martes, 23 de julio de 2024

Turismo científico: nueva modalidad busca posicionar a Rosario y la región

Desde su creación en 2017, la licenciatura en turismo ha jerarquizado este campo de estudio desde la investigación y puesta en valor de sus prácticas. Ahora, la modalidad de turismo científico se constituye en una poderosa herramienta de desarrollo local y regional.


Por Claudio Pairoba*

La Licenciatura en Turismo se crea en el año 2017 como una iniciativa conjunta de las facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, y Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El objetivo es formar profesionales capaces de abordar distintos aspectos de la actividad turística, asesorar entidades públicas y privadas, y generar nuevos conocimientos en el tema desde un enfoque multidisciplinario.

Osvaldo Giuello es graduado de la carrera y becario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Lleva adelante el proyecto de investigación “Turismo científico. Un acercamiento a su caracterización, definición y práctica en Argentina, de 2010 a 2022” bajo la dirección de Silvia Beatriz Gómez, con quien comenzamos charlando sobre esta nueva carrera.

Un nuevo lenguaje que llegó para quedarse

En su libro “El fin de la escritura”, Fernando Peirone explora el impacto de una nueva forma de comunicación presente en redes y mensajes. L...