Las primeras imágenes de este nuevo mundo revelan un cuerpo extraño y fascinante.
Eso es lo que revelan las primeras imágenes
recibidas, tomadas 30 minutos antes del momento de máxima aproximación y a unos
28.000 Kilómetros de distancia. Un cuerpo doble, con una superficie
aparentemente carente de cráteres de impacto (al menos de tamaño visible) y lo
que parecen numerosas formaciones geológica, incluida una blanca cinta en el
lugar donde ambos entran en contacto. Cuando lleguen las mejores imágenes,
tomadas desde mucho menor distancia, se espera tener una resolución superior a
la de Plutón, y podremos explorar con más detalle este pequeño mundo. Y todo
indica que valdrá la pena.
¿Quiere obtener la mejor investigación de su equipo? Siga estos seis pasos para invertir en relaciones más fuertes, nos urge Alison Antes.
Por Alison Antes
Traducción por Claudio Pairoba
“Primero fui humano y luego aprendí a ser un científico. Si me olvido de la parte humana, entonces eso es un problema”.
Esto es lo que escuché cuando entrevisté a 52 científicos reconocidos como ejemplares por sus pares debido a sus logros científicos y conducta. Temas relacionados aparecen en mi trabajo con científicos que han sido enviados a un programa formal de remediación luego de un lapsus de integridad en la investigación.
Barbara
Rae-Venter fue clave para identificar al presunto homicida de 12
personas al reconstruir su árbol genealógico a partir de una muestra de
ADN.
Joseph James DeAngelo, policía retirado de 72 años, ante el tribunal que le juzga por asesinato.Getty
Por Nuño Domínguez
El pasado 25 de abril la policía llamó a la puerta del expolicía
Joseph James DeAngelo y le detuvo por ser presuntamente uno de los
peores asesinos en serie de la historia de EE UU. A este hombre de 72
años se le acusa de al menos 12 homicidios, 50 violaciones y 100 asaltos
cometidos entre 1974 y 1986. En más de 40 años de investigación la
policía había agotado todas las pistas posibles para atrapar al
responsable.
La bióloga madrileña
Verónica Díez Díaz, que trabaja en el Museo de Historia Natural de
Berlín, aspira a crear un protocolo estándar de digitalización de
fósiles que pueda ser seguido fácilmente por todos los investigadores.
Verónica Díez Díaz, junto al cráneo del saurópodo jurásico Giraffatitan. / Heinrich Mallison / Museo de Historia natural de Berlín
Por Ana Hernando
La investigadora Verónica Díez Díaz (Madrid, 1983) se
especializó en Alemania en el estudio del movimiento de la cola de los
saurópodos. Ahora trabaja en Museo de Historia natural de Berlín para
mejorar la digitalización de la espectacular colección de fósiles de
vertebrados con que cuenta esta institución, en la que se incluyen desde
restos de grandes dinosaurios a pequeños dientes de mamíferos.
Cubren un área del tamaño de Gran Bretaña y tienen unos 4.000 años de antigüedad. Así es el termitero más grande que se ha encontrado y que se halla en el noreste de Brasil.
Por Sergio Parra
Según un nuevo estudio que se publica en Current Biology,
los montículos, que son fácilmente visibles en Google Earth, son el
resultado de la excavación lenta y constante de los insectos de una red de túneles subterráneos interconectados.
La mayoría de las culturas cuentan en base 10: tienen 10 dígitos diferentes y los combinan para describir cualquier cantidad. ¿Por qué? Para conocer la causa solo hay que mirarse las manos.
Señor Salme
Por J. M. Mulet
Las matemáticas que aprendemos en el parvulario tienen una base 10.
Eso quiere decir que tenemos 10 dígitos diferentes y con combinaciones
de ellos describimos cualquier cantidad, agrupada siempre en decenas o
en potencias de 10. Contar en base 10 no es algo nuevo ni propio de
nuestra cultura.
Vuelve el crucero más famoso del mundo bajo el nombre de MV Titanic II.
Por Sarah Romero
Una réplica del Titanic podría hacer su viaje inaugural finalmente en 2022 yseguir la ruta original de su predecesor, el
RMS Titanic, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de
abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. La compañía detrás del proyecto "Titanic II" es Blue Star Line,
propiedad de Clive Palmer, quien anunció la reactivación del proyecto
tras años de demora debido a restricciones financieras.