Juan Carlos Lucas pasó de una realidad científica a otra como coach en liderazgo emprendedor e innovación. Ejemplo de reinvención, el disertante y escritor reflexiona sobre los cuentos que nos contamos como forma de recrear nuestras posibilidades futuras. Importancia de las habilidades blandas y uso de la IA entre otros temas.
Por Claudio Pairoba
Juan Carlos Lucas había regresado de su postdoc en los EE.UU. cuando le ofrecieron ser director de un instituto de investigación. La experiencia duró cinco años durante los cuales se presentó la posibilidad de realizar una formación en liderazgo y gestión. Esta experiencia, que tenía por objetivo inicial ayudarlo a desarrollar su nuevo rol directivo, tuvo un impacto tan potente que terminó generando un cambio de rumbo. La creación de su consultora en 2004 y la Escuela Hacer Historia en 2008 fueron resultado de su reinvención de científico a coach, acompañando a equipos y clientes en sus procesos de aprendizaje y transformación. Juan Carlos considera la innovación como un cambio histórico, de allí el nombre de su escuela de liderazgo y coaching.
El paso previo a la creación de Hacer Historia fue el desarrollo de incubadoras de comunidades emprendedoras con el fin de desarrollar habilidades y sensibilidades para liderar e innovar. Luego de trabajar en distintas ciudades de la Argentina, se terminó gestando la escuela que tuvo una fuerte impronta de Fernando Flores (considerado por muchos como el padre de la perspectiva ontológica del coaching). Esto determinó que Hacer Historia se basara en una mirada muy ligada al emprendimiento y la reinvención, diferenciándose del coaching ontológico tradicional, y con una fuerte orientación a la innovación, la transformación y lo social.
