Desde la ciencia básica a la investigación clínica.
También nos interesaba que participara la gente joven, ya que ellos son el futuro.
Por su parte, Daniela Gardiol, otra de las organizadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario y docentes de nuestra universidad, aportó su reflexión luego de concluído el encuentro.
“Quiero recalcar que esto es el esfuerzo de mucha gente. Tanto los que estamos como organizadores así como los que están por detrás, quienes pusieron esfuerzo y su tiempo”, expresó la investigadora.



¿Cuáles eran los objetivos para este simposio?
Creo que hemos cumplimentado los objetivos que nos habíamos propuesto. Escuchar conferencias de las personas más calificadas sobre los distintos aspectos del VPH. Me pareció muy interesante que la gente joven participara muchísimo. Hubo estudiantes y mucha gente que llegó desde otras provincias y pudieron interaccionar con investigadores de renombre. Están todos comentando que se vuelven a sus respectivos lugares con un bagaje muy grande de conocimientos y de ideas. Por que lo que percibí, hay grandes planes para armar proyectos en conjunto. Esta era la idea, posicionar a Rosario y nuestras instituciones en un ámbito académico ya a nivel internacional y creo que ha sido logrado.

¿Este es el primer simposio de ICGEB hecho en la Argentina?
Hay un antecedente de un curso en el 91 pero podemos considerar que este es el primer simposio del ICGEB sobre VPH en Rosario y en Latinoamérica. Hubo otros que fueron mixtos. Tuvimos la responsabilidad de un instituto internacional que depositó en nosotros la confianza de diseminar conocimiento científico en distintos ámbitos. Creo que ha sido logrado.


El encuentro cubrió distintas facetas de la infección por el virus del papiloma humano. La investigación básica, los aspectos clínicos y la epidemiología fueron tratados por especialistas nacionales e internacionales en exposiciones individuales, posters y mesas redondas. Sus nombres pueden verse en el video adjunto. Felicitaciones a los organizadores quienes cumplieron ampliamente con sus objetivos de dar a conocer la trayectoria científica de nuestra universidad e institutos, mostrando la ciencia rosarina a los investigadores de otras ciudades argentinas y del mundo.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Laboratorio Max Planck: Se inauguró un nuevo centro de investigación en Rosario


Con la presencia de autoridades nacionales y universitarias se inauguró el instituto de investigación dirigido por Claudio Fernández.

El Rector de la UNR junto al Jefe de Gabinete, ministros y el Secretario de Transporte (Foto: C. Pairoba).

El Centro Universitario Rosario fue el escenario donde se reunieron los invitados a la inauguración del Instituto Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario.

En el caluroso mediodía se dieron cita el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, de Salud, Jorge Manzur, y el Secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos.

El Prof. Darío Maiorana destacó que “el emprendimiento que hoy estamos inaugurando, el cual de hecho ya funciona en el campus de nuestra universidad, se debe a la conjunción de voluntades políticas que hace casi 6 años comenzaron a pensar esta estructura gracias a la propuesta del Dr. Claudio Fernández y el Dr. Cristian Griesinger de la Universidad de Gottingen. Ambos nos plantearon la necesidad de contar con esta tecnología y esta plataforma en nuestro país, ya que era fundamental para que nuestros científicos pudieran trabajar, volver y formar nuevos recursos humanos”.

Los fondos para llevar adelante el proyecto provinieron de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de Educación de la Nación, y de la Universidad Nacional de Rosario.

Por su parte el Ministerio de Salud de la Nación aportó los fondos para la compra de los dos microscopios para el laboratorio. Como producto de esta compra, la empresa Nikon, ganadora de la licitación, propuso crear en Rosario un centro de Excelencia Nikon Internacional similar a los que ya tiene en el resto del mundo. El mismo es el primero asociado a una universidad latinoamericana.

“Gobernar es establecer prioridades, financiamiento y fundamentalmente financiamiento que sea estructural para el desarrollo del país”, remarcó Maiorana. “Eso es lo que tenemos enfrente y hay que agradecer a todas las personas que han tomado la decisión y que han escuchado a nuestros científicos, técnicos y a los rectores respecto de las necesidades reales”, concluyó el Rector.

