miércoles, 29 de octubre de 2014

SAIB 50: Entrevista con Carlos Andreo


Núcleo de formación para el sistema científico rosarino, la prestigiosa y productiva organización celebra sus 50 años en la ciudad que resultó profundamente favorecida por su accionar. 

La historia de la SAIB tiene un capítulo especial en Rosario.

Por Claudio Pairoba*

El Dr. Carlos Andreo, presidente de la Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica y Biología Molecular (SAIB), nos cuenta sobre la historia y el presente de la organización que conduce.

¿Cómo nace la SAIB?
La primera reunión de la (SAIB) es del año 1965. A principios de ese año se tenía el estatuto ya escrito, pero la idea surge en 1964 y esto, tengo entendido, fue consecuencia de reuniones y seminarios que se realizaban siempre en Buenos Aires en forma rotativa y en los cuales intervenían investigadores de los distintos laboratorios.
Con esta primera reunión del año 1965 se reemplazó ese sistema y ahora vamos llegando a la reunión número 50.

¿Quiénes estuvieron en su creación?
Leloir fue el primer presidente y estuvo en el grupo inicial que decidió sobre la creación de la organización. Tengo entendido que en esa época también tienen que haber participado Hector Torres, Hector Carminatti, probablemente Israel Algranati, Rodolfo Brenner, Alejandro Paladini, Ranwell Caputo (quien ya para ese entonces estaba en Córdoba según recuerdo). Él da origen a toda la investigación en Química. Biológica que se desarrolla como consecuencia de su traslado a esa ciudad.

¿Por qué es importante la SAIB para Rosario?
Para contestar esta pregunta hay que hacer un poco de historia. En el ‘65, cuando se crea SAIB, yo comenzaba como estudiante la carrera de Bioquímica. Llego al cuarto año para cursar Química Biológica, que era la primera materia biológica que se tenía en la carrera. Los tres primeros años eran exactamente iguales a los de cualquier ingeniería. Es más, muchos de nuestros profesores eran profesores de las mismas asignaturas que en la Facultad de Ingeniería. La universidad en ese momento era Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Bioquímica se estudiaba en la Facultad de Cs. Médicas, Farmacia y Ramos Menores, o sea que Bioquímica era uno de los ramos menores de esa facultad.

La división de la UNL y la aparición consecuente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) es del año 1968. Yo terminé mi carrera en la UNR pero la empecé en la UNL. Y de estudiar Bioquímica en la Facultad de Cs. Médicas, Farmacia y Ramos Menores terminé como bioquímico de la Facultad de Cs. Bioquímicas de la UNR. 

La materia Química Biológica tuvo entonces un papel preponderante en todo lo que vendría.
Tuvimos la suerte de cursar Química Biológica en ese momento. Por única vez surgió la organización del cursado de estas dos asignaturas anuales (Química Biológica I y II) dictadas por profesores que viajaban desde diversas partes del país. Todos ellos fueron y aún son miembros destacados de la SAIB. Muchos fueron también presidentes de la sociedad. Tenemos la suerte de tener a muchos de ellos presentes en este momento y en la reunión. 

¿Quiénes eran los profesores que venían a dictar la materia?
Con errores y omisiones, no quisiera generar un problema, pero los nombres que recuerdo son los de los doctores Santomé, Delhacha y Paladini, dictándonos clase aquí en Rosario. También Algranati, Carminatti, Gomez de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Andrés Stoppani (profesor de Química Biológica de la Facultad de Bioquímica de la UBA). Recuerdo la presencia de Federico Cumar dictando alguna de las clases teóricas y viniendo de la Universidad de Córdoba para dictarlas, también del Dr. Torres. Tuvimos prácticamente a miembros y ex presidentes de la SAIB, dictándonos estas clases de Química. Biológica. Además tuvimos la presencia de la Dra. Mirta Biscoglio como coordinadora de todas las actividades prácticas dictadas durante dos años, 68 y 69. 

¿Cuál es el resultado de esta experiencia?
Esta experiencia, que fue única, fue muy importante porque posteriormente a estos dos años se decidió la creación del Departamento de Química Biológica en la Facultad de Bioquímica. Su primer profesor fue el Dr. Rubén Vallejos, quien también había venido a dictar algunas de estas clases y ha sido miembro por muchos años de esta sociedad. Además de contar con él, al poco tiempo se unió aquí Juan José Cazzulo, regresando de su estadía posdoctoral en Inglaterra. Estuvo alrededor de 10 años como profesor asociado de Química. Biológica con lo cual también contribuyó muchísimo a la creación de un núcleo de investigación en ese Departamento de Química Biológica que con el tiempo se transformó en un instituto del CONICET. Este instituto fue el CEFOBI (Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos), el cual fue el primer instituto de doble dependencia entre CONICET y la UNR, que se crea aquí en Rosario.

