El lanzamiento del concurso coincide con la celebración el Día Mundial del Ambiente.
miércoles, 8 de junio de 2022
Aguas Claras: potenciando iniciativas para mejorar la gestión del agua en la Argentina
Por Claudio Pairoba
jueves, 2 de junio de 2022
Simposio internacional sobre cannabis y entrega de doctorado honoris causa
Los días 7 (honoris causa, presencial), 8 y 9 de junio (simposio por YouTube).
Organizado por el Instituto de Investigaciones Universitarias en Cannabinoides (IdIUC), dependiente del Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se llevará a cabo la entrega del doctorado honoris causa al profesor e investigador Jorge Manzanares Robles. El encuentro tendrá lugar el martes 7 de junio a las 14 hs en el Espacio Cultural Universitario (UNR) de San Martín 750 con entrada libre y gratuita.
jueves, 19 de mayo de 2022
El Grupo de Experimentación Innovativa e Instrumental premiado en el concurso INNOVAR 2021
Fue por su proyecto “Acompañante remoto” dentro de la categoría de innovaciones en el ámbito universitario y escuelas terciarias.
![]() |
Carbone, Miyara, Antiba y Montero durante la ceremonia de premiación (Foto: C. Antiba) |
Por Claudio Pairoba
El Grupo de Experimentación Innovativa e Instrumental (GEII) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (FCEIA, UNR) resultó ganador del 16° Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR implementado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El grupo integrado por Cristian Antiba, Lucía Montero, Nicolás Carbone y Andrés Miyara fue premiado dentro de la categoría “Innovación en la Universidad + Escuelas terciarias” con el proyecto “Acompañante remoto” destinado a pacientes que requieren de un monitoreo permanente. Como indican en su página, el dispositivo consiste en un sistema de telemedicina con alerta de pánico/desmayo en forma de pulsera capaz de generar una señal en caso de emergencia. Dicha señal puede ser transmitida de manera inalámbrica a través del sistema de telefonía.
miércoles, 11 de mayo de 2022
Charla virtual sobre el censo 2022
El 13 de mayo.
El Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario a través de su Diplomatura de Estudios Avanzados en Demografía organiza una charla virtual abierta sobre el censo 2022. La misma estará a cargo de Gladys Margarita Massé, Directora Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
domingo, 8 de mayo de 2022
Charlas sobre ciencia+comunidad y matemáticas
Los días 11 y 12 de mayo.
Por Claudio Pairoba
Ciencia y Comunidad: La relevancia social del activismo de los expertos
Organizada por el Instituto de Salud Socioambiental (Facultad de Ciencias Médicas) y la Dirección de Investigaciones Interdisciplinarias (Área Ciencias, Universidad Nacional de Rosario (UNR)) tendrá lugar la charla “La relevancia social del activismo de los expertos” a cargo del profesor de sociología Scott Frickel (Universidad de Brown, EE.UU.). El investigador presentará sus estudios sobre la intersección entre naturaleza, salud, conocimiento y política.
martes, 3 de mayo de 2022
Metano y ganadería: foro para discutir sobre la problemática
Los días 4 y 5 de mayo.
Por Claudio Pairoba*
Las empresas Silvateam y JBS organizan el “Foro Metano en la Ganadería” con la presencia de investigadores de distintas universidades, empresarios y representantes de organizaciones que vienen trabajando en el tema. Michele Battaglia, vicepresidente de Silvateam, nos cuenta más sobre este evento.
domingo, 1 de mayo de 2022
Jornadas de Investigación en Económicas
Tuvieron lugar desde el 25 al 29
de abril con distintas actividades.
![]() |
La decana Racca y el secretario Lapelle durante el acto |
Por Claudio Pairoba
Las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario realizan actividades de investigación que luego son difundidas a través de revistas especializadas, notas periodísticas y encuentros científicos.
Esto último es lo que ocurrió en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario donde se realizaron las XXVI Jornadas de Investigaciones entre los días 25 y 29 de abril. La tradicional actividad que permite visibilizar y socializar los trabajos de investigación de los docentes-investigadores de las cuatro escuelas e institutos de investigación que componen la facultad (Administración, Contabilidad, Economía y Estadística) tuvo un especial significado ya que es la primera realizada luego de la pandemia.
Presente Continuo: sigue abierta la convocatoria para participar del programa de arte, ciencia y tecnología
Con artistas invitados internacionales, el programa incluye masterclasses y workshops con destacados profesionales del ámbito artístico, cie...

-
La incorporación de sonido a las películas implicó cambios a nivel técnico y social en la meca del cine. El progreso llegaba pero no s...
-
Una de las áreas más estudiadas dentro de la comunicación no verbal tuvo comienzos accidentados. El trabajo de un psicólogo ayudo a esta...
-
Tres especialistas analizan las perspectivas de los servicios basados en el conocimiento (SBC), un sector en constante crecimiento en la Arg...