A su turno, Fernández comparó la situación actual de la ciencia y la tecnología con lo que ocurría en el 2002. El investigador remarcó que el cambio positivo tiene que ver con que “la ciencia y la tecnología son políticas de Estado, al igual que la repatriación de científicos. La ciencia tiene que estar ligada indisolublemente a la racionalidad y el pensamiento crítico. La ciencia es la enemiga mortal de cualquier pensamiento dictatorial o mesiánico o de cualquier política económica que implique sometimiento y subordinación”, destacó el director del flamante instituto.

Al hacer referencia a la educación pública, Fernández remarcó que “soy un hijo de la universidad pública y no podría haberme transformado en el director de este instituto sin haber recibido educación pública”. “Se necesita decisión política para que proyectos como este se consoliden en la Argentina”, finalizó el investigador.

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó que hoy “la inversión en ciencia y tecnología equivale a entre 0,68 a 0,75% del producto bruto interno. Es una contribución extraordinariamente importante en los últimos 11 años. En segundo lugar es importante observar que el sistema educativo en la Argentina invierte 6,47% del producto bruto interno y que el sistema universitario tiene previsto para el año 2015 el equivalente a casi 42.000 millones de pesos”.

El ministro Barañao se refirió al símbolo del laboratorio Max Planck, Minerva diosa romana de la sabiduría, la mitología y el dios Jano. "Los científicos de Latinoamérica tienen que tener dos caras como el dios Jano. Una cara mirando hacia afuera, mirando lo que ocurre en el mundo, siendo competitivos. Y otra cara mirando hacia adentro, hacia las necesidades insatisfechas de la población", dijo el ministro. "Este es un desafío que tal vez no tiene el científico alemán, pero sí lo tiene el científico argentino. Y es una responsabilidad que le cabe porque a la carrera la paga la sociedad y espera que ese científico le solucione algún problema" , concluyó el funcionario.

El acto se completó con palabras de Cristian Griesinger, el embajador de Alemania en la Argentina, Bernhard Graf von Waldersee y el vicepresidente de Nikon, Jim Hamlin.


viernes, 21 de noviembre de 2014

Comenzó el Primer Simposio Internacional sobre Papilomavirus Humanos


Durante tres días convocará a expertos nacionales e internacionales y está organizado por docentes-investigadores de nuestra universidad y el CONICET.
Estela Alvarez, Daniela Gardiol y Claudio Pairoba durante la ceremonia de apertura (Foto: C. Pairoba).

El encuentro es el primero propiciado por el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB) en la ciudad de Rosario. El comité organizador está integrado por las doctoras Daniela Gardiol, María Alejandra Picconi, Adriana Giri y Ana Laura Cavatorta.
 
Como indican sus organizadoras “el presente simposio propone una análisis multidisciplinario sobre distintos aspectos de las infecciones por papilomavirus y las patologías asociadas, en especial el cáncer cervical de alta prevalencia en Latinoamérica. Esta reunión contará con un foro de expertos ya que los invitados son investigadores de excelencia a nivel internacional sobre la temática propuesta. Asimismo, esta iniciativa posibilitará la generación de trabajos en colaboración ya que a esta reunión asistirán participantes de diversos países latinoamericanos”.
 
El acto inaugural comenzó con palabras de la Dra. Daniela Gardiol (investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario) y un video con el saludo del Dr Fernando Goldbaum (presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica).
 
Posteriormente se presentaron tres charlas a cargo de John Doorbar (Departamento de Patología, Universidad de Cambridge, Reino Unido), Lawrence Banks (Laboratorio de Virología de Tumores, ICGEB, Trieste, Italia) y Robert Garcea (Instituto Biofrontiers, Universidad de Boulder, Colorado, EE.UU.).
 
Los especialistas disertaron sobre la biología de los papilomavirus de alto y bajo riesgo, sus mecanismos de infección y estructura. Las charlas fueron claras y permitieron tener una idea más profunda del estado actual del conocimiento de esta temática de indudable relevancia.
 
El encuentro cuenta con el auspicio de numerosas entidades locales, nacionales e internacionales, incluyendo a la Universidad Nacional de Rosario, y continuará los días jueves y viernes en el hotel Ariston de Córdoba 2554.

martes, 4 de noviembre de 2014

Rosario tendrá un laboratorio de excelencia mundial en Neurociencias


El próximo 11 de noviembre se inaugurará el Laboratorio Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario (MPLbioR) Así, Rosario pasará a ser el segundo nodo en Latinoamérica de la Sociedad Max Planck de Alemania.
El nuevo centro cuenta con equipamiento de última generación y personal altamente calificado (Foto: C. Pairoba).

Se inaugurará además el Centro Internacional de Microscopía de Excelencia Nikon-UNR, que será el primero en Latinoamérica y desde el cual se realizarán todos las demostraciones y anuncios de avances tecnológicos para la región latinoamericana.
 
Todo ello con una inversión de 1.300.000 euros para la adquisición del  equipo de Resonancia Magnética Nuclear y de 300 mil dólares para los microscopios, en el marco de una política de estado que ha contribuido, entre otras cosas, a la internacionalización de la ciencia y universidad argentinas, y que permite posicionar a nuestro país en el centro de las escena a nivel internacional.
 
La tecnología descripta permitirá repatriar a dos científicos rosarinos que hoy están radicados en Berlín, al tiempo que cuatro estudiantes alemanes llegarán a esta ciudad a hacer su doctorado internacional en 2015. En ese mismo año vendrá a dictar clases a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) el último premio Nobel de Química, Stefan Hell, Director del Instituto Max Planck de Biofísica Química de Göttingen, quien forma parte del cuerpo de Profesores del Doctorado Binacional en Biociencias Moleculares y Biomedicina de la Universidad Nacional de Rosario con la Universidad Georg-August de Göttingen, Alemania, la que cuenta con 47 Premios Nobel asociados en su historia.
 
El edificio del Max Planck Rosario ya está construido en el predio de la Ciudad Universitaria. Cabe recordar que entre la infraestructura edilicia (1500 m2 de superficie) y el resto de la tecnología menor adquirida la Nación ya lleva invertidos otros 14 millones de pesos en ese sector de la Universidad Nacional de Rosario.
 
El equipo de Resonancia Magnética Nuclear de este laboratorio es el más potente y sensible de la Argentina. Está montado con tecnología de criosonda, que permitirá investigar la estructura de biomoleculas directamente en el interior de las células, convirtiéndose este laboratorio en uno de los pocos   en el mundo especializado en la técnica de “In Cell RMN”, una herramienta fundamental para el descubrimiento de fármacos en fase pre-clínica.
 
La dirección estra a cargo del Dr. Claudio O. Fernández,  cientifíco repatriado en el año 2006 y de reconocida trayectoria en el estudio y análisis del campo de las enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson y Alzheimer.
 
El 11 de noviembre estarán presentes el vicepresidente de la firma internacional Nikon, Jim Hamlin, además del embajador alemán, Bernhard Graf Von Waldersee y el prestigioso científico alemán Christian Griesinger, Director de Institutos Max Planck y galardonado el año pasado por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por su trayectoria y contribución a la ciencia mundial.
 
CENTRO NIKON
El Centro Nikon será el primero en su tipo en Latinoamérica y el séptimo a nivel mundial (actualmente hay un solo Centro en Estados Unidos, en el prestigioso Scripps Research Institute,  y otros cinco Centros distribuidos en Europa) y pondrá a Rosario en un sitio de excelencia científica a nivel internacional. La nómina de Centros Internacionales de Microscopía de Excelencia Nikon son:
1.    The Scripps Research Institute (USA),
2.    Université de la Méditerranée (Francia),
3.    University of Amsterdam (Holanda),
4.    The Institute of Photonic Sciences ICFO-STORM (España),
5.    The Institute of Experimental Medicine (Hungría),
6.     Karolinska Institute (Suecia),
7.     Institute of Molecular Genetics (República Checa).
 
Fuente
Laboratorio Max Planck Rosario
 

miércoles, 8 de octubre de 2014

Alarma en Bolivia ante un virtual caso de ébola

Un africano ilegal que pretendía ingresar luego a Argentina fue internado con vómitos y fiebre. Aseguró que su familia murió por el virus.

Un hombre que llegó desde Sierra Leona a Bolivia e intentaba cruzar a Argentina fue detenido e internado en las últimas horas por los síntomas que presentaba. Las autoridades de salud bolivianas temen que se trate de un caso de ébola.

El africano de 28 años está internado en el hospital de Yacuiba, según publica el Diario Nacional, de Bolivia. “Se le realizan análisis para determinar si está contaminado con el virus ébola, enfermedad de la que murió toda su familia”, alerta la publicación.

El hombre está aislado y bajo el cuidado de médicos cubanos. De acuerdo al relato de la prensa boliviana, el paciente no tiene pasaporte, no habla español y busca refugio. Al momento de ser aprehendido, sólo contaba con una libreta donde figura su procedencia, su nombre y su fotografía. Luego fue internado con vómitos y fiebre.

Al ser interrogado, el supuesto paciente no quiso dar mayor información “porque primero quiere asegurar documentación que le asegure residencia en Bolivia o Argentina”, señaló el portal.

El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, confirmó a la radio Fides que el africano se encuentra en cuarentena y que se le realizaron todos los exámenes correspondientes.

Por su parte, la directora distrital de Migración, Lourdes Aldana, informó que el supuesto portador de ébola fue detenido el lunes en la mañana en San José de Pocitos. Habría ingresado al país norteño de forma ilegal por lo que fue aprehendido por personal del control migratorio cuando pretendía salir de Bolivia hacia nuestro país.

“Por los problemas de salud que presentaba fue internado en el hospital de Yacuiba, donde permanece aislado conforme manda el protocolo para los pacientes con sospecha del virus, mientras se espera el resultado del análisis”, publicó Diario Nacional.

El director del Servicio Departamental de Salud, Víctor Tavera, señaló que se tomaron todas muestras de laboratorio y se envió una brigada especial de salud a Yacuiba para que apoye en la atención del caso, mientras se espera el resultado de los análisis.

“De acuerdo al informe médico, el paciente está estable y no presenta ningún síntoma de portar el ébola. Además que de ser cierto que ha estado en la región por unos cuatro meses, se podría descartar, tomando en cuenta que el virus se manifiesta entre los 10 a 21 días”, explicó el funcionario al portal boliviano.

Fuente:
 www.losandes.com.ar

sábado, 9 de agosto de 2014

Alan Turing también descifró el código oculto de cómo se forma el cuerpo

Cuando se cumplen 50 años de la trágica muerte de Turing, un estudio demuestra que su propuesta matemática para explicar el desarrollo de los dedos de un embrión es correcta.

Un patrón de Turing controla el desarrollo de los dedos

Era agosto de 1952 y los aliados aún saboreaban su victoria en la II Guerra Mundial. Mientras, Alan Turing, el hombre que había salvado miles de vidas al descifrar el código secreto de comunicación de los nazis, el padre de la informática actual y el pionero de la inteligencia artificial, estaba viviendo un infierno. Un tribunal le había condenado a la castración química por ser homosexual, un delito en Reino Unido en aquella época. Su cuerpo de corredor de maratones se había hinchado hasta la deformidad con aquel tratamiento forzoso para aniquilar su deseo sexual. Su cerebro, en cambio, seguía bullendo con ideas excepcionales que marcarían la tecnología y la ciencia muchas décadas después.

En aquellos días Turing publicó un estudio en el que abordaba uno de los procesos más desconocidos y fundamentales de la vida: cómo un embrión forma las diferentes partes de un cuerpo nuevo. Ese proceso, llamado morfogénesis, también lo gobernaba un lenguaje oculto, una programación que indicaba a células idénticas cuándo y dónde hacer un brazo, un riñón, un cerebro y así hasta dar lugar a un nuevo ser vivo. Turing publicó un estudio asegurando que ese proceso está gobernado por un patrón, una red de interacciones que pasó a llamarse patrón de Turing o sistema de Turing.

Las rayas en la piel de una cebra, las manchas de un leopardo, los tentáculos de ciertos animales, la forma de algunas hojas podían deberse a este programa oculto auspiciado por unos pocos productos químicos. Turing lo describió con fórmulas matemáticas. Su propuesta fue muy bien recibida en los reducidos círculos matemáticos de la época, pero ignorada por el resto del público. Dos años después, desbordado por su desgracia, Turing se suicidó comiendo una manzana envenenada.

Este año, cuando se cumplen 60 años de su muerte, un estudio demuestra que Turing también tenía razón en lo referente al embrión. El trabajo, publicado en Science, señala que un patrón de Turing gobierna la formación de los dedos en los primeros días de desarrollo. Es algo que se venía proponiendo desde 1979 pero que nadie había logrado confirmar.
“Puede decirse que Turing descifró el código de cómo el cuerpo fabrica sus propias partes”
“Uno de los objetivos de Turing era encontrar la forma más simple de interacción entre dos moléculas que tuvieran una función determinada”, explica a Materia James Sharpe, investigador del Centro de Regulación Genómica de Barcelona y coautor del estudio. “Un embrión temprano, por ejemplo, está hecho de células idénticas, así que, ¿cómo aprenden a formar las diferentes partes del cuerpo, cómo rompen la homogeneidad para formar cosas diferentes?”, pregunta.

El dibujo de una mano
La clave está en el patrón descrito por Turing. Este hace que unos pocos productos bioquímicos se compenetren para formar patrones, dibujos, formas. En 2010 se demostró que patrones de Turing como estos determinan la pigmentación de la piel de ciertos peces y la distribución de los folículos del pelo  y las plumas en embriones de ratón y pollo. Pero, ¿hay más patrones ocultos? Una de las formas de abordar el problema era estudiar la formación de los dedos. Esta puede responder a un patrón que, en general, ejemplifica cómo una masa informe de células iguales se hacen diferentes para formar un órgano o una extremidad. La idea de que un patrón de Turing gobierna este proceso existe desde 1979, pero hasta ahora no se había confirmado por dos razones. Primero, nadie había construido un modelo informático que reprodujese al detalle la formación de los dedos siguiendo un patrón. Segundo, no se conocían las moléculas responsables de hacerlo.


raspopovic1HRAmpliar


El patrón de los dedos en un embrión de ratón / Jelena Raspopovic
El trabajo publicado hoy desvela tres proteínas responsables del patrón de los dedos: Bmp, Sox9 y Wnt, producidas por tres genes. La terna produce un dibujo alterno: dedo, espacio, dedo, espacio… y así cinco veces hasta formar una manita en dos dimensiones. “Este proceso dura apenas unas seis horas y al finalizar puede observarse el patrón de cinco rayas que se convertirán en los dedos de una mano”, explica Sharpe.
El equipo admite que puede haber más moléculas involucradas pero estas tres son fundamentales. Cuando se las desactiva, los embriones desarrollan polidactilia, es decir, nacen con más dedos de lo normal. “Esto es un problema muy común que se da en uno de cada 500 nacimientos y la otra teoría vigente sobre cómo sucede este proceso, llamada información de posición, no puede explicar la causa de este problema”, resalta Sharpe. Su equipo cree que este mismo patrón de Turing gobierna la formación de dedos en todos los tetrápodos, el gran grupo de animales vertebrados con cuatro extremidades al que pertenecemos los humanos. “Puede decirse que Turing descifró el código de cómo el cuerpo fabrica sus propias partes”, resalta Sharpe.


Chapter_5-142Ampliar
Alan Turing en 1946 / harveford
En otro artículo complementario en Science, Aimée Zuniga y Rolf Zeller, expertos en genética del desarrollo de la Universidad de Basilea, Suiza, aportan una opinión independiente sobre el estudio. “El próximo reto”, dicen, “será determinar si hay otros mecanismos de Turing que coordinen la formación de dedos con el de otros tejidos de las extremidades como tendones, ligamentos y la anatomía musculoesqueletal”.
La principal aplicación de este hallazgo será en el campo de la medicina regenerativa, concretamente, “en el reemplazo de tejidos dañados”, señala Sharpe. El debido reconocimiento al genio británico llegó demasiado tarde. Su sentencia por homosexual pesó sobre él durante décadas después de su muerte. La mismísima reina de Inglaterra tuvo que interceder con una orden real para retirarla, a finales del año pasado. Tal vez el mayor reconocimiento se lo esté haciendo ahora la ciencia, al apuntar que sus ideas pueden seguir impulsando el conocimiento dentro de años o incluso décadas.
Noticia relacionada:

REFERENCIA

Fuente

El conocimiento como bien de exportación

Tres especialistas analizan las perspectivas de los servicios basados en el conocimiento (SBC), un sector en constante crecimiento en la Arg...