La creación del CEFOBI marca otro punto de inflexión en la investigación de nuestra ciudad.
Esto generó proyectos de investigación muy importantes y la realización de tesis doctorales que prácticamente no existían ya que no había un reglamento para llevarlas adelante. En esa época, mucha gente hacía la tarea experimental en Rosario y terminaba defendiendo y presentando sus tesis doctorales en la UBA, ya que no existía la posibilidad de tramitar el título aquí. Por eso hubo que hacer camino allí, en la universidad, generando esas carreras de doctorado, que pasaron por tener un doctorado único de la universidad a tener los doctorados en cada una de las facultades que así lo requirieran.

Todo esto constituyó un núcleo muy importante de investigadores jóvenes en este instituto, este grupo se consolidó en el CEFOBI y originó con el tiempo la posibilidad de la creación de nuevos institutos. Entre ellos uno que tiene una significación muy importante para Rosario, su región y el país como es el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR). 

¿Cuál es el balance de todo lo sucedido?
Entiendo que esta experiencia inicial en la cual participaron ex presidentes de la SAIB y miembros comunes de la sociedad, ha sido el motor que impulsó todo este desarrollo y por lo cual Rosario tiene que estar realmente agradecida a la Sociedad, a la Universidad, al CONICET y a todos esos jóvenes que tuvieron la posibilidad de desarrollarse y potenciar las facilidades que actualmente existen.

La reunión anual de la SAIB se celebrará entre el 11 y el 14 de noviembre en los Salones Puerto Norte con la presencia de destacados conferencistas nacionales y extranjeros. El acto inaugural tendrá un momento especial para recordar a sus ex presidentes. Para mayor información consultar saib.org.ar

miércoles, 8 de octubre de 2014

Alarma en Bolivia ante un virtual caso de ébola

Un africano ilegal que pretendía ingresar luego a Argentina fue internado con vómitos y fiebre. Aseguró que su familia murió por el virus.

Un hombre que llegó desde Sierra Leona a Bolivia e intentaba cruzar a Argentina fue detenido e internado en las últimas horas por los síntomas que presentaba. Las autoridades de salud bolivianas temen que se trate de un caso de ébola.

El africano de 28 años está internado en el hospital de Yacuiba, según publica el Diario Nacional, de Bolivia. “Se le realizan análisis para determinar si está contaminado con el virus ébola, enfermedad de la que murió toda su familia”, alerta la publicación.

El hombre está aislado y bajo el cuidado de médicos cubanos. De acuerdo al relato de la prensa boliviana, el paciente no tiene pasaporte, no habla español y busca refugio. Al momento de ser aprehendido, sólo contaba con una libreta donde figura su procedencia, su nombre y su fotografía. Luego fue internado con vómitos y fiebre.

Al ser interrogado, el supuesto paciente no quiso dar mayor información “porque primero quiere asegurar documentación que le asegure residencia en Bolivia o Argentina”, señaló el portal.

El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, confirmó a la radio Fides que el africano se encuentra en cuarentena y que se le realizaron todos los exámenes correspondientes.

Por su parte, la directora distrital de Migración, Lourdes Aldana, informó que el supuesto portador de ébola fue detenido el lunes en la mañana en San José de Pocitos. Habría ingresado al país norteño de forma ilegal por lo que fue aprehendido por personal del control migratorio cuando pretendía salir de Bolivia hacia nuestro país.

“Por los problemas de salud que presentaba fue internado en el hospital de Yacuiba, donde permanece aislado conforme manda el protocolo para los pacientes con sospecha del virus, mientras se espera el resultado del análisis”, publicó Diario Nacional.

El director del Servicio Departamental de Salud, Víctor Tavera, señaló que se tomaron todas muestras de laboratorio y se envió una brigada especial de salud a Yacuiba para que apoye en la atención del caso, mientras se espera el resultado de los análisis.

“De acuerdo al informe médico, el paciente está estable y no presenta ningún síntoma de portar el ébola. Además que de ser cierto que ha estado en la región por unos cuatro meses, se podría descartar, tomando en cuenta que el virus se manifiesta entre los 10 a 21 días”, explicó el funcionario al portal boliviano.

Fuente:
 www.losandes.com.ar

miércoles, 1 de octubre de 2014

ENTREVISTA CON DEMIAN GOOS: Matemáticas y fútbol entrelazando la vida

Becario del Consejo Interuniversitario Nacional, Demian nos cuenta sobre sus experiencias viviendo dos de sus pasiones: las matemáticas y el fútbol.

Un balance entre estudio y actividades sociales ayudan a vivir una vida más variada y equilibrada.


Demian Goos es becario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y alumno del último año de la Licenciatura en Matemáticas que se dicta en la Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) de la Universidad Nacional de Rosario. Le faltan 5 materias y ya tiene decidido que quiere ser doctor en matemáticas.

¿Cómo te acercaste a las matemáticas?
Cuando tenía 14 años leí un libro sobre criptología, codificación de mensajes. Al principio usaban letras para los métodos de codificación pero con el tiempo se fueron desarrollando métodos matemáticos muy potentes para encriptar mensajes y que no se los pueda leer. A partir de ahí conecté con las matemáticas.

Todo lo que tiene que ver con la criptología es una rama muy elevada y abstracta del álgebra.

Creo que la gente piensa que las matemáticas son para genios y que tenés que haberte sacado siempre 10 en la secundaria y no es así. Hay que meterle muchas ganas y esforzarse.

¿Dónde hiciste la secundaria?
Yo soy alemán. Mi padre es alemán y mi madre argentina. Viví toda mi vida en Alemania e hice todo el secundario allá, salvo el último año que lo hice en el Colegio Alemán de Rosario.

Siempre viví en Alemania siendo argentino-alemán. Estoy acá porque lo que quería era vivir mi mitad argentina, lo cual es una forma completamente diferente de ver la vida, de moverse, de desarrollarse. Las preocupaciones son completamente diferentes. Quería saber lo que es ser argentino en su totalidad.

¿Cuáles son las aplicaciones de tu tema de trabajo en la beca?
Hay dos ecuaciones diferenciales que son muy importantes en la Física: la ecuación de calor y la ecuación de onda.

Son importantes porque tienen aplicación en muchas situaciones. Por ejemplo, permiten saber cómo se comporta el sistema si ponés una bolita caliente en agua, cómo se distribuye el calor en el agua. O si tirás una piedra en el agua, cómo se distribuye la onda.

En matemáticas trabajamos a fondo esas dos ecuaciones. Esa es la base. Pero entre las dos se puede crear un lazo, una ecuación que conecte a las dos y eso se puede hacer a partir de las derivadas fraccionarias.

Es lo que se llama una ecuación intermedia. Me llamó la atención porque genera un lazo para dos cosas que son un universo en sí mismas.

Por ejemplo: la ecuación de onda te puede describir cómo se comporta un sólido elástico en distintas situaciones y la de calor cómo se comporta un fluido viscoso.

La ecuación del medio describe un comportamiento intermedio. Por ejemplo: la arena movediza. ¿Viste que se dice que si te movés más rápido te hundís más? Mientras que si te movés despacio podés salir mejor. Esto es porque si te movés despacio toda esa arena se comporta como un fluído viscoso mientras que si ejercés mucha fuerza se comporta como un sólido y por eso quedás atrapado.

Las sustancias que tienen un comportamiento que puede ser líquido o sólido se ven reflejadas en esa ecuación intermedia.

Estuviste hace poco en un congreso y presentaste un trabajo.
Estuve en el Encuentro Nacional de Analistas en Villa Gral. Belgrano, Córdoba, que es organizado cada 2 años por los analistas más importantes de la Argentina y que duró 4 días. Trabajando en la beca del CIN pude obtener resultados que fuimos enviando a distintos congresos.

El nivel el congreso fue elevado. Fui el único no graduado que expuso ahí, ya que todos eran doctores o doctorandos. También fui el único rosarino.

¿Cómo fue la experiencia?
Me fue rebien, y me felicitaron. También estaban contentos de que hubiera gente joven. En realidad si hubiera sabido el nivel alto que había, no sé si me hubiera animado. Tenía miedo de que dijeran que lo mío era una pavada.

Pude integrarme y tuve muchos contactos. Incluso conocí a un italiano cuyo director de maestría es el que hizo el trabajo en el cual me estoy basando. A partir de ahí estoy en contacto con él.

¿Cuáles fueron los temas del congreso y qué te gustó más?
El congreso estaba enfocado en el análisis. Se está trabajando mucho en análisis armónico que es una rama bastante avanzada del análisis. El análisis está siempre vinculado con la Física, muchísimo. Su aplicación se orienta en ese sentido.

Una de las cosas que más me gustó fue lo que mostró un chico argentino que está haciendo su doctorado en Pittsburgh, EE.UU.. Presentó un trabajo donde describía el comportamiento de una hoja de árbol. Son de esas hojas que tienen tensión y al cortarla se estira, con lo que tenés una hoja más grande que la original. Describía ese comportamiento mediante unas ecuaciones diferenciales. Me interesó la conexión con la Biología.

¿Viajás pronto a otro encuentro?
Gané una beca para viajar a Valparaíso a fines de septiembre. Viajo a la Jornada de Jóvenes Investigadores del Grupo Montevideo, para presentar el trabajo que presenté en Córdoba. Este tipo de encuentros permite conocer gente y ayuda a abrir la mente. Al ser interdisciplinario habrá gente de bioquímica, medicina, física, arte, literatura. Me va a permitir ver cómo trabaja la gente de otras especialidades. Por ejemplo, puedo ver cómo trabajan los ingenieros civiles y ver si sigo por ese camino.

¿Cómo influyó en tu formación la beca del CIN?
La beca me ayudó a decidir que quería hacer el doctorado en Matemáticas y ya me postulé. También se hace en la FCEIA. Me ayudó a saber más sobre cómo se maneja un investigador y que una parte fundamental es comunicar lo que uno investiga.

¿Hay posibilidades de inserción privada en tu profesión?
En la Argentina el movimiento para un matemático (licenciado o doctor) es bastante poco en el ambiente privado. En Alemania la salida laboral de un matemático es mucho más amplia que acá. Cualquier empresa busca matemáticos. Tal vez por una cuestión histórica, en Alemania se lo tiene al matemático como alguien que te soluciona todo. Cualquier empresa seria tiene un grupo de matemáticos trabajando, sea para hacer pronósticos sobre pérdidas y ganancias, para optimizar el espacio, para predecir, lo que sea. Yo recibo estadísticas de Alemania y cada año se necesitan muchos matemáticos. En la Argentina el ámbito de trabajo es más académico.

En Alemania me tocó ver el caso de una editorial que contrataba un matemático. No sé cuál era el objetivo. Tal vez piensen que si hay un problema el matemático se los va a solucionar y si no, va a saber quién puede hacerlo.

De todas formas, a mí me encantaría trabajar en el sector académico.

¿Tenés otras actividades además del estudio?
Soy árbitro, hice el curso de un año en la Asociación Rosarina de Fútbol. Ahora paré un poco porque estoy con la carrera pero siempre estuve enganchado. Lo que tiene de bueno es el contacto social, trabajo en equipo con otros árbitros. Uno aprende a confiar y generar confianza, imponer autoridad, tomar decisiones rápidas (algo fundamental hoy en día).

El factor humano es muy importante. Muchas veces me toca trabajar con chicos con situaciones complicadas y yo trato de ayudar en lo que puedo.

El arbitraje me permitió crecer mucho a nivel humano, conocer gente. Un fin de semana recuerdo que hice 12 partidos. Uno conoce gente tranquila, no tranquila, gente que parece tranquila y no lo es o todo lo contrario. Uno aprende a interacturar con la gente y cómo moverse. Me gusta mucho el fútbol.

¿Cuál crees que es el rol de las actividades extracurriculares para un estudiante?
Lo que siempre digo es que hay que tratar de evitar encerrarse. Por ejemplo, cuando veo a alguien muy metido le digo que haga otra cosa. Le decía a mi mejor amigo “andá a jugar al fútbol”, cosa que le encantaba hacer y que había dejado. A mí me pasa, cuando estoy muy metido en el estudio digo “hay que volver, hay que hacer una pausa”.

¿Cómo mantenés tu conexión con tus raíces alemanas?
Doy clases de alemán para gente que viaja a Alemania y me gusta que la gente vaya a conocer. Por esto preparo charlas sobre cultura e historia alemana. Cuando uno habla de Alemania dice que son frios, organizados, pero nosotros tratamos de mostrar algo más actual. Por ejemplo, dimos una charla sobre paisajes de Alemania y mostramos cosas que ni yo conocía. O también armamos una charla sobre el sistema político de Alemania. La gente se sorprende porque el canciller puede ser reelecto indefinidamente y acá es algo que no va. Eso ayuda a ver diferentes formas de sistemas políticos. También di una charla sobre Martin Lutero y los cambios que él proponía en la iglesia. Volver a los orígenes de amor, de preocuparse por el prójimo. Esas charlas estuvieron muy lindas, pensé que íbamos a ser repocos y se llenó el auditorio. Las damos en español para favorecer el compartir y está abierto a todo el mundo que quiera asistir.

¿Agradecimientos?
A mi familia por el apoyo y aguante a lo largo del estudio universitario, a mi directora Pepa y a Edus y Sabri (miembros del equipo de investigación)*.

Ayudante de Cálculo III, materia común a Licenciatura y Profesorado en Matemáticas, Demian comenta que para su tesis final se basó en el trabajo que desarrolló en la beca CIN. “Los matemáticos tenemos una imagen de loquitos”, dice sonriendo. “La cuestión es ser buen matemático sin volverse loquito.”

* El equipo de investigación está formado por Gabriela Reyero (directora), Eduardo Santillan Marcus (Edus) y Sabrina Roscani (Sabri). El proyecto de investigación se titula “Problemas de frontera libre con Ecuaciones Diferenciales Fraccionarias”.

Links de interés
XII Encuentro Nacional de Analistas:

XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM:

sábado, 20 de septiembre de 2014

Especialización en Periodismo Científico

Invitado por Antonio Capriotti, docente del ISET 18, tuve la oportunidad de dar una charla sobre estructura y funcionamiento del Sistema Cientifico-Tecnológico argentino.

La charla introductoria sirvió para comenzar a conocer como funciona
el sistema que produce conocimiento científico en la Argentina (Foto: A. Capriotti).


Antonio Capriotti y las autoridades del ISET 18 han tomado la iniciativa en un área de vacancia en nuestra ciudad y gran parte de la Argentina: la especialización en Periodismo Científico. La idea es que los alumnos de la carrera de periodismo puedan conocer en mayor profundidad distintos aspectos que tienen que ver con la ciencia. Abordando temáticas tan variadas como las cuestiones experimentales, los aspectos de la gestión científica y las políticas en Ciencia y Tecnología, el ciclo de seminarios permite la interacción de los estudiantes con gente del ámbito científico.

Dentro de esta estructura de seminarios mensuales, fui invitado a dar una charla el 4 de septiembre sobre “Introducción a la Estructura y Funcionamiento del Sistema Científico-Tecnológicoargentino”. Tema vasto pero que, a modo de introducción, sirvió para que los alumnos conocieran un poco más sobre la historia, estructura, funcionamiento y financiación de nuestro sistema de Ciencia y Tecnología.

La concurrencia estuvo compuesta por alumnos interesados en aplicar sus
estudios de Periodismo al ámbito científico (Foto: A. Capriotti).

La charla permitió la interacción con los alumnos, quienes participaron con preguntas y comentarios. Las preguntas, a su vez, sirvieron para adentrarse, aunque más no fuera brevemente por cuestiones de tiempo, en otros temas igual de importantes y complejos que el que motivó el encuentro.

Las especializaciones en Periodismo Científico no son comunes en nuestro país. Si bien contamos con profesionales de gran trayectoria, a nivel institucional llama la atención que aún no sea moneda corriente el abordaje del periodismo científico como una especialización. Sobre todo cuando hay periodistas que se especializan en cine, deportes, o policiales .

Durante las dos horas de la charla se plantearon interesantes preguntas
que conectaban con temas igualmente interesantes y complejos (Foto: A. Capriotti).

Es necesario contar con profesionales que tengan conocimientos, aunque sean básicos, sobre ciencia. También se requiere de profesionales que se muevan en el mundo científico, conociendo “quién es quién” en el mundo de la ciencia, especialmente el local. Este “conocimiento del paño” permite al profesional la repregunta y no simplemente aceptar a pies juntillas lo que se le está diciendo. Después de todo, los periodistas son curiosos, los científicos son curiosos. Uno esperaría que los periodistas científicos fueran doblemente curiosos, ¿verdad? 

Antonio realiza un excelente trabajo, dando a sus alumnos una sólida formación en diferentes áreas y estimulando la lectura y escritura, algo básico para el que desea expresarse como periodista. La iniciativa es por demás necesaria y les auguro éxitos viendo la forma en que trabajan docentes y alumnos y la pasión con que lo hacen.

jueves, 18 de septiembre de 2014

De los ácidos y las bases (I)

Una interesante mirada sobre la historia de la Química y algunos de sus términos más comunes. 


De los ácidos y las bases



Por César Tomé López

Con objeto de aportar algo de orden al mundo natural los humanos han creado desde siempre clasificaciones de las sustancias en función de su sabor y de su aspecto. Entre las categorías de sustancias más antiguas están los ácidos, con su fuerte sabor agrio; los álcalis, amargos; y las sales, de aspecto cristalino y solubles en agua. Sin embargo, estos criterios han cambiado drásticamente a los largo de los siglos en función del avance del conocimiento científico, de las técnicas analíticas y de las teorías químicas.

 El “antagonismo” entre ácidos y bases se conoce desde la antigüedad; los protoquímicos comenzaron a darse cuenta gradualmente de que el producto de estas “luchas” eran las sales. En el siglo XVIII, con la química ya establecida como actividad científica, la palabra “base” vino a significar cualquier sustancia que por reacción con un ácido daba lugar a una sal.

Entre las sustancias alcalinas más antiguas conocidas están la sosa (carbonato de sodio) y la potasa (carbonato de potasio). Se obtenían a partir de los extractos acuosos de las cenizas usadas en la producción de jabón y vidrio, de ahí su nombre genérico, del árabe al-qaly, “ceniza”. Estos álcalis “fijos” (no volátiles) se distinguían de otros álcalis que eran volátiles como el amoniaco, que se producían por descomposición de otras sustancias, como la urea de la orina. Algunas sustancias como la caliza o la creta, formas en la que se encuentra en estado natural el carbonato de calcio, se clasificaban como “tierras” alcalinas.

Los protoquímicos medievales europeos también disponían de sustancias como el espíritu del vinagre (ácido acético), cuyo proceso de purificación habían aprendido de sus predecesores árabes. En sus anaqueles también aparecían los ácidos inorgánicos, mucho más poderosos y corrosivos: espíritu de la sal (ácido clorhídrico), espíritu del nitro (ácido nítrico) y el espíritu del vitriolo (ácido sulfúrico). Estos ácidos eran capaces de disolver muchos materiales, incluidos los metales; incluso el oro, el más noble de todos ellos, sucumbía ante el “agua regia” (una mezcla de ácidos clorhídrico y nítrico). Esta capacidad como disolventes de los ácidos minerales los convertían en artículos comerciales de alto valor y en potentísimos símbolos del vocabulario alquímico.

El contacto entre cualquiera de estos espíritus y con un álcali provocaba una reacción tumultuosa, a veces muy violenta, generando mucho calor. Si el álcali era un carbonato también se observaba efervescencia ya que liberaba “aire” (dióxido de carbono, en realidad). Estos hechos cuadraban bien con las interpretaciones antropomórficas de los alquímicos, que pensaban en términos binarios y veían a álcalis y ácidos como poco menos que enemigos.

Los protoquímicos y después los químicos especularon de forma continuada con las causas últimas de la acidez y la basicidad. Una teoría que tiene su origen en Aristóteles, lo que no fue óbice para que mantuviese su influencia hasta entrado el siglo XVIII, mantenía que la materia tangible por sí misma no tiene propiedades intrínsecas; existían unas esencias intangibles, los “principios” como los de “acidez”, “basicidad” y “salinidad”, que se unían a la materia ordinaria. Estos principios, sin embargo, no podían aislarse, lo que hacía que ácidos y álcalis se definiesen de forma circular: una sustancia que reaccionaba vigorosamente con una categoría era clasificada como la otra. La teoría tenía un problema añadido, que era explicar el destino de estos principios tras la reacción, ya que las sales formadas diferían sustancialmente en propiedades de sus progenitores.

Robert Boyle redescubrió en el siglo XVII (Arnaldo de Villanueva ya dejó constancia de ello a principios del siglo XIV) que ciertas infusiones de plantas cambiaban de color al entrar en contacto con ácidos y álcalis conocidos. Así, por ejemplo, el sirope de violetas es azul por sí mismo, se vuelve rojo si entra en contacto con un ácido y verde si lo hace con un álcali (hoy día, aunque cada vez se use menos, el llamado tornasol es un extracto de determinados líquenes).

El redescubrimiento de Boyle permitió a los químicos romper la circularidad en la definición de ácidos y álcalis, ya que ahora podían clasificarse en función de una tercera referencia. Gracias a ello para demostrar que las neutralizaciones de ácidos y álcalis concretos se producían en unas proporciones de peso fijas había sólo un paso.

Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
Esta anotación es una participación de  Experientia docet en el XXXIX Carnaval de la Química cuyo blog anfitrión es Gominolas de petróleo

Fuente:

sábado, 13 de septiembre de 2014

Presentación del Voluntariado “La ciencia va a la escuela”: alumnos se acercan a la escuela secundaria para compartir su entusiasmo

Un grupo de alumnos de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas (FBioyF) se acercan a una escuela secundaria para contar sus experiencias e incentivar a estudiantes secundarios. Invitado por el grupo tuve oportunidad de dar una charla con algunas ideas acerca de cómo abordar la actividad.




La reunión fue el 21 de agosto en la FBIOyF. El fin: ofrecer algunas sugerencias para el acercamiento de los estudiantes del voluntariado de la facultad a una escuela de la zona oeste de la ciudad de Rosario.

Claudio Pairoba expuso algunas ideas para facilitar la interacción voluntarios-alumnos secundarios.

El objetivo del proyecto coordinado por la Dra. Estela Alvarez es el de “promover el ingreso de los jóvenes de sectores vulnerables, a las carreras vinculadas con las ciencias duras, prioritarias para el desarrollo del país”, según indica la propuesta. A través de este acercamiento de la universidad pública en general y de la FBioyF en particular, se busca informar sobre las carreras disponibles en esta última así como las distintas herramientas existentes para que los jóvenes estudien una carrera universitaria.


La Dra. Estela Alvarez, coordinadora del proyecto, explicó detalles del mismo.

Basándome en tres ejes (identidad, posibilidad y acción) sugerí algunas pautas para el momento de la charla entre los alumnos del voluntariado y los estudiantes secundarios. También comenté mi perspectiva acerca de los cuidados a tener en la preparación de la exposición.

Participó de la charla la psicóloga Mirian Caraballo, de amplia experiencia con alumnos secundarios, quien describió algunos aspectos del marco en el que se mueven los adolescentes. Mirian al igual que yo, forma parte de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario y nuestros aportes estuvieron enmarcados dentro de esta propuesta comunicacional.


La Psic. Mirian Caraballo aportó su experiencia trabajando con alumnos de escuelas secundarias.

Uno de los fines que tanto Mirian como yo buscamos fue dejar en claro que el entusiasmo con el que los estudiantes del voluntariado se acercan puede no generar interés en todos los alumnos. Estando preparados para esta reacción, los estudiantes lejos de desencantarse y sentirse desubicados, podrán trabajar con aquellos que sí estén interesados al mismo tiempo que procurar la generación de interés en el resto pero sin sentirse presionados.

Otro punto que recalcamos fue que, debido a la proximidad etárea, los alumnos secundarios podrían ver a los estudiantes visitantes como referentes para consultas variadas. Si bien el objetivo particular es contarles sobre las carreras que se dictan en la FBIOyF, se puede plantear un objetivo más general: servir cómo escucha para aquellos interesados en estudiar otras carreras dentro de la Universidad Nacional de Rosario o fuera de ella.


La Dra. Julieta Barthet, responsble del Área de Voluntariado Universitario (UNR), también estuvo presente.

Iniciativas como las propuestas por los estudiantes del voluntariado “La ciencia va a la escuela” son acciones concretas del proyecto de acercamiento de la universidad pública a la sociedad en general y a los sectores más necesitados en particular. Felicitaciones por la idea y el trabajo desarrollados.



Fotos y video gentileza del equipo del Voluntariado Universitario "La Ciencia va a la Escuela".

jueves, 11 de septiembre de 2014

Entrevista a Patricia Ponce de León: la importancia de la formación

Recientemente doctorada, Patricia es docente-investigadora y nos cuenta sobre tu tema de trabajo y el camino profesional recorrido.

Patricia es docente-investigadora y se doctoró recientemente trabajando en parasitología.


Patricia Ponce de León es bioquímica y se doctoró el 25 de julio, en la carrera de doctorado de la Facultad de Cs. Médicas. Se desempeña como docente de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas (Cátedra de Parasitología, Departamento de Microbiología).

ES: ¿Cuál fue tu tema de tesis?
Trabajé con moléculas de naturaleza glucídica que estuvieran expresadas en el glóbulo rojo y su relación con el mecanismo de infección del parásito Ascaris lumbricoides.

ES: ¿Cuál es la incidencia de este parásito en nuestra zona?
Aproximadamente un 12-15 %. Dentro de los nematodos es el más importante. La forma infectante es el huevo larvado, el cual ingresa por vía oral a través de frutas, verduras, agua contaminada o tierra. Es una parasitosis bastante frecuente y una de las más comunes a nivel mundial.

Esto se debe a que las hembras ponen alrededor de 200.000-240.000 huevos diarios, los cuales son eliminados por material fecal. Estos huevos son extremadamente resistentes a las condiciones adversas del medio ambiente. Yo tuve la posibilidad de encontrar huevos con larvas vivas en muestras de material fecal de 4 años, conservadas en formol, que guardamos en nuestra cátedra para que las estudien los alumnos.

ES: ¿Dónde se aloja el parásito cuando penetra en el organismo?
Uno ingiere los huevos larvados, los cuales eclosionan cuando llegan al intestino. Ahí salen las larvas, atraviesan la mucosa intestinal y llegan por la circulación hasta corazón, hígado y pulmones. En pulmones ascienden por el árbol pulmonar hasta la faringe-laringe, son deglutidas y vuelven a caer al aparato digestivo. Ahí completan su maduración, transformándose en el intestino delgado en machos y hembras que copulan y ponen los huevos.

ES: ¿Cuál es el tratamiento para esta parasitosis?
Se trata con mebendazol lo cual da muy buenos resultados. El tema principal es que los huevos son muy resistentes por lo tanto la capacidad de infección es grande. Hace unos años se hizo una campaña por la cual se dió mebendazol de manera preventiva y disminuyó la cantidad de gente infectada. Es de fácil tratamiento pero hay que hacerlo bien para evitar que el parásito migre, porque los adultos alcanzan los 20-30 cm y pueden causar obstrucciones.

ES: ¿Cuáles son algunos de los resultados que encontraste con tu trabajo?
A lo largo de la evolución, los parásitos han desarrollado mecanismos de evasión parasitaria para poder perpetuar una infección en el hospedador. Ante una infección por ascaris, nuestro sistema inmunitario activa una respuesta inflamatoria que involucra distintas moléculas, por ejemplo ácido hialurónico y ácido siálico, moléculas que yo estudié. También estudié antígenos del grupo sanguíneo(moléculas que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos), los cuales participan en los mecanismos de mimetismo molecular. Entonces, el parásito trata de mantenerse a través de dos mecanismos: mimetismo molecular e inhibición de la respuesta inmune. El parásito utilizaría moléculas del hospedador para evadir la respuesta de defensa y poder infectar.

Los resultados que obtuve con los antígenos del grupo sanguíneo, presentes en la superficie de los glóbulos rojos, indican que el parásito los absorbe del hospedador y de esta forma se parecería a él, minimizando la respuesta inmunológica.

ES: ¿Qué otro tipo de problemas pueden aparecer asociados a la respuesta de defensa contra la presencia del parásito?
Puede darse el caso de que el individuo infectado produzca anticuerpos contra el parásito y que estos anticuerpos puedan causar problemas en caso de transfusiones o bien en el caso de una mujer embarazada que esté parasitada, ya que los anticuerpos pueden llegar al feto. No es problema en sí para el hospedante. Esto es lo que yo encontré trabajando con los antígenos del grupo sanguíneo.

ES: ¿Cómo nace tu interés por estudiar bioquímica?
Mi papá era ingeniero químico y yo tenía una cierta inclinación a esa disciplina. En ese momento, tal vez,  no había muchas mujeres que estudiaran ingeniería química, así que me pareció que bioquímica era más acorde. También tenía un componente de salud que a mí siempre me interesó.

En el ciclo básico casi desisto porque había mucha matemática, física, estadística, y yo no sabía bien cuál era el sentido. A medida que avancé y encontré las materias más específicas de la carrera, me encantó. Cuando terminé lo que más me gustó era la microbiología, por eso terminé en una de sus ramas, la parasitología.

ES: ¿Qué hiciste cuándo te recibiste?
Yo ya venía haciendo una pasantía en el Hospital Vilela haciendo bacteriología. Cuando me recibí, me fui al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio  Maiztegui en Pergamino donde trabajé en fiebre hemorrágica argentina por casi dos años. Después me fui a Bariloche, al centro de zoonosis donde se estudiaba Chagas, entomología de vinchuca, hidatidosis. Mientras estaba allí, una profesora amiga de mi mamá se comunica con ella y le dice que había concurso para las cátedras de parasitología y bacteriología. Como estaba en el centro de zoonosis, tenía buenos antecedentes y eso me permitió ingresar a la cátedra.

ES: ¿Hay docentes a los que recordás de manera especial?
Cuando ingresé a la cátedra, la jefa era la Dra. Mary Zdero, ya jubilada. Ella me enseñó todo lo que yo necesitaba saber de parasitología y me hizo amar la especialidad. Una persona muy humana, que se preocupaba mucho por los pacientes. Para nosotros la tarea asistencial, de extensión al medio era y es fundamental. Nos seguimos reuniendo con ella todas las que fuimos sus discípulas.

ES: ¿Alguna reflexión después de doctorarte?
Hay gente que se doctora más joven. Yo lo que rescato en mi caso, es el esfuerzo de poder decir, en un momento donde mucha gente tal vez esté pensando en retirarse, que logré algo. El hecho de superación personal que uno se impone lo ayuda a sentirse más vivo, a actualizarse. Particularmente, lo que trato de transmitirles a mis alumnos y a mis hijos es que si yo lo pude hacer con todas las responsabilidades que ya tenía, los que son más jóvenes también pueden hacerlo. Trato de predicar con el ejemplo y les insisto a mis hijos y a mis alumnos en que hay que formarse y que vivimos en un país donde hay muchas carreras para estudiar y no puede ser que no haya algo que te guste. Ese es mi corolario.

El Concejo Municipal distingue a docente de la UNR

Se trata de Teresita Terán quien fue declarada Ciudadana Distinguida. Por Claudio Pairoba * En una ceremonia presidida por la concejala An...