El número de personas que sufren de ceguera total puede triplicarse para el año 2050 en todo el mundo, indica un estudio publicado por la revista médica Lancet Global Health.

Actualmente hay 36 millones de invidentes en el mundo, pero debido al envejecimiento de la población la cifra podría llegar a 115 millones. Sin embargo, parece que estamos a un paso más de la curación de la ceguera.
Terapia génica
Ya podemos decir que es posible usar terapia génica para reprogramar células y revertir graves problemas de visión, incluida la ceguera. Al menos es lo que ha logrado experimentalmente con ratones un grupo de investigadores del Laboratorio Nuffield de Oftalmología, en la Universidad de Oxford.
Los científicos monitorizaron durante más de un año a los ratones,
afectados de retinitis pigmentosa, la causa de ceguera más común en
personas jóvenes.

Doce meses después los ratones eran capaces de reconocer objetos en
su entorno lo que, según los investigadores, indicaba que tenía un alto
nivel de percepción visual.
El siguiente paso, como apunta la líder de la investigación, Samantha de Silva, será evaluar esta técnica con ensayos clínicos en pacientes humanos. Según explica:
Hay muchos pacientes con ceguera en nuestros hospitales. La posibilidad de devolver un poco de luz a su visión con un procedimiento genético relativamente simple es muy esperanzador.
Fuente
m.xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario