jueves, 9 de abril de 2015

Coronda, el destino obligado para el aviturismo en Argentina

El municipio local, junto a una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario, diseñaron un folleto que permite apreciar parte de la riqueza de aves que hay en esa zona costera. Buscan fomentar la actividad y preservar el ecosistema del lugar, tareas que comprenden cursos y la difusión masiva del tema.

Una forma sustentable de hacer turismo

Coronda, el destino obligado para el aviturismo en Argentina




Macá común (Rollandia rolland). Ésta es una de las seis especies de macaes que existen en Argentina. En el mundo se reconocen 22 tipos. Mide entre 23 y 26 centímetros, posee el dorso de un color pardo oscuro, de cuello estriado de igual tonalidad que el pecho. Sus ojos son de un llamativo color rojo. El pico es negro, corto y cónico, lo que lo diferencia del de los patos que es ancho y chato. Habitan aguas profundas para poder bucear.
Macá común (Rollandia rolland). Ésta es una de las seis especies de macaes que existen en Argentina. En el mundo se reconocen 22 tipos. Mide entre 23 y 26 centímetros, posee el dorso de un color pardo oscuro, de cuello estriado de igual tonalidad que el pecho. Sus ojos son de un llamativo color rojo. El pico es negro, corto y cónico, lo que lo diferencia del de los patos que es ancho y chato. Habitan aguas profundas para poder bucear.
Pato Capuchino (Anas versicolor). Se trata de un ave de unos 40 a 51 centímetros de largo, y pesa de 300 a 500 gramos. Cuenta con una corona contrastada y su nuca es de color pardo oscura, con cara y garganta ocráceas. Su pico es azulado, de base amarilla, mientras que su barrado y manchado es negruzco. Cuenta con un espejo alar verde entre fajas blancas.
Pato Capuchino (Anas versicolor). Se trata de un ave de unos 40 a 51 centímetros de largo, y pesa de 300 a 500 gramos. Cuenta con una corona contrastada y su nuca es de color pardo oscura, con cara y garganta ocráceas. Su pico es azulado, de base amarilla, mientras que su barrado y manchado es negruzco. Cuenta con un espejo alar verde entre fajas blancas.

Coronda lleva adelante desde hace tiempo una iniciativa turística casi única en la provincia, la que apunta a impulsar una forma sustentable de hacer turismo, reducir el denominado “de extracción” y conservar el patrimonio natural para las próximas generaciones. La propuesta se conoce como aviturismo, una herramienta con la que se busca preservar el ecosistema de ríos, costas e islas corondinas, a partir de la posibilidad de crear concientización sobre las bondades recreativas y visuales que brindan las aves de la zona en su contacto con la naturaleza. La iniciativa es producto de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de Coronda, la cátedra de Medicina Veterinaria, Manejo y Conservación de Fauna Silvestre, y la de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario.

“A raíz de un censo realizado durante varios meses, logramos confeccionar un folleto que opera como una invitación a observar con atención una de nuestras mayores y más maravillosas riquezas: las aves de la ciudad y la región”, explicó a Voces del Salado la responsable del área municipal antes mencionada, Victoria Tejeda. “A tal fin, hemos elegido una muestra de 20 especies de fácil registro, que se pueden disfrutar a simple vista, desde la costanera, o recorriendo en lanchas el río Corondá, sus riachos y arroyos; la secuencia de aves de este folleto se basó en similitudes morfológicas, no sistemáticas, para facilitar la identificación de las mismas”, agregó.

Chajá (Chauna torcuata). 

Esta especie, considerada como un símbolo en las pampas, tiene un gran tamaño, aproximadamente unos 75 centímetros de pico a cola. El cuerpo parece una especie de pavo con cresta, de pico pequeño y afilado y con una especie de collar en el cuello. Tiene patas rosadas, robustas y largas, y la parte de alrededor de los ojos es rojiza. Vive en parejas y en ocasiones en grupos de alrededor de cien individuos.
Chajá (Chauna torcuata). Esta especie, considerada como un símbolo en las pampas, tiene un gran tamaño, aproximadamente unos 75 centímetros de pico a cola. El cuerpo parece una especie de pavo con cresta, de pico pequeño y afilado y con una especie de collar en el cuello. Tiene patas rosadas, robustas y largas, y la parte de alrededor de los ojos es rojiza. Vive en parejas y en ocasiones en grupos de alrededor de cien individuos.
Biguá (Phalacrocorax brasilianus).

Su largo varía entre los 70 a 75 centímetros, con una envergadura alar de 100 centímetros y pesa entre 1 y 1.5 kilogramos. Es delgado y pequeño,  con una cola larga y frecuentemente sostiene su cuello en una forma de S. El plumaje es principalmente negro, con un parche de garganta de amarillo-castaño. Durante la temporada de cría, aparecen mechones blancos a los lados de la cabeza y el parche de la garganta desarrolla un borde blanco.
Biguá (Phalacrocorax brasilianus). Su largo varía entre los 70 a 75 centímetros, con una envergadura alar de 100 centímetros y pesa entre 1 y 1.5 kilogramos. Es delgado y pequeño, con una cola larga y frecuentemente sostiene su cuello en una forma de S. El plumaje es principalmente negro, con un parche de garganta de amarillo-castaño. Durante la temporada de cría, aparecen mechones blancos a los lados de la cabeza y el parche de la garganta desarrolla un borde blanco.


Huéspedes de la naturaleza
“Puntualmente, el proyecto se denomina Planificación del Aviturismo como Herramientas de Conservación y Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Coronda, y busca generar conciencia en la gente para que aprendan a observar para disfrutar, sin desarrollar un turismo de extracción como la pesca”, destacó Tejeda sobre esta singular propuesta. “Como nos gusta decir, en Coronda somos huéspedes de la naturaleza, por ello hemos confeccionado este folleto que hace las veces de guía de aves, que muestra una parte de las 117 especies que hasta el momento hemos detectado en esta zona en particular”, detalló luego la funcionaria, sin olvidar de mencionar que “éstas son sólo una porción de las más 400 variedades que hay en toda la provincia de Santa Fe”.

“Además del folleto, el año pasado también realizamos un curso de iniciación en la observación de aves, en el marco del ecoturismo que promocionamos, al que consideramos como puntapié inicial para sensibilizar a la gente sobre el tema”, remarcó Tejeda después. “El aviturismo es algo que mueve millones de turistas en el mundo; teniendo en cuenta eso, lo que quiere hacer Coronda es algo similar a lo desarrollado en San Javier desde hace tiempo, porque creemos que esta es una alternativa que nos puede jerarquizar como punto turístico en toda la provincia, ya que somos las únicas dos localidades que llevamos a cabo esta clase de propuesta turística”, redondeó.

Garza blanca (Ardea alba). Es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo. De vuelo lento, con cuello retraído, es un ave grande de plumaje blanco que puede alcanzar el metro de altura y pesar hasta 950 gramos. Además del tamaño, la garza blanca puede diferenciarse de otras garzas del mismo color por su pico amarillo y patas negras.
Garza blanca (Ardea alba). Es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo. De vuelo lento, con cuello retraído, es un ave grande de plumaje blanco que puede alcanzar el metro de altura y pesar hasta 950 gramos. Además del tamaño, la garza blanca puede diferenciarse de otras garzas del mismo color por su pico amarillo y patas negras.
Cigüeña americana (Ciconia maguari). Es un animal de gran tamaño, de unos 130 centímetros de largo, desde el pico hasta la punta de la cola, y 85 de altura de pie. Es de color blanco, con la cabeza, el cuello y el pecho con reflejos grises. Las plumas primarias y secundarias del ala, así como las supracaudales, son de color negro y tornasoladas. La cola también es negra. Parte de la cara es desnuda, de color rojo. El pico es largo, cónico y robusto, de color verde azulado en la parte posterior y rojo violáceo en la parte anterior. Las patas son rojas.
Cigüeña americana (Ciconia maguari). Es un animal de gran tamaño, de unos 130 centímetros de largo, desde el pico hasta la punta de la cola, y 85 de altura de pie. Es de color blanco, con la cabeza, el cuello y el pecho con reflejos grises. Las plumas primarias y secundarias del ala, así como las supracaudales, son de color negro y tornasoladas. La cola también es negra. Parte de la cara es desnuda, de color rojo. El pico es largo, cónico y robusto, de color verde azulado en la parte posterior y rojo violáceo en la parte anterior. Las patas son rojas.

