En la Argentina se producía la irrupción de fuerzas policiales y del ejército en la Universidad de Buenos Aires, hecho que pasaría a la historia como “la noche de los bastones largos”. Este hecho generó el desmantelamiento de numerosos grupos de investigación y el exilio de gran cantidad de científicos; algo de lo cual el sistema científico argentino no ha logrado recuperarse.
Los premios Nobel eran para:
Física: Alfred Kastler
Por el descubrimiento y desarrollo de métodos ópticos para estudiar las resonancias hertzianas en átomos.
Química: Robert Mulliken
Por sus trabajos acerca de los enlaces químicos y la estructura electrónica de las moléculas usando el método de los orbitales.
Fisiología: Peyton Rous y Charles Huggins
El primero por el descubrimiento de los virus que inducen tumores y el segundo por su descubrimiento del tratamiento hormonal del cáncer de próstata.
sábado, 22 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un nuevo lenguaje que llegó para quedarse
En su libro “El fin de la escritura”, Fernando Peirone explora el impacto de una nueva forma de comunicación presente en redes y mensajes. L...

-
La incorporación de sonido a las películas implicó cambios a nivel técnico y social en la meca del cine. El progreso llegaba pero no s...
-
El padre de la menor enferma recauda en cuatro días 150.000 euros con un relato ficticio en los platós de televisión y las redes sociales...
-
El prefecto del Archivo Secreto Vaticano, el obispo Sergio Pagano, dijo ayer que la Iglesia corre el riesgo de comportarse en temas como el ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario