"Itinerarios del bienestar en espacios subnacionales. La política social en la ciudad de Santa Fe (1983-2016)" es el título de la publicación que será presentada dentro del VI Encuentro de Investigadores en Políticas Sociales Urbanas via zoom.
lunes, 1 de noviembre de 2021
Presentan libro sobre política social en Santa Fe
"Itinerarios del bienestar en espacios subnacionales. La política social en la ciudad de Santa Fe (1983-2016)" es el título de la publicación que será presentada dentro del VI Encuentro de Investigadores en Políticas Sociales Urbanas via zoom.
domingo, 31 de octubre de 2021
Diplomacia Científica y Universidad: un camino a explorar
miércoles, 27 de octubre de 2021
COVID-19: la Agencia I+D+i adjudicó financiamiento para proyectos de investigación en secuelas e inmunización
sábado, 23 de octubre de 2021
Variadas cinco: cáncer de mama, emisión cero, prevención de ACV, investigación pesquera y encuentro biotecnológico
Por Claudio Pairoba*
Cáncer de mama: nuevas alternativas para su tratamiento
En el mes de octubre, designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de concientización para esta enfermedad; la farmacéutica Merck, Sharpe and Dome anunció alentadores resultados surgidos de una combinación de dos tipos de tratamientos: quimio e inmunoterapia.
lunes, 18 de octubre de 2021
La pelota siempre al 10
El jueves 21 a las 18 hs.
jueves, 14 de octubre de 2021
Día Mundial de la Visión
El Día Mundial de la Visión se convirtió en un evento oficial de la Asociación Internacional para la Prevención de la Ceguera en el año 2000 y desde entonces se celebra el segundo jueves de octubre de cada año. Su objetivo es centrar la atención en la salud ocular a nivel mundial.
Por Claudio Pairoba*
Desde la Cámara Argentina de Medicina Oftalmológica (CAMEOF) se alienta a la consulta oftalmológica periódica para cuidar la salud ocular.
En este marco, los especialistas advierten que un examen oftalmológico completo permite diagnosticar patologías que pueden evolucionar sin síntomas (como el glaucoma o las afecciones retínales), así como descubrir la aparición o el aumento de defectos de refracción u otros problemas visuales.
lunes, 11 de octubre de 2021
Molnupiravir: una nueva esperanza contra la COVID-19
Si bien los resultados iniciales
son alentadores faltan aún etapas para su aprobación. La administración oral como ventaja adicional.
![]() |
Molnupiravir, el potencial primer antiviral de uso oral (Foto: Merck & Co Inc/Handout/Reuters) |
Por Claudio Pairoba*
La farmacéutica Merck anunció resultados auspiciosos para su antiviral molnupiravir desarrollado como una cápsula de administración oral. En caso de ser aprobado, sería el primero con esta presentación ya que los demás tratamientos son inyectables o intravenosos (remdesivir aprobado solo para pacientes hospitalizados y el cocktail de anticuerpos monoclonales de Regeneron).
Presente Continuo: sigue abierta la convocatoria para participar del programa de arte, ciencia y tecnología
Con artistas invitados internacionales, el programa incluye masterclasses y workshops con destacados profesionales del ámbito artístico, cie...

-
La incorporación de sonido a las películas implicó cambios a nivel técnico y social en la meca del cine. El progreso llegaba pero no s...
-
Una de las áreas más estudiadas dentro de la comunicación no verbal tuvo comienzos accidentados. El trabajo de un psicólogo ayudo a esta...
-
Tres especialistas analizan las perspectivas de los servicios basados en el conocimiento (SBC), un sector en constante crecimiento en la Arg...