Maricel Rocha, especialista en extensión de la salud, nos cuenta sobre la ciencia detrás de la prolongación de la vida con salud y los pilares en que sustenta su trabajo. Su experiencia de vida en tres países y su presente sirviendo a quienes buscan un cambio.

Luego de graduarse de biotecnóloga en la ciudad de
Rosario, Maricel Rocha continuó su formación emigrando a Brasil y
posteriormente a los EE.UU. donde trabajó en cáncer. Huyendo del frío invierno
de Filadelfia, recaló en la soleada California. La pandemia la llevó a
replantearse cómo servir desde su formación e intereses (también es profesora
de yoga). Así nace su empresa, donde acompaña a las personas para vivir más,
con mayor salud y vitalidad mediante planes de rejuvenecimiento. Sus siete
pilares de la juventud son sueño, gestión emocional y del estrés, nutrición,
mentalidad positiva, movimiento, alegría y exposición al medio ambiente. De
esta manera, combinando ciencia con intervenciones naturales, Maricel puede
diseñar estrategias de longevidad únicas para cada persona.
Destacamos algunos puntos de la charla que puede verse
completa en https://youtu.be/9w_NTL57cvU
Propósito de vida
Durante el covid-19, cuando estábamos todos
encerrados, tuve la oportunidad de pensar, ¿qué es lo que realmente quiero
hacer con el resto de mi vida? ¿Qué puedo hacer con bioquímica, biotecnología,
la pasión por seguir aprendiendo, la vocación de servicio que siempre tuve?
Apareció un entrenamiento en nutrición interactiva online
del Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York. Tuve la oportunidad de
hacerlo y me encantó. A partir de eso, tuve que decidir en qué enfocarme, como
una consultora de salud.
Como soy profesora de yoga y recibo el beneficio de la
práctica cada vez que enseño, me dije ¿qué puedo hacer que, en el proceso de
mejorar algo de mi vida, pueda compartir y convertir en un negocio?
Creando
una empresa
Así fue que nació el tema del rejuvenecimiento natural.
Justo coincide con la época en que la epigenética se hace
accesible a la comunidad. Hasta entonces, te estoy hablando de tres años atrás,
la epigenética, específicamente los tests para medir metilación del ADN, estaban
disponibles solamente en la clínica o en la investigación.
Me interesó muchísimo ese tema porque, finalmente, se
puede medir a nivel molecular cuestiones del medio ambiente que hasta entonces
eran puramente genéticas. Entonces, la epigenética viene a explicar todo lo que
la genética no pudo.
Me propuse rejuvenecer, o sea, retroceder mi edad
biológica y en el proceso, buscar intervenciones que sean naturales y que pueda
después compartir con la gente.
A partir del 2020 comencé a compartir, primero con
familiares y amigos, luego con clientes, todo lo que aprendí y pude comenzar a
mejorar en mi propia fisiología. Ahora, puedo compartir esa experiencia de
poder rejuvenecer, de poder revertir tu edad. El concepto de juventud es el
tiempo que estamos vivos en óptima calidad de salud.
 |
La epigenética se ocupa de las modificaciones del ADN que activan/desactivan genes |
Del
laboratorio a la empresa
Cuando estuve trabajando con investigadores italianos
en Filadelfia, intentábamos silenciar genes que estaban participando de la
respuesta en el crecimiento tumoral. Lo que se hacía era, básicamente, extraer
tejido tumoral de personas, implantarlo en ratones y hacer distintas pruebas.
En un momento, pensé que no podía extrapolar la
experiencia de una persona, porque se trata simplemente de la parte orgánica,
que ya es una consecuencia de lo que le pasó en sus estados emocional,
espiritual y mental.
Hasta que finalmente tenemos las herramientas
moleculares para poder entender cómo pensar negativamente afecta a la expresión
genética, por ejemplo, en la regulación de los genes.
Entonces es increíble todo lo que pasó a raíz de ese
cambio, porque, finalmente en mi vida, pude conquistar lo que no pudimos
responder allá en el Proyecto Genoma, en el 2 003, cuando se pudo secuenciar
todo el genoma humano. Pensamos que íbamos a entender toda la etiología de las
enfermedades y descubrimos que no. Faltaba la epigenética. No son los genes. Es
la regulación de los genes lo que realmente se manifiesta en un fenotipo.
 |
Calidad del sueño, uno de los pilares del programa |
La
epigenética en la prevención de enfermedades
Lo que está haciendo la epigenética en este momento es,
primero, ser accesible para que todo el mundo pueda tomar un test. Eso antes no
existía. En segundo lugar, la calidad de información que te da un test en
epigenética es que, aunque no tengas valores en sangre fuera de rango, el test
epigenético te va a dar una señal de cuáles son los genes que están siendo
activados o silenciados y que te están llevando en una dirección. Te puedo
contar mi experiencia.
La primera vez que me hice un test epigenético, a
pesar de tener todos mis valores normales en sangre, me estaban dando una
tendencia hacia desarrollar resistencia a la insulina o un estado de diabetes
tipo 2.
El test epigenético te da la mirada en perspectiva de
lo que viene en 3, 5, 7 años a partir de hoy, a menos que cambies tu estilo de
vida.
Lo que yo pude probar es que intervenciones hechas en
estilo de vida pueden revertir la edad biológica. Ahora soy 8 años menor que mi
edad cronológica y he mantenido esos valores desde hace 3 años.
Sobre los
motivos de consulta
Mi audiencia va de los 35-40 a unos 65-70 años
mayormente. Todo empieza cuando comienzan a ver sus padres y dicen “no quiero terminar
como mi papá o mi mamá que le dio un accidente cerebrovascular”. O cuando
empiezan a ver lo que le pasa a la gente de la generación de arriba y dicen, “en
20, 30 años no quiero estar así”.
La otra opción es “trabajé toda mi vida. Ahorré tanto
dinero y cuando finalmente tengo el tiempo para poder disfrutarlo resulta que
no puedo caminar, que tengo que depender de otro”. Cuando ves lo que le pasa a
otro comienza el interés por tomar un poco más de iniciativa y hacerse cargo de
tu propia salud en vez de esperar a que venga un análisis o algo fuera de
rango. No, este es el momento, cada cosa que decidís tiene un impacto y la
sumatoria de impactos día a día terminan en ese declive.
Paradigmas
a tener en cuenta
Uno es no aceptemos que cumplir años tiene que estar
relacionado con declinar física o mentalmente. Se puede mantener la salud y
estar joven por más tiempo. Es posible y no hay que culpar a los genes, porque
la ciencia ya ha demostrado que es lo que activa o desactiva a los genes lo que
es responsable. ¿Y qué es lo que activa y desactiva?: las decisiones. ¿Cómo
dormís? Si consumimos alcohol, si nos exponemos a productos tóxicos. Está demostrado
que hay un mundo de cosas que afectan a la manera como nuestro cuerpo responde
a todas esas agresiones a las que nos exponemos día a día sin ser conscientes.
De todos los siete pilares, los dos a los que la gente
le da menos importancia son el sueño y el mindset. El mindset es la es la capacidad de entrenar la manera
de pensar de forma positiva. Cómo hacemos para reducir el crítico que tenemos
en nuestra cabeza constantemente diciéndonos cosas negativas.
 |
Mindset, uno de los pilares más desatendidos |
Sobre el
programa
Mi programa está basado en inteligencia positiva, en
cómo encarar ese tema. Es tan importante que ahora comienzo con ese
entrenamiento. Una vez que las personas adquieren el entrenamiento mental para
poder reducir ese crítico que continuamente inyecta veneno en nuestra cabeza, recién
ahí se gradúan a la parte donde vamos a explorar cada uno de los pilares y
optimizarlos. Y si se gradúan de eso, después pasamos a suplementos y otras
intervenciones dependiendo de cada uno. Pero es un proceso que comienza con la
mentalidad. Porque, si no la tenés vas a ser un yoyo, vas a estar perfecto por
una semana y después recaés.
Yo ofrezco 5 maneras de hacer seguimiento y utilizo lo
que hasta este momento es de última generación. Tal vez el mes que viene sale
algo nuevo y lo ofrezco, pero para mí es importante conocer tu genética para
saber cuáles son las cosas que no podés cambiar. Y cuál es la manera en que
tenés que optimizar tu estilo de vida acorde a tu genética. De ahí, ¿cuál es tu
epigenética? ¿Cuáles son las cosas en tu medio ambiente que puedes optimizar
para mejorar el funcionamiento de tu genética, de tu organismo?
Tener este tipo de herramientas (tests epigenéticos, tests
para analizar el mapeo de la microbiología del tracto gastrointestinal) ayuda a
tener evidencia de lo que hay. Podés proyectar, y, por ejemplo, con el análisis
del microbioma ver si eso se correlaciona con algún tipo de cáncer o
específicamente cáncer de colon.
 |
El estudio de la microbiota intestinal aporta información prevenir enfermedades |
Reflexión
final
Tenemos la oportunidad de medir, porque lo que no se
mide no se puede mejorar. El mensaje es: tenemos herramientas para poder medir
lo que pasa en el cuerpo cuando comemos mal. Y es importante usar esa tecnología
que tenemos disponible.
Uno de mis objetivos es poder traer esto a toda la
gente. A mí me gustaría que todos podamos tener la oportunidad de medir estos
marcadores biológicos para poder personalizar la medicina preventiva. Porque no
todo el mundo tiene que tomar vitamina D, consumir magnesio o lo que sea. Estos
tests sirven para definir exactamente si lo necesitás, cuánto o si tenés mucho
de algo para que lo pares de consumir.
 |
Yoga, una de las prácticas valoradas por Maricel |
Por otra parte, el yoga disminuye el cortisol, el
estado de ansiedad, reduce los marcadores. O sea, no puede haber algo mejor.
Ponele otro nombre si no te gusta yoga, pero cualquier actividad que te ayude a
conectar con una sensación en el cuerpo, puede ser yoga, meditación, caminar. El
tipo de meditación asistida que hago demora dos minutos. No te cuesta tiempo
adicional.
Se trata de aprender a quererte, a sentir que merezco
y a darme lo mejor. Es un cambio de perspectiva. Me cuido por mí y por las
personas que me importan.
Entrevista Maricel Rocha
Destacados de la entrevista
Notas
relacionadas
El psicólogo Mario Alonso Puig advierte del signo
físico de quienes sufren estrés: "Las consecuencias son fatales"
El Dr. Mario Alonso Puig, especialista en salud
mental, sobre el efecto del cortisol frente a las enfermedades: "Bloquea
el sistema de defensa"
Conexión mente-cuerpo ¿Cómo afectan los pensamientos a
tu salud?
Positive psychology
No hay comentarios:
Publicar un comentario