Difusión masiva

“Este año se seguirá con el relevamiento de aves en la zona, con el objetivo de profundizar detalles sobre el tema”, resaltó Victoria Tejeda en otro pasaje de la entrevista con Voces del Salado. “También prevemos la realización de un curso de capacitación en aviturismo, programado para fines de abril, que será destinado a docentes de instituciones de educación primaria, secundaria y terciaria, para que éstos sean replicadores de la cuestión”, añadió.

“Nosotros seguimos difundiendo lo que significa este tipo particular de turismo en cada uno de los eventos deportivos y turísticos realizado en la ciudad, con el objetivo de concientizar a la población sobre su cuidado y provecho”, expresó la funcionaria corondina, sin dejar de anticipar que “ahora, comenzará una etapa de difusión masiva donde vamos a ‘bombardear’ a través de los distintos medios de comunicación lo que son las aves, las especies existentes en la zona y todo lo relacionado a ellas”. “Actualmente estamos diseñando un segundo folleto, que también se repartirá en la población para dar continuidad a esta labor tan importante que promovemos”, concluyó.

Carau (Aramus guarauna). Este ave tiene un largo total de 66 centímetros, mientras que su envergadura alar es de 100 centímetros. El plumaje es bronceado, con la cabeza y cuello grisáceo. Tiene las patas largas y el pico amarillento, largo y apenas curvo. Las alas son largas y anchas, y vuela con las primarias separadas. Su cola es corta. Se alimenta de fauna acuática pequeña, principalmente de caracoles.
Carau (Aramus guarauna). Este ave tiene un largo total de 66 centímetros, mientras que su envergadura alar es de 100 centímetros. El plumaje es bronceado, con la cabeza y cuello grisáceo. Tiene las patas largas y el pico amarillento, largo y apenas curvo. Las alas son largas y anchas, y vuela con las primarias separadas. Su cola es corta. Se alimenta de fauna acuática pequeña, principalmente de caracoles.
Jacana (Jacana jacana). También conocida como gallareta, esta especie se caracteriza porque la hembra es más grande que el macho y forma harenes de hasta 4 y 5 de ellos. Es una especie de ave caradriforme que habita los humedales de Sudamérica y Panamá.
Jacana (Jacana jacana). También conocida como gallareta, esta especie se caracteriza porque la hembra es más grande que el macho y forma harenes de hasta 4 y 5 de ellos. Es una especie de ave caradriforme que habita los humedales de Sudamérica y Panamá.
Pirincho (Guira guira). Habita las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En este país también es conocida como urraca, al ver los primeros inmigrantes europeos el parecido a las del viejo continente. Su cuerpo es alargado y esbelto, terminado en una cola larga. Tiene un copete retráctil característico. Sus patas son cortas, con cuatro dedos; el primero y el cuarto dirigidos hacia adelante y los otros dos hacia atrás
Pirincho (Guira guira). Habita las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En este país también es conocida como urraca, al ver los primeros inmigrantes europeos el parecido a las del viejo continente. Su cuerpo es alargado y esbelto, terminado en una cola larga. Tiene un copete retráctil característico. Sus patas son cortas, con cuatro dedos; el primero y el cuarto dirigidos hacia adelante y los otros dos hacia atrás


EN NUMEROS
437 especies de aves hay en la provincia de Santa Fe, de las alrededor de 1.100 existentes en Argentina.

117 son los tipos de aves registradas hasta el momento en la zona de costas e islas de Coronda.

Varillero negro hembra (Agelasticus cyanopus).  Es de color amarillo en el vientre, mientras que el macho se diferencia porque es completamente negro. Los juveniles tienen un patrón similar a las hembras aunque un poco más oscuro. Se lo encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, y Paraguay, principalmente en pantanos.
Varillero negro hembra (Agelasticus cyanopus). Es de color amarillo en el vientre, mientras que el macho se diferencia porque es completamente negro. Los juveniles tienen un patrón similar a las hembras aunque un poco más oscuro. Se lo encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, y Paraguay, principalmente en pantanos.
Gaviotín chico común (Sterna superciliaris). Mide hasta 25 centímetros de longitud y pesa unos 50 gramos. Su plumaje reproductivo es gris pálido con 4 a 5 plumas primarias externas negruzcas que forman una cuña estrecha en el extremo del ala. La coronilla, la nuca y la línea ocular son negras. La frente y las partes inferiores son blancas. El pico es amarillo robusto, en estado no reproductivo con un apéndice parduzco. Las patas son de color amarillo opaco.
Gaviotín chico común (Sterna superciliaris). Mide hasta 25 centímetros de longitud y pesa unos 50 gramos. Su plumaje reproductivo es gris pálido con 4 a 5 plumas primarias externas negruzcas que forman una cuña estrecha en el extremo del ala. La coronilla, la nuca y la línea ocular son negras. La frente y las partes inferiores son blancas. El pico es amarillo robusto, en estado no reproductivo con un apéndice parduzco. Las patas son de color amarillo opaco.
Cardenal (Paroaria coronata). De unos 17 centímetros de altura, los adultos tienen un notable copete rojo y capuchón que se extiende hasta el pecho, dorsal plomizo, ventral blanco y pico blancuzco. Es un ave perseguida por su uso como mascota, por lo que es común verlo en cautiverio.
Cardenal (Paroaria coronata). De unos 17 centímetros de altura, los adultos tienen un notable copete rojo y capuchón que se extiende hasta el pecho, dorsal plomizo, ventral blanco y pico blancuzco. Es un ave perseguida por su uso como mascota, por lo que es común verlo en cautiverio.
Carpintero real común (Colaptes melanochloros). Se caracteriza por su capacidad trepadora y por perforar con el pico los troncos de árboles para extraer larvas e insectos para su sustento. El mismo es fuerte y cónico, terminado en punta como de cincel o de tijera. Tiene patas grandes con largos dedos, dos de ellos dirigidos hacia adelante y los otros dos hacia atrás. Las uñas constituyen verdaderos ganchos, que le permiten clavarse en los troncos verticales.
Carpintero real común (Colaptes melanochloros). Se caracteriza por su capacidad trepadora y por perforar con el pico los troncos de árboles para extraer larvas e insectos para su sustento. El mismo es fuerte y cónico, terminado en punta como de cincel o de tijera. Tiene patas grandes con largos dedos, dos de ellos dirigidos hacia adelante y los otros dos hacia atrás. Las uñas constituyen verdaderos ganchos, que le permiten clavarse en los troncos verticales.


Fuente
http://voces.ellitoral.com/2015/03/24/coronda-el-destino-obligado-para-el-aviturismo-en-argentina/

miércoles, 8 de abril de 2015

La comunicación como disciplina científica

Sandra Massoni expone los avances logrados en los últimos años en el campo académico y científico hacia el reconocimiento de la comunicación como disciplina científica consolidando su institucionalización.



Por Sandra Massoni *

Durante la última mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI los estudios de comunicación han consolidado un debate en torno de su propio lugar en el ámbito científico y profesional. La discusión no está zanjada. Como aporte a ese debate, desde la Universidad Nacional de Rosario, y también desde la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario, hemos desplegado una metaperspectiva propia que tiene reconocimiento internacional como espacio innovador de exploración de la comunicación desde los nuevos paradigmas de la ciencia.

Más allá de los acuerdos y desacuerdos conseguidos, lo cierto es que hemos compartido durante muchos años con tantos colegas de Argentina y de Iberoamérica un movimiento de despliegue y, evidentemente, de crecimiento del campo comunicacional. Este crecimiento se ha registrado tanto hacia el interior de nuestra facultad y nuestra universidad como en el entorno de las ciencias sociales en general, en un extenso recorrido que registra en los últimos tiempos hitos destacados de institucionalización, como por ejemplo el reconocimiento de la comunicación como disciplina en nuestra Universidad Nacional de Rosario y la inclusión de la comunicación en las comisiones de evaluación de algunos de los organismos de ciencia y tecnología de nuestro país como el Conicet (Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas).

Esta institucionalización del saber comunicacional tiene importantes derivaciones. Por ejemplo, la incorporación de comunicación social en la grilla de disciplinas incluidas en los formularios específicos de las secretarías de Ciencia y Técnica de las universidades, vinculados a la presentación de proyectos de investigación radicados en esas unidades académicas. Con ello, la consecuente evaluación de pares especializados en la misma disciplina, en lugar de especialistas en otras ciencias sociales, los cuales –en ocasiones– no tienen la expertise teórica o metodológica requerida para proyectos específicos de investigación o de extensión en comunicación. De allí su importancia respecto de evaluaciones más detalladas y más conducentes al avance de la especialidad. Estos nuevos espacios potencian los estudios comunicacionales en el país y la región. Se originan en un contexto de importantes cambios a nivel social, local y global que está provocando desplazamientos y rupturas académicas y profesionales en torno de la comunicación que considero necesario acompañar crítica y valorativamente desde nuestro lugar en la universidad. Personalmente sostengo que estamos viviendo un nuevo momento de la comunicación en nuestras sociedades; una centralidad de lo comunicacional diferente de la registrada en otras etapas del desarrollo de nuestro campo de estudios. Esto se hace visible en:

- las evidentes transformaciones en cuanto a la consideración del lugar de la comunicación y los comunicadores en la sociedad actual;

- la integración de comunicadores sociales en equipos de trabajo para áreas muy diversas más allá de los medios masivos tradicionales;

- los actuales debates e innovaciones sobre regulaciones y políticas de comunicación en Latinoamérica;

- la innovación en investigaciones comunicacionales estratégicas que son demandadas, a nivel mundial, tanto en ámbitos de gobierno como en las empresas y en el tercer sector;

- el surgimiento y sostenimiento en el tiempo, especialmente en Latinoamérica, de numerosas carreras de comunicación de grado y de posgrado especializadas en muy diversos registros de lo comunicacional.

Estos y otros ejemplos que podríamos mencionar nos muestran otras posibilidades en torno de lo comunicacional, quizá no imaginadas siquiera por nosotros mismos cuando comenzamos este recorrido, hace ya 30 años, allá en los últimos días de la dictadura cívicomilitar en Argentina.

La comunicación ocupa hoy un lugar creciente en nuestras sociedades. Considero que esta centralidad de la comunicación requiere dos tareas: especificar el objeto de estudio en todos los espacios académicos de formación y de investigación en comunicación y rediseñar el campo de prácticas del comunicador social.

* Doctora UBA. Directora de la Maestría en Comunicación Estratégica de la UNR.

Fuente:

pagina12.com.ar

lunes, 30 de marzo de 2015

Europa estudia una ley para evitar que empresas tecnológicas financien la guerra del coltán

  • La propuesta de la Comisión Europea no obliga a las empresas a sumarse a la 'White List' de importadores responsables de minerales, aunque aún no ha concluido la tramitación del reglamento
  • La norma busca evitar que la obtención de preciados minerales para producir productos tecnológicos, como el coltán, financie conflictos armados en lugares como la República Democrática del Congo
  • La transparencia en la actualidad es casi inexistente: según un ranking de 2012, sólo dos empresas de 24 superan el 50% en su "progreso" hacia la responsabilidad en el uso de minerales
Trabajo de los mineros que extraen coltan del la mina de Senator Edouard Mwangachuchu en North Kivu (RDC). / Foto: Lucas Oleniuk.
Trabajo de los mineros que extraen coltan del la mina de Senator Edouard Mwangachuchu en North Kivu (RDC). / Foto: Lucas Oleniuk (Efe)

Por Judit Montenegro


El Parlamento Europeo y el Consejo de Europa están trabajando en la elaboración de un reglamento europeo para establecer un sistema en la UE que certifique que la cadena de suministro de los minerales necesarios para la fabricación de aparatos tecnológicos se haga de forma responsable. El objetivo: evitar el rastro de sangre de conflictos financiados por y para su explotación.


El objetivo que motiva esta ley es contribuir a que se reduzca "la financiación de grupos armados y fuerzas de seguridad con ingresos generados por los minerales en las zonas de conflicto y de alto riesgo", explica la resolución del proyecto.


Una realidad característica de la República Democrática del Congo (RDC), considerado por algunas organizaciones humanitarias como uno de los peores lugares del mundo en los que ser niña o mujer, según un estudio publicado en 2011 del American Journal of Public Health. El informe estima que 400.000 mujeres de 15 a 49 años fueron violadas entre 2006 y 2007, equivalente a 1.152 violadas al día. 48 cada hora.


Desde el inicio de la conocida como 'Guerra del coltán' (1998), se han documentado más de cinco millones de muertes y dos millones y medio de desplazados. Pese a que el conflicto armado terminó formalmente en el Congo con los acuerdos de paz entre 2002 y 2003, retirándose las tropas extranjeras, éste no ha cesado desde hace más de 50 años. Actualmente se concentra en el este del país, la zona más rica en recursos naturales.


El Congo es conocido por tener la mitad de la reserva de diamantes del mundo y ser rico en muchos otros minerales, como el cobre, el oro y el coltán (compuesto de columbita y tantalita). De este último, según diferentes estudios, podemos encontrar el 80% de sus reservas mundiales en la RDC.


El coltán es uno de los minerales necesarios para la fabricación de materiales electrónicos. Y esencial para la tecnología móvil. Los avances en esta industria, presentados hace unas semanas en el MWC 2015, no podrían darse sin estos minerales.

 

El contrabando de minerales

El negocio del coltán, a su vez, contribuye a la economía de la guerra olvidada en el Congo y a beneficiar a los actores armados, incluido el ejército nacional. Así lo han corroborado diversos estudios sobre el terreno. El más reciente, el informe del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de enero de 2015, realizado por un grupo de expertos sobre la República Democrática del Congo.
En éste, por una parte, se documenta cómo el contrabando de minerales en zonas de conflicto persiste, aunque se haya avanzado en la rastreabilidad. Por otra, que el ejército congoleño y algunos grupos armados "siguen participando en el comercio de minerales que, probablemente, introducen material de zonas de conflicto en la cadena internacional de suministro". 


El grupo de investigadores confirmó que contrabandistas (entre ellos muchos coroneles) dirigen minerales como el coltán blanco —principal mineral objeto de contrabando y producido exclusivamente en el Congo— de Goma (RDC) a Rwanda. Allí el mineral es oscurecido y mezclado con el coltán negro producido en este país vecino. Posteriormente, explica el informe, se introduce en la cadena de suministro con etiquetas de validación de la cadena de distribución de estaño. 


Por su parte, el International Tin Research Institute (ITRI) del Reino Unido, única empresa que ejecuta un sistema de rastreabilidad para el coltán, la casiterita y la wolframita en la RDC, cuestionó esta práctica ilegal de etiquetaje. El director general del ITRI, David Bishop, además, señaló que no consideraban que el contrabando fuera "tan significativo" y que los investigadores de ITRI no habían detectado ningún incremento de las exportaciones.


Sin embargo, el control de las minas en el Congo sigue siendo una lucha incesable y diversos estudios documentan cómo los grupos armados obtienen beneficio del comercio de los minerales.
Según el cuaderno "La guerra de la RD Congo, más allá de sus recursos" de la Escola de Cultura de Pau, los actores armados protagonizan conflictos bélicos para conseguir el control de las minas de coltán y otros minerales y se benefician de tres formas. Por una parte, lo consiguen mediante "el control físico", por el cual los grupos armados "pueden llevar a cabo directamente la expoliación de los recursos mediante grupos de trabajadores en régimen de esclavitud", sea porque gestionan el comercio y la exportación de los recursos naturales o bien porque controlan y explotan las minas directamente.


Por otro lado, utilizan "mecanismos de explotación indirecta" como el establecimiento de tasas "en las propias minas y en el tránsito por carretera, estableciendo controles y barreras físicas en las vías de comunicación" o bien por aire, con " tasas a las compañías aéreas que realizan el transporte hasta las oficinas de compra y exportación" en ciudades como Butembo, Goma y Bukavu. Finalmente, el comercio de los minerales es el tercer elemento por el cual se benefician y compran armas para la guerra. Además, que los grupos armados cometen saqueos y abusos sobre la población civil y otros grupos armados rivales.

 

Proyecto de ley "voluntaria" en la UE 

La rendición de cuentas de las empresas distribuidoras de minerales se ha convertido en un objetivo clave de todos aquellos que trabajan para detener el conflicto en el Congo.


El acceso a la información que corrobora estas afirmaciones en las empresas tecnológicas es muy limitado. Por el momento, Enough Project elaboró un ránking en 2012 sobre el progreso de 24 empresas en su responsabilidad respecto a los minerales de conflicto, sin contar a Fairphone, compañía creadora del primer smartphone totalmente justo, que no aparece en la lista. Sólo dos de las empresas del ránking superan el 50% en este progreso (Intel, con el 60, y HP con el 54).


Ante la falta de información y aprovechando la celebración del congreso mundial de móviles en Barcelona, distintas ONG han intentado durante los últimos dos años que se realizara un espacio de debate en el MWC sobre la problemática del coltán. 


Miquel Àngel Prieto, miembro de la Xarxa d’Entitats per la RDC, explica que se sigue trabajando en este tema pero que el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya no pueden asegurar un espacio dentro del MWC porque la organización de éste es privada. Cuando se planteó veces anteriores de forma directa a la organización del congreso, el GSMA, "tubo una mala recepción, como que no interesa que el tema se tratase públicamente" en el MWC, explica Prieto.


La ley trabajada actualmente en la UE podría dar respuesta a este contexto, pero el nivel de transparencia alcanzado es aún incierto ya que la Comisión no obliga a las empresas tecnológicas a facilitar su información. Ante críticas de ONG y algunos sectores del Parlamento Europeo, Fischer, responsable de comunicación de la ONG Justice et Paix Belgique, expone que esta propuesta inicial es justificada por la Comisión Europea con el argumento de que "el mercado se encargará de sancionar a una empresa cuando los consumidores vean que ésta no está en la 'White List' de importadores responsables".


Por otro lado, el pasado lunes hubo un voto en la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo (PE), comenta el portavoz de la ONG, "en la dirección de que la cadena de suministro de estos cuatro minerales sea un mecanismo obligatorio para todas las empresas Europeas". Aun así, explica, este voto es sólo opinativo: será la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del PE la que va a decidir el informe que va a ser aprobado el 13 de abril y posteriormente, "va ser el informe votado en el Parlamento entre el 18 y 20 de mayo".


Sin embargo, señala Fischer, cuando empiece el trílogo (negociación entre la Comisión-Consejo-Parlamento) "veremos si van a cambiar las líneas o se va a mantener la propuesta de la Comisión Europea". Eso dependerá de la posición del Parlamento.


Fuente:
www.eldiario.es

sábado, 28 de marzo de 2015

II Encuentro de Socialización de la Ciencia

Organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Cs. Médicas convocó en el hall central de la facultad a estudiantes que hacen investigación.
Los alumnos mostraron sus trabajos de investigación en la Facutad de Cs. Médicas (Foto: C. Pairoba)

 
Nos reunimos con Alicia Spadoni, Secretaria de Ciencia y Técnica de la Facultad de Cs. Médicas y Alejandra Luquita, profesora adjunta de la cátedra de Biofísica e investigadora del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario (CIUNR). Ambas profundizaron sobre este encuentro que tuvo lugar el 19 de marzo y que continúa fortaleciendo las actividades de comunicación para los estudiantes que hacen investigación en la Escuelas de Medicina, Enfermería y Fonoaudiología de la Facultad de Cs. Médicas.
 
¿Qué son los encuentros de socialización de la ciencia?
Alicia Spadoni:
Antes que nada creo importante remarcar que el contexto es “estudiantes”, o sea alguien que está en formación. Si bien todos lo estamos en la medida que vamos haciendo academia, ciencias, investigaciones, extensión, pero el estudiante es el que más necesidad de formación tiene.
 
Desde hace un tiempo, la facultad tiene un programa de formación en investigación con dos etapas. Una de iniciación y otra de perfeccionamiento. El programa está abierto a cualquiera de las escuelas de la facultad, o sea que pueden ingresar estudiantes de medicina, fonoaudiología o enfermería. Nos encontramos con que el espacio del encuentro surgió como la necesidad de comunicarnos acerca de lo que cada uno investiga.
 
En este programa, el estudiante tiene un director y un co-director. Le pedimos que la temática sea parte del proyecto de referencia, el cual está acreditado en la Universidad Nacional de Rosario. Esto tiene un doble sentido. Impactar en el propio proyecto con nuevas facetas y en el estudiante con un acompañamiento y una formación con el mismo director del proyecto o bien con el co-director o alguno de los integrantes avezados. En esta situación y a partir de la práctica se va construyendo la investigación.
 
 ¿Por qué se habla de socialización?
AS:
Este encuentro no es una presentación evaluada, es una presentación de “mirá lo que hice”, por decirlo de alguna manera. Se comparte entre los compañeros que están en el programa. El año pasado fue la primera experiencia y resultó impactante. Todos los 83 chicos que integraban el programa quisieron presentar, estaban entusiasmados.
 
Este año la ampliamos a los otros espacios donde también se hace investigación. Por ejemplo la Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de Medicina (ACREM) que están conectados con las otras facultades de medicina del país, los becarios del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que es otro logro universitario. En este último caso tenemos tres becarios de esta institución. También intercambiamos las tesinas de grado, dado que tanto enfermería como fonoaudiología hacen licenciatura, por lo tanto tienen la posibilidad de hacer investigación.
 
Dentro de este criterio, agregamos a las tesis de posgrado entendiendo que son desarrolladas por estudiantes. El espíritu es el intercambio, tener un espacio exclusivo para los estudiantes que investigan. A punto tal que es una institucionalización, ya que la facultad reconoce a los estudiantes que están investigando. Esto se concreta con la certificación, la posibilidad de disponer del hall central como espacio físico para los posters, y con la consideración de estar exceptuado de sus clases durante el período de presentación.
 
Alejandra Luquita: Todo este trabajo también es un intercambio alumno-docente. Hay una comisión asesora de becas formada por investigadores-docentes de la Facultad de Cs. Médicas que hace una evaluación tanto del proyecto de beca del alumno, el cual es individual, como del informe final. En este caso, hay docentes-investigadores que pasan por los posters haciendo una evaluación y una coordinación del trabajo realizado tanto en la metodología como en los resultados y las conclusiones obtenidas. Se hace una discusión que favorece al alumno y al docente-investigador que participa.
 
La comisión asesora mixta, que fue promovida por la Dra. Alicia Spadoni, hace que funcionemos una vez por semana para llevar adelante estas actividades que requieren un trabajo importante de evaluación. También participan representantes de las tres escuelas. Además, hay una comisión ad-hoc de jueces expertos que evalúan el proyecto de beca cuando los temas son muy específicos (Chagas, problemas pulmonares, problemas fonoaudiológicos). Esto se realiza a pesar de que los proyectos de beca pertenecen a proyectos acreditados ya que a veces son partes muy pequeñas que a veces ni siquiera figuraron en el proyecto acreditado. Aparecen otros ítems a evaluar por la evolución de conocimiento.
 
Considero que es importante no solo la parte intelectual si no también la parte manual. Es importante que la misma se adquiera durante la carrera y no durante la residencia, porque el profesional avanza mucho si tuvo una práctica anterior. En la carrera de medicina se ha avanzado mucho en este aspecto con el nuevo plan.
 
 ¿Cuántos trabajos se presentaron este año?
AS:
Alrededor de 80, ya que tenemos los becarios de iniciación que pasaron a perfeccionamiento y también tenemos ingresos nuevos.
 
AL: Quiero recalcar que después de muchos años, la Dra. Spadoni logró que el reglamento de las becas de iniciación y perfeccionamiento fuera aprobado por el Consejo Directivo de la facultad. De acuerdo a este reglamento, un alumno puede realizar una beca de iniciación y tres de perfeccionamiento para que todos aquellos que quieran hacerlo puedan participar.
 
¿Las becas son rentadas?
AS: No, aunque existe el espíritu para que lo sean.
 
AL: En su momento, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la universidad había dado un monto pequeño y eso fue un gran estímulo. Cuando la facultad cumplió 90 años se hizo una selección y se dieron premios a los mejores becarios por su producción. Pero después de eso no hemos tenido un apoyo financiero ya que hay otras urgencias que se deben cubrir.
 
¿Qué otra actividad de la SeCyT les gustaría destacar?
AS:
Estamos poniendo mucho esfuerzo en la revista de la facultad. Siempre ha sido muy costoso el tema de sostenerla por todo lo que implica. Hemos logrado que Rectorado nos asignara una pequeña partida para poder hacer la revista. Por este año tenemos la posibilidad de hacer dos o tres números.
 

La revista en un principio tenía solo artículos científicos originales. Le dimos una pequeña vuelta justamente para comunicar la ciencia. Ahora tenemos un espacio que es para los estudiantes. Hay trabajos de los estudiantes que están muy bien calificados y nos parece apropiado que se divulguen desde la revista. También hay trabajos de revisión, para aquellos pequeños avances que no pueden estar presentados por razones de costo en revistas de alto impacto. Pero el objetivo de comunicar y compartir se logra. Los estudiantes se entusiasman mucho con esta posibilidad.
 
Nuestra página de Internet está en construcción y pensamos inaugurarla presentando los posters de este encuentro.
 
ES: El encuentro logra ampliamente su objetivo de que los estudiantes muestren sus resultados y vayan iniciándose en el mundo de la investigación. El entusiasmo y las ganas son palpables en todos los que presentaron sus posters. Desde la SeCyT de la Facultad de Cs. Médicas han creado un canal importante para dar a conocer trabajos de investigación por demás interesantes. Además, apuntalan el objetivo de que los futuros profesionales tengan una cultura de la comunicación desde los comienzos de su carrera.

sábado, 21 de marzo de 2015

Rasgos de la espiritualidad emergente en el siglo XXI

La experiencia espiritual sin necesidad de religión se extiende en nuestra sociedad

En muchos artículos publicados en Tendencias21 de las Religiones se ha insistido en la emergencia en nuestra sociedad de un anhelo de espiritualidad. Pero el reconocimiento de espiritualidad no implica religión ni es tampoco un subproducto ideológico de la religión o de algunas religiones: Es una dimensión vital más básica que supone un desbloqueo importante del ser humano. Algunas personas que se reconocen como ateas valoran en gran manera la experiencia espiritual. Este deseo está siendo recogido también por algunas tradiciones religiosas. Por José Luis San Miguel de Pablos.


Rasgos de la espiritualidad emergente en el siglo XXI
El único sujeto real –y sujeto por tanto de liberación- es el ser-con-interioridad, el ser espiritual. Toda ética con auténtico sentido tiene esta base. Todo movimiento de sensibilidad orientado al otro (no sólo a “los semejantes” sino también a “los diferentes”), toda compasión, tiene esta base. Toda utopía de justicia y felicidad universal tiene esta base, aunque sea de forma implícita. Y nada digno de ser valorado, ni por tanto apoyado, puede estar desconectado de este reconocimiento de fundamentalidad, que parte de una mirada introspectiva y se completa con esa “interpelación irresistible por el rostro del otro” de la que habla Emmanuel Lévinas.
 
En este artículo recupero algunas ideas que pueden encontrarse más desarrolladas en mi libro “La rebelión de la consciencia ”, publicado recientemente por Editorial Kairós. Presentamos aquí una adaptación del capítulo tercero.

Para muchas mentalidades, la espiritualidad es una experiencia ligada a las religiones. Pero en estos años, se viene produciendo el reconocimiento de que espiritualidad no implica religión, y de que no es tampoco un subproducto ideológico de la religión o de algunas religiones, sino una dimensión vital más supone un desbloqueo importante de la personalidad humana y una apertura de posibilidades.

Es, en efecto, sumamente importante que agnósticos e incluso ateos, como André Comte-Sponville y Edgar Morin, constaten -en su interior mismo, y en diálogo con sus iguales- que existe un tipo de posibilidad de experiencia que no es reductible al afán de saber (curiosidad científica), a la apuesta metafísica (religión y filosofía) y ni siquiera al impulso altruista de solidaridad, pese a estar estrechamente vinculado a todo eso.
 
Dimensión espiritual de la experiencia humana
No es fácil definir ese ámbito. Puede hacerse, no obstante, asintóticamente, como sucede siempre que nos confrontamos con lo directamente vital, pues no en vano dijo Goethe aquello de “gris es la teoría y verde el árbol de la vida”. Tanteos los llevó a cabo, por ejemplo, Stéphane Hessel en su opúsculo Vivez! (uno de los últimos que escribió) cuando habla de “lo que está más allá de la inmanencia del mundo y de la sociedad”, y de “ese dominio, más allá de la vida material, que podemos llamar de muchas maneras, y que nos atrae como si fuese algo a lo que sabemos que tenemos derecho”.

El definitivo asentamiento de una concepción del mundo evolutiva, que consagra la idea de la unidad fluyente de la Naturaleza (el Río de Heráclito), es sin duda un elemento esencial del nuevo paradigma espiritual en ascenso.
 
El giro paradigmático en marcha tiene además un segundo componente, de importancia igual o mayor. Se trata de la evidencia, que se va extendiendo, de la fundamentalidad de la consciencia, de la interioridad o subjetividad de todo ser humano y de todo ser vivo. Toma de conciencia lenta pero firme, que se da correlativamente a la creciente pérdida de credibilidad del paradigma mecanicista. Numerosos indicios avalan esta opinión.

No todo es egoísmo. Son muchísimas las personas para quienes los demás no son esos “maniquíes que uno ve ir y venir al mirar por la ventana” de que habla Sartre en El ser y la nada, sino seres conscientes, seres con interioridad que, como uno mismo, anhelan vivir una vida plena.

Contradiciendo la opinión, cínicamente interesada, de que ”cada uno va exclusivamente a lo suyo”, es un hecho antropológico que, patologías aparte, todo ser humano cuenta  con una pulsión compasiva más grande o más pequeña, fundada en la certeza intuitiva del ser-consciencia del otro. La interioridad del otro -como dice Lévinas- nos vulnera e interpela a través del rostro vivo. 

Otro síntoma nada baladí es la importancia creciente de los animales en la vida de muchas personas. Es este un fenómeno antropológico de fondo que revela por un lado una necesidad psíquica del ser humano, que se siente muy solo incluso a nivel de especie, y por otro el inicio de un cambio de largo alcance en nuestra comprensión de la vida no humana. Rasgos del paradigma espiritual emergente

Pueden resumirse en cinco:

1.  Naturalista, evolutivo, ecológico y sistémico.

2. Racionalidad compleja, “no racionalista”. Ética de responsabilidad para con la vida humana, no humana, presente y futura.

3. Espiritualidad adogmática, universalista y experiencial. Recuperación de la esperanza.

4.  No exclusivista ni excluyente, sino inclusivo y reequilibrante.

5. Comprometido con la realidad vivida. “El espíritu en la materia"
Veamos muy brevemente algunos de estos rasgos del paradigma espiritual emergente: 

 
Naturalista
La Naturaleza es la referencia. Formamos parte de ella, somos naturaleza. Todo es río que fluye, Hasta la genialidad y la aparente desnaturación cultural y tecnológica forman parte de ese río. Nada hay fuera de él. Y la vuelta al primer plano de la idea de Naturaleza en las últimas décadas va acompañada de la exigencia de “desmecanizarla”, haciendola cercana a la vida y a la conciencia, al espíritu.
 
Evolutiva
El descubrimiento de que la la Naturaleza en su totalidad es idéntica al río de Heráclito, y de que la fuente de dicho río es una suerte de Fiat Lux que se conoce como el big bang es seguramente el de mayor logro significativo de todos los que la ciencia moderna ha hecho. La idea liberadora nueva cuenta, por tanto, con el dato axial de la evolución, del devenir, que unifica dinámicamente a la Naturaleza, y a ésta con la Humanidad.

Quizás el obstáculo mayor que se interpone entre algunas religiones y la ola de fondo espiritual actual sea la insistencia de aquellas en que su mensaje fundacional es “el último”. Esa proclamación choca frontalmente con la naturaleza evolutiva de la vida, que incluye el carácter procesual del aprendizaje y la maduración psicoespiritual de la Humanidad. Tal afirmación es, por lo demás, una de las principales causas de la intolerancia religiosa. No hay fundamentalismo ni integrismo que no insista en que su libro revelado da cerrojazo a toda posibilidad de que claves importantes para la “re-integración” ser humano en el universo sigan fluyendo desde la Trascendencia.

Frente a esto, cabe sostener que lo Real, junto con las implicaciones éticas que conlleva, se revela paulatinamente a la Humanidad a lo largo de la Historia. Llevando algo más lejos la idea jasperiana de la fe filosófica, pienso que se debe admitir una revelación filosófica continuada. Revelación natural qie implica los tres planos básicos que son el intuicional (o filosófico estricto), el racional (o científico) y el sensible-afectivo (y ético, por tanto). La apertura humana a aproximarse poco a poco a la Transcendencia llega hasta el presente y que sigue abierta.

Ecológica y sistémica
Al ser la Naturaleza la referencia y guía fundamental nos acercamos a una espiritualidad ecológica y sistémica. Paradigma ecológico que se implanta en un sentido doble.  

En primer lugar, el obvio: el ser humano ha de abrirse a la reconciliación con su planeta, y las consecuencias de semejante cosa tendrán numerosas manifestaciones, desde globales hasta personales y cotidianas. Cada día está más claro: no hay transformación económica posible que acabe con el hambre en el mundo, con las grandes injusticias y desigualdades..., sin un cambio en profundidad, previo o paralelo, de nuestra relación con la Madre Tierra y con la maravilla de la vida, que nos incluye pero que no agotamos.
 
En segundo lugar el término “ecológico” se refiere a que el paradigma en ascenso no es una ideología cerrada, sino que se halla enraizada en tradiciones diversas, y es dialogante, abierta a intercambios y a resultar enriquecida por ellos. La estructura de la Vida, del Cosmos y de la Naturaleza es toda ella sistémica, es decir, que “entidades integran entidades” y “el todo es más que la suma de las partes”.

Se derivan de ahí importantes consecuencias prácticas: una, que el individuo no puede ser anulado en modo alguno por el Estado (ni por la nación, la tribu, la religión de su clan...), pero que tampoco se debe, en nombre de un individualismo radicalizado, negar que la superestructura estatal ya que es una emergencia que cumple funciones de problemática sustitución; otra, que nadie tiene por qué pertenecer a una sola cosa, vale decir que nadie tiene por qué sentirse “sólo” de su pueblo o de su región, “sólo” español, “sólo” europeo..., y ni siquiera “sólo” cristiano. La complejidad en red de la Naturaleza sugiere fuertemente la posibilidad de las pertenencias múltiples, susceptibles, además, de modificarse.

Por lo demás, “ecológico” no puede en modo alguno significar antihumano. El amor a la Vida –esencia del ser-consciencia encarnado- se enfoca en primer lugar sobre la vida humana. Que ningún ecologista radical se engañe: sin amor por el imperfecto ser humano y por los seres humanos de carne y hueso, ninguna biofilia es creíble.
 
Racional, pero “no racionalista”
 Aparece con mayor evidencia cada día que el racionalismo no es lo mismo que la Razón. El primero es un “ismo” dogmatizado que presupone unos modos de ser determinados de la Naturaleza, de la mente y del reflejo de aquella en esta. Mientras que la Razón es necesariamente inacabada, ya que implica reconocer de entrada que nuestro conocimiento de la “naturaleza de la Naturaleza”, así como de la naturaleza de la mente y de nuestros modos de aprehensión cognitiva se amplían continuamente.

No parece exagerado decir que una de las causas que hacen que se mantenga el bloqueo psicosocial y espiritual que caracteriza el tiempo presente es el peso que sigue teniendo el viejo racionalismo. El poder que detenta el poco racional racionalismo es un obstáculo serio para emprender una reforma de la racionalidad -no sólo científica sino también social y económica- que necesariamente ha de pasar por profundizar el concepto mismo de razón. Esta no puede seguir siendo abusivamente simplificadora, y de su vocabulario debería desterrarse la expresión “nada más que”.

Edgar Morin en 2008. Imagen: David.Monniaux. Fuente: Wikipedia.
Edgar Morin en 2008. Imagen: David.Monniaux. Fuente: Wikipedia.

Ética de responsabilidad para con la vida  
La clase de razón capaz de guiar el obrar ético es desde luego una razón que incluye como parte fundamental de ella la compasión. Una razón, en suma, que parte del ser humano integral y toma en consideración la integralidad de la vida.

Un biocentrismo ético consecuente, el mismo que ennoblece -al resituarlo responsable y compasivamente- al hombre sobre la Tierra, nos obliga a considerar nuestro planeta como un todo que no debemos dañar, por nosotros mismos, por nuestros descendientes y por esta maravilla indecible que es la biosfera, el topos del milagro de la vida sintiente, del ser que es para sí.

El fundamento de cualquier ética viva no puede ser más que la compasión por “el otro”, por los demás seres-consciencia, focos vivenciadores –“como yo mismo”- del devenir, el sufrimiento y el goce. La capacidad de reflexión no convierte al humano en el único ser-consciencia sobre la Tierra. Lo que “comprender” sí que conlleva es responsabilidad.
 
Espiritualidad adogmática, universalista y experiencial 
La preocupación filosófica a-dogmática es una componente esencial de la nueva sensibilidad espiritual, puesto que implica un retorno a las preguntas “primeras”. Pero la ausencia de relación con las dogmáticas, tanto religiosas como de otro carácter, no significa que la mayoría de las personas que participan de ella no tengan creencias.

Las tienen -aunque no sean las mismas para todas- pero para casi nadie tales creencias se viven como condición de la acogida benevolente de un Dios que exige que se acepten sus revelaciones. Por otra parte, las creencias pertenecen al plano cognitivo-intelectivo, que no es el fundamental en la auténtica espiritualidad, mucho más vinculada a otro tipo de cognición menos, o nada, verbalizable.

Es este adogmatismo lo que hace que la nueva espiritualidad esté tan abierta a lo que algunos denominan sincretismo, y que por mi parte entiendo como capacidad para percibir homologías e identidades de fondo entre tradiciones espirituales diversas, allí donde el creyente de una religión tradicional ve diferencias insalvables.

El rasgo del universalismo nace justamente de ahí. Lo que orienta a alguien hacia la espiritualidad es un latido personal, no un imperativo tribal o identitario. Ese vislumbre de eternidad a que se referió Baruch Spinoza es siempre una experiencia estrictamente personal.

Espiritualidad que recupera la esperanza
...en pugna con la acusada tendencia posmoderna a la desesperanza, surgida como reacción a la creencia ciega en el progreso, típica de la Modernidad. Esperanza no sólo en lo que respecta al mundo. Se trata, en este aspecto, de una vuelta a Kant, al Kant que no podía salvar racionalmente la fe pero sí la esperanza (y que creía que debía hacerlo).

El materialismo filosófico desahució la esperanza, o pretendió, en el mejor de los casos, resituarla fuera del ser autovivenciado, en un futuro colectivo en el solo cabía creer, como si de otra religión ser tratase. El resultado, lo hemos visto, ha sido un fuerte reforzamiento reactivo del individualismo.
 
No exclusivista ni excluyente, sino inclusiva y reequilibrante
La gran mayoría de las dicotomías que nos dividen son complementariedades, o encierran a la vez conflicto y complementariedad. Son además potencialmente fructíferas.  Este enfoque de lo contradictorio es el mensaje fundamental del símbolo taoísta del yin-yang y de la filosofía de la complejidad del gran pensador contemporáneo Edgar Morin.
 
Comprometida con la realidad vivida
La idea-guía espiritual en ascenso no desprecia la materia. Al contrario, asumiéndola la espiritualiza. De ahí que comprometerse con la vida y con la justicia aquí y ahora sea la actitud más consecuente para todo aquel que comprende y comparte el nuevo paradigma espiritual, que apunta asimismo a abolir el divorcio entre lo individual y lo social.

Trabajar por la eliminación de las graves disfunciones que afectan hoy a la vida colectiva, al ser humano colectivo, es de hecho tan necesario como utilizar todos los medios que uno tiene a su alcance para sanar de una dolencia. Sin compromiso social, desde los que encuentran su modelo en Jesús de Nazareth hasta quienes lo hallan en la renuncia del boddhisatva al nirvana por amor de los que siguen atados al Samsara, de Ellacuría y Boff  hasta Gandhi y Aurobindo…, no puede hablarse de auténtica espiritualidad integrada en el cosmos.

Sin descender a la arena, y a veces hasta sin tocar el barro, la espiritualidad deja siempre  sobre ella planear dudas de autenticidad y no acaba de responder a las aspiraciones del hombre real y de la sociedad.
 
La liberación será  también  espiritual o no será 
Pero, a la inversa, lo superestructural no basta en absoluto. El único sujeto real –y sujeto por tanto de liberación- es el ser-con-interioridad, el ser espiritual. Toda ética con auténtico sentido tiene esta base. Todo movimiento de sensibilidad orientado al otro (no sólo a “los semejantes” sino también a “los diferentes”), toda compasión, tiene esta base. Toda utopía de justicia y felicidad universal tiene esta base, aunque sea de forma implícita. Y nada digno de ser valorado, ni por tanto apoyado, puede estar desconectado de este reconocimiento de fundamentalidad, que parte de una mirada introspectiva y se completa con esa “interpelación irresistible por el rostro del otro” de la que habla Emmanuel Lévinas.
 
El primer paso que hay que dar es, por tanto, reconocernos –con legítimo sentimiento de dignidad− como seres de consciencia, aquello que nos define. No robots biológicos. Las filosofías que defienden esto último, por sesudamente que se expongan y por “progresistas” que pretendan ser no son más que coartadas a medida para la cosificación, la explotación y la tortura de los seres vivos, humanos incluidos, en el contexto del sistema político-ecónomico “mundializado” actual, que se diría que tiende, hoy por hoy, a seguir implantando “el infierno en la Tierra”…, sin horizontes ni perspectivas de avance real.

 José Luis San Miguel de Pablos, Licenciado en Geología y Doctor en Filosofía, es colaborador de Tendencias21 de las Religiones.

 
Fuente

jueves, 19 de marzo de 2015

How language can affect the way we think



Jessica Gross   

Keith Chen (TED Talk: Could your language affect your ability to save money?) might be an economist, but he wants to talk about language. For instance, he points out, in Chinese, saying “this is my uncle” is not as straightforward as you might think. In Chinese, you have no choice but to encode more information about said uncle. The language requires that you denote the side the uncle is on, whether he’s related by marriage or birth and, if it’s your father’s brother, whether he’s older or younger.

“All of this information is obligatory. Chinese doesn’t let me ignore it,” says Chen. “In fact, if I want to speak correctly, Chinese forces me to constantly think about it.”

This got Chen wondering: Is there a connection between language and how we think and behave? In particular, he wanted to know: does our language affect our economic decisions? So he designed a study to look at how language might affect individual’s ability to save for the future. According to his results, it does — big time.

While “futured languages,” like English, distinguish between the past, present and future, “futureless languages” like Chinese use the same phrasing to describe the events of yesterday, today and tomorrow. Using vast inventories of data and meticulous analysis, Chen found that huge economic differences accompany this linguistic discrepancy. Futureless language speakers are 30 percent more likely to report having saved in any given year than futured language speakers. (This amounts to 25 percent more savings by retirement, if income is held constant.) Chen’s explanation: When we speak about the future as more distinct from the present, it feels more distant — and we’re less motivated to save money now in favor of monetary comfort years down the line.

But that’s only the beginning. There’s a wide field of research on the link between language and both psychology and behavior. Here, a few fascinating examples:

    Navigation and Pormpuraawans
    In Pormpuraaw, an Australian Aboriginal community, you wouldn’t refer to an object as on your “left” or “right,” but rather as “northeast” or “southwest,” writes Stanford psychology professor Lera Boroditsky (an expert in linguistic-cultural connections) in the Wall Street Journal. About a third of the world’s languages discuss space in these kinds of absolute terms rather than the relative ones we use in English, according to Boroditsky. “As a result of this constant linguistic training,” she writes, “speakers of such languages are remarkably good at staying oriented and keeping track of where they are, even in unfamiliar landscapes.” On a research trip to Australia, Boroditsky and her colleague found that Pormpuraawans, who speak Kuuk Thaayorre, not only knew instinctively in which direction they were facing, but also always arranged pictures in a temporal progression from east to west.
    .
    Blame and English Speakers
    In the same article, Boroditsky notes that in English, we’ll often say that someone broke a vase even if it was an accident, but Spanish and Japanese speakers tend to say that the vase broke itself. Boroditsky describes a study by her student Caitlin Fausey in which English speakers were much more likely to remember who accidentally popped balloons, broke eggs, or spilled drinks in a video than Spanish or Japanese speakers. (Guilt alert!) Not only that, Boroditsky argues, but there’s a correlation between a focus on agents in English and our criminal-justice bent toward punishing transgressors rather than restituting victims.
    .
    Color among Zuñi and Russian Speakers
    Our ability to distinguish between colors follows the terms in which we describe them, as Chen notes in the academic paper in which he presents his research (PDF).  A 1954 study found that Zuñi speakers, who don’t differentiate between orange and yellow, have trouble telling them apart. Russian speakers, on the other hand, have separate words for light blue (goluboy) and dark blue (siniy). According to a 2007 study, they’re better than English speakers at picking out blues close to the goluboy/siniy threshold.
    .
    Gender in Finnish and Hebrew
    In Hebrew, gender markers are all over the place, whereas Finnish doesn’t mark gender at all, Boroditsky writes in Scientific American (PDF). A study done in the 1980s found that, yup, thought follows suit: kids who spoke Hebrew knew their own genders a year earlier than those who grew up speaking Finnish. (Speakers of English, in which gender referents fall in the middle, were in between on that timeline, too.)


Source
ideas.ted.com




jueves, 12 de marzo de 2015

Bruno Latour: Los modernos, según la antropología

El filósofo plantea en este diálogo las contradicciones entre las pretensiones de desarrollo económico y la posibilidad de cuidar el planeta.
Latour concedió esta entrevista durante su reciente visita a la Argentina, invitado por la Fundación Osde.


Por Agustin Scarpelli
 
Aunque su último libro, Sobre los modos de existencia (Paidós 2013), lleve por subtítulo Una antropología de los modernos , para el filósofo y antropólogo francés Bruno Latour, que se ha ocupado durante años de etnografiar la labor de los propios científicos, el término “modernidad” no posee valor descriptivo alguno. No dice nada porque, arguye: “la modernidad nunca existió”. Pero no sólo esa denominación debe ser puesta en cuestión: para el huidizo filósofo, también la sociología y sus métodos de investigación, así como su objeto –“lo social”–, ya no designan nada, tal como argumentó en Reensamblando lo social (Manantial, 2005).
 
En este trabajo, muy difundido en los ámbitos académicos argentinos, Latour desarrollaba una teoría sobre la manera en que se establecen las asociaciones en la sociedad. Allí decía: “Nacida en un momento poco auspicioso, la sociología trató de imitar las ciencias naturales en el momento más álgido del cientificismo, y encontrar un atajo al debido proceso político para responder los reclamos urgentes de una solución para la cuestión social. Pero al fusionar la ciencia y la política demasiado fácilmente, nunca llegó a explicar de qué tipo de materia no social estaba hecho lo social ni tuvo libertad para elaborar su propia concepción de la ciencia”.
 
Entre sus propuestas, Latour sugería otorgar otro estatuto a los actores: no alcanza con limitarlos al rol de informantes o “tipos sociológicos”: “hay que restituirles la capacidad de crear sus propias teorías de lo que compone lo social”.
 
Vale decir que, lo que hay que describir –y no dar por descontado– cuando se habla de la dimensión social, son las asociaciones que se producen ante cada situación de interacción. Asociaciones en las que también entran a jugar un rol como actores los elementos no humanos –desde microorganismos hasta instituciones y objetos tecnológicos–, que también tienen, para Latour, capacidad de agencia.
 
Esta última idea se desprende de su conocida Teoría del Actor-Red, aquella que le dio notoriedad mundial por plantear, con 30 años de antelación, algo que pasaría a ser parte del sentido común con Internet y las redes sociales: que los humanos actúan en redes de relación con otros humanos e incluso con objetos no humanos, en especial, los artefactos técnicos.
 
Quien esté familiarizado con la historia de la filosofía de la técnica, sospechará –con razón– detrás de estos postulados la presencia del pensador francés Gilbert Simondon, el autor que ha iluminado con su teoría de la individuación (donde las relaciones mismas poseen valor de ser) tanto a filósofos como Gilles Deleuze y Bernard Stiegler como al propio Latour.
 
Por su parte, Latour también se ha inscripto en la tradición crítica de la modernidad: hace tres décadas, en Nunca fuimos modernos (Siglo XXI, 2007), traducido a 30 idiomas, apuntó a refutar la idea de que la modernidad sea un parámetro para explicar el desarrollo. Operación que de alguna manera lo acerca a la teoría poscolonial. De hecho, dejar de ser eurocéntricos está también entre las declaraciones de principios del propio Latour.
 
Su proyecto actual, Investigación sobre los modos de existencia , se propone realizar una antropología de los modernos e incluye un libro homónimo a modo de guía (Paidós, 2013) y un sitio web interactivo –www.modesofexistence.com– que actúa como interfas-e para realizar una especie de investigación colaborativa donde los lectores/investigadores pueden hacer sus aportes.
 
El objetivo es describir un “frente de modernización irreversible”, bosquejar cuáles serían los nuevos modos de existencia, para desentrañar de qué son herederos los autodenominados “modernos”, qué les es propio después de atravesar esa fallida experiencia de la “modernidad”.
 
En esta entrevista habló del problema de la objetividad científica, la posibilidad de un mundo común y la incompatibilidad entre economía y ecología. Advierte que existe una guerra velada en la que lo que se juega es el futuro de la tierra.

–Su libro sobre la investigación de los modos de existencia se presenta como una guía para avanzar en un proyecto de investigación colaborativo sobre las experiencias múltiples en las que se ve inmerso el hombre moderno. ¿Cómo podría resumirnos este proyecto?
–Es una encuesta que empezó hace 25 años, mucho antes que el libro. Y el sitio digital tiene tres años. En este proyecto participan personas de ámbitos muy distintos, como puede ser la economía, la teología, el derecho, etc. Hoy se trata de un proyecto en curso al mismo tiempo experimental, experiencial y vivencial en el sentido de que es muy complicado compartir un pluralismo ontológico que está en el meollo mismo del proyecto. Porque esto va en contra del sentido que le dieran los modernos a su propio accionar. Esta puesta en común de la experiencia es lo que llamo filosofía empírica.
 
– En los últimos años hemos trabajado con la noción de dispositivo como conjunto de discursos, prácticas y conductas que guían una acción. Su teoría del Actor-Red ha sido leída en diálogo con esa noción, en el sentido de que otorga importancia no sólo al sujeto sino también a la red de objetos de la que forma parte. ¿Cuáles son los puntos de contacto de estas teorías?
–Creo que son lo mismo. “Dispositivo” fue la noción que utilizó Foucault como término técnico para ingresar en la cuestión médica, los hospitales, las cárceles, los psiquiátricos, la sexualidad, etc. El actor-red tiene la misma tradición de indagación, es decir, permite encontrar un dispositivo empírico que posibilita hacer un seguimiento de las asociaciones, que suelen ser muy heterogéneas, en ámbitos que Foucault ni siquiera había estudiado, aunque se inscribe en continuidad con el trabajo que él inició. Pero hay una diferencia que consiste más bien en la forma en que Foucault utilizó el resultado de sus estudios dentro de una perspectiva crítica, que es una perspectiva modernizadora. Es decir, trata de contrarrestar el poder en las cárceles de lo que él denominaba el peligro del poder totalitario. Lo cual no es nuestro objetivo.
 
–Usted plantea que la consideración social de la ciencia ha cambiado notablemente en los últimos años. ¿En qué sentido, y cuáles fueron las razones?
–La historia de la objetividad científica es algo que se hizo muy lentamente entre los historiadores. Hay una historia del siglo XVI, otra del XVII, y así hasta el siglo XX. Es decir, la historia de la objetividad cambió mucho. El libro Objectivity de Lorraine Daston y Peter Galison, describe ese proceso. Esa es una pregunta que más bien rige para los historiadores. Desde hace varios siglos se sumó a esta polémica la idea militante de la objetividad, que es un poco parasitaria con respecto a la investigación, porque se encargó a la actividad científica una serie de roles y funciones un tanto excesivas: mantener el estado de la ciencia, asegurar su futuro y tener una relación muy estrecha con respecto a las leyes de la naturaleza, entre otras demandas. Se llegó a una situación en la que hemos recargado tanto las tintas sobre la actividad científica con valores, que finalmente llegamos a esta crisis ecológica, y la confianza en la actividad científica reventó. Es paradójico porque es justamente el momento en que más se necesita la ciencia. Allí donde los resultados son más exactos –las ciencias del clima– es donde la versión militante de la epistemología se desmoronó.

–¿Por qué hace foco en la crisis ecológica para cuestionar las instituciones científicas y otras instituciones de la modernidad, y no en otros fenómenos que ya han entrado en crisis, como pueden haber sido en su momento el sida, el hambre o cualquier otro fenómeno que le plantea a la ciencia problemas que no puede resolver?
–Porque creo que muy recientemente, y sólo con la disputa por el tema del clima, se atacó el corazón de la actividad científica por parte de otros científicos e industriales. Me refiero a lo que en 2009 se denominó “ climagate ”, aquel escandaloso hackeo de documentos que reveló que había existido una manipulación de datos por parte de un grupo de científicos para apoyar la teoría del cambio climático antropocéntrico. Esto marcó una ruptura en la legitimidad de la ciencia porque son justamente los casos mejor presentados los que terminaron siendo más cuestionados. Y no por los científicos, sino por lo que llamo la epistemología militante, como el Wall Street Journal, o los que niegan la existencia del problema del clima de una manera que no valía para los demás temas. En el caso del sida nadie cuestionó la autoridad científica. Las controversias fueron mínimas en ese caso y no implicaron un ataque a la ciencia en su propio territorio. Hay algo en las ciencias de la climatología que hace muy difícil la distinción clásica entre el análisis de los hechos y el análisis de los valores.
 
–Desde una perspectiva latinoamericana, vemos también otros problemas respecto de la legitimación de la actividad científica que no tienen que ver sólo con las ciencias del clima. Este libro parece estar recorrido por una preocupación más bien europea respecto de un peligro que habría que repeler...
–No es así. Sucede que hay algo muy específico en las ciencias de la climatología por cuanto se hace más difícil la distinción clásica entre el análisis de los hechos y el análisis de los valores. Cuando hoy te dicen que hay más de 440 ppm de dióxido de carbono (co2) en la atmósfera, no se lo puede enunciar objetivamente como solía hacerse antes. Si sos climatólogo o bioquímico, la producción misma de los datos acarrea una suerte de híbrido entre posturas que solían ser tradicionalmente fácticas y posturas que son de alerta. Es como si alguien ahora se pusiera a gritar incendio: sería un enunciado que acarrearía inmediatamente una acción. Esto siempre fue así, pero la epistemología oficial quería separar entre hechos y valores. Esto terminó con la disputa ecológica y no tiene que ver sólo con Europa.
 
–Pareciera, sin embargo, que lo que usted llama disputa ecológica es sobre todo para los modernos (es decir, para Europa y los occidentales) un problema de escasez de tierras.
–La pregunta rige tanto para los argentinos que ocupan las tierras usurpadas a los indios como para los ingleses que desarrollaron su industria gracias a la colonización o los franceses que usurparon tierras en Africa. Eso es lo que define a los modernos, el hecho de que se desarrollaron gracias a haber usurpado tierras. Modernos son los que descubrieron una tierra, eliminaron a sus habitantes y construyeron su prosperidad a partir de esa usurpación. Eso rige tanto para los europeos como para los Estados Unidos y América Latina. Y eso también es interesante para aquellos cuyas tierras fueron usurpadas.
 
–Sí, claro, tanto el colonizador como el colonizado forman parte de la modernidad, pero cómo se experimenta esa modernidad es distinto. Los europeos llegan a un consenso sobre cuestiones como la ecología. Pero son consensos internos, no son valores universalizables. Por dar un ejemplo de lo que dice en su libro: La ley europea exige que el combustible contenga para 2020 un 20% de biocombustible, pero nunca se ocupó de establecer de qué plantaciones lo iba a obtener. ¿Quién debería pagar el costo ecológico de la conciencia ecológica europea?
–Lo que sucede es que cuando hablo de modernidad, no estoy hablando de algo que tenga valor descriptivo. La modernidad nunca existió. Es un término de guerra, bélico. Es una orden. El problema no es un consenso de valores. Los valores son el resultado de una encuesta antropológica sobre la cual, los que se consideran modernos, manifiestan cuáles son los valores que conservan. No se trata de juntarse alrededor de la mesa para decidir cuáles son los valores modernos.
 
–Eso quiere decir que no hay un mundo común.
–No hay un “mundo común”. La cuestión de los combustibles provenientes de fuentes vegetales es una guerra. Nadie está de acuerdo. Ni los agricultores, ni los gusanos, ni los brasileños están de acuerdo entre ellos. La idea modernista decía que bastaba con universalizar los valores, luego lo llamaron modernización y ahora neoliberalismo. Pero es el mismo fracaso. No hay algo que se considere “mundo común”. Alrededor de este tema se podría organizar un lenguaje.
 
–¿Vamos por tanto a una guerra?
–Ya empezó: ¿El juez Thomas Griesa no está en guerra con la Argentina?
 
–Le escuché decir que debíamos aprovechar esta época de paz para decidir qué es lo que queremos postular en la mesa de negociaciones...
–Bueno, lo que tal vez dije es que la guerra debe ser explícita, y no velada.

–¿En qué otros campos se daría esa guerra? Usted dice que se ha pasado de “economizar” a “ecologizar”, ¿la economía y la ecología son incompatibles, a pesar de términos como “desarrollo sustentable” y sus parientes?
–Tiene razón, la noción de desarrollo sustentable trata de “economizar la ecología”. Pero en este libro, que es filosófico, entendemos que lo que se llama economía está construido sobre la base de un dispositivo de cálculo donde economizar consiste en una forma de no poder resolver el problema ecológico. Y en esto hay que ser radicales: todo lo que es importante para la ecología, la economía lo toma como algo externo: daños colaterales.
 
Fuente
revistaenie.clarin.com

El Concejo Municipal distingue a docente de la UNR

Se trata de Teresita Terán quien fue declarada Ciudadana Distinguida. Por Claudio Pairoba * En una ceremonia presidida por la concejala An...